;

Autor Tema: Dudas sobre Ley 34/2006, Ayuda por favor!  (Leído 2892 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Javicito

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 15/12/08
Dudas sobre Ley 34/2006, Ayuda por favor!
« en: 10 de Septiembre de 2011, 17:37:03 pm »
Buenas tardes;

Tras un largo sufrimiento con mi última asignatura Financiero II, me licencié en Derecho este Junio, siendo a efectos de la UNED licenciado desde el 21 de julio del 2011 (Asi pone en el recibo del título que mandan una vez pagados casi 100 pavos...).

Mi pregunta es la siguiente; ¿Es verdad que si no me colegio en mi correspondiente colegio de Abogados ya sea como ejerciente o como no ejerciente antes de octubre del presente año  tendré que realizar un Master y un exámen?
O sea; ¿esta ley a parte de descriminar a licenciados a partir de octubre lo único que pretende es que todos "pasemos por el aro" y nos tengamos que colegiar obligatoriamente para no tener que estudiar unos 2 años mas?

¿Os estaís colegiando ya o estaís esperando posibles modificaciones a la ley?

¿Sirve colegiarse como no ejerciente mientras no encuentras empleo en nuestro sector?

Un fuerte saludo a todos y gracias por los respuestas.


Desconectado IBZ

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 17/07/11
Re:Dudas sobre Ley 34/2006, Ayuda por favor!
« Respuesta #1 en: 10 de Septiembre de 2011, 18:43:58 pm »
Te confundes; transcribo literalmente la disposión adicional de la ley 34/2006:

DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA. Profesionales colegiados a la entrada en vigor de la exigencia de título profesional.
1. Los títulos profesionales regulados en esta norma no serán exigibles a quienes ya estuvieran incorporados a un colegio de abogados o procuradores, como ejercientes o no ejercientes, en el momento de la entrada en vigor de la presente Ley.
2. Los títulos profesionales regulados en esta Ley tampoco serán exigibles a quienes, sin estar incorporados a un colegio de abogados o procuradores a su entrada en vigor, hubieran estado incorporados antes de su entrada en vigor, como ejercientes o no ejercientes, durante un plazo continuado o discontinuo no inferior en su cómputo total a un año, siempre que procedan a colegiarse antes de ejercer como tales y no hubieran causado baja por sanción disciplinaria.
3. Quienes en el momento de la entrada en vigor de la presente Ley se encontraran en posesión del título universitario de licenciado o de grado en Derecho, y no estuvieran comprendidos en el apartado anterior, dispondrán de un plazo máximo de dos años, a contar desde su entrada en vigor, para proceder a colegiarse, como ejercientes o no ejercientes, sin que les sea exigible la obtención de los títulos profesionales que en ella se regulan.

Tú estás en la situación que describe el apartado 3; en posesión del título de licenciado y dispones de un plazo de dos años contados a partir de la entrada en vigor de la ley (1 de nov. de 2011), es decir, hasta 30 de cotubre de 2013 para colegiarte.

Desconectado Javicito

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 15/12/08
Re:Dudas sobre Ley 34/2006, Ayuda por favor!
« Respuesta #2 en: 11 de Septiembre de 2011, 14:54:37 pm »
Muchas gracias por tu aclaración.
¿Serías tan amable de enviarme por e-mail el texto integro de la ley 34/2006 para estudiarmelo a fondo? (Y si tienes el reglamento que le desarrolla, mejor).
Mi E-mail es javi01978@hotmail.com

Un saludo y gracias de nuevo.

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re:Dudas sobre Ley 34/2006, Ayuda por favor!
« Respuesta #3 en: 11 de Septiembre de 2011, 15:06:32 pm »
A mi me desconcierta algo, y es la fecha en que te pone el documento que eres licenciado en Derecho. Tenía entendido que era retroactivo a la fecha en que te examinas. Dice 21/7???   Me desconcierta, porque entonces los que se examinen en la extraordinaria de diciembre?? Cuando se entiende que son Lic en Derecho??? Cuando se examinan?? Cuando tienen la nota?? Cuando ésta se pasa al expediente??? Si alguien pudiera aclararlo...
  Gracias!!!

Desconectado IBZ

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 17/07/11
Re:Dudas sobre Ley 34/2006, Ayuda por favor!
« Respuesta #4 en: 11 de Septiembre de 2011, 19:30:53 pm »
No tiene nada de desconcertante desde mi punto de vista; los que estén en posesión del título de licenciado en derecho a la entrada en vigor de la ley, es decir, el 1 de noviembre de 2011, así los que terminen en diciembre no tienen nada que hacer. Si hacen la convocatoria de forma excepcional con motivo de la ley 34/2006 es porque tienen pensado que seas licenciado antes de la entrada en vigor de la ley, es decir, antes de 1 de noviembre de 2011 dando igual si es cuando hiciste el examen o después.

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re:Dudas sobre Ley 34/2006, Ayuda por favor!
« Respuesta #5 en: 11 de Septiembre de 2011, 20:58:00 pm »
Perdón, es que quise poner "extraordinaria de octubre"!!  ;)
Me desconcierta, porque en junio los exmanes fueron del 7 al 11, y le ponen 21/07! Mes y medio después!! Por eso me preocupa, si nos examinamos el 7 de octubre. Imagino que ya habrán resuelto este tema, pero en fin... imagino que a esta altura vemos pegas en todos lados!  :(

Desconectado Javicito

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 15/12/08
Dudas sobre Ley 34/2006, Ayuda por favor!
« Respuesta #6 en: 12 de Septiembre de 2011, 16:44:58 pm »
Buenas tardes Maras;

Te comento mi caso: Me quedaba sólo Financiero II para poder Liceciarme obviamente en el Plan 2000, el exámen fue el día 10 viernes a las 16 horas (la segunda semana) y la nota la publicaron 20 días despues un 7. Solicité ese mismo día a negociado de alumnos el título y me dijeron que había que esperar a la firma de las actas y que eso es igual a que graben tu nota en el expediente que puedes consultar a través de secretaría virtual. Tardaron 2 semanas más y entonces solité que me enviasen los papeles para solicitar el título que te los mandan ellos una vez verificado que ya has aprobado todo y que esta en firme en tu expediente académico.Me llegaron el 21 de Julio y fui al banco santander a pagar el titulo, 98 euros creo, y es esa fecha en la que pagas la que figura como licenciado a todos los efectos en el recibo del titulo que te expiden, eso si muy rapidamente (me llegó en 12 días),  que te mandan mientras se tramita el titulo original que como en todas universidades tardan unos 2 años.
Resumiendo aunque aprobé el 10 de junio con un 7, es la fecha del pago de las tasas de expedición del título a efectos de organismos com el Inem y otros la que obra como momento de resolución de la Licenciatura.
Por lo demás aprovecho para recordad que si alguno como servidor se va a colegiar debido a la Ley 34/2006 para evitar hacer un master de nuevo, que en mi colegio de abogados me han pedido a parte del resguardo del título, un certificado de notas de la uned (ir pidiendolo) y muy curiosamente la partida de nacimiento, además de un certificado de penados (cosa normal).

¿Alguién podría enviarme para someterla a estudio estos días la ley 34/2006 y su reglamento?
Mi email es Javi01978@hotmail.com

Gracias.

Postdata;

Creo querido amigo que al no considerarte por expedición del título anterior a noviembre como licenciado que vas a tener que hacerte el master... lo siento mucho...
 :'(

Desconectado Gofio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 794
  • Registro: 15/09/07
Re:Dudas sobre Ley 34/2006, Ayuda por favor!
« Respuesta #7 en: 12 de Septiembre de 2011, 17:36:44 pm »
Recuerdo de hace años ver en los periodicos noticias en donde los colegios de abogados presionaban y "exigian" a los licenciados que se inscribieran en el, aunque fuese como no ejercientes, llegando incluso a reclamar cuotas impagadas de personas que nunca se habian inscrito. Al final creo que varias sentencias le dieron la razón a los que no se querian inscribir en el colegio como no ejercientes, siendo solo obligatorio para aquellos que si que lo son.

Ahora con esta ley han conseguido de alguna "obligar" a casi todo el mundo que termino hace años en los colegios, aunque sea como no ejerciente, so pena de que si no lo hacen se veran obligados a realizar el master y el examen. Tontos no fueron no al redactar la ley.

Lo importante en cuanto a las fechas es que se acredite estar en posesión del titulo o capacidad de tenerlo antes de esa fecha, yo quiero imaginar que todos los tramites se harán por la via urgente para que nadie se quede fuera por una cuestion de fechas. Suerte

Desconectado sosoman

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 23/06/08
Re:Dudas sobre Ley 34/2006, Ayuda por favor!
« Respuesta #8 en: 12 de Septiembre de 2011, 17:57:35 pm »
Hola Javicito, tiene razon IBZ, además te lo puedo confirmar yo desde una consulta hecha al Colegio de Barcelona; desde hace poquito, ha aparecido un informe del CGAE (tienes copia en este foro en la pag. 54 del tema acciones contra la L32/...)
  Bueno, según ese informe y el Colegio de Barcelona (y la compañera del foro, en el Colegio de Baleares); si tienes el título con fecha anterior al 30/10/2011 puedes colegiarte durante los dos años siguientes.  Como aqui ya se dijo desde el principio y señala IBZ; pero yo, también licenciado como tu (misma asignatura y fecha 08/08/2011 cuando pagué), fui en junio por el Colegio y me dijeron que mejor me colegiase ya, que ese punto 3 del reglamento no sabían para quien era (podía ser para los que le quedase alguna asignatura o fuesen del plan del 2000-licenciatura- y no grado).
  Yo creo que el CGAE se cargó esa esperanza e hizo una interpretación literal.

Desconectado IBZ

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 17/07/11
Re:Dudas sobre Ley 34/2006, Ayuda por favor!
« Respuesta #9 en: 12 de Septiembre de 2011, 22:17:56 pm »
Es muy importante cuando se entiende estar en posesión del título de licenciado en Derecho; ese momento es cuando pagas la tasa (los 98 euros). Eso debe suceder antes de la entrada en vigor de la ley (antes del 1/11/2011).

Lo que seguramente va a suceder es que falte alguna calificación, que las actas salgan más tarde; sería mucho confiar en que vayan a darse tanta prisa en que salgan las notas; lo que hay que hacer es invertir el proceso, es decir, si alguna nota de la convocatoria de septiembre no ha salido el 27, el 28 de septiembre es cuestión de llamar, berrear, patalear hasta conseguir que te den tu nota y explicar que te falta una para acabar la carrera y que te tienes que presentar en octubre o la tienes que convalidar.

Lo mismo para los que se licencien en octubre, si falta nota llamar hasta que te la den explicando la situación y las actas que salgan cuando les parezca. Está claro que esto es excepcional pero ellos han puesto convocatoria en octubre de forma excepcional y con motivo de "echarnos un cable". Si hace falta yo me iría hasta Madrid para tramitarlo y pagar la tasa y sin el título no me vuelvo.

Desconectado JoseMarbella27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1226
  • Registro: 28/09/06
Re:Dudas sobre Ley 34/2006, Ayuda por favor!
« Respuesta #10 en: 12 de Septiembre de 2011, 23:17:40 pm »
Creo recordar que no es necesario ni pagar la tasa para tener el título. Un compañero pegó por aquí la normativa aplicable y es desde que apruebas. Pero no consigo localizarlo, pero sé que un compañero lo colgó por aquí.

Un saludo.

Desconectado maras_57

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 04/05/07
Re:Dudas sobre Ley 34/2006, Ayuda por favor!
« Respuesta #11 en: 12 de Septiembre de 2011, 23:40:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo recordar que no es necesario ni pagar la tasa para tener el título. Un compañero pegó por aquí la normativa aplicable y es desde que apruebas. Pero no consigo localizarlo, pero sé que un compañero lo colgó por aquí.

Un saludo.

Por eso mi confusión, esto es lo que tenía entendido. Tendremos que buscar la normativa  :o

Desconectado Javicito

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 15/12/08
Re:Dudas sobre Ley 34/2006, Ayuda por favor!
« Respuesta #12 en: 14 de Septiembre de 2011, 17:10:36 pm »
Hombre está claro que si la convocatoria este año es en Octubre en vez de Diciembre es para ayudar, ¿No creeis?
De todas formas a parte del título, del pago de tasas como día real de Licenciado y del tiempo que tarda en que os lo envíen a casa (el recibo o resguardo hasta expedición oficial), recordar que muchos colegios de abogados te piden un certificado de notas, y ese creo que tarda más, ya que yo lo pedí en 29 de agosto y aún ni me ha llegado... Narices, me  ha llegado antes el certificado de penados...
Eso si el resguardo del pago del título me llegó en tan sólo 12 días después de remitirselo...Son rápidos...

Suerte a los que se examinan en octubre!