Interesante, no sabía nada de eso. Gracias por la explicación.
Yo la primera vez que hice un curriculum fue hace poco para ponerlo en una página web. Y en las ocasiones que hago selección de personal, las notas ni las miro.
Oye, ¿puedes contarnos que diferencias encuentras entre la universidad a distancia británica y española? Me parece muy interesante tu experiencia.
Bueno, actualmente mi experiencia con la UNED acaba de comenzar, mientras que en la OU voy por mi tercer año. Evidentemente cualquier juicio que pueda emitir no sería justo. Mi única experiencia con la UNED fue el curso de acceso para mayores de 25 años, pero eso fue en 1993, y me imagino que habrán cambiado mucho las cosas con el tema de la enseñanza online que entonces no existia.
Particularmente la Open University me gustó porque te facilita el material muy bien preparado. No existe una maraña de asignaturas como es el caso de la UNED. Aquí la carrera de derecho, por ejemplo, consta de 4 módulos obligatorios, con un total de 240 créditos (60 por módulo) y luego 120 créditos (hasta llegar a los 360 necesarios para el título) que puedes hacerlos de cualquier materia.
Al matricularte en un módulo recibes los manuales de éste. Es decir, no tienes que comprar nada aparte. En la matricula va todo el material incluido. En el caso del curso que acabo ahora son 4 manuales, dos dedicados al derecho inglés (civil, criminal, metodos de investigación jurídica (en inglés es "legal research" pero no se la traducción exacta en español. Basicamente se aprende a buscar en enciplopedias legales, o bases de datos legales, legislación y, lo que casi es mas importante en el sistema de aquí, jurisprudencia, la cual es de obligado acatamiento según de qué tribunales provenga), un breve repaso a la historia del derecho inglés, forma de gobierno, etc. Los otros dos manuales son sobre derecho de la Unión Europea.) A esos manuales los acompañan tres libros tipo ladrillo que asustan cuando abres el paquete, pero luego no es para tanto, son solamente de consulta: casos importantes del Tribunal de Justicia de la UE, Tradados,de la UE, directivas, etc. que se mencionan en los manuales correspondientes y puedes leer en esos libros. Los módulos están hechos por la Open University en colaboración con el College of Law.
Claro, acostumbrado a esto, ahora me resulta un poco chocante que en la UNED monten un negocio con los libros, en vez de crear unos manuales que se incluyan en la matricula y que traten todo el programa paso a paso. En el caso de la Open tienes un calendario orientativo de lo que tienes que ir estudiando cada mes, donde vienen los tutoriales, fechas límite para la presentación de trabajos parciales, etc.
Se crean grupos reducidos de alumnos a los que se asigna un tutor tanto para los tutoriales, como para corregirte los trabajos parciales (el equivalente a las pruebas de evaluación a distancia en la UNED). En este aspecto estoy muy satisfecho ya que los trabajo de corrección son bastante completos y el tutor te lo devuelve con un extenso comentario de los fallos y los puntos débiles que tienes que mejorar.
Finalmente en octubre hay un examen final que es presencial. Para aprobar tienes que tener aprobada la media de las pruebas a distancia y el examen presencial. Básicamente las pruebas a distancia están hechas de una manera que no te suben nota, pero si te la pueden bajar. Por ejemplo, una media en la pruebas a distancia de 85% y una nota de 79% en el examen resultan en una nota final de 79%. Pero si la nota del examen hubiese sido 90%, la final hubiese bajado a 85% por ser el máximo que has sacado en las pruebas a distancia.
Por lo general los tutores son bastante accesibles, puedes llamarlos a su móvil en cualquier momento y te responden cualquier email enseguida. Además que como ya he mencionado, se lo curran muy bien con las correciones.
Y en cuanto al uso de internet, tienes un area mezcla del campus virtual y aLF en la UNED. Ahi tienes tu expediente, notas, etc que puedes descargar en pdf con total validez para lo que sea. Tienes un panel con los módulos que estás dando y en el que puede descargar si quieres en formato pdf los manuales (lo mismo que te dan en papel). También hay foros, correo electrónico, algunas ayudas para el módulo en formato multimedia, principalmente vídeos y mp3.
Bueno, y más o menos eso es todo. Cuando tenga un poco más de experiencia en la UNED creo que podré comparalo mejor.
Si tienes interés en echarle un vistazo a los manuales para entender lo que digo, mándame un privado y te envio los pdf. Desde luego sí te garantizo que son casi al 100% prácticos, si las p.... mentales que se hacen algunos profesores al escribir los libros de la UNED.