;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12  (Leído 182799 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carol_akjs

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 59
  • Registro: 16/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #580 en: 18 de Enero de 2012, 15:35:10 pm »
Buenas,
empiezo a estar estresadita con el examen. Tengo una dudilla tonta lo seeee, os pongo el supuesto a ver si alguien puede decirme lo que falta y si esta OK:
-Reparta los 7 escaños de una circunscripción en elecciones al Congreso de los Diputados conforme a los siguientes datos. 1o) Votos válidos expresos 100.000, 2o) Votos obtenidos: A)46.000, B)30.000, C)14.000,D)10.000.

Mi respuesta:
¿Formulas de mayoria en este caso?
Fórmulas proporcionales:
Resto mayor: 100.000/7=14285,71...(Cociente electoral). A:46000/CE=3,22(Aprox.3), B:30000/CE=2,1(Aprox. a 2), C:14000/CE=0,98(Aprox. a 1, D:10000/CE=0,7 (Aprox. a 1)
L' Hondt:   2: a=23.000, b=15000,c=7000,d=5000   3: a=15333,33,b=10000,c=4666,66,d=3333,33    4: a=11500....Por lo que serían 4 escaños para a, 2 para b y 1 para c
Santa Lague: lo mismo que el anterior pero dividiendo entre numeros impares solo. Quedarían 3 para a, 2 para b, 1 para c y 1 para d
Y luego esta esa formula que no entiendo muy bien la alemana (A.B.W.R.)

Ora il tempo è tutto tuo.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #581 en: 24 de Enero de 2012, 11:22:39 am »
A ver señores con respecto al texto de < significado y vigencia de la constitucion de 1812 >

La primera etapa del régimen constitucional español: 1812 -1814.
Dio origen al liberalismo español, pero también a la constante presencia del ejército como árbitro de la política. Desde la promulgación de la Constitución de 1812 hasta el regreso de Fernando VII, la Constitución apenas tuvo una vigencia efectiva por causa de la guerra y de la ausencia del monarca. Al rey le presentan unos diputados disidentes el denominado Manifiesto de los Persas que pretendía una reforma de la Constitución y el Rey dicta el Decreto de 4 de mayo de
1814 que supone la vuelta a 1808, al Antiguo Régimen.

El regreso al absolutismo.


Esa parte en negrita deberia de quedar redactada asi, no?

- Al rey le presentan unos diputados disidentes en el denominado Manifiesto de los Persas que pretendía una reforma de la Constitución. El Rey dicta el Decreto de 4 de mayo de
1814 que supone la vuelta a 1808 y el regreso al absolutismo.

Desconectado CarlosFP-2012

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 23/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #582 en: 24 de Enero de 2012, 16:42:33 pm »
Alguien me puede ayudar? Del libro "Constitucionalismo Histórico Español", qué temas son los menos importantes o los que no entran en el examen? Me urge bastante.  :-\

Desconectado mroldan152

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 194
  • Registro: 24/03/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #583 en: 24 de Enero de 2012, 20:55:24 pm »
Alguien tiene las respuestas correcta de los exámenes de septiembre y reserva de septiembre de 2011?

Desconectado JOSE VICENTE

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 01/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #584 en: 24 de Enero de 2012, 21:45:58 pm »
MAQUINAS..., estoy un poco verde y necesito saber donde puedo encontrar las respuestas de la segunda pec, gracias

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #585 en: 24 de Enero de 2012, 22:12:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
MAQUINAS..., estoy un poco verde y necesito saber donde puedo encontrar las respuestas de la segunda pec, gracias


Aqui:
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Realizada la PEC 10/10... al loro por que cambian el orden de las preguntas, os dejo las preguntas a fecha 12/01/12 hora 13:50, os pongo el orden en el que van, espero que no ocupe mucho:


¿Existe en los sistemas parlamentarios un contrato de legislatura mediante el cual el Gobierno queda jurídicamente comprometido a cumplir el programa para el que ha obtenido la investidura?
*
 

B) No. El compromiso es político, no jurídico.

 

Sobre la posibilidad de que intervenga en el procedimiento legislativo exclusivamente el Senado, tal y como se relata en el caso práctico 2, señale cuál es la respuesta correcta:





Es posible en Alemania, pero no en España.


En el marco de las funciones del Parlamento, la moción de censura está relacionada con: *



 
B) la función de control del Gobierno.
 

En una circunscripción electoral en la que han de repartirse 8 escaños, se obtienen los siguientes resultados electorales: Partido X: 94.000 votos; Partido W: 62.000 votos; Partido Y: 40.000 votos; Partido Z: 24.000 votos. El reparto de escaños, según la fórmula D'Hondt, sería:
 


C) Partido X: 4 escaños; Partido W: 2 escaños; Partido Y: 1 escaño; Partido Z: 1 escaño.

Lo que diferencia fundamentalmente a un Estado regional de un Estado federal reside en: *


A) La distribución territorial de competencias.



Señale, entre las constituciones históricas españolas siguientes, cuál podemos considerar que fue normativa

 
C) Constitución de 1931.



Caso práctico 1.
El artículo 81 de la Constitución española establece las materias que deben de ser objeto de una ley orgánica y regula el procedimiento que ha de seguirse en la aprobación de este tipo de leyes (concretamente, se exige mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados en una votación final sobre el conjunto del texto, mientras que para aprobar una Ley ordinaria es suficiente con mayoría simple). En cierta ocasión, se aprobó por mayoría simple una Ley que contenía materias propias de Ley orgánica.
Con base en este caso práctico, conteste a las siguientes dos preguntas, relativas al posible control de la constitucionalidad de esa norma.
¿Puede ser recurrida dicha Ley por vulneración de la Constitución? *


Sí, porque se trataría de una inconstitucionalidad formal y puede ejercerse un control de constitucionalidad formal.



¿Qué podría hacer el Tribunal Constitucional ante un recurso de inconstitucionalidad presentado frente a la ley mencionada en el caso práctico 1? *

B)Anularía la Ley, expulsándola del ordenamiento.



Caso práctico 2.
Ante las dificultades del Gobierno español para aprobar un proyecto de Ley en el Congreso de los Diputados, el Presidente del Gobierno acude a la fórmula alemana de solución del conflicto: presenta a la Cámara una cuestión de confianza para perderla, como en efecto sucedió, y propuso al Rey la declaración del "estado de emergencia legislativa" para un periodo de seis meses, durante el cual interviene en el proceso legislativo solamente el Senado.
Responda a las siguientes cuestiones relativas a este caso práctico.
Con relación a la posibilidad de presentar la cuestión de confianza, señale cuál de las respuestas es correcta:
.
*


A) No es correcta la actuación, porque no puede vincularse en España a la aprobación de un proyecto de Ley.



Con relación a la posibilidad de declarar el "Estado de emergencia legislativa" al que se hace referencia en el caso práctico 2, señale cuál de las respuestas es correcta:
*


B) Es posible declararlo en Alemania, pero no en España.

Espero que os sirva de algo!! Un abrazo compis!

Y en ALF las colgó el tutor.
Saludos.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado CUPONAZO

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 08/07/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #586 en: 25 de Enero de 2012, 12:07:14 pm »
Hola a todos:

Estoy empezando a preparar la asignatura de cara a la concocatoria de Septimbre. He leído con interés toda la información del post ( realmente valiosa) y como voy a estudiar por apuntes estoy pensado como hacerlo. Para algunos compañeros los apuntes de 118 páginas son suficientes, para otros son mejores los de 85 páginas pero hay que completar los constitucionalismos.
¿ Que me recomendais?
No sé si esxite posibiliad de que alguién me mandase los de 85 pag complentando los constitucionalimos. Mi direccion es: dansanav30@gmail.com

Muchas gracias a todos por vuestra implicación

Desconectado f.garcia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 13/06/11
PREGUNTAS TIPO TEST DE SEPTIEMBRE
« Respuesta #587 en: 25 de Enero de 2012, 12:59:21 pm »
Hola, alguién tiene la plantilla con las soluciones de las preguntas de tipo test de Septiembre del año pasado.
Muchas gracias . Un saludo

Desconectado f.garcia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 13/06/11
SOLUCIONES DE PREGUNTAS TIPO TEST DE SEPTIEMBRE
« Respuesta #588 en: 25 de Enero de 2012, 13:11:23 pm »
Hola, alguién tiene las plantillas con las soluciones de las preguntas de tipo TEST de septiembre de teoría del estado constitucional.
Tengo la de febrero pero estas no las encuentro por ningún sitio.
Muchas gracias. Un saludo.

Desconectado Edinburgh

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 01/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #589 en: 25 de Enero de 2012, 20:02:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos:

Estoy empezando a preparar la asignatura de cara a la concocatoria de Septimbre. He leído con interés toda la información del post ( realmente valiosa) y como voy a estudiar por apuntes estoy pensado como hacerlo. Para algunos compañeros los apuntes de 118 páginas son suficientes, para otros son mejores los de 85 páginas pero hay que completar los constitucionalismos.
¿ Que me recomendais?
No sé si esxite posibiliad de que alguién me mandase los de 85 pag complentando los constitucionalimos. Mi direccion es: dansanav30@gmail.com

Muchas gracias a todos por vuestra implicación

Muy buenas CUPONAZO, ya te he enviado los que tengo y uso.

Un saludo

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 714
  • Registro: 23/08/10
Re:SOLUCIONES DE PREGUNTAS TIPO TEST DE SEPTIEMBRE
« Respuesta #590 en: 26 de Enero de 2012, 09:53:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, alguién tiene las plantillas con las soluciones de las preguntas de tipo TEST de septiembre de teoría del estado constitucional.
Tengo la de febrero pero estas no las encuentro por ningún sitio.
Muchas gracias. Un saludo.
Hola,
yo tampoco las veo por ningún lado...

Desconectado tesan67

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 429
  • Registro: 19/08/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #591 en: 26 de Enero de 2012, 11:11:41 am »
No están ni publicadas en el Bici. Las podíamos hacer entre todos si os parece

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 714
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #592 en: 26 de Enero de 2012, 15:37:52 pm »
OK, a mi me parece estupendo. Vamos con las 2 primeras:
1.Pueblo es:a)Una categoría sociológica que equivale al conjunto de habitantes de un territorio
b)Un elemento formal del estado
c)Un concepto equivalente a los electores de un estado
d)El ámbito personal de validez del orden jco estatal.
2. El poder constituyente NO es:a)originario       b)Extraordinario
c)Temporal       d) Inalienable

Yo creo que... 1 a? y 2 b?

Os aviso que yo estoy un poco pez..

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #593 en: 26 de Enero de 2012, 15:51:35 pm »
Yo digo: las dos "c".
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 714
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #594 en: 26 de Enero de 2012, 16:05:22 pm »
La primera no creo que sea la c, puesto que lo que aun no votan, por ejemplo un niño, también forman parte del pueblo. Tampoco es un elemento formal, porque lo es material... y eso de categoría sociológica (qu ees la que he puesto yo) tampoco es que me suene demasiado...mas bien sería categoría jurídico económica... Pero la d es que no me suena...

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #595 en: 26 de Enero de 2012, 16:06:34 pm »
Es que la a no es la definición de pueblo, sino de población
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 714
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #596 en: 26 de Enero de 2012, 16:09:45 pm »
Pues va a ser que tienes razón, lo acabo de comprobar que la a) es la definición de "Población". Pero sigo sin ver que sea c)
En la 2, también he comproba que es la c) Temporal.

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #597 en: 26 de Enero de 2012, 16:10:24 pm »
Con respecto a la pregunta 2, el poder constituyente es originario, permanente, extraordinario e inalienable.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado lgarjor

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 714
  • Registro: 23/08/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #598 en: 26 de Enero de 2012, 16:22:25 pm »
3. El estado social, en tanto que estado democrático:
a) Está legitimado para no respetar los procedimiento jurídicos
b) No admite la representación de los ciudadanos a través de los representantes
c) Garantiza la soberanía popular y el pluralismo político
d) Exige que la participación  ciudadana sea siempre directa.

¿pufff? I don´t knwo ... ???

Desconectado CarlosFP-2012

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 36
  • Registro: 23/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL 11/12
« Respuesta #599 en: 26 de Enero de 2012, 16:37:19 pm »
perdón si esto ya lo han preguntado, pero al examen, además del programa, se pueden llevar los esquemas que he hecho para estudiar? es lo que le había entendido a la profesora en las primeras tutorías, que son las únicas a las que fui.