;

Autor Tema: ¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?  (Leído 13649 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« en: 09 de Septiembre de 2011, 00:51:25 am »
Pues eso, hay alguna posibilidad de volverme a matricular este año de una asignatura que saqué un 5,5 y quiero subirla que me ha bajado bastante la media, ¿Es posible? ???


Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #1 en: 09 de Septiembre de 2011, 02:57:07 am »
Creo que no es posible.

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #2 en: 09 de Septiembre de 2011, 08:55:51 am »
¿Y no es más fácil intentar sacar más nota en aquellas asignaturas de las que te has matriculado? Joer, para mí quitarme asignaturas, aunque sea con un 5.5 ya es un alivio.

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #3 en: 09 de Septiembre de 2011, 09:13:47 am »
¿Hay alguna razón concreta para querer sacar una media alta?

Desconectado miguelan47

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 527
  • Registro: 04/11/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #4 en: 09 de Septiembre de 2011, 13:43:23 pm »
Firmoou n cinco por asignatura ahora mismo jejje

Desconectado burbujita

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 227
  • Registro: 08/09/09
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #5 en: 09 de Septiembre de 2011, 16:18:57 pm »
Yo también creo que no se puede, el otro día hice el borrador de una matrícula y ni siquiera me daba a escoger las que ya tengo aprobadas.

Desconectado geisha3004

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 489
  • Registro: 14/09/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #6 en: 09 de Septiembre de 2011, 16:41:57 pm »
Pues si se pudiera yo no lo haría ... es tentar a la suerte... además que más da salvo que te sirva de media para algún expediente tipo análogo a los jovenes que van a selectividad... no sé yo pienso que aunque se pueda no debes de volver a examinarte, es mi opinión. Además dinero que te ahorras.
Pero claro eso cada cual.

Un saludo,


Desconectado megalodon

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 08/07/11
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #7 en: 09 de Septiembre de 2011, 16:59:01 pm »
Imagino que deberías pedir que te suspendieran la asignatura aprobada antes de poderla rematricular.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #8 en: 09 de Septiembre de 2011, 17:16:35 pm »
Te cambio mi suspenso por tu aprobado   :D :D

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #9 en: 09 de Septiembre de 2011, 23:47:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te cambio mi suspenso por tu aprobado   :D :D

Te lo cambio sin dudar! ;D ha sido la única asignatura que he bajado de 7, y me gustaría poder recuperarla el año que viene que tengo más tiempo para estudiar que este.
 Razón no tengo ninguna, simplemente pienso que si he sacado un 5,5 frente a otras asignaturas con mayor nota es porque el conocimiento adquirido no es el mismo, y por ello quiero volver a repetirla, pero parece ser que no es posible...

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #10 en: 10 de Septiembre de 2011, 00:03:53 am »
Marco.León. Enhorabuena por eso de no bajar del 7  :)

Pero piensa que a veces, aunque fuera posible, que no lo es el presentarse a subir nota, no depende el resultado solamente del esfuerzo de uno sino que, lamentablemente, los departamentos y los que lo integran, unos tienen la manga más ancha y otros más estrecha. Y justos, lo que se dice justos, es imposible, en exámenes de desarrollo y carreras como ésta, que lo sean.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #11 en: 10 de Septiembre de 2011, 00:27:27 am »
Hay gente para todo.

Desconectado Traianus

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 209
  • Registro: 09/07/11
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #12 en: 10 de Septiembre de 2011, 01:02:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Hay alguna razón concreta para querer sacar una media alta?

Hola estupendo. En primer lugar aprovecho para felicitarte por los apuntes que amablemente has compartido. En segundo lugar, desconozco la razón por la que el compañero quiere subir la nota, pero de todos modos hago una reflexión en voz alta basada un poco en mi experiencia con el sistema educativo británico que conozco mejor por llevar ya tres cursos con su equivalente de la UNED.

La verdad es que desconozco si hoy en día en España, cuando presentas tu curriculum a un trabajo, se conforman con ver si tienes tal o cual título o se interesan por las notas que has sacado en la carrera. Lo logico sería lo segundo.

Aquí si lo hacen. De hecho los títulos universitarios se emiten con una clasificación, que en el caso de la Open es "First class", para medias de 8,5 para arriba, "upper sencond class", para medias entre 7 y 8,5, "lower second class", para medias entre 5,5 y 7, y "third class", para medias entre 4 y 5,5 (sí, a partir del 4 es aprobado). En el caso del derecho, y prácticamente cualquier otra carrera, un "third class" solo te va a servir para adornar la pared de tu casa, y en derecho, concretamente, un "lower second" casi lo mismo. Por lo general para conseguir un contrato de prácticas de dos años, necesario aquí para colegiarse como abogado, necesitas un "first class" o un "upper second".

En el caso de mi mujer, que tiene una licenciatura española con una media de entre 6 y 7, quiere hacer un master en la universidad de Edimburgo el año que viene, y tiene un problema bastante serio. Solo aceptan licenciaturas españolas con 8 de media para arriba (los requisitos son similares para titulos homólogos de otros paises o los grados de aquí).

Y esta tendencia, que por otra parte, ante el creciente número de titulados universitarios que existe, es logica para filtrar entre lo bueno, lo mediocre y lo malo, me consta que se sigue en otros paises. A la larga, si no se hace, se acabará haciendo en España. Y entonces sí le daremos importancia a lo de no solo aprobar, sino aprobar con buena nota, lo cual demuestra que hemos asimilado bien la materia, algo que es esencial para un profesional. Por lo tanto, aprobar está bien, pero mejor aprobar con buena nota que no se sabe lo que puede venir.

Por cierto, si hay algo en lo que tengo que decir que estoy totalmente de acuerdo contigo, y es el estilo "ampuloso y redundante" en el que están escritos prácticamente todos los libros de la carrera. Es absurdo la cantidad de paja y teoría que no sirve para nada, solo para rellenar páginas y tratar de justificar el precio desorbitado de los libros. Se necisitan conocimientos prácticos, y es lamentable el tiempo que te hacen perder en esta carrera con el flipe de algunos profesores. ¡Como para sacar una media decente!

Desconectado Elena_34

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 06/01/09
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #13 en: 10 de Septiembre de 2011, 01:51:36 am »
Pues a mí me ha encantado la reflexión de marco.leon.
Eso de darse cuenta de que el conocimiento adquirido no era el mismo sino inferior, y no solo eso sino querer remediarlo a costa de repetir la asignatura,  se merece todos mis respetos y mi admiración, pese a que algunos nos baste con el 5 por ello de la titulitis "tipical spanish" (que como opina el compañero anterior, creo que se nos acabará pronto)

Chapó para Marco. ;)

Desconectado Traianus

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 209
  • Registro: 09/07/11
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #14 en: 10 de Septiembre de 2011, 02:37:17 am »
Totalmente de acuerdo contigo, Elena_34. Al estudiar, ¿qué buscamos? ¿el título con nuestro nombre o el conocimiento profundo de la materia? Un 5 vale para lo primero, pero queda muy lejos de lo segundo. Y lo dice alguien que en la EGB y el Bachillerato aprobaba siempre por los pelos y en septiembre. Afortunadamente los años te hacen ver la vida de otra forma y nunca es demasiado tarde.

Ánimo, Marco, que seguro que una asignatura suelta no es el fin del mundo. Además que siempre podrás repasarla aunque lo nuevo que aprendas no quede ya reflejado en las notas.

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #15 en: 10 de Septiembre de 2011, 08:32:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola estupendo. En primer lugar aprovecho...

Interesante, no sabía nada de eso. Gracias por la explicación.

Yo la primera vez que hice un curriculum fue hace poco para ponerlo en una página web. Y en las ocasiones que hago selección de personal, las notas ni las miro.

Oye, ¿puedes contarnos que diferencias encuentras entre la universidad a distancia británica y española? Me parece muy interesante tu experiencia.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #16 en: 10 de Septiembre de 2011, 09:15:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Hay alguna razón concreta para querer sacar una media alta?

Cuando estes haciendo el proximo examen reflexiona interiormente y preguntate que si te gustaria cuando te dieran la nota fuese un 5 pelado o un 9. Esto es solo por orgullo propio.
A la hora de hacer un master si las plazas son reducidas puede depender la cosa de la nota de tu expediente, lo mismo una decima te deja en la calle sin plaza.
Vas a pedir trabajo, en el caso de que te pidan expediente academico, es lo mismo sacar un 5 que sacar un 8, pues NO!
- No hace mucho lei un libro de Mario Conde y decia como su padre iba de un lado a otro buscandole las mejores oportunidades con su expediente guardado como si fuese oro, y precisamente en ese expediente la calificacion no era de un 5.

Podriamos seguir, pero mejor nos dices cuales son los motivos que deben de llevar a una persona a querer una nota baja.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #17 en: 10 de Septiembre de 2011, 12:15:25 pm »
Yo jamás he mirado las notas para un puesto de trabajo, pero sí entiendo que se miren.

El primer año en la Facultad de Económicas oí a un profesor, que decía las notas en alto de uno en uno, antes de que salieran en los tablones:

"Fulanito de Tal: un 8. No está nada mal".

"Menganito de Tal: un 9. Está bien".

"Manolito Hito: un 5. Está genial. Usted será un buen economista. Ha conseguido el máximo beneficio, que es aprobar la asignatura, con el menor esfuerzo posible".


Por cierto, eso es solamente una anécdota...

Un saludo.
RobertMAD

Desconectado alikia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 869
  • Registro: 16/09/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #18 en: 10 de Septiembre de 2011, 12:48:21 pm »
Yo estoy de acuerdo con Fawinds a medias.  ;)

¿Qué deberían mirarse las notas para las entrevistas de trabajo y demás? Completamente de acuerdo.

Pero hay que tener una cosa en cuenta. El sistema educativo uniersitario que tenemos en España no se parece, ni de lejos, al de la mayoría de países europeos, donde la educación universitaria es mucho más personalizada y la evaluación del alumno es realmente continua.

Y digo esto porque he cursado parte de mis estudios en Reino Unido y parte en Holanda, y tengo conocimiento del sistema italiano, finlandés y alemán gracias a algun@s amig@s. Hablo siempre de la universidad presencial, no a distancia.

Tanto en Reino Unido como en Holanda, las clases no superan en la mayoría de los casos los 50 alumnos. Aquí en España he asistido a clase con más de 250 alumnos en un mismo aula. Obviamente, esto dificulta mucho que el profesor pueda conocer a sus alumnos individualmente y pueda hacer un seguimiento de su aprendizaje. Y esto, al final, se traduce en un examen de dos horas en la que te juegas todo a una carta porque influyen muchos factores y no puedes demostrar realmente cuánto conocimiento has adquirido de la asignatura en cuestión.

Es lógico que en Reino Unido consideren un thrid class como un trozo de papel. Porque, realmente, para conseguir un third class hay que tocarse muy mucho los eggs durante el curso.  ;)

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #19 en: 10 de Septiembre de 2011, 16:25:30 pm »
Algunos habéis malinterpretado mi interés por conocer las RAZONES CONCRETAS para tener un buen expediente. Según mi experiencia vital, no se me ocurría ninguna.

De ahí a interpretar que considero mejor un 5 que un 8 va un abismo. Según mi "lógica" si me interesa un tema me lo curro por libre. Pero  la idea  de solicitar voluntariamente volver a chaparme los absurdos textos a los que a menudo me enfrento, me pareció sencillamente alucinante. Como el autor no me contestó, me salió lo del "hay gente para todo," pero ojo que lo dije con todos los respetos. Estoy seguro que sus razones tendrá, era solo que me interesaba conocerlas.

Estoy de acuerdo con alikia, aunque no conozco como ella otros sistemas europeos de enseñanza. Aquí un "lower second class" que solo sirviera para colgar en una pared, dejaría a la mitad de los estudiantes fuera de la carrera en el segundo curso. Está claro que no estamos hablando de lo mismo.

Pero por favor, que nadie interprete que considero ventajoso sacar malas notas. Si acaso, que no me gusta perder el tiempo.

Saludos cordiales.