¿Y no has pensado, kurtwild, en la posibilidad de que alguien, en el uso de su libertad individual y amparado por la cooficialidad de las dos lenguas, prefiera recibir las clases en castellano -que eso es lo que significa lengua vehicular en la enseñanza-, al margen de que también aprenda el catalán en la asignatura específica que corresponda?
¿No has pensado en las circunstancias de un padre de familia de otro territorio del Estado que decida trasladarse a Cataluña porque ha encontrado un trabajo y prefiera que sus hijos reciban las clases de matemáticas, sociales, historia, física... en castellano, entre otras razones porque no entienden el catalán?
¿En qué afecta a quienes, con todo derecho, deciden recibir la enseñanza en catalán, el hecho de que otros ciudadanos de ese mismo territorio quieran ejercer, por las causas que sean, su derecho a recibir la enseñanza en castellano, la otra lengua oficial de Cataluña? ¿Acaso la decisión de éstos impide a aquéllos el ejercicio de su derecho a recibir la enseñanza en catalán?
¿Proteger el catalán? ¿Acaso está en peligro? A mí me parece más importante proteger la libertad de las personas, pero que conste es sólo mi humilde opinión.
Saludos