;

Autor Tema: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional  (Leído 11539 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #20 en: 10 de Julio de 2011, 20:45:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Todos conocemos la fiabilidad de...

¡Qué fiabilidad ni qué gaitas! Si hay una Justicia que se parece a Puerto Hurraco, esta es la que administran los jueces españoles. Libre valoración de la prueba, lo que equivale a que un juez puede interpretar lo que le dé la gana. Ya puede no haber huellas, ni prueba alguna de la presencia de un acusado en el escenario del crimen, 24 testigos que dicen que estaba en otro sitio, contra uno tuerto y ebrio, que si al juez le sale de la punta del pito condenar al acusado, dirá que es infinitamente más creíble el que iba tuerto y ebrio.
Pues si es difícil para un Juez, ya me contarás cómo es para un jurado popular.
Pero ya he dicho que la mayor o menor fiabilidad del sistema jurídico no tiene nada que ver con la consideración de que la pena de muerte atenta contra los Derechos Humanos.
Saludos


Desconectado mary elena

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 12/11/09
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #21 en: 10 de Julio de 2011, 20:47:29 pm »
para mi la pena de muerte es el mayor atentado a la dignidad de un ser humano, recomiendo un libro la Cancion del Verdugo de Norman Mailer, basado en un hecho real, la vida de un condenado a muerte en USA en la década de los 70, llegas incluso a cogerle "afecto" al protagonista,un inadaptado, que habia pasado toda su vida entre reformatorios y la cárcel, y que a pesar del tremendo apoyo que recibio de la sociedad fue condenado a morir en la silla electrica....es la medida mas inhumana que existe y deberia estar abolida de todos los sistemas judiciales del mundo.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #22 en: 10 de Julio de 2011, 20:47:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
porque la pena de muerte es una barbarie.
Los USA son un gran país en algunos aspectos, y lo contrario en otros.
Saludos

Efectivamente, la pena de muerte es una barbarie...como la tortura, como el invador países y cargarse la soberanía y exclusividad territorial de los Estados, como Guantánamo, como apoyar golpes de Estado, como vender armas, como no cumplir las resoluciones internacionales de contaminación medioambiental; vamos, que jurídicamente en la esfera internacional no cumple absolutamente nada de lo que firma, a veces en su propio territorio (DUDH de 1948, PIDCP de 1966 etc)

Un gran país es aspectos obviamente no jurídicos, en lo que hace a derecho internacional "lo contrario"

Un saludo cordial.

Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #23 en: 10 de Julio de 2011, 20:55:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Efectivamente, la pena de muerte es una barbarie...como la tortura, como el invador países y cargarse la soberanía y exclusividad territorial de los Estados, como Guantánamo, como apoyar golpes de Estado, como vender armas, como no cumplir las resoluciones internacionales de contaminación medioambiental; vamos, que jurídicamente en la esfera internacional no cumple absolutamente nada de lo que firma, a veces en su propio territorio (DUDH de 1948, PIDCP de 1966 etc)

Un gran país es aspectos obviamente no jurídicos, en lo que hace a derecho internacional "lo contrario"

Un saludo cordial.


Yo, de todas formas, soy menos "rígida" y más pragmática que tú en cuanto a las vulneraciones del Derecho Internacional que, presuntamente,  hacen los USA.
Como europeos, a veces nos viene muy bien protestar con la boca pequeña y esperar que nos saquen las castañas del fuego. Reconócelo,  ;)
Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #24 en: 10 de Julio de 2011, 21:00:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo, de todas formas, soy menos "rígida" y más pragmática que tú en cuanto a las vulneraciones del Derecho Internacional que, presuntamente,  hacen los USA.
Como europeos, a veces nos viene muy bien protestar pero que nos saquen las castañas del fuego. Reconócelo,  ;)
Saludos

En la Europa de la UE no hay pena de muerte ni tortura, compañera...de hecho, una de las condiciones por las cuales la España de Franco no pudo formar parte de aquellos primeros proyectos de europización fue precisamente que tenía legilslada la pena de muerte. Pues como Guantánamo, Texas ...

Otra cosa es que la UE vulnere otras cuestiones, pero pena de muerte y tortura estamos hablando de la mayor aberración jurídica conocida, que estamos en el Siglo XXI...es que fíjate, que tú misma lo mencionas, EEUU por detrás de países talibanes, ergo...

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #25 en: 10 de Julio de 2011, 21:00:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

"Libre valoración de la prueba" no significa, como bien sabes, exactamente lo que estás diciendo, como igual sabes que tiene sus límites esa potestad...

Hablo de cómo funciona en la práctica... En la que hay habitaciones donde no funciona el Estado de Derecho...

Y no hablo de los garzones y todo eso, hablo de jueces normales en casos normales...

En cuanto al argumento de que el Jurado no es mayor de edad y de que los jueces por el contrario, son gente 100% serena, ese argumento es de doble filo. A veces es mejor que te corra por las venas un poco de sangre, aunque sea jacobina.
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #26 en: 10 de Julio de 2011, 21:01:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la Europa de la UE no hay pena de muerte ni tortura, compañera...de hecho, una de las condiciones por las cuales la España de Franco no pudo formar parte de aquellos primeros proyectos de europización fue precisamente que tenía legilslada la pena de muerte. Pues como Guantánamo, Texas ...

Otra cosa es que la UE vulnere otras cuestiones, pero pena de muerte y tortura estamos hablando de la mayor aberración jurídica conocida, que estamos en el Siglo XXI...es que fíjate, que tú misma lo mencionas, EEUU por detrás de países talibanes, ergo...

Un saludo.
En ese aspecto sí que estoy de acuerdo contigo. Yo me refería a otras cuestiones de política internacional.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #27 en: 10 de Julio de 2011, 21:04:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hablo de cómo funciona en la práctica... En la que hay habitaciones donde no funciona el Estado de Derecho...

Y no hablo de los garzones y todo eso, hablo de jueces normales en casos normales...

En cuanto al argumento de que el Jurado no es mayor de edad y de que los jueces por el contrario, son gente 100% serena, ese argumento es de doble filo. A veces es mejor que te corra por las venas un poco de sangre, aunque sea jacobina.
Te equivocas, la sangre jacobina no es nada buena para impartir justicia, pero si se trata de venganza, es la más adecuada.
Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #28 en: 10 de Julio de 2011, 21:07:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En ese aspecto sí que estoy de acuerdo contigo. Yo me refería a otras cuestiones de política internacional.
Saludos

Ese es el error de EEUU y de muchos, que entiende la política internacional exclusivamnete en lo económico y siempre y cuando estén dentro de sus proyectos...pero olvidan la dignidad de la persona, la autonomía y personalidad de los pueblos, la vida y la integridad etc

Es que a mí cuando se vulnera lo segundo se me cae el castillo, lo ecónomico y lo diplomático es como el que le pica la oreja y se arrasca el ombligo...

Lo primero, la persona y los pueblos; lo segundo, lo dólares, el euro etc
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #29 en: 10 de Julio de 2011, 21:11:51 pm »
Pero en temas de "seguridad", en Europa optamos por "dejarles" hacer porque nos convienes, porque así nosotros no nos manchamos las manos. Y no sólo con los USA, por ejemplo, lo mismo hacemos con Rusia y su guerra con Chechenia (si es que sigue y no se ha acabado, que ahora mismo no lo sé, la verdad), porque preferimos mirar hacia otro lado.
Saludos

Desconectado simple22

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 14754
  • Registro: 14/09/08
  • En la playa cesa el oleaje.
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #30 en: 10 de Julio de 2011, 21:11:57 pm »
Pero aquí todo se basa en lo mala que es la pena de muerte, Franco, Estados Unidos, la Inquisición, etc.

Quillos, si ya conocemos ese discurso de manual, de memoria, por qué no nos adentramos en cosas como lo de la pericial, lo de juez o jurado, más tecnicismos y menos tecnicismos, etc.

A ver, me he expresado un poco mal, a propósito, para veros afilar los dientes...

A lo que voy es a que una cosa es independencia judicial, que es muy deseable siempre y otra distinta, la ajenidad. El no ver el desamparo que para la víctima supone que si se sabe fehacientemente que estaba en la escena del crimen, que le clavó el cuchillo con toda intención y con alevosía, que el criminal estaba consciente, etc. y exonerar al acusado por un tecnicismo...
La madurez, el talento y la sabiduría no tienen ni edad, ni sexo, ni jerarquía.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #31 en: 10 de Julio de 2011, 21:15:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero aquí todo se basa en lo mala que es la pena de muerte, Franco, Estados Unidos, la Inquisición, etc.

Quillos, si ya conocemos ese discurso de manual, de memoria, por qué no nos adentramos en cosas como lo de la pericial, lo de juez o jurado, más tecnicismos y menos tecnicismos, etc.

A ver, me he expresado un poco mal, a propósito, para veros afilar los dientes...

A lo que voy es a que una cosa es independencia judicial, que es muy deseable siempre y otra distinta, la ajenidad. El no ver el desamparo que para la víctima supone que si se sabe fehacientemente que estaba en la escena del crimen, que le clavó el cuchillo con toda intención y con alevosía, que el criminal estaba consciente, etc. y exonerar al acusado por un tecnicismo...
Pero en el caso que inicia el hilo sería exonerarle de la pena de muerte, no de cumplir una pena.
Pero si se pasa de "tecnicismos", puede acabarse condenando a inocentes a la pena de muerte. Los tecnicismos están para aportar seguridad.
Saludos

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #32 en: 10 de Julio de 2011, 21:19:35 pm »
No simple 22, si es todo mucho más sencillo ¿ha firmado EEUU Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos o no?: sí; ¿Son los Tratados Internacionales que se firman de obligado cumplimiento?: sí; ¿Los cumple los EEUU?: no

Luego ni periciales, ni testificales ni mojamá ...que no cumple lo que firma !!, y van de abanderados de la legalidad internacional, de los valores de la democracia, de la libertad etc

Que tienen legislado la pena de muerte, que tienen Guantánamo torturador etc...que eso es su Derecho interno, pues vale, pero es que está el Derecho internacional; que terceros Estados no nos podemos meter en su soberanía y derecho interno, de acuerdo. Pero que no vendan motos !!

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #33 en: 10 de Julio de 2011, 21:22:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Quillos, si ya conocemos ese discurso de manual, de memoria, por qué no nos adentramos en cosas como lo de la pericial, lo de juez o jurado, más tecnicismos y menos tecnicismos, etc.
...

Pues ya nos contarás tus preferencias en un hilo de debates jurídicos...
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado mary elena

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 427
  • Registro: 12/11/09
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #34 en: 10 de Julio de 2011, 21:33:32 pm »
pero a un asesino, se le exonera por un tecnicismo?, se le aplicaran las atenuantes que corresponda, que reduciran la pena pero exonerarle? no se.....

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #35 en: 10 de Julio de 2011, 21:35:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pero a un asesino, se le exonera por un tecnicismo?, se le aplicaran las atenuantes que corresponda, que reduciran la pena pero exonerarle? no se.....


Menos asesinar al asesino...
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #36 en: 10 de Julio de 2011, 21:37:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pero a un asesino, se le exonera por un tecnicismo?, se le aplicaran las atenuantes que corresponda, que reduciran la pena pero exonerarle? no se.....

En este caso se la habría exonerado de la pena de muerte porque no se había informado a su consulado. Si se hubiera tenido en cuenta ese tecnicismo, seguiría vivo, que no es poco.
Saludos

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #37 en: 10 de Julio de 2011, 21:43:38 pm »
No se si es mas barbara la justicia americana que condena a muerte a alquien que viola y mata a una niña de 16 años o la española donde debido a  la milonga constitucional de la reinsercion de las penas, hace que asesinos multiples no cumplan ni 20 años de prisión.

A mi me da la risa por no llorar por ejemplo que de los condenados por el mayor atentado de la historia de España, el 11 M, solo queden dos o tres en prisión, o que asesinos multiples como de Juana Chaos con 15 asesinatos a su espalda ni 20 años estuviese en la carcel.
Si las carceles americanas estan llenas de negros e hispanos, será por que esos colectivos, por las razones sociales que sean, delinquen más.

Para mi es mejor un pueblo que ejecuta a los culpables de los delitos mas graves y totalmente inadmisibles, que otro como el nuestro donde delinquir es muy barato.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #38 en: 10 de Julio de 2011, 21:45:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Para mi es mejor un pueblo que ejecuta a los culpables de los delitos mas graves y totalmente inadmisibles, que otro como el nuestro donde delinquir es muy barato.

Lo malo, entre otras cosas, es que ejecutes a un inocente...
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re: Texas o el desprecio por el Derecho Internacional
« Respuesta #39 en: 10 de Julio de 2011, 22:53:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Para mi es mejor un pueblo que ejecuta a los culpables de los delitos mas graves y totalmente inadmisibles, que otro como el nuestro donde delinquir es muy barato.

Para mí también: al decir culpables se dice... culpables de los delitos mas graves y totalmente inadmisibles. Eso es justicia y no dejar que las víctimas vivan alimentando al criminal (en casos extremos).

No se habla de inocentes: a ver si leyendo entre todos, como hago yo desde hace un rato, entendemos lo que es culpables y crímenes intolerables y que producen un rechazo social, además de que psicológicamente son irrecuperables para vivir en sociedad... Esos casos.


Saludos.
RobertMAD