;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA  (Leído 135950 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado antonio222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 127
  • Registro: 02/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #160 en: 20 de Octubre de 2011, 21:19:23 pm »
hola compañeros
el punto 2.7 la curva de indiferencia creo que esta en los apuntes de jose vivero pagina 50
saludos. :D :D


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #161 en: 21 de Octubre de 2011, 01:43:45 am »
No quiero ser pesado, pero no me entero de 3 una m... por qué apuntes estáis estudiando, unos dicen que los de jose vivero(le faltan los gráficos) otros cesar álvarez, alguien sabría decir cuáles son los que mejor se corresponden? otro ius uned pero que le faltan epígrafes...

Y el libro sin salir  ???

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #162 en: 21 de Octubre de 2011, 08:51:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No quiero ser pesado, pero no me entero de 3 una m... por qué apuntes estáis estudiando, unos dicen que los de jose vivero(le faltan los gráficos) otros cesar álvarez, alguien sabría decir cuáles son los que mejor se corresponden? otro ius uned pero que le faltan epígrafes...

Y el libro sin salir  ???
Yo iba a estudiar por los de Vivero completándolos con los de César Álvarez, pero visto que los de César están más completos y que con el tema que han colgado en ALF (Tema 1), solo falta el epígrafe 2.7 (que está, segun un compañero, en la página 50 de los apuntes de Vivero), pues me decantaré por éstos.
A no ser, claro, que alguien con más tiempo que yo, compruebe que hay otros apuntes más completos o mejores para estudiar mejor dicho.

Desconectado StelaSP

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 05/08/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #163 en: 21 de Octubre de 2011, 09:03:32 am »
Yo de momento estoy estudiando complentando los apuntes de ius-uned con los de Jose Vivero. Estoy ya al tema 4. Ahora iba comparando con el programa. Es lo mismo. La diferencia es que han cambiado de sitio los puntos. Por ejemplo:
1.2 El flujo circular de la renta
antes estaba en
1.5 de los libros anteriores.
Aún he encontrado que puntos de temas 3 y 4 ahora estan metidos en temas 1 y 2.
Simplemente han dado varias vueltas a las temas y epigrafes. Ahora sigo con el programa y los apuntes.
Tenía previsto comprar el libro, pero despues de tantos mareos con tonterias, y viendo lo que esta pasando, ya prefiero gastarme los 45 euros en cosas más practicas.

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #164 en: 21 de Octubre de 2011, 10:01:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo de momento estoy estudiando complentando los apuntes de ius-uned con los de Jose Vivero. Estoy ya al tema 4. Ahora iba comparando con el programa. Es lo mismo. La diferencia es que han cambiado de sitio los puntos. Por ejemplo:
1.2 El flujo circular de la renta
antes estaba en
1.5 de los libros anteriores.
Aún he encontrado que puntos de temas 3 y 4 ahora estan metidos en temas 1 y 2.
Simplemente han dado varias vueltas a las temas y epigrafes. Ahora sigo con el programa y los apuntes.
Tenía previsto comprar el libro, pero despues de tantos mareos con tonterias, y viendo lo que esta pasando, ya prefiero gastarme los 45 euros en cosas más practicas.
Pues si de que los termines me los quieres mandar por e-mail, estaría encantado de recibirlos  ;D

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #165 en: 21 de Octubre de 2011, 10:12:37 am »
Gracias compis, yo también tenía pensado comprarlo, pero como están jodiendo tanto para el dichoso librito ya he dicho que no lo compro, pues nada estudiaré por los de cesar alvarez mirando los de vivero y ius uned, jajajja porque no hay más

Desconectado Tania39

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 296
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #166 en: 21 de Octubre de 2011, 10:26:49 am »

Yo voy a hacer lo mismo. Ahora, para los que estén con los de Viveiro, ayer encontré algunos de los epígrafes que le faltan, en los apuntes de ius uned. La correspondencia sería la siguiente:
Epígrafe 3.2 - Balance y cuenta de resultados - Tema 5.2 - pág. 38
     "       3.3 - Liquidez y solvencia - Tema 5.3 - pág. 40
     "     10.5 - Los intermediarios financieros - Tema 8.1 - pág. 63
     "     12.6 - Los procesos de integración económica. Especial ref. a la UE - Tema 9.5 - pág. 79
     "     13.4 - El debate sobre el desarrollo y la cooperación internacional - Tema 12.4 - pág. 106
     "     13.5 - Globalización y sistema económico internacional - Tema 12.5 - pág. 108

Los que faltan no los he encontrado.

Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #167 en: 21 de Octubre de 2011, 12:15:53 pm »
Atención chic@s, he empezado a comparar el tema 1 de Economía política que nos enviaron a través de ALF con los apuntes de IUS-UNED y he observado un par de tonterías que están mal en los apuntes. Os pondré a continuación la corrección:
1- Ejemplo de bien sustitutivo: el consumo del automóvil implica al mismo tiempo el consumo de gasolina.
2- Ejemplo de bien complementario: A- transformación de unos bienes en otros (harina en pan); B- combinación de bienes para alcanzar el que se desea (leche+helado+azúcar=batido); C- conjunto de acciones para que un bien que no necesita ninguna transformación o combinación con otros, pueda ser apto para el consumo directo que se desea (el acercamiento, desde un lugar más o menos lejano en el que se encuentre el bien que permite satisfacer una necesidad, hasta donde se desea satisfacerla; que un pescado llegue desde alta mar hasta la mesa en que se vaya a consumir).

De momento eso es todo lo que he visto hasta ahora, os informaré si encuentro algún pequeño error más!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #168 en: 21 de Octubre de 2011, 13:20:11 pm »
Yu91, el ejemplo de bien sustitutivo está mal, la gasolina es un bien complementario del automovil, si sube la gasolina en teoria hay menos demanda de coches y viceversa

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #169 en: 21 de Octubre de 2011, 13:25:13 pm »
Lo que no viene en los apuntes de ius-uned, para los que estáis estudiando por ahí:
2.7, curvas de indiferencia
4.4, el mercado, la asignación de recursos y el bienestar
6.4 el derecho y el cumplimiento de los contratos
6.5 El derecho penal y la administración de justicia
7.4 Las tendencias históricas
9.6 La curva IS
10.6 La curva LM
12.5 El equilibrilibrio macroeconómico en una economía abierta

Eso es todo lo que falta, aunque alguna cosa que otra puede que esté buscando mejor bajo otros epígrafes. Cómo véis tonterías sin importancia que dudo que pregunten, salvo los puntos 6.4, 6.5, 10.6 y 9.6, pero eso ya paro los que vayan a por matrícula  ;D

Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #170 en: 21 de Octubre de 2011, 13:26:58 pm »
Pues entonces no tengo ni idea... porque en el tema que nos enviaron pone textualmente esto:

Decimos que dos bienes son sustitutivos entre sí si pueden satisfacer, en mayor o menor
grado, la misma necesidad.
Asimismo, si elijo el automóvil, el consumo de este implica necesariamente que consumo al
mismo tiempo la gasolina que utiliza como combustible, así como que desgasto sus neumáticos.

Llamamos bienes complementarios a los que se utilizan conjuntamente para satisfacer
una misma necesidad.
Afirmar o reconocer que los bienes con los que se satisfacen las necesidades humanas son
limitados es lo mismo que considerar que los recursos o factores son escasos, ya que la mayor
parte de los bienes son consecuencia de un proceso de producción, es decir:
— de una transformación de unos bienes en otros (por ejemplo, la harina en pan);
— de una combinación de bienes para alcanzar el que se desea (leche, helados, azúcar, etc.
para conseguir un batido);
— o de un conjunto de acciones para que un bien, que no necesita de ninguna transformación
o combinación con otros, pueda ser apto para el consumo directo que se desea
(el acercamiento, desde un lugar más o menos lejano en el que se encuentre el bien que
permite satisfacer una necesidad, hasta donde se desea satisfacerla; que un pescado llegue
desde alta mar hasta la mesa en que se vaya a consumir).
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #171 en: 21 de Octubre de 2011, 13:31:48 pm »
Dos bienes sustitutivos son aquellos que indistintamente pueden satisfacer la misma necesidad. Ejemplo, Si sube de precio las naranjas, pues yo voy a a comprar mandarinas que están más baratas, subirá la demanda de mandarinas y bajará el de naranjas.  Sin embargo en el ejemplo del coche y la gasolina, son complementarios, yo no puedo cambiar el coche usando la gasolina, necesito la gasolina para hacer funcionar el coche, por lo que son complementarios. Espero haberte aclarado.

Y repito, no os agobiéis,  el contenido de todos los apuntes es prácticamente el mismo, estudiéis por los que estudiéis, sin entendéis las cosas vais a aprobar fácilmente. Saludos a todos.

Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #172 en: 21 de Octubre de 2011, 13:37:21 pm »
La verdad es que yo el ejemplo que pusieron los profesores en alf de los bienes sustitutivos lo veo también como complementario..  Pero ni idea... xDDD será un error de ellos.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #173 en: 21 de Octubre de 2011, 16:35:38 pm »
Bueno yo no me entero. Me he bajado los de Ius-Uned, pero veo que estáis estudiando con otros. ¿Qué les pasan? ¿No están completos?

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #174 en: 21 de Octubre de 2011, 16:42:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno yo no me entero. Me he bajado los de Ius-Uned, pero veo que estáis estudiando con otros. ¿Qué les pasan? ¿No están completos?

+1

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #175 en: 21 de Octubre de 2011, 17:08:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno yo no me entero. Me he bajado los de Ius-Uned, pero veo que estáis estudiando con otros. ¿Qué les pasan? ¿No están completos?
No puedes ver los enlaces. Register or Login
+1

A ver, os digo lo que estoy haciendo a ver si aclaramos esto:
Tengo los aputes de Cesar Alvarez del 2008 (97 pag), estos apuntes empiezan por el tema 2 y siguen escrupulosamente el programa. El primer inconveniente es que no tiene el tema 1, pero está en ALF (resuelto). El segundo y último inconveniente es que le falta el punto 2.7, pero está en la página 50 de los apuntes de Vivero (resuelto). Y con esto tenemos el programa completo.


Aquí os dejo unos enlaces de test de economía: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Espero que nos sirvan.
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado antonio222

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 127
  • Registro: 02/04/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #176 en: 21 de Octubre de 2011, 17:56:45 pm »
eso mismo he hecho yo el tema1 de alf , apuntes de Cesar y en punto que falta de Jose Vivero.
aparte me imprimire algunos cuadros y graficos de los de Vivero para compreder mejor y listo .
aunque con el libro de penal me temo que habra que pasar por el aro  :D :

Desconectado piano piano

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 379
  • Registro: 30/03/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #177 en: 21 de Octubre de 2011, 18:05:42 pm »
Muchas gracias por la aclaración davazpi. Un saludo.
Piano piano, si va lontano.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #178 en: 21 de Octubre de 2011, 18:11:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dos bienes sustitutivos son aquellos que indistintamente pueden satisfacer la misma necesidad. Ejemplo, Si sube de precio las naranjas, pues yo voy a a comprar mandarinas que están más baratas, subirá la demanda de mandarinas y bajará el de naranjas.  Sin embargo en el ejemplo del coche y la gasolina, son complementarios, yo no puedo cambiar el coche usando la gasolina, necesito la gasolina para hacer funcionar el coche, por lo que son complementarios. Espero haberte aclarado.

Y repito, no os agobiéis,  el contenido de todos los apuntes es prácticamente el mismo, estudiéis por los que estudiéis, sin entendéis las cosas vais a aprobar fácilmente. Saludos a todos.


Otro bien sustitutivo tipo es la coca cola y la pepsi, o la mantequilla y la margarina.
Lo interesante es localizar tests y hacer miles.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #179 en: 21 de Octubre de 2011, 20:34:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí os dejo unos enlaces de test de economía: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Espero que nos sirvan.

Ya han quitado el anterior, ahora ponen esto.