;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA  (Leído 136296 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kurtwild

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 04/03/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #420 en: 27 de Diciembre de 2011, 18:37:04 pm »
Llevo un rato con esto y será que estoy bloqueado pero no entiendo lo de la competencia perfecta, y cuando ya entro en lo de los valores medio empiezo a fliparlo mucho... Alguien que lo entienda me puede ayudar? Gracias.


Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #421 en: 27 de Diciembre de 2011, 19:25:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Llevo un rato con esto y será que estoy bloqueado pero no entiendo lo de la competencia perfecta, y cuando ya entro en lo de los valores medio empiezo a fliparlo mucho... Alguien que lo entienda me puede ayudar? Gracias.

definitivamente,si es de lo unico que no te enteras no vas mal,yo no entiendo ni papa de la puñetera asignatura,vaya toston xd.
Al final me planteare la posiblidad de ir a la tienda del espia jajajajaj,por que joer,menudo royo.
Saludos.

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #422 en: 27 de Diciembre de 2011, 20:03:11 pm »
Raúl, yo creo que si que puede que repitan algún examen, con lo vagos que son los de este Departamento... Según su guía iban a colgar test por temas y utopías varías, pero a un mes vista del examen el tablón de novedades o notificaciones de esta asignatura sigue desierto...lamentable. El único beneficio, que yo creo que el examen va a ser bastante fácil, como los de tipo test de años anteriores.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
alguien sabría poner un ejemplo de efecto renta y efecto sustitucion ? no soy capaz de entenderlo, a que se refieren con que uno prevalece sobre otra ?
creeis que hay posibilidades de que pongan examenes repetidos como los que tenemos entre 2000 y 2005?

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #423 en: 27 de Diciembre de 2011, 23:45:25 pm »
¡Qué desesperación de asignatura! :'(
Ya no sé donde buscar notas, apuntes y lecciones para enterarme mejor o quizás diría que para enterarme de algo...
Os dejo un enlace que tiene gráficos de los apuntes colgados en el foro y alguna explicación más:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un saludo para todos.
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado wham31

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 545
  • Registro: 22/11/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #424 en: 28 de Diciembre de 2011, 11:26:54 am »
Buenas.alguien me puede decir de que va el trabajo de la pec de esta asignatura y a que tutor hay q entregarsela?Resulta que el mio esta desaparecido,por que se me ocurrio ir a una tutoria a Getafe y bueno,aparte de empezar 45 mint tarde,resulta que es desde otro centro,una tutoria cibernetica jajaj,pero es más,le dije a la secretaria que por que no lo podia yo ver desde casa y evitarme el desplazamiento (70km)a lo cual el respondio que los codigo se los tenia q pedir a tutor,de lo cual a pasado mas de un mes,y despues de enviarle 1 mail desde la pag de la uned,no existe respuesta o el susodicho señor es virtual.
Esta a sido mi 2 tutoria en la uned,casi tan .....como la primera.Eso si,los recibos no se le olvida.
Thank.

Desconectado pevife

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 42
  • Registro: 08/10/09
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #425 en: 28 de Diciembre de 2011, 12:49:49 pm »
Esta asignatura.... me supera. No hay por donde cogerla.

¿ Tenéis preguntas tipos test y sus respuesta ?... entiendo que me será más práctico estudiarla así.

Aquí os dejo mi e-mail por si teneis algo : pdvf@hotmail.es

 :-\ :-\

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #426 en: 28 de Diciembre de 2011, 14:30:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Llevo un rato con esto y será que estoy bloqueado pero no entiendo lo de la competencia perfecta, y cuando ya entro en lo de los valores medio empiezo a fliparlo mucho... Alguien que lo entienda me puede ayudar? Gracias.
¿Qué es exactamente lo que no entiendes?

Desconectado kurtwild

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 04/03/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #427 en: 28 de Diciembre de 2011, 17:58:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué es exactamente lo que no entiendes?

Tras una ducha revitalizante (ayer) tuve la revelación. El problema es que no interiorizaba que todas las empresas son precio-aceptantes y por ello no pueden influir en el precio, lo cual condiciona el punto óptimo y el beneficio máximo que era justo lo que no pillaba. Tengo problemas con la teoría que no se cumple NUNCA en la realidad, y al ponerme ejemplos me perdía aún mas.

Desconectado kurtwild

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 04/03/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #428 en: 28 de Diciembre de 2011, 18:09:23 pm »
Por cierto gracias por el interés

Desconectado collado82

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 8
  • Registro: 11/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #429 en: 29 de Diciembre de 2011, 08:52:53 am »
Buenos días!! si Raul o algún compañero que le haya pasado las preguntas de test hiciera el favor de mandarmelas se lo agradecería mucho!!

Mi correo es acr1movil@gmail.com

Muchas gracias!!

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #430 en: 29 de Diciembre de 2011, 11:18:41 am »
Me sumo a la petición.
hermeg@hotmail.com
Muchas gracias!

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #431 en: 29 de Diciembre de 2011, 11:30:30 am »
Los exámenes tipo test están en el depósito de exámenes de Calatayud, en la pestaña (Derecho Plan antiguo) que se encuentra en la parte izquierda inferior del listado de carreras.

Faltan algunas soluciones a los tests, pero se encuentran en los BICI de los años correspondientes. Suelen estar el en el tercer BICI después del examen.

Desconectado sissia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 352
  • Registro: 17/02/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #432 en: 29 de Diciembre de 2011, 11:34:30 am »
collado 82 y hergomez, os he enviado lo que tengo, que es lo que he podido encontrar y recopilar

Desconectado kurtwild

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 04/03/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #433 en: 29 de Diciembre de 2011, 17:17:35 pm »
Alguien sabe si vamos a necesitar calculadora en el examen?

Desconectado yebela

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 16/01/10
  • iustoyagobiatum
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #434 en: 29 de Diciembre de 2011, 17:20:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe si vamos a necesitar calculadora en el examen?


Creo que si, hay que calcular hacia donde se desplaza la curva del cero que nos pondran  en el examen.

La forma es ovalada, tipo rosco de reyes  ;D ;D ;D

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #435 en: 29 de Diciembre de 2011, 17:32:11 pm »
GRRRR no hables de suspensos, que ésta hay que aprobarla en febrero si o si, o si no en septiembre te comes 3 temas peñazos más.

Lo de la calculadora va a ser que no. No lo ponen como material permitido en el examen. Aunque no creo que sea necesaria.

Desconectado kurtwild

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 04/03/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #436 en: 29 de Diciembre de 2011, 17:39:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
GRRRR no hables de suspensos, que ésta hay que aprobarla en febrero si o si, o si no en septiembre te comes 3 temas peñazos más.

Lo de la calculadora va a ser que no. No lo ponen como material permitido en el examen. Aunque no creo que sea necesaria.

Lo digo porque estoy con el test de ecocirculo viendo algunas preguntas sobre elasticidad y veo que aparte de no aparecer dichas fórmulas en mis apuntes de inigomudito (eterno agradecimiento) es necesario una calculadora. Supongo que las preguntas sobre este tema se limitarán a preguntas como la 38 y no como la 42/43.

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #437 en: 29 de Diciembre de 2011, 18:41:31 pm »
Alguien me puede explicar de alguna manera, por qué el beneficio es máximo cuando ingreso marginal es igual a coste marignal o lo que es lo mismo, cuando el ingreso marginal es igual a 0?

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #438 en: 29 de Diciembre de 2011, 19:05:41 pm »
Es que hace una curva y hay un punto donde los beneficios son máximos y a partir de ahí ya no compensa seguir aumentando la producción. Y ese punto es cuando coste marginal e ingreso marginal es el mismo. Te cuesta hacer lo mismo un producto más que   el precio a lo que lo vendes, por lo tanto el beneficio es nulo, pero es el punto de máximo beneficio. Si fabricases un producto más a partir de ese punto donde ingreso marginal es igual a coste marginal, perderías dinero por que seria mayor el coste que el precio al que lo vendes.


Imagina que produces 1000 televisores y los vendes a 1000 euros y te cuesta producir cada televisor 500 euros y decides aumentar tu producción. Aumentas a 1500 televisores la producción y los sigues vendiendo a 1000 euros pero te cuesta producirlos en lugar de 500  cada uno pues 600 (mas trabajadores, mas factura de la luz, etc). Le sigues ganando 400 euros a cada televisor.

Así que decides aumentar la producción a 2000. Y en 2000 en lugar de ganarle 400 euros a cada televisor le ganas 300. Sigues obteniendo beneficios.

Ahora aumentas a 2500 y ya solo le ganas 100 euros a cada uno. Pero siguen siendo ganancias por lo que te conviene seguir aumentando la producción.

Pero llega un momento donde producir un solo televisor más te cuesta 1000 euros, pongamos en los 2700 televisores. Entonces en ese punto tu empresa tiene beneficios máximos. Y si quieres producir 2701 en lugar de ganar dinero por ese televisor nuevo lo pierdes.

Por lo tanto el punto de beneficios máximo es donde coincide el coste y el ingreso. En ese punto no ganas ni pierdes. Si te quedas por debajo de él tu empresa podría tener mas beneficios produciendo más, no estas produciendo eficientemente. Y si te pasas ya tienes perdidas que es peor.

Este punto me costó también entenderlo. Si mi razonamiento no es correcto espero que alguien lo corrija, pero yo lo entendí así.

Desconectado kurtwild

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 04/03/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #439 en: 29 de Diciembre de 2011, 19:06:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me puede explicar de alguna manera, por qué el beneficio es máximo cuando ingreso marginal es igual a coste marignal o lo que es lo mismo, cuando el ingreso marginal es igual a 0?

Al empresario solo le compensa aumentar la producción si va a conseguir beneficios (lógico). Dado que los beneficios son ingresos menos costes, los ingresos tienen que ser superiores a los costes, porque al contrario no son beneficios sino pérdidas. Asi que el señor Zara se hace con 40 mil chinos mas que le den a la máquina de coser y sacar mas tajada, es decir, saca beneficios de un aumento de producción.

Ahora es cuando entra el rollo marginal en el beneficio (la variación de ingresos o costes cuando aumentamos la producción). Aqui se sigue manteniendo la máxima, es decir, ingresos marginales superiores a costes marginales porque sino tenemos pérdidas. Dicho con otras palabras, la variación de los ingresos supera a la variación de los costes, por eso el cociente final sigue siendo positivo y el de Zara se forra. Por lo tanto beneficio marginal = ingresos marginales - costes marginales

Ahora bién, este buen empresario de Zara y sus beneficios no paran de subir, pero aun en su caso todo tiene un límite, que será el punto en el que los beneficios no puedan crecer mas ya y justo antes de que disminuyan (es decir, los costes sean superiores a los ingresos). ¿cual es este punto?, es lo que se llama beneficio máximo.

Hemos dicho que es el punto en el cual el beneficio para de crecer pero justo antes de empezar a caer o tener pérdidas. Así pués lo lógico es pensar que tanto el ingreso como el coste valen lo mismo dado que si el beneficio marginal fuera positivo tendríamos beneficios y si fuera negativo pérdidas. Así pues, si valen lo mismo el resultado es cero para nuestro beneficio marginal, y cuando las variaciones tanto en ingresos como en costes se anulan estamos ante el beneficio máximo. Por lo tanto beneficio marginal = 0.