;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA  (Leído 137136 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #960 en: 14 de Febrero de 2012, 23:50:18 pm »
El multiplicador es la relación existente entre un aumento de la inversión (de exportación, de consumo...) y el aumento de ingresos así provocado.

No se si os ayuda esta definicion...


Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #961 en: 14 de Febrero de 2012, 23:51:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi un 7. Yujuuuu :D

Kiffsas te nombro por ahora "Economista del foro de Grado".
Enhorabuena por el notable

Desconectado Alopekos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 03/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #962 en: 14 de Febrero de 2012, 23:51:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No veo la palabra autónoma

Pagina 234 en negrita, : Efecto multiplicador, segun el cual un incremento "autónomo" de los componentes de la demanda agregada provoca una elevacion de la renta varias veces superior.

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #963 en: 14 de Febrero de 2012, 23:53:48 pm »
Si veo esa definicion, pero veo mas abajo la mia con ejemplo incluido.

Bueno lo que sea que sea


saludos
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #964 en: 14 de Febrero de 2012, 23:57:03 pm »
yo creo que es la c por lo que pone en mis apuntes pero ni idea, no la conteste.

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #965 en: 14 de Febrero de 2012, 23:58:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo creo que es la c por lo que pone en mis apuntes pero ni idea, no la conteste.

Estás segura de la pregunta 7-D
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #966 en: 14 de Febrero de 2012, 23:59:12 pm »
creo que si, ya me haces dudar con tanta insistencia !!!!

Desconectado kiffsas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 16/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #967 en: 14 de Febrero de 2012, 23:59:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Kiffsas te nombro por ahora "Economista del foro de Grado".
Enhorabuena por el notable

Jejeje gracias, mi trabajo me ha costado, no se la cantidad de horas que le he echado a la dichosa economía...por lo menos ha servido de algo!

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #968 en: 15 de Febrero de 2012, 00:01:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
creo que si, ya me haces dudar con tanta insistencia !!!!

Perdona pero es que veo que mucha gente ha contestado la A

Los salarios caerían hasta que desapareciera el desempleo

Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado lulu1985

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 640
  • Registro: 07/05/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #969 en: 15 de Febrero de 2012, 00:04:17 am »
pone que los salarios se estabilizarian y que desapareceria el desempleo asi que la A no es
por lo que la B tampoco.
y no habria excasez de mano de obra por que se reguria totalmente el desempleo... tiene que ser la D

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #970 en: 15 de Febrero de 2012, 00:06:02 am »
Pone que los salarios caerían hasta que desapareciera el desempleo.

Bueno si es la D, damos por cerrado el asunto.

y a esperar las notas

Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #971 en: 15 de Febrero de 2012, 00:06:49 am »
Chicos, yo no es por joder pero con respecto a la 15 he encontrado esto:

     
INFLACIÓN DE DEMANDA
(Véase Inflación.)

Vease «inflación por tirón de la demanda». Demaná inflation.

(En inglés: demand-pull inflation )

Inflación causada por aumentos persistentes de la demanda agregada; en una situación de pleno empleo de los factores productivos el nivel de oferta de la economía no puede equiparar al de demanda, lo que provoca un incremento de los precios.

Pasaría a ser la a)
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #972 en: 15 de Febrero de 2012, 00:07:11 am »
Yo puse también la A en la 7...hasta que no pongan alguna plantilla en el ALF algún profesor  no saldremos de dudas con algunas porque
cuanta más información leo de por ahí en internet, más dudo de todo jeje.

Buena suerte pa los exámenes que os queden.

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #973 en: 15 de Febrero de 2012, 00:07:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos, yo no es por joder pero con respecto a la 15 he encontrado esto:

     
INFLACIÓN DE DEMANDA
(Véase Inflación.)

Vease «inflación por tirón de la demanda». Demaná inflation.

(En inglés: demand-pull inflation )

Inflación causada por aumentos persistentes de la demanda agregada; en una situación de pleno empleo de los factores productivos el nivel de oferta de la economía no puede equiparar al de demanda, lo que provoca un incremento de los precios.

Pasaría a ser la a)

Davazpi ya lo he citado anteriormente, pero parece que no vale
Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #974 en: 15 de Febrero de 2012, 00:08:48 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos, yo no es por joder pero con respecto a la 15 he encontrado esto:

     
INFLACIÓN DE DEMANDA
(Véase Inflación.)

Vease «inflación por tirón de la demanda». Demaná inflation.

(En inglés: demand-pull inflation )

Inflación causada por aumentos persistentes de la demanda agregada; en una situación de pleno empleo de los factores productivos el nivel de oferta de la economía no puede equiparar al de demanda, lo que provoca un incremento de los precios.

Pasaría a ser la a)

jajaja es que lees x cosas en internet, y ya no sabes que es correcto o no...
Mejor ni mirarlo ya....

Desconectado smarx

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 18/09/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #975 en: 15 de Febrero de 2012, 00:09:51 am »
hola! en el examen tipo c, la pregunta numero 18 la respuesta correcta es la a????

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #976 en: 15 de Febrero de 2012, 00:11:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Davazpi ya lo he citado anteriormente, pero parece que no vale

Porque no vale?
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #977 en: 15 de Febrero de 2012, 00:12:00 am »
Pues si es inflación de la demanda pasaría de suspenso a aprobado,  >:(

Desconectado llanito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 30/09/10
  • Graduado
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #978 en: 15 de Febrero de 2012, 00:13:20 am »
La opinión mayoritaria y generalizada es que la buena es inflación de la oferta,

A mi la inflación de la demanda me viene de perlas.

Graduado en Derecho (2010-2020)

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA
« Respuesta #979 en: 15 de Febrero de 2012, 00:14:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La opinión mayoritaria y generalizada es que la buena es inflación de la oferta,

A mi la inflación de la demanda me viene de perlas.

A mí también, pero tiene todas las papeletas para ir a septiembre,