;

Autor Tema: POST OFICIAL PENAL I 11/12  (Leído 239896 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Celiamad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 104
  • Registro: 05/10/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #260 en: 20 de Octubre de 2011, 16:29:34 pm »
entonces el libro ya esta publicado?
sabeis cuando le tendran en las bibliotecas de la UNED?
Gracias


Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #261 en: 20 de Octubre de 2011, 16:46:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno compañeros,

Estoy hecho un lío, porque si es cierto lo que comentan algunos compañeros, será difícil realizar unos apuntes sin el libro. Pero por otro lado, es la única manera de hacer asequible la asignatura a muchos compañeros y "protestar por los abusos" que realizan con el cambio continuo de libros.

Yo, particularmente estoy en contra de comprar libros, como comenta algún compañero, no creo que cambien tanto las asignaturas para desechar apuntes y libros de un año para otro. Incluso asumo el riesgo de presentarme al examen, sin conocer las trampas que pueda contener el libro, y estrellarme totalmente.

Con el resto de asignaturas que tengo, más o menos, con los apuntes de los compañeros creo que podré sacarlas adelante con garantías, pero con esta no lo tengo nada claro. Por ello, he decidido comprar el libro, pero no solo con el interés de tener más garantías de éxito en el examen, sino con el propósito de apoyar cualquier iniciativa para realizar unos apuntes adecuados para el resto de compañeros, y que así se beneficien de ello. Igual que yo me estoy beneficiando de los apuntes de muchos de ellos en otros asignatura.

Un saludo

Opino igual que tú, compañero.

En otras asignaturas he ahorrado gracias a este foro y de la ayuda de muchos (incluído tú  ;)), pero con esta no me queda otra que pasar por caja.. :(

Saludos.

Desconectado Fala68

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 625
  • Registro: 24/09/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #262 en: 20 de Octubre de 2011, 18:16:13 pm »
Aquí os pego el post que copie en su día.


Como sabéis, por el mensaje #111, los apuntes que hay de esta asignatura tienen en total 24 temas (como es en licencitura), y la Guía de la asignatura tiene 37 lecciones en Grado. En licenciatura entra desde el tema 1 al 10 de apuntes para el primer parcial, y del 11 al 24 para el segundo parcial. Y en grado entra desde la lección 1 a la 19 para el primer parcial, y de la 20 a la 37 para el segundo parcial.

Es muy posible que me haya confundido en alguna cosa, pero creo que estas son las correspondencias de los temas de Penal I en Grado con los apuntes que hay de Penal I de licenciatura (me refiero a los de Maytere):

(Nota: aunque en los apuntes se llaman también lecciones, y no temas, a fin de evitar errores, usaré “tema” para referirme a los apuntes y “lección” para referirme al programa, según la Guía de Penal I 2011/2012 para Grado. Los apuntes que he mirado para hacer esta correlación son: para el primer parcial los que se encuentran en este enlace; y para el segundo parcial los que se encuentran en este otro enlace).
________________________________________
PRIMER PARCIAL.

Lección 1. Conceptos básicos del Derecho penal.
(se corresponde con el tema 1 de apuntes de licenciatura).


Lección 2. El Derecho penal en el ordenamiento jurídico. El principio de legalidad y las fuentes del Derecho penal.
(la primera pregunta está en el tema 1 de apuntes, y la segunda en el tema 2).


Lección 3. La aplicación de la ley penal (I): la ley penal en el tiempo.
(tema 2 de apuntes).


Lección 4. La aplicación de la ley penal (y II): la ley penal en el espacio. Derecho penal internacional.
(tema 2 de apuntes).


Lección 5. El concepto analítico de delito.
(es el tema 3 de apuntes)


Lección 6. Teoría de la acción y de la omisión (I). Conceptos y estructuras.
(tema 4 de apuntes)


Lección 7. Teoría de la acción y de la omisión (y II). La causalidad.
(tema 4 de apuntes).


Lección 8. La tipicidad como categoría del delito.
(tema 5 de apuntes).


Lección 9. El delito como conducta típica (I): tipo objetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).


Lección 10. El delito como conducta típica (y II): tipo subjetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).


Lección 11. El delito como conducta típica (III): el tipo de los delitos imprudentes de acción
(tema 6 de apuntes).


Lección 12. El delito como conducta típica (y IV): tipo de lo injusto de los delitos de omisión.
(tema 6 de apuntes).


Lección 13. Iter criminis.
(tema 11 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial


Lección 14. Teoría de la codelincuencia (I): autoría.
(tema 12 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial


Lección 15. Teoría de la codelincuencia (y II): la participación.
(tema 12 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial


Lección 16. La antijuridicidad como elemento del delito.
(tema 6 de apuntes).


Lección 17. El delito como conducta antijurídica (I): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).


Lección 18. El delito como conducta antijurídica (II): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).


Lección 19. El delito como conducta antijurídica (y III): la graduación de lo injusto
(tema 6 de apuntes).
________________________________________

________________________________________
SEGUNDO PARCIAL.

Lección 20. La culpabilidad como elemento del delito.
(tema 7 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 21. El delito como conducta reprochable (I): la imputabilidad, su exclusión y graduación
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 22. El delito como conducta reprochable (II): la exclusión de la reprochabilidad (1)
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 23. El delito como conducta reprochable (III): la exclusión de la reprochabilidad (y 2).
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 24. El delito como conducta reprochable (y IV): la graduación de la culpabilidad
(tema 9 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 25. La punibilidad como elemento del delito y otros presupuestos procesales.
(tema 10 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 26. Unidad y pluralidad de delitos.
(tema 13 de apuntes).


Lección 27. El sistema de penas el en Código penal español.
(tema 14 de apuntes).


Lección 28. Penas privativas de libertad (I): tipología y cómputo.
(tema 15 de apuntes).


Lección 29. Penas privativas de libertad (y II): ejecución.
(tema 19 de apuntes).


Lección 30. Penas privativas de derechos.
(tema 16 de apuntes).


Lección 31. La pena de multa.
(tema 17 de apuntes).


Lección 32. Aplicación y determinación de la pena.
(tema 18 de apuntes).


Lección 33. Sustitutivos de las penas privativas de libertad: suspensión y sustitución de las penas privativas de libertad.
(tema 20 de apuntes).


Lección 34. Las medidas de seguridad y reinserción social y las consecuencias accesorias
(parte del tema 21 de apuntes y creo que también el tema 23 de apuntes).


Lección 35. Extinción de la responsabilidad criminal
(tema 24 de apuntes).


Lección 36. El Derecho penal juvenil.
(parte del tema 21 de apuntes).

Lección 37. Personas jurídicas y responsabilidad penal.
(aunque aparece en varios temas cuando se dedica un apartado a las personas jurídicas, creo que esta lección está en un punto del tema 18 de apuntes).
________________________________________


Aunque pueda parecer un lío, que cambien algunos temas, no es tanto. Me explico: cuando yo la cursé, el programa de la asignatura no se correspondía con el orden en el que estaban los temas en el libro. Lo que hice entonces fue intentar estudiar por el orden que decía el programa. Entonces me leía de la página 1 a la 40 del libro, luego de la 70 a la 76, después de la 41 a la 55, luego de la 77 a la 90 etc… Hasta que me dije: "si me lo voy a tener que estudiar todo, lo haré en el orden en que aparece en el libro, olvidándome del programa". Y así fue y mucho mejor que ir pegando “saltos” por el libro de una página a otra 30 páginas más atrás o adelante.

Lo importante de verdad es que sí hay que quitar algunas cosas del primer parcial de los apuntes que entran en el segundo parcial, y al revés, pero el resto yo no me preocuparía, como dije, por el orden en que se estudie.

Los temas que hay que quitar del primer parcial de los apuntes, y que pasarían a estudiarse en el segundo parcial, son:

- Temas 7, 8, 9 y 10 de los apuntes, que se corresponden con las lecciones 20 a 25 (incl.) del Programa 2011/2012 Grado, por lo que son materia de estudio para el segundo parcial.


Y hay que traer de los apuntes del segundo parcial al primero lo siguiente:

- Temas 11 y 12 de los apuntes, que se corresponden con las lecciones 13, 14 y 15 del Programa 2011/2012 Grado, por lo que son materia de estudio para el primer parcial.

Por lo tanto, y para que nadie se lleve desilusiones al hacer en casa exámenes tipo test, al igual que no encontraréis ninguna pregunta sobre las lecciones 13, 14 y 15 de Grado (en apuntes temas 11 y 12) en los exámenes del primer parcial que hay en Calatayud o Barbastro, tampoco podréis responder a algunas de las preguntas que sí encontraréis en los exámenes del primer parcial de los depósitos y que son de los temas 7, 8 9 y 10 (en el Programa lecciones 20 a 25), ya que estos temas pasan a estar en el segundo parcial en Grado.


Espero no haberme confundido, y aunque parezca mucho lío, solamente es eso: cambiar unas cosas del primer parcial al segundo y del segundo al primero. Y saber que algunas preguntas de los exámenes tipo test sobre temas que os entrarán en el primer parcial no las vais a encontrar en los exámenes disponibles, y que os encontraréis preguntas que es normal que no podáis responder porque son materia ahora del segundo parcial.


Saludos y mucho ánimo y suerte con la asignatura.
Saludos
Tomás

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #263 en: 21 de Octubre de 2011, 09:09:14 am »
yo no podía aguantar más y me he comprado el libro en dykinson, 90+26 de gastos de envío a Italia!!!!! uff que pastón
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #264 en: 21 de Octubre de 2011, 10:14:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo no podía aguantar más y me he comprado el libro en dykinson, 90+26 de gastos de envío a Italia!!!!! uff que pastón

Pues nada, ya sé la que me espera, eso nos pasa por no estar donde tenemos que estar...

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #265 en: 21 de Octubre de 2011, 10:19:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues nada, ya sé la que me espera, eso nos pasa por no estar donde tenemos que estar...

jajaja es verdad, sale más barato ir a España y volver al día siguiente con los libros!!!!
Me han dicho que llegará el lunes, así que en cuanto lo tenga os lo digo por si os puedo ayudar en algo. Como decía un compañero, le voy a dar doble uso, para estudiar y como mancuernas en casa me viene genial, en una mano este y en la otra el código de leyes procesales y puedo hacer sentadillas, zancada, biceps, triceps,... que lo voy a necesitar porque con el pastón en libros creo que este año me borro del gimnasio.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #266 en: 21 de Octubre de 2011, 19:58:26 pm »
Hola, os enteráis de algo cuando explica los delitos permanentes y los delitos continuados? la verdad que no me aclaro si se aplica la ley derogada o la vigente, alguien que lo entienda y lo pueda explicar?

Desconectado mmurciaz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 433
  • Registro: 15/11/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #267 en: 23 de Octubre de 2011, 16:12:33 pm »
A Raul, Delitos Permanentes.

*  En los Delitos Permanentes, la ley aplicable será la vigente en el tramo final, no la vigente al comenzar el delito (para el caso lógicamente de que cambiase la ley entre tanto, entre que comienza a cometerse el delito y que éste finaliza)

   En los delitos continuados, lo que yo no entiendo es a qué se refiere con primera fase delictiva, al respecto he realizado una consulta en el foro de preguntas generales de la asignatura, cuando tenga mas información te la contaré,

  Espero que te haya aclarado algo, no obstante comenta lo que quieras a ver si entre todos sacamos más luz.

* En otro hilo de cosas, el alumno/a que se quejó respecto al libro/ego de los profesores hizo muy bien, deberian de tener más quejas como esa e incluso se debería comenzar una campaña para cambiar esa manera de actuar de la UNED .
El Tema de SUS LIBROS en la UNED es simplemente inmoral.

   Saludos

   Miguel

Desconectado Pepone

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 308
  • Registro: 28/08/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #268 en: 23 de Octubre de 2011, 20:43:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
________________________________________
PRIMER PARCIAL.

Lección 1. Conceptos básicos del Derecho penal.
(se corresponde con el tema 1 de apuntes de licenciatura).


Lección 2. El Derecho penal en el ordenamiento jurídico. El principio de legalidad y las fuentes del Derecho penal.
(la primera pregunta está en el tema 1 de apuntes, y la segunda en el tema 2).


Lección 3. La aplicación de la ley penal (I): la ley penal en el tiempo.
(tema 2 de apuntes).


Lección 4. La aplicación de la ley penal (y II): la ley penal en el espacio. Derecho penal internacional.
(tema 2 de apuntes).


Lección 5. El concepto analítico de delito.
(es el tema 3 de apuntes)


Lección 6. Teoría de la acción y de la omisión (I). Conceptos y estructuras.
(tema 4 de apuntes)


Lección 7. Teoría de la acción y de la omisión (y II). La causalidad.
(tema 4 de apuntes).


Lección 8. La tipicidad como categoría del delito.
(tema 5 de apuntes).


Lección 9. El delito como conducta típica (I): tipo objetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).


Lección 10. El delito como conducta típica (y II): tipo subjetivo de los delitos dolosos de acción
(tema 6 de apuntes).


Lección 11. El delito como conducta típica (III): el tipo de los delitos imprudentes de acción
(tema 6 de apuntes).


Lección 12. El delito como conducta típica (y IV): tipo de lo injusto de los delitos de omisión.
(tema 6 de apuntes).


Lección 13. Iter criminis.
(tema 11 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial


Lección 14. Teoría de la codelincuencia (I): autoría.
(tema 12 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial


Lección 15. Teoría de la codelincuencia (y II): la participación.
(tema 12 de apuntes). <- en apuntes está en el segundo parcial: hay que traerlos al primer parcial


Lección 16. La antijuridicidad como elemento del delito.
(tema 6 de apuntes).


Lección 17. El delito como conducta antijurídica (I): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).


Lección 18. El delito como conducta antijurídica (II): causas de justificación.
(tema 6 de apuntes).


Lección 19. El delito como conducta antijurídica (y III): la graduación de lo injusto
(tema 6 de apuntes).
________________________________________

________________________________________
SEGUNDO PARCIAL.

Lección 20. La culpabilidad como elemento del delito.
(tema 7 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 21. El delito como conducta reprochable (I): la imputabilidad, su exclusión y graduación
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 22. El delito como conducta reprochable (II): la exclusión de la reprochabilidad (1)
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 23. El delito como conducta reprochable (III): la exclusión de la reprochabilidad (y 2).
(tema 8 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 24. El delito como conducta reprochable (y IV): la graduación de la culpabilidad
(tema 9 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 25. La punibilidad como elemento del delito y otros presupuestos procesales.
(tema 10 de apuntes). <- en apuntes está en el primer parcial: hay que llevarlos al segundo parcial


Lección 26. Unidad y pluralidad de delitos.
(tema 13 de apuntes).


Lección 27. El sistema de penas el en Código penal español.
(tema 14 de apuntes).


Lección 28. Penas privativas de libertad (I): tipología y cómputo.
(tema 15 de apuntes).


Lección 29. Penas privativas de libertad (y II): ejecución.
(tema 19 de apuntes).


Lección 30. Penas privativas de derechos.
(tema 16 de apuntes).


Lección 31. La pena de multa.
(tema 17 de apuntes).


Lección 32. Aplicación y determinación de la pena.
(tema 18 de apuntes).


Lección 33. Sustitutivos de las penas privativas de libertad: suspensión y sustitución de las penas privativas de libertad.
(tema 20 de apuntes).


Lección 34. Las medidas de seguridad y reinserción social y las consecuencias accesorias
(parte del tema 21 de apuntes y creo que también el tema 23 de apuntes).


Lección 35. Extinción de la responsabilidad criminal
(tema 24 de apuntes).


Lección 36. El Derecho penal juvenil.
(parte del tema 21 de apuntes).

Lección 37. Personas jurídicas y responsabilidad penal.
(aunque aparece en varios temas cuando se dedica un apartado a las personas jurídicas, creo que esta lección está en un punto del tema 18 de apuntes).
________________________________________


En esta clasificación de los apuntes faltan muchas cosas. Los tios se lo han currado bien para hacernos comprar el libro y han mezclado dentro de cada lección epigrafes pertenecientes a otras lecciones.

Por poner un ejemplo: El concepto del delito, que está en la lección 1 del programa de 2011, lo tenemos que buscar en la lección 3 de los apuntes de la licenciatura (maitere).

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #269 en: 23 de Octubre de 2011, 21:27:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En esta clasificación de los apuntes faltan muchas cosas. Los tios se lo han currado bien para hacernos comprar el libro y han mezclado dentro de cada lección epigrafes pertenecientes a otras lecciones.

Por poner un ejemplo: El concepto del delito, que está en la lección 1 del programa de 2011, lo tenemos que buscar en la lección 3 de los apuntes de la licenciatura (maitere).

Yo, que hice esa clasificación, fue con un programa de hace un par de cursos de la asignatura de Licenciatura comparándolo con la Guía para Grado (ni programa ni libro habían salido aún en Grado). Lo importante es que hay cosas que pasan de esos apuntes del primer parcial al segundo, creo yo, y al revés.

Yo creo que el orden da igual, pero vamos, comprendo que surjan dudas sobre el orden... Por si a alguien le sirve y le tranquiliza algo, ya dije en el post donde puse eso que cuando yo estudié tampoco el programa y libro se correspondían, y harto de seguir el programa saltando de página en página con el libro, estudié siguiendo el orden del libro (omitiendo algunos temas que eran del segundo parcial) y me olvidé del programa. Igual podría haberlo hecho pasando del programa y siguiendo el orden de unos apuntes, sabiendo lo que es materia del primer parcial y lo que es materia del segundo.


 :) Un saludo.
RobertMAD

Desconectado Fala68

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 625
  • Registro: 24/09/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #270 en: 23 de Octubre de 2011, 21:43:41 pm »
La verdad es que si que nos la han jugado con la variación de los temas. Lo estuve mirando ayer y me arme un buen lío.  Gracias de todas maneras a Robermad y yo de momento voy a ir estudiando sus apuntes por el orden que nos ha dado. De todas maneras me estoy pensando comprar el libro de estos sacapasta que todavía no se han enterado que no está la cosa para gastarse el dinero de la familia en sus caprichos y engorde de sus cartillas.
 Tendrían que tener un poco de vergüenza.
Saludos
Saludos
Tomás

Desconectado Pepone

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 308
  • Registro: 28/08/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #271 en: 23 de Octubre de 2011, 21:50:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo, que hice esa clasificación, fue con un programa de hace un par de cursos de la asignatura de Licenciatura comparándolo con la Guía para Grado (ni programa ni libro habían salido aún en Grado). Lo importante es que hay cosas que pasan de esos apuntes del primer parcial al segundo, creo yo, y al revés.

Yo creo que el orden da igual, pero vamos, comprendo que surjan dudas sobre el orden... Por si a alguien le sirve y le tranquiliza algo, ya dije en el post donde puse eso que cuando yo estudié tampoco el programa y libro se correspondían, y harto de seguir el programa saltando de página en página con el libro, estudié siguiendo el orden del libro (omitiendo algunos temas que eran del segundo parcial) y me olvidé del programa. Igual podría haberlo hecho pasando del programa y siguiendo el orden de unos apuntes, sabiendo lo que es materia del primer parcial y lo que es materia del segundo.


 :) Un saludo.

Totalmente cierto. Al final da igual que esté en un tema que en otro siempre que nos lo sepamos. Lo malo es que para organizarse al principio confunde muchisimo. De todas formas muchas gracias pues sin tu ayuda no habría sido capaz de aclararme.

Desconectado franalba

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 04/02/10
  • Nec Metu
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #272 en: 24 de Octubre de 2011, 12:50:58 pm »
En esta asignatura inebitablemente hay que comprarse el libro, he hecho lo de cambiar temas y siguen faltando epígrafes y al ser tipo test el examen seguro que muchas preguntas son de los epígrafes que nos faltan...
que negocio tienen montado...
saludos

Desconectado ketito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #273 en: 24 de Octubre de 2011, 13:05:53 pm »
Me acaba de llegar el libraco. Vaya tela, esto es infumable.

Pero bueno, a ver si retomamos el tema de los apuntes, y nos vamos asignado temas.

Yo creo que cada uno puede hacer los apuntes y test del un tema asignado, y al final los juntamos todos y le dejamos el trabajo hecho a los compañeros.

Son 19 temas, asi que, podeis elegir. Yo para empezar puedo hacer lo que queda del 1º y el 2º tema completo.

Que os parece?






Desconectado mmurciaz

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 433
  • Registro: 15/11/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #274 en: 24 de Octubre de 2011, 13:33:51 pm »
raul 31 Delitos Continuados

   Hola de nuevo, te pongo la respuesta que me ha facilitado la profesora de D. Penal, yo creo que queda claro,
  Saludos

  Miguel

"Especialmente problemática resulta la aplicación de la ley penal en el tiempo en los casos de delitos ... continuados .... el problema surge cuando una de las conductas que conforman el delito se cometió estando vigente la ley antigua y la otra u otras conductas que lo componen se producen cuando ha entrado en vigor la ley nueva. La doctrina y la jurisprudencia se plantean si de ser desfavorable la nueva ley, la aplicación de la misma a todo el conjunto, y por tanto también a la parte del delito cometida cuando estaba en vigor una ley más favorable, constituiría una aplicación retroactiva prohibida. Al respecto el TS (y en el mismo sentido el TEDH) ha establecido que solo si bastan por sí mismos los hechos cometidos tras la entrada en vigor de la nueva ley menos favorable para formar el delito continuado ...es posible aplicarla, y en cambio sería obligatorio aplicar la ley anterior más favorable si los hechos cometidos bajo su vigencia son imprescindibles para formar el delito continuado o el delito complejo.

 

Así por ej. un sujeto aprovechando siempre idéntica ocasión va sustrayendo, cada vez que se encuentra solo en el establecimiento en el que trabaja, objetos del almacén, de manera que a lo largo de varios meses ha hurtado numerosos bienes en 12 ocasiones diferentes por un valor en su conjunto de 600 euros. Al sujeto se le podría condenar por un delito continuado de hurto. Ahora imaginemos que la ley cambia en mitad de esta actividad para aumentar la pena establecida para el delito continuado. Pues bien, según el TS si los hechos cometidos vigente la nueva ley bastan para afirmar un delito continuado se podrá aplicar esa nueva ley, pero si por ejemplo solo un hecho sucedió vigente la nueva ley pero los otros 11 ocurrieron vigente la anterior no se puede aplicar el nuevo delito continuado, pues un solo hecho no sirve para conformarlo. Además, cuando los hechos cometidos bajo la ley posterior más severa sirven ellos mismos por sí solos para fundamentar el delito continuado el TS no admite sumarles hechos anteriores para atraer el conjunto a la vigencia de la ley anterior mas beneficiosa, y castiga así por los hechos realizados bajo la ley posterior despreciando los anteriores a la hora de formar el delito continuado.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #275 en: 24 de Octubre de 2011, 18:46:11 pm »
Y el librito es didáctico, te aclara concepto, con esos miles de ejemplos ya lo pueden dejar claro, en los apuntes lo que se echa de menos ejemplificar los conceptos más complicados, algunos no hay quien los entienda.

Desconectado miah

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 22/09/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #276 en: 27 de Octubre de 2011, 12:59:06 pm »
He leido en ALF, que en cada tema vienen unas preguntas test, alguien que tenga el libro y me lo confirme?
Si es así también deberíamos incluir esas tipo test nuevas con sus respuestas correspondientes, no? ;)

Desconectado ada

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 08/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #277 en: 27 de Octubre de 2011, 15:45:31 pm »
Esta forma de trabajar no es muy adecuada.... el libro va en orden porque va introduciendote en términos, categorías, argumentos.... intentar resumir un tema sin haber leido todos los anteriores es como intentar resumir un tema escrito en chino. Y si el que lo resume no lo entiende porque no se ha leido todo lo anterior tampoco va a poder contarlo bien. Los profesores se han esforzado en hacer un libro didactico que vaya introduciendo al lector en la materia con todas las explicaciones necesarias. Luego diréis que suspendéis la asignatura y le echareís la culpa a un libro que nunca habéis llegado a leer!
a vosotros os parecerá una idea genial esto de resumir temas sin saber de donde vienen las cosas pero yo lo veo como una predestinación al fracaso.
es un consejo bienintencionado


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #278 en: 27 de Octubre de 2011, 18:55:46 pm »
Aquí están las soluciones de todos los test de penal, desde el 2007 al 2011, en la misma semana hay dos modelos pero que las preguntas no cambian, solo el orden, por lo que solo he colgado un modelo de cada semana junto con el de septiembre.

No lo subo por megaupload porque quiero que quede en el post de penal, esperando que sea así, el que quiera tenerlo en documento lo puede copiar y pegarlo en word para que le sea mucho más fácil, si por caso alguno no sabe copiarlo y pegarlo en un documento me lo puede pedir que yo se lo mando por correo.

Espero que no haya ningún error.

PLANTILLAS PENAL
1ª SEMANA 2007    MODELO A

1.   B
2.   B
3.   B
4.   A
5.   A
6.   D
7.   C
8.   C
9.   B
10.   D
11.   D
12.   B
13.   D
14.   B
15.   B
16.   C
17.   D
18.   B
19.   C
20.   D
21.   A
22.   B
23.   A
24.   B
25.   B
26.   C
27.   C
28.   B
29.   B
30.   B
31.   A
32.   B
33.   B
34.   B
35.   C
36.   A
37.   C
38.   D
39.   D
40.   C

2ª SEMANA 2007 MODELO C

1.   A
2.   A
3.   D
4.   C
5.   D
6.   D
7.   B
8.   D
9.   D
10.   C
11.   B
12.   B
13.   B
14.   C
15.   A
16.   D
17.   A
18.   A
19.   A
20.   A
21.   C
22.   C
23.   B
24.   C
25.   C
26.   A
27.   A
28.   D
29.   D
30.   D
31.   A
32.   D
33.   D
34.   C
35.   C
36.   A
37.   C
38.   B
39.   D
40.   D

SEPTIEMBRE 2007 MODELO A

1.   A
2.   B
3.   B
4.   B
5.   C
6.   A
7.   D
8.   A
9.   B
10.   A
11.   B
12.   C
13.   A
14.   D
15.   B
16.   C
17.   B
18.   B
19.   D
20.   C
21.   B
22.   B
23.   B
24.   B
25.   A
26.   D
27.   A
28.   B
29.   A
30.   D
31.   D
32.   B
33.   B
34.   B
35.   C
36.   B
37.   B
38.   C
39.   C
40.   C
1ª SEMANA 2008 MODELO A

1.   A
2.   D
3.   A
4.   A
5.   D
6.   C
7.   B
8.   D
9.   A
10.   A
11.   A
12.   B
13.   B
14.   B
15.   A
16.   B
17.   C
18.   A
19.   D
20.   C
21.   B
22.   C
23.   B
24.   C
25.   A
26.   A
27.   D
28.   B
29.   C
30.   A
31.   A
32.   D
33.   B
34.   B
35.   B






2ª SEMANA 2008  MODELO C

1.   D
2.   A
3.   A
4.   D
5.   D
6.   D
7.   C
8.   A
9.   A
10.   B
11.   B
12.   D
13.   C
14.   B
15.   A
16.   D
17.   A
18.   D
19.   B
20.   A
21.   D
22.   C
23.   C
24.   A
25.   C
26.   C
27.   C
28.   C
29.   C
30.   C
31.   D
32.   C
33.   B
34.   C
35.   D






SEPTIEMBRE 2008 MODELO A

1.   C
2.   D
3.   C
4.   B
5.   B
6.   C
7.   A
8.   B
9.   C
10.   C
11.   A
12.   B
13.   D
14.   B
15.   D
16.   C
17.   B
18.   D
19.   D
20.   C
21.   B
22.   D
23.   A
24.   C
25.   A
26.   D
27.   C
28.   D
29.   C
30.   D
31.   D
32.   D
33.   B
34.   C
35.   A






1ª SEMANA 2009 MODELO A

1.   D
2.   A
3.   D
4.   C
5.   B
6.   C
7.   A
8.   A
9.   D
10.   C
11.   A
12.   D
13.   D
14.   D
15.   C
16.   A
17.   D
18.   A
19.   C
20.   A
21.   A
22.   C
23.   A
24.   A
25.   B
26.   D
27.   D
28.   A
29.   D
30.   D
31.   B
32.   C
33.   B
34.   B
35.   D






2ª SEMANA 2009 MODELO C

1.   B
2.   C
3.   D
4.   C
5.   C
6.   C
7.   B
8.   D
9.   B
10.   D
11.   B
12.   D
13.   B
14.   C
15.   B
16.   C
17.   A
18.   A
19.   A
20.   A
21.   B
22.   A
23.   A
24.   A
25.   C
26.   C
27.   A
28.   A
29.   C
30.   C
31.   D
32.   B
33.   B
34.   C
35.   A







SEPTIEMBRE 2009 MODELO A

1.   A
2.   A
3.   A
4.   B
5.   D
6.   C
7.   A
8.   C
9.   C
10.   C
11.   D
12.   C
13.   A
14.   C
15.   B
16.   C
17.   C
18.   D
19.   C
20.   C
21.   A
22.   A
23.   B
24.   D
25.   B
26.   C
27.   D
28.   A
29.   A
30.   A
31.   A
32.   A
33.   B
34.   C
35.   B





1ª SEMANA 2010 MODELO A

1.   A
2.   A Y C
3.   C
4.   B
5.   C
6.   B
7.   B
8.   B
9.   A
10.   A
11.   C
12.   B
13.   D
14.   A
15.   C
16.   C
17.   B
18.   D
19.   B
20.   B
21.   A
22.   C
23.   A
24.   C
25.   D
26.   C
27.   B
28.   C
29.   B
30.   B
31.   A
32.   B
33.   A
34.   A
35.   A
36.   B
37.   A
38.   B
39.   D
40.   B


2ª SEMANA 2010 MODELO C

1.   B
2.   C
3.   C
4.   B
5.   B
6.   D
7.   A
8.   B
9.   A
10.   D
11.   D
12.   D
13.   A
14.   A
15.   A
16.   A
17.   C
18.   A
19.   D
20.   D
21.   D
22.   B
23.   C
24.   D
25.   B
26.   B
27.   B
28.   B
29.   B
30.   A
31.   B
32.   B
33.   C
34.   C
35.   C
36.   D
37.   D
38.   D
39.   A
40.   C
SEPTIEMBRE 2010  MODELO A

1.   B
2.   C
3.   B
4.   D
5.   D
6.   D
7.   A
8.   A
9.   A
10.   D
11.   D
12.   B
13.   C
14.   D
15.   B
16.   B
17.   C
18.   A
19.   C
20.   B
21.   B
22.   A
23.   C
24.   B
25.   C
26.   B
27.   D
28.   D
29.   C
30.   B
31.   B
32.   C
33.   A
34.   B
35.   B
36.   C
37.   B
38.   A
39.   B
40.   A

1ª SEMANA 2011  MODELO A

1.   B
2.   D
3.   A
4.   C
5.   B
6.   B
7.   B
8.   B
9.   D
10.   C
11.   C
12.   C
13.   C
14.   D
15.   B
16.   B
17.   B
18.   b
19.   b
20.   b
21.   b
22.   d
23.   b
24.   B
25.   C
26.   D
27.   C
28.   C
29.   D
30.   B
31.   C
32.   D
33.   D
34.   B
35.   D
36.   B
37.   D
38.   D
39.   A
40.   D

2ª SEMANA 2011 MODELO C

1.   D
2.   D
3.   C
4.   B
5.   A
6.   A
7.   D
8.   D
9.   B
10.   C
11.   D
12.   D
13.   A
14.   C
15.   D
16.   A
17.   B
18.   C
19.   B
20.   B
21.   D
22.   A
23.   B
24.   D
25.   B
26.   B
27.   D
28.   D
29.   C
30.   A
31.   A
32.   C
33.   D
34.   A
35.   B
36.   A
37.   B
38.   D
39.   C
40.   B

SEPTIEMBRE 2011 MODELO A

1.   B
2.   A
3.   D
4.   D
5.   D
6.   C
7.   B
8.   D
9.   D
10.   D
11.   A
12.   D
13.   A
14.   C
15.   B
16.   C
17.   C
18.   D
19.   B
20.   A
21.   D
22.   D
23.   C
24.   B
25.   B
26.   D
27.   A
28.   D
29.   D
30.   B
31.   D
32.   D
33.   D
34.   B
35.   A
36.   D
37.   A
38.   D
39.   D
40.   A



Desconectado ketito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL PENAL I 11/12
« Respuesta #279 en: 28 de Octubre de 2011, 10:00:03 am »
Hola, me han movido el ultimo post donde ponía los resumenes del tema 1 y 2, ahora esta aquí

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo