;

Autor Tema: POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12  (Leído 51586 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #20 en: 20 de Septiembre de 2011, 11:40:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tema 5. Mirad en la página 374. Letra D) La desconfianza europea hacia la técnica autorizatoria. El régimen de las autorizaciones relativas al libre acceso a las actividades de servicios.

Ese epígrafe no viene en ediciones anteriores del libro ni en la mayoría ( o todos)  de los apuntes del Foro.

Ok...es verdad. En el libro aparece en el tema 13.6.D), que se corresponde con el tema 5.6 de los apuntes de Iota, sólo que este epígrafe no está...pues na, aparte de este y el anterior, habrá que ver si este año han añadido alguna cosa más... :-\

--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #21 en: 20 de Septiembre de 2011, 11:53:42 am »
La edición recomendada este año es la misma que la del año pasado. 2010

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #22 en: 20 de Septiembre de 2011, 12:53:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La edición recomendada este año es la misma que la del año pasado. 2010

Cierto, es la 18ª edición...muchas gracias por todo JMMG! :)
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado ketito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #23 en: 22 de Septiembre de 2011, 21:42:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ok...es verdad. En el libro aparece en el tema 13.6.D), que se corresponde con el tema 5.6 de los apuntes de Iota, sólo que este epígrafe no está...pues na, aparte de este y el anterior, habrá que ver si este año han añadido alguna cosa más... :-\

Hola a todos,

Si alguien tiene este epígrafe o lo puede conseguir, agradeceríamos que lo colgara en el foro.

Gracias por adelantado

Otra cosita, para los que tengais experiencia, es útil comprar el Código Administrativo

Un saludo

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #24 en: 22 de Septiembre de 2011, 22:09:39 pm »
Yo hice un resumen de ese epígrafe, si alguien lo quiere que me mande un correo, no me cuesta ningún trabajo enviarlo (no tengo el manual delante ni el programa, espero no confundir)

evreyna@hotmail.

Gracias...

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #25 en: 23 de Septiembre de 2011, 00:28:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos,

Si alguien tiene este epígrafe o lo puede conseguir, agradeceríamos que lo colgara en el foro.

Gracias por adelantado

Otra cosita, para los que tengais experiencia, es útil comprar el Código Administrativo

Un saludo

Prácticamente todo el temario de Administrativo(s) se refiere a la LRJAP-PAC por lo que es conveniente tenerla a mano y consultarla.

Desconectado gesioh

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #26 en: 23 de Septiembre de 2011, 02:39:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Prácticamente todo el temario de Administrativo(s) se refiere a la LRJAP-PAC por lo que es conveniente tenerla a mano y consultarla.

Para ser más precisos, la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. Y sí, sin tener experiencia en la carrera veo conveniente tener siempre a mano los textos legales.

Yo me inicio en el grado este año y he cogido directamente Admttvo II sin haber visto Admttvo I. Por otras cuestiones que no vienen al caso, he tenido que manejar bastante la Ley 30/92 por lo que espero no tener grandes dificultades ya que veo que la asignatura se basa prácticamente en la LRJAyPAC y en la Ley reguladora de la JCA. Personalmente el Derecho Admttvo me parece bonito una vez entiendes los conceptos básicos así espero no acabar abominando ya que veo que muchos la tienen atragantada.

Desconectado MIREYAMARIA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 181
  • Registro: 30/09/08
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #27 en: 23 de Septiembre de 2011, 09:14:28 am »
 :DMe estais volviendo loca.  Yo no compre el libro. El tocho de Administrativo II de Parada que habíamos comprado el año pasado y que dimos solo unos temas ¿No sirve? Los tres temas de los que hablais que son del librin pequeño. Es que no encuentro el programa de este año,  Empiezo a estudiar el 3 de Octubre-

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #28 en: 25 de Septiembre de 2011, 10:56:31 am »
Un post interesante sobre Administrativo II de los compañeros de licenciatura:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #29 en: 25 de Septiembre de 2011, 15:00:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un post interesante sobre Administrativo II de los compañeros de licenciatura:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dangoro respondi a tu privado
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #30 en: 26 de Septiembre de 2011, 09:14:09 am »
Pongo las preguntas de examenes por temas. Mi conclusión es que quitando alguna que otra pregunta, repiten poco. No he visto ningun examen sin ninguna pregunta nueva. Asi que habrá que saberselo todo.

2 veces  3 veces  4 veces  Seis veces   
Tema 1.

El silencio administrativo en la Ley 4/99, concepto tipología y efectos. 1 feb 03/04
Los actos firmes y consentidos. Concepto, características y diferencias. 2 feb 03/04.
La autorización: concepto, naturaleza y diferencias con la concesión. ¿Dentro de que marco conceptual se sitúa esta técnica?.  Sep 03/04, res 04/05, sep 05/06, res 06/07, 1 feb 07/08, sep 09/10
Condición, término y modo de los actos administrativos. Res 03/04.
La motivación de los actos administrativos. 2 feb 04/05, sep 05/06, 2 feb 08/09
Los actos de gravamen. Sep 04/05
Principio de buena fe y confianza legítima de la actividad administrativa. 1 feb 05/06, sep 06/07, 1 feb 08/09
Contenido mínimo de la notificación de un Acto Administrativo. 2 feb 05/06, res 06/07, sep 07/08, sep 09/10
Actos favorables y sus modalidades. 1 feb 08/09
Tipos de invalidez que genera la falta de competencia en la emanación del acto administrativo. 2 feb 08/09
Excepciones que la ley 30/92 establece a la regla general de que el silencio será siempre positivo. Sep 08/09
Los conceptos jurídicos indeterminados. 1 feb 10/11
Medios previstos para la comunicación de los actos administrativos 2 feb 10/11.
Supuestos de abstención y recusación. Res 10/11

Tema 2.

Que es y en qué marco conceptual del estudio administrativo se sitúa la multa coercitiva. Res 03/04.
Formas o medios de ejecución de los actos administrativos. 1 feb 05/06. 1 feb 08/09, 2 feb 08/09, 1 feb 10/11
Explique en qué momento es lícito o no que la Administración aplique una multa coercitiva a un administrado. 1 feb 06/07

Tema 3.

Supuestos de nulidad absoluta o de pleno derecho. 2 feb 03/04, res 04/05, 2 feb 09/10
Características del error material o aritmético para que la Administración pueda eliminarlos expeditivamente. Res 05/06
Defina en que consiste error material y aritmético de la administración. 1 feb 07/08
Actos de contenido imposible. Sep 10/11
Nulidad de actos que lesionan derechos y libertades susceptibles de amparo. Res 10/11
El principio de igualdad en la actividad administrativa. Res 10/11

Tema 4.

¿Quiénes son los interesados en el procedimiento administrativo? Enumérelos y distinga el derecho subjetivo y el interés legítimo. Sep 03/04 Sep 10/11
El desistimiento y la renuncia 1 feb 04/05
Clases de procedimiento administrativo. Sep 04/05, 2 feb 05/06, res 06/07. 2 feb 07/08
Concepto de interesado en el procedimiento administrativo. Res 05/06
Contenido y límites del derecho de acceso a los registros y a los documentos administrativos. 1 feb 06/07
Lugar y de que formas puede presentarse una solicitud administrativa. Sep 07/08
Describa que es y cómo se articula el trámite de alegaciones escitas dentro del proc. Administrativo. Res 07/08
Principios del contradictorio e inquisitivo en el procedimiento administrativo. Res 08/09
Los plazos en el procedimiento administrativo. 1 feb 09/10
Diferencia entre desistimiento y renuncia. 2 feb 10/11

Tema 5

Describa brevemente las tres formas o clases principales de actividad administrativa. Res 03/04
Diga si es cierto o no que el interés de uno o algunos individuos no es de naturaleza pública. Justifique su respuesta y califique, en su caso, el principio administrativo en el que encajaría esta afirmación. 1 feb 07/08
¿En qué consiste la cláusula “sin perjuicio de tercero” de las autorizaciones? 2 feb 06/07, 2 feb 07/08,
Principio de proporcionalidad y favor libertatis en la actividad administrativa. Sep 10/11

Tema 6.

Anulación y modificación de la relación de subvención. 2 feb 04/05
La responsabilidad civil derivada de las infracciones administrativas. Res 05/06, Res 08/09
Indique cuales son las condiciones para que una ayuda económica a una empresa no sea contraria a la prohibición comunitaria sobre la competencia. 2 feb 06/07
El procedimiento de otorgamiento de las subvenciones. 2 feb 09/10
Gestión indirecta de subvenciones. 2 feb 10/11.

Tema 7.

Los sujetos de la expropiación forzosa. Características y diferencias. 1 feb 03/04
Las formas de gestión de los servicios públicos. Sep 04/05, 2 feb 05/06, res 06/07, 1 feb 09/10
Diferencias entre el régimen de servicio público prestado en gestión indirecta (concesión) y el servicio público impropio o virtual. 2 feb 07/08
Clases de servicio público. Sep 08/09
El estatus de los usuarios de los servicios públicos: Admisión al servicio. Res 09/10

Tema 8.

La prescripción de las infracciones y de las sanciones administrativas. 1 feb 04/05
¿El pago voluntario de una deuda tributaria es una forma de terminación del procedimiento de recaudación? ¿Es una sanción? 1 feb 06/07
Principio de separación en la fase instructora y sancionadora en el procedimiento administrativo sancionador. Sep 10/11
El derecho a la presunción de inocencia en el procedimiento administrativo sancionador. Res 10/11

Tema 9.

El régimen de la actividad administrativa arbitral. Sep 06/07
Explique cuál es la actividad arbitral que despliega la Administración en materia de propiedad inmobiliaria. Res 07/08

Tema 10.

La resolución de los recursos administrativos. 1 feb 04/05
La suspensión de efectos del acto recurrido en vía administrativa. 2 feb 04/05, sep 07/08
El recurso potestativo de reposición. Sep 04/05, 1 feb 09/10

Explique por qué el recurso de reposición es un recurso ordinario y no extraordinario como el recurso de revisión. 1 feb 04/05.
¿Cuál es el objeto del recurso de alzada? ¿Cuándo un acto agota la vía administrativa? 2 feb 06/07
El recurso de alzada. Sep 08/09.
El recurso de revisión. Res 09/10

Tema 11.

Las tres materias que pueden ser objeto de recurso contencioso-administrativo y los tipos de actos que se enmarcan en la primera de ellas. 2 febre 03/04.
El recurso contra la inactividad de la Administración. Sep 04/05
Clases de órganos jurisdiccionales en la Jurisdicción contencioso administrativa. Sep 06/07
La condición de demandante y demandado en el proceso contencioso-administrativo. Res 08/09

Tema 12.

El recurso extraordinario de revisión ante la jurisdicción contencioso-administrativa. Concepto y motivos. Sep 03/04.
El recurso de apelación. 1 Feb 04/05
El recurso de casación en interés de ley. 2 feb 04/05, 1 feb 05/06, sep 05/06
Medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo. Res 04/05
¿Qué es y en qué se diferencia un recurso de apelación de un auto en un solo efecto o en ambos efectos? ¿El recurso de apelación contra sentencias es admisible en uno o en ambos efectos? 2 feb 06/07
Causas de inadmisibilidad del recurso contencioso-administrativo. 1 feb 07/08
El recurso de casación. 2 feb 09/10
Señale en que consiste la conciliación judicial en el proceso contencioso administrativo. Res 07/08
Desistimiento, allanamiento y conciliación judicial como formas de terminación del proc. Cont-admin. Sep 09/10
El periodo conclusivo en el proceso contencioso-administrativo Res 09/10.


Desconectado caliguindri

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 832
  • Registro: 25/09/08
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #31 en: 26 de Septiembre de 2011, 09:20:58 am »
muchas gracias dangoro,
aunque caigan preguntas nuevas, el estilo de las preguntas viene bien saberlas para los repasos de los temas.  ;)

Desconectado lore2

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 16/09/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #32 en: 27 de Septiembre de 2011, 09:36:55 am »
me podeis aclarar una duda, el libro para esta asignatura es el de ramon parada tomo I?

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #33 en: 27 de Septiembre de 2011, 09:49:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me podeis aclarar una duda, el libro para esta asignatura es el de ramon parada tomo I?

Sí, es el tomo I de Parada
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado silvia.a

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 214
  • Registro: 21/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II
« Respuesta #34 en: 30 de Septiembre de 2011, 15:38:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Administrativo II os recomiendo el pack de apuntes de IOTA de este foro, trae apuntes largos, resumidos y caso práticos resueltos.Son largos pero son prácticamente como el libro (o mejores ;)). Sólo les falta el capítulo de Declaración Responsable y Comunicación Previa, pero en su día RobertMad también lo puso en el foro.

Texto que falta: TEMA 5 PREGUNTA 7 DECLARACION RESPONSABLE Y COMUNICACION PREVIA. COPIA LITERAL DEL LIBRO DE RAMON PARADA DECIMOCTAVA EDICION
Al margen de la existencia de algunas manifestaciones de estas modalidades de la intervención administrativa en la variopinta e ingente legislación estatal ( subenciones, contratos, tributos, marina, mercante, etc......) y como ya ocurrió en la legislación autonómica a partir de la publicación de la Directiva de servicios, la introducción solemne y con carácter básico en nuestro ordenamiento de la declaración responsable y de la comunicación previa, ha tenido lugar con motivo de la última normativa europea y española ( ley 17/2009) relativa a la libertad de establecimiento de los prestadores de servicios. Una normativa que, como queda dicho en los epígrafes anteriores, declara que ambas técnicas han de ser preferidas a la licencia o autorización previa, cuando a través de ellas se pueden alcanzar idénticos objetivos de control. Para dar lugar a su regulación la mayor vigencia posible su regulación se ha llevado al art 71 bis de la LRJAP-PAC por la Ley 25/2010 que, además modifica 47 leyes estatales que afectan a numerosísimos procedimientos. Por declaración responsable se entiende el documento suscrito por un interesado en el que manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para acceder al reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su cumplimiento durante el perido de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio. Dichos requisitos deberán estar recojidos de manera expresa, clara y precisa en la correspondiente declaración responsable. A su vez, comunicación previa es aquel documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la admón pública competente sus datos identificativos y demás requisitos exigibles para el ejercicio de un derecho o el inicio de una actividad establecido para formular solicitudes ( art 70 LRJAP-PAC ). Las declaraciones responsables y las comunicaciones previas producirán los efectos que se determinen en cada caso por la legislación correspondiente y permitirán, con carácter general, el reconocimiento o ejercicio de un derecho o bien el inicio de una actividad desde el día de su presentación, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control, e inspección que tengan atribuídas las admóns públicas. No obstante lo dispuesto la comunicación podrá presentarse dentro de un plazo posterior al inicio de la actividad cuando la legislación correspondiente lo preveea expresamente. Es presumible, pero no obligado en todo caso por la Ley, que la comunicación previa o la declaración responsable lleven aparejada a posteriori una actividad inspectora de comprobación y si de la misma resultase inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial,en cualquier otro dato, manifestación o documento que se acompañe o incorpore se equipare a la NO PRESENTACION ante la admón competente de la declaración responsable o comunicación previa. DEsprovisto el ejerciente de la actividad o derecho de todo título legítimamente, deberá cesar de su ejercicio desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar. En el mismo procedimiento admón en que se constaten las omisiones y falsedades cometidas y se ordene el cese de la actividad, la admón pública podrá determinar la obligación del interesado a restituír la situación jurídica al momento previo al reconocimiento o al ejercicio del derecho o al inicio de la actividad correspondiente, así como la imposibilidad de instar un procedimiento nuevo con el mismo objeto durante un periódo de tiempo determinado, todo ello conforme a los términos establecidos en las normas sectoriales de aplicación. Desde la perspectiva de la eficacia controladora de los requisitos exigidos para desempeñar una actividad o ejercer un derecho, es evidente que estas técnicas son menos intrusivas y más respetuosas con el derecho de los solicitantes que la licencia o autorización previa. Pero no cabe olvidar que la eliminación de procedimiento previo autorizatorio y su sustitución por un eventual procedimiento de control y comprobación posterior es menos garantista del interés público, y en todo caso de los derechos e intereses de los particulares que pueden verse afectados o lesionados por la actividad que estas técnicas legitiman sin su conocimiento ni por consiguiente, posibilidad alguna de hacerse oír antes del comienzo de aquella. FIN PREGUNTA.

Hola a todos!!!

Me estoy volviendo loca con los apuntes y los libros... Quería preguntaros si alguno de vosotros ha comprobado que los apuntes de IOTA siguen totalmente el libro y si es cierto que sólo falta esta pregunta a la que el compañero hace referencia sobre DECLARACIÓN RESPONSABLE Y COMUNICACIÓN PREVIA. En mi centro asociado no disponen de este libro y por tanto no puedo comprobarlo por mi misma y la verdad...mi economía no está como para comprar un libro de cada asignatura y menos con los precios que tienen...

Bueno, también tendremos que esperar a que cuelguen el programa oficial de la asignatura... Pero  yo ya estoy de los nervios....

Muchas gracias de antemano. Un saludo. Silvia

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #35 en: 30 de Septiembre de 2011, 16:02:00 pm »
¡Hola Silvia.a!

Después del post mío que has copiado, hay otro que dice cual es la otra pregunta que falta de los apuntes de IOTA

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tema 5. Mirad en la página 374. Letra D) La desconfianza europea hacia la técnica autorizatoria. El régimen de las autorizaciones relativas al libre acceso a las actividades de servicios.

Ese epígrafe no viene en ediciones anteriores del libro ni en la mayoría ( o todos)  de los apuntes del Foro.

Espero que esto te aclare el lío del libro y los apuntes... ;)

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #36 en: 30 de Septiembre de 2011, 16:04:39 pm »
Hola chic@s!!!

Tengo los apuntes de iota y comparado con el libro me faltan en los apuntes los temas del libro:8-9-10-11-12-18-19, sabeis algo de esto??
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #37 en: 30 de Septiembre de 2011, 16:06:48 pm »
Cuando tengas el programa verás que esos temas no entran son de Admin III, el libro sirve para varios Admin.

Curioso post después del mío, que digo que la única pregunta que falta es la que menciono.

Desconectado silvia.a

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 214
  • Registro: 21/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #38 en: 30 de Septiembre de 2011, 16:50:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Hola Silvia.a!

Después del post mío que has copiado, hay otro que dice cual es la otra pregunta que falta de los apuntes de IOTA

Espero que esto te aclare el lío del libro y los apuntes... ;)


Muchas gracias...se me había pasado, sí que lo había leído, pero....Sorry!!! Bueno, pues con los apuntes en orden...a estudiar!!! Suerte y ya nos vamos contando!!

Un saludo. Silvia.a

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO II 11/12
« Respuesta #39 en: 30 de Septiembre de 2011, 18:09:21 pm »
Hay algún libro de administrativo con los casos (como en intro. proces), o,se lo inventa el profesor y a correr....
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado