Hola tengo unos apuntes de acuerdo a la guia de la profesora Yolanda Gomez, mi correo es;
Necesito los siguientes epigrafes, si alguien me los puede pasar a mi correo se lo agradecere.
Capítulo 2. Constitucionalismo multinivel: Derecho de producción interna
1. Constitucionalismo multinivel: concepto.
2. Constitucionalismo multinivel y derechos fundamentales.
6. Los derechos en los Estatutos de Autonomía reformados.
6.1. Referencias sobre la doctrina constitucional sobre incorporación de derechos a los Estatutos de Autonomía.
6.2. Derechos, principios y garantías en los Estatutos de Autonomía reformados
Capítulo 3. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa:
Los derechos fundamentales en la Unión Europea
2. El Tratado de Lisboa.
2.1. Origen.
2.2. Características del Tratado de Lisboa.
5.4.1. Ámbito de aplicación.
5.4.2. Alcance de los derechos garantizados en la Carta de los Derechos Fundamentales.
5.4.3. Nivel de protección de los derechos de la Carta de los Derechos Fundamentales.
5.4.4. Prohibición del abuso del Derecho.
6. Estrategia para la aplicación efectiva de la Carta de los Derechos Fundamentales por la Unión Europea.
7. La adhesión de la Unión Europea al Convenio para la protección de los Derechos
Humanos y de las Libertades Fundamentales
Capítulo 4. Constitucionalismo multinivel. Derecho de producción externa: los derechos en el nivel internacional
2.4. La Corte Internacional de Justicia.
3. Agencias, organismos especializados y otros órganos e instancias de Naciones Unidas.
Capítulo 5. Los derechos en la Constitución de 1978
2.3. Derechos estatutarios.
Capítulo 7. Contenido esencial y límites de los derechos. Clasificación de los derechos y libertades
4.2.1. Derechos constitucionales.
4.2.2. Derechos reconocidos en convenios y tratados internacionales.
4.2.3. Derechos comunitarios.
4.2.4. Derechos estatutarios.
4.2.5. Derechos legales.
Capítulo 9. Tutela judicial efectiva. Garantías de los derechos y libertades
3.1.3 La cuestión de inconstitucionalidad
Capítulo 11. La igualdad: valor, principio, derecho y elemento transversal del sistema multinivel de derechos
3.8 La jurisprudencia sobre el artículo 153.1 del Código Penal.
4. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
4.1. Introducción.
4.2. Principios de la Ley de Igualdad de hombres y mujeres.
4.3. El objeto y el ámbito de la Ley de Igualdad.
4.4. Igualdad de trato y de oportunidades en el acceso al empleo, en la formación
y en promoción profesionales, y en las condiciones de trabajo.
4.5. Acoso sexual y acoso por razón de sexo.
4.6. Prohibición de discriminación por embarazo o maternidad.
4.7. Acciones positivas.
4.8. Presencia equilibrada de mujeres y hombres en órganos e instituciones.
4.9. Educación.
4.10. Integración del principio de igualdad en las políticas de salud.
4.11. Sociedad de la Información.
4.12. Igualdad en el Ejército y en las Fuerzas Armadas.
4.13. Protección.
4.14. Modificación legislativa.
5. Jurisprudencia constitucional sobre la Ley para la igualdad de mujeres y hombres
Capítulo 12. Derecho a la vida, a la integridad física y moral. Prohibición de torturas y tratos inhumanos
2.7. Reconocimiento de la autonomía para la gestión del final de la propia vida.
Capítulo 16. Libertad de expresión y derecho a la información. Derecho a la educación y libertad de enseñanza
7.2.4. Enseñanza de la democracia.
3.8. La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, caso Batasuna/España.
3.9. La STC 62/2011, de 5 de mayo de 2011 sobre solicitud de ilegalización de la coalición electoral Bildu-Eusko Alkartasuna (EA)/Alternatiba Eraikitzen.
Muvhas gracias