Si, esa era mi pregunta, muchas gracias por contestar, he acabado tercero de derecho este año pero sólo he tenido en cuenta las troncales, no sé nunca pensé en optativas ni en las de libre configuración, pensé cuando leía algo sobre esllas que eran para algún tipo de especialidad, que ignorancia ¿verdad?.
Ahora ¿qué hago?, primer ciclo sin terminar porque claro me faltan créditos, os pido consejo para las asignaturas a las que he de enfrentarme.
Muchísimas, muchísimas gracias por atenderme.
Hola de nuevo,
No te preocupes porque no hayas hecho las optativas de los tres primeros cursos, la distribución es sólo orientativa. Tú puedes hacerlas poco a poco o bien dejarlas para hacerlas todas al mismo tiempo. Lo mismo pasa con los créditos de LC. Eso sí, para terminar la carrera y tener el título necestias tenerlo todo: troncales, 5 optativas y 31 créditos de libre configuración. Y para completar el primer ciclo, además de los tres primeros cursos completos como ya tienes, necesitas 4 de las 5 optativas y los 31 créditos de LC. La otra optativa restante se corresponde con el 2º ciclo.
En cuanto a cuales podrías hacer, eso depende de tus preferencias. Yo como optativas hice:
- Derecho Audiovisual.
- Derecho Civil Comunitario.
- Responsabilidad Civil y Derecho de Daños.
- Crisis Matrimoniales.
- Sistema Contractual Romano.
Si te gustó Romano, la de Sistema Contractual Romano profundiza sobre los contratos en Derecho Romano. A mí no me pareció nada complicada de aprobar, además de que me gustó mucho. Puedes ver los exámenes en el depósito de Calatayud y decidir tú mismo. Crisis Matrimoniales es recomendable hacerla a la misma vez que estudies Derecho Civil IV en 4º, ya que se estudia con el mismo libro de Lasarte, en aquellos temas en los que la troncal no entra. Civil Comunitario es test y la verdad es que normalmente se suelen repetir mucho las preguntas. En fin, son muchas las optativas que hay. Ojea el hilo al que te he remitido RobertMAD donde los compañeros dan su opinión sobre las optativas, seguro que te puede sar de utilidad.
Por último, las de libre configuración, hay dos posibilidades si optas por hacer asignaturas. Por un lado puedes hacer las de la propia Facultad de Derecho, que se trata de las mismas asignaturas optativas que en la gran mayoría están ofertadas también para cogerlas como de LC. Evidentemente sólo puedes cursar cada una sólo una vez, si haces Audiovisual como optativa ya no podrás volver a hacerla como LC, como es natural... jaja. Por otro lado tienes una amplia lista de asignaturas que ofertan las demás Facultadas para poder hacerlas como LC. Si se te dan bien los idiomas, puedes hacer inglés o francés de la carrera de Filología, por ejemplo, que son asignaturas anuales que proporcionan 10 créditos. Pero hay muchas más de otras Facultades.
También puedes conseguir algunos créditos de LC con jornadas o cursos de los que organiza la universidad siempre que a ellas se les hayan reconocido créditos para los asistentes. Te matriculas en el curso o jornada que quieras, pagas el importe y asistes a las charlas. Luego te dan un diploma de asistencia con el que solicitas la convalidación de los créditos que dieran en ese curso.
Nada, si algo no te ha quedado claro... pregunta! Espero por lo menos no haberte liado más... ja,ja.
Saludos.
