;

Autor Tema: POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12  (Leído 189395 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado micarril2

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #360 en: 08 de Noviembre de 2011, 21:29:29 pm »
¿dónde están los apuntes de José Viveiro?


Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #361 en: 09 de Noviembre de 2011, 00:06:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿dónde están los apuntes de José Viveiro?

En la seccion APUNTES, pero en LICENCIATURA.

Suerte

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #362 en: 09 de Noviembre de 2011, 20:51:12 pm »
Hola

Veo que hay gente que tiene problemas a la hora de encontrar los caso prácticos resueltos. Realmente no se si hay algún archivo que los contenga todos. En licenciatura hay un archivo de casos resueltos de 249 páginas, sobre ese archivo yo he hecho una tabla con las correspondencias encontradas entre dicho archivo y el libro que nos corresponde.

Dicho esto, a quién le interese me envía un mail y se lo mando.

saludos

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #363 en: 10 de Noviembre de 2011, 19:18:36 pm »
Hasta Mabel todo enviado y contestado, pero por favor, enviarme los mails vosotros a mi que yo no entro todos los días aquí

saludos

Desconectado lokkko

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 28/04/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #364 en: 10 de Noviembre de 2011, 21:31:54 pm »
Teufel cual es tu e-mail?  lo necesito para pedirte los casos practicos con sus correspondencias.

Alguien sabe el e-mail de Teufel????

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #365 en: 10 de Noviembre de 2011, 21:33:02 pm »
lokko, solo tienes que pinchar en el sobrecito que hay debajo de mi nombre y lo envía

saludos

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #366 en: 10 de Noviembre de 2011, 22:16:58 pm »
A ver compañeros y compañeras.............si no recibo un mail NO ENVIARÉ NADA.......hasta ahora todo enviado...........A PARTIR DE AHORA SOLO MAILS

saludos y espero que lo comprendáis

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #367 en: 10 de Noviembre de 2011, 23:18:03 pm »
Por cierto, alguien ha hecho o va a hacer la Pec de procesal?

Este año cuenta a partir de 7,5 en el examen, no?

En alf aún no la tengo activa.

Gracias y saludos.


Desconectado mabel38

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #368 en: 11 de Noviembre de 2011, 09:26:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hasta Mabel todo enviado y contestado, pero por favor, enviarme los mails vosotros a mi que yo no entro todos los días aquí

saludos
muchas gracias, cierto es mucho más práctico enviarte un e-mail directamente  :)
Quien conoce su ignorancia revela la más profunda sabiduría.
Quien ignora su ignorancia vive en la más profunda ilusión

Desconectado Carlos02

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 454
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #369 en: 11 de Noviembre de 2011, 17:51:16 pm »
2 puntos:
- Acabo de ver que el ejercicio del PEC ya está colgado en ALF. Fecha límte entrega: 15 de diciembre 2012
- si queréis saber más sobre el ejercicio nº 15, buscar: Javier Gomez de Liaño Wikipedia; y leer tanto Artículo como Discusión. (En realidad es el final de la historia: la historia de la historia)
Un saludo,

Desconectado mabel38

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #370 en: 11 de Noviembre de 2011, 20:32:19 pm »
qué bien, hoy el profe en la tutoría ha corregido varios casos prácticos todo el rato.. voy yo toda emocionada a por mi libro, empieza él a leer el primer supuesto y yo... ¿einn?? el segundo... ¿ein, ein, einnn??? .. pues bien, resulta que su libro era del 2006.. BINGOOOO!!! y yo con la tercera edición que me parece que debe ser del año 2010..
Quien conoce su ignorancia revela la más profunda sabiduría.
Quien ignora su ignorancia vive en la más profunda ilusión

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #371 en: 11 de Noviembre de 2011, 20:42:53 pm »
Emlo, compañera, devota de Sanpa, no me hagas la picha un lío que me muero. La Pec cuenta a partir del 5..........qué susto me has dado. Os cuelgo lo que indica la guía

Pruebas de evaluación continua, de carácter voluntario, que representan, para aquellos alumnos que las realicen y siempre que en el examen presencial obtengan una nota mínima de un 5, hasta el 25% de la nota final. Consisten en la realización de actividades que permitan valorar tanto la adquisición de los conocimientos como su aplicación práctica y el desarrollo de las competencias, habilidades, actitudes y destrezas que se trabajan en la asignatura.

ainnsssss.........no ganamos para sustos

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #372 en: 11 de Noviembre de 2011, 20:44:55 pm »
 PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA. Introducción al Derecho Procesal. Curso 2011/2012
1. SUPUESTO DE HECHO:
El 2 de julio de 2008 se interpuso querella contra Don J. A. C y Don A. R D. por presuntos delitos de detención ilegal y torturas contra un menor de edad, presuntamente cometidos en el ejercicio de su función de policías locales. Admitida a trámite la querella e incoadas diligencias previas, posteriormente se acordó proseguir las actuaciones por el procedimiento para el juicio de faltas.

El 19 de septiembre de 2009 se celebró el juicio de faltas en el que Don J. A. C. y Don A. P. D. contaron con la asistencia de Abogado de su elección. En el acta de dicho juicio se documenta que declararon, en primer lugar, el denunciante, después los denunciados y, por último, una testigo propuesta por la defensa y un policía local. A continuación, el Ministerio Fiscal y el Abogado del denunciante solicitaron la condena de Don J. A. C. y Don A. P. D. como autores de una falta de lesiones y el Letrado de los denunciados su absolución, declarándose el juicio visto para sentencia.

Por Sentencia 23 de septiembre de 2009 se condenó como autores de una falta de lesiones a Don J. A. C. y Don A. P. D., quienes interpusieron recurso de apelación alegando, entre otros motivos, que no se había dado el trámite de última palabra.

En la resolución del recurso de apelación, la Audiencia Provincial argumenta, en cuanto al derecho a la última palabra, que dicho derecho es sólo de aplicación en el procedimiento por delito en virtud del art. 739 LECrim., pero no en las faltas, que tiene una regulación específica en el art. 969 LECrim., en el que ya se prevé que el denunciado expondrá de palabra lo que crea conveniente en apoyo de sus pretensiones en último lugar, lo que así se verificó en este caso a través de la intervención de su Abogado.

Don J. A. C. y Don A. P. D. interponen recurso de amparo ante el TC aduciendo, entre otros, la vulneración de los derechos a la tutela judicial efectiva (art. 24.1 CE), a la defensa y a un proceso con todas las garantías (art. 24.2 CE), con fundamento en que no se les concedió el derecho a la última palabra.

2. CUESTIONES:
1. ¿En qué derecho fundamental se incluye el derecho a la última palabra?; ¿qué manifestaciones comprende dicho derecho?
2. Indique las diferencias existentes entre el derecho a ser oído mediante la posibilidad de ser interrogado y el derecho a la última palabra.
3. El TC denegó el amparo solicitado señalando que, en este caso, los recurrentes se limitaron a alegar «la infracción del art. 769 LECrim al omitirse el trámite de dar la última palabra a las partes acusadas al fatalizar el juicio de faltas, vulnerándose en definitiva el derecho de todo acusado a expresarse en último lugar», sin exponer en qué medida la omisión de dicho trámite les habría producido un menoscabo en sus posibilidades reales y efectivas de defensa. ¿Qué opinión le merece la introducción por parte del TC de dicha exigencia adicional para que el acusado pueda obtener su reparación en los casos en que su derecho de autodedefensa por medio de la última palabra en el proceso penal haya sido desconocido? Razone su respuesta.


3. DERECHO APLICABLE:
Art. 24.2 CE; art. 739 y 969 LECrim.
Cfr. STC (Pleno), de 18 de Diciembre de 2007.


Se admite todo tipo de ideas, acogimiento a los santos, algo de magia, vírgenes y esas cosas.......ahora en serio.........os apetece debatirlo?

saludos

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #373 en: 11 de Noviembre de 2011, 21:55:55 pm »
Vaya, no sé porqué he dicho lo del 7,5. Yo si que tengo un lío monumental, entonces. Me habré confundido de asignatura.

Gracias hermana teufel y disculpa el susto! Tómate un pandorino para calmar tu ansia.

Pues menuda alegría me has dado, yo no pensaba hacerla pensando que contaba sólo para el 7,5. Pero bueno, habrá que ponerse a la tarea entonces.

Saluditos y gracias.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #374 en: 12 de Noviembre de 2011, 05:08:36 am »
Hola, responderte que sin el Código de Leyes Procesales en principio no se puede responder al enunciado del examen ( salvo que pongan el enunciado de los artículos que se necesitan para resolver el caso propuesto ) y en principio que yo sepa te lo dejan llevar al examen, aunque me daré una vuelta por Alf por si acaso hubieran comunicado algo.

Los libros de casos prácticos los han cambiado de un año a otro y por tanto, lo que hay colgado de licenciatura no sé corresponde muchas veces, hay que realizar una labor de relación entre casos, que realizó una compañera en su día, unos post más atrás, si lees un poco, seguro que lo encuentras.

Te remiteré a este hilo de descarga de apuntes temporales, para los casos resueltos

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pero si me aceptas un consejo, estudiate la teoría y domina el código de leyes procesales para aprender a buscar artículos y podrás artícular una respuesta.



"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Carlos02

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 454
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #375 en: 12 de Noviembre de 2011, 08:14:27 am »
El caso del PEC para este año se corresponde con el 117, del Tema 19. Y conforme dice el departamento: 
"la entrega de la prueba debe realizarse a través de la herramienta correspondiente de la plataforma ALF".
Fecha límite de entrega: 15 de diciembre.
Y ahora en serio:
¿Quién se llega cerca del tema 19?
Un saludo,

Desconectado Forever_Alone

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 16/10/11
  • Sapere Aude
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #376 en: 12 de Noviembre de 2011, 18:33:02 pm »
Saludos a todos,

Quizá la pregunta que lanzo no tenga respuesta o ni siquiera esté legitimada a hacerla, pero el caso es que sigo sin entender porqué el libro de casos prácticos no contiene las soluciones "regladas" u "oficiales". De nada sirve una recopilación de supuestos prácticos si no contienen las soluciones(teniendo en cuenta que somos alumnos de la UNED). Según esto si quiero saber si mi solución al caso práctico es correcta tendría que llamar constantemente al tutor para saber si está mal o bien respondido. Con lo cual, el hecho de que no incluyan las respuestas supone un freno al autoaprendizaje que nos vemos obligados a seguir(no vamos a la universidad presencial porque supuestamente trabajamos, etc...).
¿No se puede hacer nada al respecto para que, al menos, los alumnos que nos siguen no tengan que padecer las mismas dificultades que nosotros?
En fin, gracias por la atención.
"quotquotLa perseverancia y el ánimo han logrado en todas las épocas gestas asombrosas"quotquot. G. Washington

Desconectado mabel38

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #377 en: 12 de Noviembre de 2011, 19:48:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Saludos a todos,

Quizá la pregunta que lanzo no tenga respuesta o ni siquiera esté legitimada a hacerla, pero el caso es que sigo sin entender porqué el libro de casos prácticos no contiene las soluciones "regladas" u "oficiales". De nada sirve una recopilación de supuestos prácticos si no contienen las soluciones(teniendo en cuenta que somos alumnos de la UNED). Según esto si quiero saber si mi solución al caso práctico es correcta tendría que llamar constantemente al tutor para saber si está mal o bien respondido. Con lo cual, el hecho de que no incluyan las respuestas supone un freno al autoaprendizaje que nos vemos obligados a seguir(no vamos a la universidad presencial porque supuestamente trabajamos, etc...).
¿No se puede hacer nada al respecto para que, al menos, los alumnos que nos siguen no tengan que padecer las mismas dificultades que nosotros?
En fin, gracias por la atención.
si te miras el foro de procesal el Alf yo he sido una de las que ha planteado la pregunta de los casos corregidos formal y abiertamente y por supuesto no he obtenido ninguna respuesta.. por lo que me han comentado algunos compis, mejor no darle demasiadas vueltas a los casos prácticos, como comentan más arriba, estudiarse la teoría y aprender a manejar las leyes procesales y los ejercicios deben ser resueltos con la lógica..
Y, no, yo tampoco lo entiendo.. máxime cuando encima los casos que se corrigen en clase ni siquiera corresponden al libro de la última edición, tal y como me pasó a mi misma en la tutoría de ayer (el tutor resolvía casos del libro del 2006.. juas, juas, juas!!!)
Quien conoce su ignorancia revela la más profunda sabiduría.
Quien ignora su ignorancia vive en la más profunda ilusión

Desconectado Forever_Alone

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 105
  • Registro: 16/10/11
  • Sapere Aude
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #378 en: 12 de Noviembre de 2011, 20:14:16 pm »
Verdadermente surrealista, por no decir lamentable situación. Así que los ejercicios han de ser resueltos con la lógica...gran concepto. Pues bien según el libro de Principios de Derecho Civil 1 de Lasarte: ""Por otra parte, las reglas de la lógica general no son las mismas que las reglas de la lógica y el razonamiento jurídico". p.93.
....

"quotquotLa perseverancia y el ánimo han logrado en todas las épocas gestas asombrosas"quotquot. G. Washington

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL 11/12
« Respuesta #379 en: 12 de Noviembre de 2011, 20:48:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Verdadermente surrealista, por no decir lamentable situación. Así que los ejercicios han de ser resueltos con la lógica...gran concepto. Pues bien según el libro de Principios de Derecho Civil 1 de Lasarte: ""Por otra parte, las reglas de la lógica general no son las mismas que las reglas de la lógica y el razonamiento jurídico". p.93.
....

Por desgracia las cosas son así y la UNED no es la panacea, pero por desgracia es lo que tenemos, por eso como dice igualmente la compañera, mejor no darle muchas vueltas. Cualquier día nos sorprenderan editando un libro con las soluciones, que logicamente cambiaran de orden cada año....pero enfín, mejor no darles ideas  :)