;

Autor Tema: ¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?  (Leído 13641 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Rebecca ME

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 88
  • Registro: 23/05/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #20 en: 10 de Septiembre de 2011, 16:35:14 pm »

hola muy buenas a todos.
No tengo mucha soltura utilizando este foro, ni he conseguido encontrar el modo de publicar un mensaje nuevo! y por eso respondo a este.
mi pregunta es la siguiente: sabe alguien si el libro de teoría del estado constitucional del primer año vale para el segundo? he estado mirando en la web de la uned en las guías etc, y el programa no coincide con los temas del año pasado! para nada! me parece absurdo q haya un libro nuevo para el primer curso, que no valga el del año pasado? de locos, espero equivocarme.
por cierto q el año pasado empecé con grado de derecho y me emocioné mucho al matricularme de todas todas, aunque al final solo me he presentado a 6 exámenes, las otras 5 asignaturas apenas ni lei los libros... y este año me matriculo de las 5 pdtes de 1º + 3 de 2º, espero no haberme pasao! qué opináis? trabajo, llevo la casa, los perros.... etc supongo q es todo cuestión de organizarse.
bueno, mi gratitud a los posibles comentarios futuros q vayáis a darme.
Gracias,
Rebecca


Desconectado Traianus

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 209
  • Registro: 09/07/11
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #21 en: 10 de Septiembre de 2011, 17:08:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Interesante, no sabía nada de eso. Gracias por la explicación.

Yo la primera vez que hice un curriculum fue hace poco para ponerlo en una página web. Y en las ocasiones que hago selección de personal, las notas ni las miro.

Oye, ¿puedes contarnos que diferencias encuentras entre la universidad a distancia británica y española? Me parece muy interesante tu experiencia.

Bueno, actualmente mi experiencia con la UNED acaba de comenzar, mientras que en la OU voy por mi tercer año. Evidentemente cualquier juicio que pueda emitir no sería justo. Mi única experiencia con la UNED fue el curso de acceso para mayores de 25 años, pero eso fue en 1993, y me imagino que habrán cambiado mucho las cosas con el tema de la enseñanza online que entonces no existia.

Particularmente la Open University me gustó porque te facilita el material muy bien preparado. No existe una maraña de asignaturas como es el caso de la UNED. Aquí la carrera de derecho, por ejemplo, consta de 4 módulos obligatorios, con un total de 240 créditos (60 por módulo) y luego 120 créditos (hasta llegar a los 360 necesarios para el título) que puedes hacerlos de cualquier materia.

Al matricularte en un módulo recibes los manuales de éste. Es decir, no tienes que comprar nada aparte. En la matricula va todo el material incluido. En el caso del curso que acabo ahora son 4 manuales, dos dedicados al derecho inglés (civil, criminal, metodos de investigación jurídica (en inglés es "legal research" pero no se la traducción exacta en español. Basicamente se aprende a buscar en enciplopedias legales, o bases de datos legales, legislación y, lo que casi es mas importante en el sistema de aquí, jurisprudencia, la cual es de obligado acatamiento según de qué tribunales provenga), un breve repaso a la historia del derecho inglés, forma de gobierno, etc. Los otros dos manuales son sobre derecho de la Unión Europea.) A esos manuales los acompañan tres libros tipo ladrillo que asustan cuando abres el paquete, pero luego no es para tanto, son solamente de consulta: casos importantes del Tribunal de Justicia de la UE, Tradados,de la UE, directivas, etc. que se mencionan en los manuales correspondientes y puedes leer en esos libros. Los módulos están hechos por la Open University en colaboración con el College of Law.

Claro, acostumbrado a esto, ahora me resulta un poco chocante que en la UNED monten un negocio con los libros, en vez de crear unos manuales que se incluyan en la matricula y que traten todo el programa paso a paso. En el caso de la Open tienes un calendario orientativo de lo que tienes que ir estudiando cada mes, donde vienen los tutoriales, fechas límite para la presentación de trabajos parciales, etc.

Se crean grupos reducidos de alumnos a los que se asigna un tutor tanto para los tutoriales, como para corregirte los trabajos parciales (el equivalente a las pruebas de evaluación a distancia en la UNED). En este aspecto estoy muy satisfecho ya que los trabajo de corrección son bastante completos y el tutor te lo devuelve con un extenso comentario de los fallos y los puntos débiles que tienes que mejorar.

Finalmente en octubre hay un examen final que es presencial. Para aprobar tienes que tener aprobada la media de las pruebas a distancia y el examen presencial. Básicamente las pruebas a distancia están hechas de una manera que no te suben nota, pero si te la pueden bajar. Por ejemplo, una media en la pruebas a distancia de 85% y una nota de 79% en el examen resultan en una nota final de 79%. Pero si la nota del examen hubiese sido 90%, la final hubiese bajado a 85% por ser el máximo que has sacado en las pruebas a distancia.

Por lo general los tutores son bastante accesibles, puedes llamarlos a su móvil en cualquier momento y te responden cualquier email enseguida. Además que como ya he mencionado, se lo curran muy bien con las correciones.

Y en cuanto al uso de internet, tienes un area mezcla del campus virtual y aLF en la UNED. Ahi tienes tu expediente, notas, etc que puedes descargar en pdf con total validez para lo que sea. Tienes un panel con los módulos que estás dando y en el que puede descargar si quieres en formato pdf los manuales (lo mismo que te dan en papel). También hay foros, correo electrónico, algunas ayudas para el módulo en formato multimedia, principalmente vídeos y mp3.

Bueno, y más o menos eso es todo. Cuando tenga un poco más de experiencia en la UNED creo que podré comparalo mejor.

Si tienes interés en echarle un vistazo a los manuales para entender lo que digo, mándame un privado y te envio los pdf. Desde luego sí te garantizo que son casi al 100% prácticos, si las p.... mentales que se hacen algunos profesores al escribir los libros de la UNED.

Desconectado josejulian

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 25/12/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #22 en: 10 de Septiembre de 2011, 17:39:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, actualmente mi experiencia con la UNED acaba de comenzar, mientras que en la OU voy por mi tercer año. Evidentemente cualquier juicio que pueda emitir no sería justo. Mi única experiencia con la UNED fue el curso de acceso para mayores de 25 años, pero eso fue en 1993, y me imagino que habrán cambiado mucho las cosas con el tema de la enseñanza online que entonces no existia.

Particularmente la Open University me gustó porque te facilita el material muy bien preparado. No existe una maraña de asignaturas como es el caso de la UNED. Aquí la carrera de derecho, por ejemplo, consta de 4 módulos obligatorios, con un total de 240 créditos (60 por módulo) y luego 120 créditos (hasta llegar a los 360 necesarios para el título) que puedes hacerlos de cualquier materia.

Al matricularte en un módulo recibes los manuales de éste. Es decir, no tienes que comprar nada aparte. En la matricula va todo el material incluido. En el caso del curso que acabo ahora son 4 manuales, dos dedicados al derecho inglés (civil, criminal, metodos de investigación jurídica (en inglés es "legal research" pero no se la traducción exacta en español. Basicamente se aprende a buscar en enciplopedias legales, o bases de datos legales, legislación y, lo que casi es mas importante en el sistema de aquí, jurisprudencia, la cual es de obligado acatamiento según de qué tribunales provenga), un breve repaso a la historia del derecho inglés, forma de gobierno, etc. Los otros dos manuales son sobre derecho de la Unión Europea.) A esos manuales los acompañan tres libros tipo ladrillo que asustan cuando abres el paquete, pero luego no es para tanto, son solamente de consulta: casos importantes del Tribunal de Justicia de la UE, Tradados,de la UE, directivas, etc. que se mencionan en los manuales correspondientes y puedes leer en esos libros. Los módulos están hechos por la Open University en colaboración con el College of Law.

Claro, acostumbrado a esto, ahora me resulta un poco chocante que en la UNED monten un negocio con los libros, en vez de crear unos manuales que se incluyan en la matricula y que traten todo el programa paso a paso. En el caso de la Open tienes un calendario orientativo de lo que tienes que ir estudiando cada mes, donde vienen los tutoriales, fechas límite para la presentación de trabajos parciales, etc.

Se crean grupos reducidos de alumnos a los que se asigna un tutor tanto para los tutoriales, como para corregirte los trabajos parciales (el equivalente a las pruebas de evaluación a distancia en la UNED). En este aspecto estoy muy satisfecho ya que los trabajo de corrección son bastante completos y el tutor te lo devuelve con un extenso comentario de los fallos y los puntos débiles que tienes que mejorar.

Finalmente en octubre hay un examen final que es presencial. Para aprobar tienes que tener aprobada la media de las pruebas a distancia y el examen presencial. Básicamente las pruebas a distancia están hechas de una manera que no te suben nota, pero si te la pueden bajar. Por ejemplo, una media en la pruebas a distancia de 85% y una nota de 79% en el examen resultan en una nota final de 79%. Pero si la nota del examen hubiese sido 90%, la final hubiese bajado a 85% por ser el máximo que has sacado en las pruebas a distancia.

Por lo general los tutores son bastante accesibles, puedes llamarlos a su móvil en cualquier momento y te responden cualquier email enseguida. Además que como ya he mencionado, se lo curran muy bien con las correciones.

Y en cuanto al uso de internet, tienes un area mezcla del campus virtual y aLF en la UNED. Ahi tienes tu expediente, notas, etc que puedes descargar en pdf con total validez para lo que sea. Tienes un panel con los módulos que estás dando y en el que puede descargar si quieres en formato pdf los manuales (lo mismo que te dan en papel). También hay foros, correo electrónico, algunas ayudas para el módulo en formato multimedia, principalmente vídeos y mp3.

Bueno, y más o menos eso es todo. Cuando tenga un poco más de experiencia en la UNED creo que podré comparalo mejor.

Si tienes interés en echarle un vistazo a los manuales para entender lo que digo, mándame un privado y te envio los pdf. Desde luego sí te garantizo que son casi al 100% prácticos, si las p.... mentales que se hacen algunos profesores al escribir los libros de la UNED.

Pues la Open University por como la describes parece bastante buena. Yo aunque tampoco he comenzado en la UNED, por lo que leo en el foro y la experiencia de la gente con las asignaturas me parece que no tiene nada que ver jajaa, en la UNED màs bien parece que todo es comprarse los libros e ir a presentar los exàmenes, si no fuera por este foro y la colaboraciòn que prestan todas las personas que aquì estàn el asunto serìa infumable. Uno obtiene en este foro màs informaciòn valiosa que la que puede prestar la propia UNED, a mi en lo particular me parece fatal lo que hacen con los libros, que como ya muchos han dicho es el propio negocio, cambian de un año para otro el orden de los temas, agregan cosas nuevas que luego salen en el exàmen como para obligar a comprar la nueva ediciòn si no te quieres perder de materia importante para el exàmen, a mi ese tipo de cosas me parecen nefastas, aparte que los libros son unos tochos de cuidado que tienen bastante material de relleno para tener un montòn de pàginas y asi justificar lo caros que son, en fin no sigo porque me enrollo jajaja

Desconectado cesar747

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/07/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #23 en: 10 de Septiembre de 2011, 17:46:29 pm »
No suelo entrar en este tipo de debates pero no lo he podido evitar.


Resulta, que la mayoría de nosotros optamos a la Uned como una segunda oportunidad o quizás como una oportunidad para quien no puede ir a las presenciales...quizás de gente que a pesar de haber tenido unas obligaciones, mala suerte o no quiso aprovecharlas, ahora tienes esa oportunidad...


Y perdonad pero en mi caso, poder sacar un 5 después de trabajar 11 o 12 horas, hacer el esfuerzo de ir a las tutorías después del trabajo , me siento bastante satisfecho y orgulloso de mi oportunidad, mucho mas de mi nota.

Si tan seguro están algunos de que les es indispensable una nota de matricula, lamentarse ahora a toro pasado de un aprobado me parece una soberana tontería, creo que deberíais haber estudiado concienzudamente en las oportunidades del cuatrimestre y septiembre...ya sabíais lo que queríais....


Un saludo cordial  de alguno que esta muy orgulloso de sus cincos... Y de alguna matricula...

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #24 en: 10 de Septiembre de 2011, 18:24:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Algunos habéis malinterpretado mi interés por conocer las RAZONES CONCRETAS para tener un buen expediente. Según mi experiencia vital, no se me ocurría ninguna.

De ahí a interpretar que considero mejor un 5 que un 8 va un abismo. Según mi "lógica" si me interesa un tema me lo curro por libre. Pero  la idea  de solicitar voluntariamente volver a chaparme los absurdos textos a los que a menudo me enfrento, me pareció sencillamente alucinante. Como el autor no me contestó, me salió lo del "hay gente para todo," pero ojo que lo dije con todos los respetos. Estoy seguro que sus razones tendrá, era solo que me interesaba conocerlas.

Estoy de acuerdo con alikia, aunque no conozco como ella otros sistemas europeos de enseñanza. Aquí un "lower second class" que solo sirviera para colgar en una pared, dejaría a la mitad de los estudiantes fuera de la carrera en el segundo curso. Está claro que no estamos hablando de lo mismo.

Pero por favor, que nadie interprete que considero ventajoso sacar malas notas. Si acaso, que no me gusta perder el tiempo.

Saludos cordiales.

No entiendo, me estás preguntando mis razones concretas, de manera objetiva,es decir, si de verdad tiene alguna utilidad de cara a un mejor puesto de trabajo u alguna oposición, o por el contrario, quieres saber qué me motiva personalmente para volver a repetir una asignatura. Pensaba contestarte pero cuando soltaste lo de "hay gente para todo" se me quitaron las ganas de explicártelo, pues el objetivo de este post no es explicarle a nadie el porqué, dudo que a nadie le interese, simplemente quería saber si se podía o no.

De todas maneras, te explicaré que estudio derecho aparte de administración y dirección de empresas, mi objetivo es pirarme de este país, y te aseguro que en el resto de países te miran el expediente bien para entrar en una determinada empresa, bien para entrar en la susodicha  o para ser aceptado en un master decente. Se toma en cuenta en la decisión los méritos que ha tenido alguien durante su carrera universitaria, y, desde mi prisma, me parece muy correcto. ¿Cómo si no vas a evaluar las capacidades que tiene un alumno acabado de salir de la universidad para un puesto de trabajo? Me dirás que quizás un alumno de 6 puede ser mucho mejor que un alumno de 8 al desempeñar su trabajo, por las cualidades que puede tener como persona y demás. Pero de una cosa estoy seguro, mayores conocimientos tendrá un tío que ha estudiado y ha sacado un 9 que un tío que ha sacado un 6, en el 90% de los casos.

Respecto del coñazo que es volver a estudiar algo que no significará nada para tu vida laboral (como teoría del derecho), ahí depende de cada uno.

Desconectado marco.leon

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 29/01/11
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #25 en: 10 de Septiembre de 2011, 18:27:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No suelo entrar en este tipo de debates pero no lo he podido evitar.


Resulta, que la mayoría de nosotros optamos a la Uned como una segunda oportunidad o quizás como una oportunidad para quien no puede ir a las presenciales...quizás de gente que a pesar de haber tenido unas obligaciones, mala suerte o no quiso aprovecharlas, ahora tienes esa oportunidad...


Y perdonad pero en mi caso, poder sacar un 5 después de trabajar 11 o 12 horas, hacer el esfuerzo de ir a las tutorías después del trabajo , me siento bastante satisfecho y orgulloso de mi oportunidad, mucho mas de mi nota.

Si tan seguro están algunos de que les es indispensable una nota de matricula, lamentarse ahora a toro pasado de un aprobado me parece una soberana tontería, creo que deberíais haber estudiado concienzudamente en las oportunidades del cuatrimestre y septiembre...ya sabíais lo que queríais....


Un saludo cordial  de alguno que esta muy orgulloso de sus cincos... Y de alguna matricula...

Nadie se ha metido a valorar tu esfuerzo personal ni el sacrificio que es para ti sacar o no un 5. En eso nadie se mete puesto que ni yo ni nadie de los que han escrito ahí arriba te conocerán ni a ti ni a tu situación (o si, quien sabe)

Lo único que se ha puesto en tela de juicio es la valoración que tiene para ti un 5 o para otro un 9. A mi me da más satisfacción un 9, pues quiero repetir la asignatura, a ti te da una satisfacción con tu esfuerzo y trabajo un 5, chapó por ti también.

No entiendo cual es el tema a debatir por tu parte la verdad...

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #26 en: 10 de Septiembre de 2011, 20:20:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entiendo, me estás preguntando mis razones concretas...



El otro día un compañero decía que su objetivo era sacar 180 créditos. Yo me preguntaba, ¿para que carallo querrá este 180 créditos? Pues resulta que los piden como requisito para presentarse a ciertas oposiciones.

A eso me refería con razones concretas, no personales. Y por eso me salió lo de hay gente para todo.  Luego ya me di cuenta que la había montado gorda. A veces dices las cosas por escrito como si estuvieras hablando y puede "sonar" un poco fuerte, me ha pasado otras veces.

Está claro que cuanto mejores notas saques mejor. Faltaría más. Habla con el departamento, a lo mejor te borran la nota y te dejan volver a presentarte. Si yo fuera el catedrático te dejaría hacerlo.

Mil perdones, repito.


Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #27 en: 10 de Septiembre de 2011, 20:32:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Si tienes interés en echarle un vistazo a los manuales para entender lo que digo, mándame un privado y te envio los pdf. Desde luego sí te garantizo que son casi al 100% prácticos, si las p.... mentales que se hacen algunos profesores al escribir los libros de la UNED.

Uff, me parece que vas a notar un cambio gordo... Pero merece la pena, no creo que haya mucha gente con conocimientos en ambos sistemas legales y en cambio hay un montón de individuos y empresas con actividad en los dos países.

No necesito los manuales, me vale con lo que me has contado. Era solo curiosidad. Muchas gracias.

Mi problema es el inglés, una cosa es comprar un billete en el metro, pedir de comer o echarse unas risas en un pub con uno que acaba de llegar de Torremolinos... pero estudiar leyes, ufff. Mi inglis no llega a tanto.

Saludos y sonrisas.


Saludos.

Desconectado alikia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 869
  • Registro: 16/09/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #28 en: 10 de Septiembre de 2011, 21:02:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me dirás que quizás un alumno de 6 puede ser mucho mejor que un alumno de 8 al desempeñar su trabajo, por las cualidades que puede tener como persona y demás. Pero de una cosa estoy seguro, mayores conocimientos tendrá un tío que ha estudiado y ha sacado un 9 que un tío que ha sacado un 6, en el 90% de los casos.

Marco.leon no necesariamente el que saca un 9 tiene más conocimientos que el que saca un 6. Hay gente a la que los exámenes, sencillamente, les dan pavor y se ponen tan nerviosos que, aún sabiendo la respuesta, no son capaces de expresarla en un castellano (o catalán, visto el hilo que pulula por ahí) decente.

En España jamás me han pedido ni preguntado en una entrevista de trabajo sobre mis notas universitarias. Sí lo han hecho en el extranjero, pero sólo para los "primeros trabajos". Una vez que tienes algo de experiencia, la notas que obtuviste en la carrera dejan de tener valor...
Desde luego, si tu deseo es salir fuera, debes luchar por conseguir las mejores notas posibles, pero teniendo presente que no son lo más importante en el mundo laboral.

Y dicho esto, quiero mostrar mi más sincera admiración para aquell@s que, como Cesar747, logran aprobar sus asignaturas tras larguísimas jornadas de trabajo. Realmente me parece admirable porque a mí, sin trabajar tantas horas al día, ya me saben a gloria los cincos...  :)

Como en todo, cada cual tiene sus motivaciones y prioridades en la vida.

Desconectado Traianus

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 209
  • Registro: 09/07/11
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #29 en: 10 de Septiembre de 2011, 23:59:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Uff, me parece que vas a notar un cambio gordo... Pero merece la pena, no creo que haya mucha gente con conocimientos en ambos sistemas legales y en cambio hay un montón de individuos y empresas con actividad en los dos países.

No necesito los manuales, me vale con lo que me has contado. Era solo curiosidad. Muchas gracias.

Mi problema es el inglés, una cosa es comprar un billete en el metro, pedir de comer o echarse unas risas en un pub con uno que acaba de llegar de Torremolinos... pero estudiar leyes, ufff. Mi inglis no llega a tanto.

Saludos y sonrisas.


Saludos.

Pues básicamente esa es la razón por la que me he metido en la UNED. No sé si algún día volveré a España, pero por el momento me planteo seguir aquí. La mitad de los estudiantes de derecho en Inglaterra se paga el LPC, o sea el master que hay que hacer al acabar la carrera, y luego no consigue nunca un contrato de prácticas, que es necesario para convertirse en abogado. Con un panorama como ese hay que ir a por lo que aquí se llama la "competitive advantage". Seguro que hay muchas empresas en la city que tienen actividades en España, por lo que les interesará alguien que conozca los dos sistemas. De hecho el sistema inglés, basado en la common law es distinto a todos los sistemas del continente, que son sistemas civiles, y el conocer alguno de esos sistemas lo pueden valorar mucho porque te acerca también al resto de paises de la UE.

Y no creas, el inglés legal no es tan dificil. Empiezas cogiendo el diccionario cada dos por tres, pero al final se hace sencillo. El problema es que casi todos los exámenes van a base de casos prácticos, en los que hay que mencionar leyes y jurispruedencia en la respuesta... casi más dificil es el inglés que te pueden hablar en el pub  ;D

Desconectado Estupendo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 525
  • Registro: 07/10/10
Re:¿Me puedo matricular de una asignatura ya aprobada?
« Respuesta #30 en: 11 de Septiembre de 2011, 11:55:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
... casi más dificil es el inglés que te pueden hablar en el pub  ;D

Yo no dije hablar en el pub, dije "echarse unas risas"  ;)

Un saludo.