;

Autor Tema: Que Grande LASARTE...  (Leído 12215 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

furabolos

  • Visitante
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #40 en: 04 de Septiembre de 2006, 03:50:43 am »
no sé de que hablas pako...
fué el catedrático llamas pombo que es el único que conozco y sí como bibliografía recomendada, evidentemente no como bibliografía básica de su programa... además dijo textualmente que evidentemente el profesor lasarte sabe mucho más de lo que pone en sus libros pero que por ser muy sintético a muchos les gusta estudiar por él, y que era suficiente para aprobar su asignatura...
lo dijo él no yo aunque a mi me parece muy significativo...como parece que dudas de mi palabra te diré que fue el primer día de clase de su grupo de 5º(familia y sucesiones)en este curso 05/06
un saludín a los fósforos del lasarte
porque ojalá todos fueran como él


Desconectado carlosrses

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 25/07/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #41 en: 08 de Septiembre de 2006, 21:40:25 pm »
Yo sólo sé que disfruto estudiando con los libros de Lasarte.
Ademas este año he tenido una matrícula en civil-ii.
Lo demás de si hay mejores profesores o peores, que sepan más o menos, sinceramente ...  me da igual! :D

Desconectado maría jesús

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 343
  • Registro: 29/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #42 en: 09 de Septiembre de 2006, 18:16:14 pm »
Hay que decir que en Murcia lo que más recomiendan es el Diez Picazo y el Albaladejo yo no había oido hablar en mi vida de Lasarte,(aunque cuando yo estaba eran 4grupos no dudo que en alguno lo recomienden) por otra parte no sé cómo es como profesor porque no lo conozco y a pesar de tener sus libros preferí estudiarme apuntes porque en su libro hay mucha paja además es la maría de la uned siempre ponen las mismas preguntas y eso lo sabe todo el mundo, por lo tanto aunque algunos de los que escribís habeis aprendido mucho, por lo general no creo que sea de la cátedra de la que más se aprende,  por lo demás si es buena o mala persona ni lo sé ni me importa.
Otra cosa en cuanto a libros yo personalmente prefiero el Diez Picazo antes que el lasarte y éste antes que el Albaladejo una cosa es lo eminencia que seas y otra que tus libros sean buenos o no o que gusten o no. Todo esto es una opinión personal de lo que a mi me parece la asignatura y el profesor espero que no se ofenda nadie.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #43 en: 09 de Septiembre de 2006, 21:39:46 pm »
En convivencias un "10", grato, simpatico, accesible y contestando perfectamente a todo (perfectamente, porque hasta que no te quedaba claro estaba dale que dale), como persona parece ser un buen tipo, aunque hay no entro, pero sus libros son muy buenos, bien estructurados, explicados, y sin paja. En la convivencia se preocupo muchisimo de que pensabamos de sus libros, hasta el punto, no solo del contenido, que nos pidio nuestra opinion, sino de la forma, manejo, pastas duras, colores etc .... casi igual que otros prepotentes que he tenido el mal gusto de conocer.

No es mal tipo para la UNED este Lasarte, y eso de que ponen siempre las mismas preguntas, ejem .....

A mi me llamo la atencion a una pregunta mia "¿Es necesario saberse de memoria ciertos articulos ...?" contestacion "en absoluto, cuando seas abogado tendras un CC debajo del brazo, pero debes saber de que tratan estos y en que contexto encuadrarlo para saber que es ..."
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado IESUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 13/06/06
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #44 en: 09 de Septiembre de 2006, 22:55:32 pm »
Buenas noches; este año he terminado Civil IV con un notable, 7, he estudiado todos los manuales del profesor Lasarte, los he comprado, no he estudiado por apuntes ningún año, son manuales que se entiende lo que quiere decir, se entiende  el Derecho civil y se aprende Derecho Civil; he respondido a todos los prácticum de todos los cursos. Creo que tengo derecho a opinar sobre Carlos Lasarte, sobre sus manuales , sobre su persona y sobre su equipo docente; he asistido a todos los cursos de verano que ha programado el departamento de Derecho Civli, tanto en Ávila, mi tierra, como en Pôntevedra , etc,,, y pienso seguir asistiendo, lo mismo que a los Congresos de Derecho de Familia. Puedo y me siento orgulloso de Carlos Lasarte y de su equipo docente, personas que te enseñan a amar el Derecho Civil y personas que se entregan y se mezclan con los alumnos como si fueran uno mas. He aprendido Derecho Civil y he aprendido que hay personas que son MUY BUENA GENTE,,,,,  tpdos los componentes del departamento , desde Carlos Lasarte y Mª Feranda Moretón, Alfonso Serrano ( buen profesor y mejor abpogado) hasta el becario del departamento o becaria. Por ello gracias y a seguir así.


PD. El que haya estudiado por otros manuales (muy respetables), critique los manuales de Carlos Lsarte y a su persona y quiera un debate de Derecho Civil sobre lo que ha aprendido, en el medio que sea y de la materia que quiera, me ofrezco para ello. Desde el Derecho de la Persona Civil I, hasta Derecho de sucesiones, pasando por todos los curso de civil. Repito en el MEDIO Y LUGAR QUE QUIERA.


DA MIHI FACTUM, TIBI DABO IUS

Desconectado maría jesús

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 343
  • Registro: 29/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #45 en: 11 de Septiembre de 2006, 09:45:25 am »
 A ver una aclaración, no dudo de que mucha gente sepa de civil más que yo,o más que gente que viene de la presencial, ni de que gracias al profesor mucha otra adore la asignatura, se que hay gente que la ha estudiado a conciencia como si fuera a hacer un examen oral y sus notas son fruto de un gran esfuerzo nunca he querido dar a entender eso, pero esto es una universidad a distancia la mayoría no conocen a los profesores y en concreto en esta asignatura es facil aprobar estudiándote lo más importante, lo cual no quiere decir que todo el mundo lo haga.

luzANDALUCIA

  • Visitante
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #46 en: 12 de Septiembre de 2006, 02:26:15 am »
Hola a todos: He leido vuestros mensajes, y respeto todas las opiniones personales por el simple hecho de serlo. Pero ya que se ha abierto este hilo referente al Catedrático y por extensión a su Cátedra. No creeis que sería más positivo para todos en vez de la crítica personal ( buena o mala) plantear las cuestiones que a todos nos afectan? Y esto lo digo por  el sistema que tiene la Cátedra en los exámenes, ya que no comprendo cómo nadie aborda el grave problema de tal cuestión. Me explico: Está muy bien que los profesores y en especial el propio Catedrático sean correctos, amables, .... mil flores¡¡¡ pero como todo en esta vida la velocidad se demuestra andando¡¡¡ y el andar es desde el primer paso al último; DE IGUAL MODO QUE LO IMPORTANTE ES LA ESENCIAL NO LA PAJA¡¡¡
En principio, según vuestro punto de vista el personal de la Cátedra es ideal en el trato personal, por  otra  parte los libros que se editan por el Catedrático están redactados de forma amena, comprensible favoreciendo su aprendizaje, y haciendo la asignatura agradable; por otro lado se comenta que es una cátedra que repite preguntas a lo largo de los años ( ésto objetivamente es cierto) y que puntúan bien e incluso (se comenta en otro hilo del Foro) que son muy condescendientes a la hora de la valoración de los exámenes desde el punto de vista que, al parecer, hacen media desde un 4 entre las dos partes de la asignatura. TODO MUY BIEN¡¡¡, PERO...  NO PUEDO CREER QUE NADIE CUESTIONE EL SISTEMA DE EXÁMENES, ES DECIR: CINCO PREGUNTAS, NADA DE CORTAS COMO SE DICE EN LA WEB. CON ESPACIO TASADO PARA SUS RESPUESTAS¡¡¡ ALGUIEN ME PUEDE DECIR QUE ESTUDIE, CLARO ESTÁ, CÓMO SE PUEDEN HACER LOS EXÁMENES CONTESTANDO EN ESPACIO TAN SUMAMENTE REDUCIDO, INCLUSO RIDÍCULO, EL CONTENIDO DE LOS EXÁMENES DESDE AÑOS LA CATEDRÁ CALIFICA DE PREGUNTAS "CORTAS"?????. PARTICULARMENTE SOY UNA FOROFA DEL CIVIL, Y ESTUDIARLO ME ENCANTA, PERO LIMITÁNDOME A LO ESENCIAL DEL CONTENIDO DE CADA CUESTIÓN DEL PROGRAMA ME ES IMPOSIBLE REALIZAR EL EXÁMEN EN TALES CONDICIONES, Y SIENDO ESCUETA Y CONCISA, AÚN MÁS DE LO QUE EL SR. CATEDRÁTICO LO ES EN SUS TEXTOS, O EN SUS EXPOSICIONES RADIOFÓNICAS, AUNQUE MIS CONOCIMIENTOS SEAN MAYORES POR AMPLIARLOS POR GUSTO PERSONAL, AGRADECIENDO EN ESTE SENTIDO A LA CÁTEDRA LAS ULTIMAS REFORMAS,... AL RESPECTO QUE OFRECE AL ALUMNADO EN SU WEB.
EN FÍN, ESTUDIAS, ENTIENDES,COMPRENDES... PERO NO TE PERMÍTEN DESARROLLAR EN CONDICIONES LOS CONOCIMIENTOS QUE TODO BUEN PROFESOR ASPIRA A QUE SU ALUMNO ASIMILE¡¡¡ NO ENTIENDO NOTAS DE MÁS DE CINCO CON EL ESPACIO QUE OFRECEN, PUES RESULTA COMPLICADO LLEGAR INCLUSO AL APROBADO POR EL ESPACIO EN QUE SE HA DE DISTRIBUIR 5 PREGUNTAS, PUES SI ENTRE ELLAS SUPONGAMOS QUE DOS FUERAN REALMENTE DE CONTENIDO "CORTO" PARA EXPONERLAS, LAS OTRAS TRES CÓMO PUEDEN EXPONERSE PARA QUE EL PROFESOR SEPA QUE TIENES LOS SUFICIENTES CONOCIMIENTOS. Y MENOS AÚN NOTABLES O MATRICULAS ¡¡¡ CÓMO PUEDE SER ESTO¡¡¡ INCOMPRENSIBLE¡¡¡ RUEGO, QUE SI ALGUIÉN TIENE LA FORMULA MÁGICA, DENTRO DE UNA ESCRITURA NORMAL, ME PONGA EN ESTE HILO POR EJEMPLO LA RESPUESTA A UN EXÁMEN ENTRE TODOS LOS QUE LA CATEDRÁ HAYA PUESTO CON EL ESPACIO EXACTAMENTE TASADO QUE NOS DÁN Y SEAMOS NOSOTROS MISMOS A TRAVÉS DE ESTE HILO QUIENES EVALUEMOS¡ QUIZÁS PODREMOS DARNOS CUENTA DEL GRAN PROBLEMA QUE EXISTE CON ESTA CÁTEDRA TAN MARAVILLOSA¡¡¡ PUES ME PREGUNTO APROBAR EN ESTAS CONDICIONES DEBE CONLLEVAR MUCHA SUERTE AÚN SABIENDOTE LA ASIGNATURA; QUIZÁS PARA UN CINCO PUES AL PARECER LA CÁTEDRA GOZA DE GRAN BENEVOLENCIA Y CON TAN SÓLO DOS PALABRAS INCOMPLETAS DE LA MATERIA YA ADIVINA LO QUE SABES O SE CONFORMA CON ELLO, POR JUSTIFICAR LA FALTA DE ESPACIO PARA HACER MÁS RÁPIDO LA LABOR DE CORREGIR; AHORA BIEN¡¡¡ SABIENDOTE LA ASIGNATURA Y NO PODERLA DESARROLLAR TE PRIVAN DEL MOMENTO MÁS GRATO PARA TODO ESTUDIANTE Y ES HACER UN EXÁMEN A TUS PROFESORES Y A TÍ MISMO BRILLANTE EN MAYOR O MENOR GRADO, DONDE TIENES "EL DERECHO" A QUE TE PREMIEN Y TE DEN "NOTA" POR QUE TE LA MERECES, ES COMO EL APLAUSO PARA LOS ARTÍSTAS¡¡ ES UN RECONOCIMIENTO DE TUS PROFESORES¡¡¡ ESTO LA CATEDRA DEL "GRAN CATEDRÁTICO, como así se titula el Hilo" NOS LO VETA, .... Y DESDE MI PERSONA ES MUY FUERTE QUE SE HAGA, SIENDO INJUSTO Y NO SÉ HASTA QUE PUNTO LEGÍTIMO PUES TAMBIEN TENEMOS EL DERECHO A QUE NOS DEDIQUEN EL TIEMPO NECESARIO PARA QUE COMPRUEBEN LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS CON ESFUERZO, Y MUCHAS HORAS DE SACRIFICIO; EN VEZ DE DEDICARNOS EL MÍNIMO TIEMPO A LA HORA DE LA VERDAD¡¡¡ TODA PERSONA NECESITA TENER BUENA GUIA PERO DE IGUAL MODO NECESITA DEMOSTRAR LO QUE HA APRENDIDO, Y MÁXIME EN CUESTIONES QUE HAN DE EVALUARSE. POR TODO LO CUAL,  DISCREPO EN QUE TENGAMOS TANTA "GRANDEZA" HACIA NOSOTROS POR PARTE DE PROFESORES QUE NO QUIEREN EVALUAR NUESTROS ESFUERZOS Y NOS VETAN EL DERECHO A EXPRESARNOS A LA HORA MÁS IMPORTANTE¡¡¡ GRACIAS Y SUERTE A TODOS¡¡¡ LUZ

Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #47 en: 12 de Septiembre de 2006, 09:03:59 am »
Buenos días

No estoy de acuerdo con el mensaje anterior. No creo que no domines una asignatura por ser capaz de sintetizar una pregunta en cinco frases, más bien al contrario, creo que significa que no te has aprendido el temario como un loro sino que sabes exactamente lo que te preguntan. Por eso nos suele costar más los exámenes de preguntas cortas que los de desarrollo.

Un saludo,

Desconectado IESUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 13/06/06
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #48 en: 12 de Septiembre de 2006, 09:23:23 am »
No estoy de acuerdo con luzANDALUZA. ¿Y LAS ASIGNATURAS
DA MIHI FACTUM, TIBI DABO IUS

nicolaserrno

  • Visitante
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #49 en: 12 de Septiembre de 2006, 09:27:39 am »
Aquí hay mucho cinismo, no nos engañemos.
Si Lasarte y su cátedra fueran igual de atentos como hasta ahora, igual de amables, pero resulta que después sólo aprueban la mitad o menos, como sucede en muchas presenciales, en lugar de flores los estaríamos poniendo a parir.
Pero como la gran mayoría aprueba casi sin estudiar, pues flores y más flores, eso es cinismo.
A mí Lasarte no me ha enseñado nada de civil, todo el civil que he estudiado en los 4 cursos, excepto algunos puntos que no se tocan en la práctica, ya los sabía por motivos profesionales, casi no he estudiado sus asignaturas y en todas he sacado por encima de 8.
Pero para rizar el rizo, conozco varias personas, y cuando digo varias son más de 10, que sólo estudiaban civil un par de semanas antes del examen y han ido aprobando, no con notas de escándalo, pero aprobaban, probad eso con otras asignaturas y veréis el resultado.
Y esto es una universidad, las asignaturas ni tienen que ser imposibles, ni tienen que ser tiradas como estas, de lo contrario se devalua.
Y el comentario de IESUS, tu reto es de risa, si sólo sabes lo que has estudiado con los libros de Lasarte, mejor no hagas retos, otra cosa es que sepas de Derecho civil por otros motivos, como me sucede a mí y a mucha gente que está relacionada con el mundo del Derecho.

Desconectado IESUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 13/06/06
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #50 en: 12 de Septiembre de 2006, 09:31:11 am »
SIGO: Y LAS ASIGNATURAS QUE SON TIPO TEST Y NO SE APRUEBAN?, QUIERE DECIR ESO LO MISDMO QUE LO QUE TU OPINAS DE CIVIL?LO QUE PASA QUE EN CIVIL HAY ARTÍCULOS DEL CÓDIGO QUE VAN EN UNIÓN CON TODAS LAS PREGUNTAS DE LOS MANUALES. Y SI CITAS EL ARTÍCULO Y LO EXPLICAS UN POCO PUES YA TIENES LA PREGUNTA RESUELTA EN PALEL TASADO. POR EJEMPL

PREGUNTA: LA FE REGISTRAL, EL TERCERO DE BUENA FE.

YO PUSE EL ART. 34 DE LA LEY HIPOTECARIA  y puse un ejemplo del maual de Lasarte, sonbre dos hermanso, un o que compra un piso y luego le sale un hermano que no sabía que tenía y reclñama parte del piso.

Todabía me acuerdo, y ya he aprobado iv este año. dije:

"El tercero que de buana fe, a título oneroso, adquiera algun derecho de opersona que en el registro conste con capacidad para transmitirlo, será mantenida en su derecho, una vez lo haya registrado, aunque des`pués se anule o resuelva el del otorgante por causas ajenas que no consten en el regiustro.

Esa pregu8nta no se puede pone en papel tasado?. ´

Pues si.

Y en Derecho administrativo? no es palep tasado y repetimos muchos. pues si. Por ello, no tienes razón luzANDALUCIA
DA MIHI FACTUM, TIBI DABO IUS

Desconectado valeri

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1679
  • Registro: 06/08/05
  • Hoy puede ser un gran día
    • www.uned-derecho.com
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #51 en: 12 de Septiembre de 2006, 09:32:10 am »
Totalmente de acuerdo con Joaquín, a mi personalmente me cuesta más los exámenes tasados que los de desarrollo. A la vista esta en mis notas. En cuanto al Departamento de Civil, independientemente del Dr. Lasarte que no tengo el placer de conocer, es de un trato exquisito y además se nota que se preocupan de los alumnos, desde los textos que son muy amenos hasta el equipo docente. Y no ha sido una de mis asignaturas favoritas, pero reconozco que se preocupan y eso hoy en día es de agradecer.


                                 Saludos. ;)
"quotquotYo no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me pelearía para que usted pudiera decirlo"quotquot.

luzANDALUCIA

  • Visitante
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #52 en: 12 de Septiembre de 2006, 12:39:46 pm »
Estimados compañeros: En primer lugar, y respetando al Foro, me reservo mi opinión respecto al compañero que se toma la libertad de poner en tela de juicio mis conocimientos sobre la asignatura en cuestión, sin tener base alguna para enjuiciarme. En segundo lugar, al compañero Iesus, decirle a su post. que ciertamente pueden haber preguntas para formular con carácter de cortas, como es el caso del ejemplo que pone, cuya respuesta admite ser concisa y bastante puntual; pero otra cuestión es que se pongan este tipo de preguntas en los exámenes ( quizás alguna caiga, pero no las cinco¡¡¡ o la mayoria). Por ejemplo en el exámen del presente Septiembre , ponen  entre otras preguntas: Requisitos formales del matrimonio; gestión conjunta de los bienes gananciales; orígen del régimen de separación de bienes; cómputo del parentesco; prepuestos o requisitos de la adopción; el ius transmissionis; capacidad para testar; la legítima de los descendientes; carácteres comunes de la aceptación y repudiación de la herencia; la partición realizada por el contador partidor¡¡¡ ME PUEDE DECIR ALGUIEN QUE TENGA LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS DE LA ASIGNATURA CUÁNTAS PREGUNTAS CON CARÁCTER "CORTAS" HAN SIDO PUESTAS, Y CÓMO CONTESTARLAS ADAPTANDOLAS AL ESPACIO TASADO QUE NOS OFRECE LA CÁTEDRA???. Y EN PARTICULAR AL COMPAÑERO QUE OSA CALIFICARME, PODRÍAS EN ESTE FORO CONTESTAR CINCO PREGUNTAS AL AZAR DE LAS EXPUESTAS, CIÑENDOTE AL REFERIDO ESPACIO DEL QUE DISPONEMOS?. Si eres tan amable¡ después, aún cuando sea tan alumna como tú, TE CALIFICARÉ. Y ADEMÁS PODRAS UTILIZAR LOS TEXTOS SI DESCONOCES EL CONTENIDO DE LAS MISMAS, POR LO QUE TIENES ESA VENTAJA¡¡¡
No dispongo de mucho tiempo, pues entre el trabajo, la casa y los estudios me faltan horas en el día; sin embargo, de vez en cuando entro en el Foro pues es agradable oir vuestras voces, tanto del Plan antiguo como del Nuevo, pues en cierto modo estamos TODOS UNIDOS POR UN MISMO FIN AUNQUE POR NO UNA MISMA CAUSA.
Al compañero Iesus, decirle que he visto que en el Hilo de qué edad tenemos los compañeros, sé que tiene 52 primaveras, enhorabuena¡ por tus inquietudes¡ Yo tengo algunos menos que tú, pocos menos sin llegar a una década, y te hago esta observación en este hilo, para decirte que si bien no sé ni debo preguntar a qué te dedicas en tu trabajo, sí decirte que si te gusta el Derecho, y estudiar TAMBIEN TIENES TU HUECO EN ESTE CAMPO QUE TANTO NECESITA DE ESTUDIOSOS, AL MARGEN DE LA EDAD QUE TENGAS, POR ELLO TANTO EN EL PRESENTE COMO EN EL FUTURO CUANDO ACABES, NO DESCARTES NINGUNA POSIBILIDAD NI TE CONFORMES CON EL TITULO SOLO POR CULTURA, PUES BIEN SABES POR TU EDAD QUE TENER UN ABOGADO EN CASA, ES COMO EN TIEMPOS PASADOS TENER UN FAMILIAR CURA, MILITAR... ¡¡¡ Tú también has sido un poco brusco y tajante con tus respuestas, pero tu fondo no es insultante, tan sólo reflejo de la seguridad de tu edad y de tus triunfos en la licenciatura hasta la fecha, por lo que no me siento ofendida; eso sí no respondida al fondo de la cuestión, por ello si puedes contesta¡.
En conclusión, y hasta la fecha creo que quizás el tema que he planteado sea una cuestión más personal que general, por ello, ruego a los compañeros pongan en este hilo cómo simplificar la asignatura para no sólo aprobar sino sacar nota y no estudiar en vano; cómo aprender a esquematizar el derecho de familia y sucesiones en espacio tan limitado, que ni siquiera dá para más de seis líneas por pregunta???
GRACIAS A TODOS¡

Eldemazagon

  • Visitante
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #53 en: 12 de Septiembre de 2006, 16:01:53 pm »
Son todos muy buena gente, pero a ver si dejan de sacar una edicion del libro cada año. Podían ser tan simpaticos de pubicar una addendas para las modificaciones, o algo así. En fin , es mi pobre opinion

Antonio Salgado Nolasco

  • Visitante
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #54 en: 06 de Febrero de 2007, 10:50:31 am »
Prof. Dr. Don Eugenio Llamas Pombo, gran civilista

Desconectado AdHoc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 451
  • Registro: 26/12/06
    • Caos
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #55 en: 06 de Febrero de 2007, 11:55:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí hay mucho cinismo, no nos engañemos.
Si Lasarte y su cátedra fueran igual de atentos como hasta ahora, igual de amables, pero resulta que después sólo aprueban la mitad o menos, como sucede en muchas presenciales, en lugar de flores los estaríamos poniendo a parir.
Pero como la gran mayoría aprueba casi sin estudiar, pues flores y más flores, eso es cinismo.
A mí Lasarte no me ha enseñado nada de civil, todo el civil que he estudiado en los 4 cursos, excepto algunos puntos que no se tocan en la práctica, ya los sabía por motivos profesionales, casi no he estudiado sus asignaturas y en todas he sacado por encima de 8.
Pero para rizar el rizo, conozco varias personas, y cuando digo varias son más de 10, que sólo estudiaban civil un par de semanas antes del examen y han ido aprobando, no con notas de escándalo, pero aprobaban, probad eso con otras asignaturas y veréis el resultado.
Y esto es una universidad, las asignaturas ni tienen que ser imposibles, ni tienen que ser tiradas como estas, de lo contrario se devalua.
Y el comentario de IESUS, tu reto es de risa, si sólo sabes lo que has estudiado con los libros de Lasarte, mejor no hagas retos, otra cosa es que sepas de Derecho civil por otros motivos, como me sucede a mí y a mucha gente que está relacionada con el mundo del Derecho.

Tio pues yo SI que he aprendido y MUUUCHO, pero que mucho y no es por hacer la pelota a nadie, es la PURA VERDAD.  :)
Casus belli.

Desconectado IESUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 13/06/06
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #56 en: 06 de Febrero de 2007, 12:48:12 pm »
Yo he estudiado los manuales enteros de Lasarte, el curso pasado terminé Civil IV (un 7); eso de estudiar ñlas últimas semanas nada, todos los manuales, )menos los temas que no eran materia de examen claro), lo que pasa es que elk equipo de Civil está al serviico de los alumnos, te explican todo las veces que sean, y son comprensibles, no como otros departamentos.
 he aprendio mas Civil con Lasarte, que Penal I con Cerezo, y  Penal II Con Alicia. Pero en fin, cada uno tiene sus experiencias y sus formas de pensar: ESTOY DED ACUERDO  con AdHoc.

cordiales saludos
DA MIHI FACTUM, TIBI DABO IUS

Desconectado prudente40

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 13/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #57 en: 06 de Febrero de 2007, 18:46:05 pm »
Yo tengo una  impresion  muy positiva de  D Carlos Lasarte y creo que escribe   de  forma    muy  clara  y amena  , con estilo didáctico y  pedagógico que  rara  vez  se  observa en este  tipo de   manuales de derecho.
Muchas  personas  confunden erudición  con oscuridad en la exposición  siendo a mi juicio que  el  verdadero  mérito de  un Autor  consiste  no sólo en  aportar elementos originales al estudio del Derecho  sino en hacer extensibles  sus  conocimientos a  los estudiantes que  leen  su  obra . EN esto  Lasarte es  magistral , de eso  no me cabe  duda alguna .

Desconectado lixfelix

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 12/05/06
  • C.A.Cartagena
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #58 en: 06 de Febrero de 2007, 20:38:44 pm »
Me parece un gran profesor, y sus libros son amenos y muy claros; a parte comentar que se utilizaba su libro en la Universidad presencial de donde venia. Un saludo

Desconectado Bernard

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 568
  • Registro: 19/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Que Grande LASARTE...
« Respuesta #59 en: 06 de Febrero de 2007, 21:33:45 pm »
Coincido con vosotros. Sus manuales estan muy bien y la pagina web del departamento esta actualizada y bien preparada.

Aprovecho para citar otro gran civilista, que tiene unos manuales excelente : El profesor Albaladejo.
07/08 : Licenciadoooooooooooooooo!!! Sí!