Alguien me hace un resumen de las clases y consecuencias de la repoblación?
Ahí va, lo largo de memoria, a ver si así me sirve de repaso:
La Repoblación es consecuencia directa de la Reconquista y se lleva a cabo en 2 fases:
1- En la vertiente septentrional de la península, en los vallles del Ebro y el Duero. Los territorios se repoblaron con gentes provenientes del Norte, Mozárabes y Francos. Dió lugar a nuevos régimenes jurídicos e instituciones.
2- Continuó posteriormente por las zonas del Bajo Ebro, el Tajo, el Sur y Levante. Fue llevada a cabo por los Reinos Cristianos mediante conquistas de zonas habitadas que se apropiaron sin destrucción, adoptando pactos y acuerdos con los habitantes para mantener a los cultivadores.
Los Tipos de Repoblación fueron por la actividad expansiva de los núcleos de resistencia a la invasión musulmana y por las conquistas a gran escala de los Reinos Cristianos. Tuvo especial relevancia la Monarquía Astur.
La repoblación se llevó a cabo de Norte a Sur, primero en las zonas más desiertas y compuestas por tierras yermas y posteriormente sobre las zonas del sur, más ricas y pobladas. La separación temporal entre unas y otras se establece en el S.XI, siendo el principal hito diferenciador la conquista de Toledo (1085)
LA REPOBLACIÓN DEL NORTELa Repoblación Oficial fue la llevada a cabo por el Rey, mediante el otorgamiento de Cartas Pueblas, que recogían derechos y provilegios.
La Repoblación privada, fue la que se produjo por la llegada de hombres libres que se asentaron y apropiaron de zonas sin dueño, creando núcleos de población y aldeas que adoptaron el nombre de sus fundadores (Villagallegos, Villavascones, etc...)
LA REPOBLACIÓN DEL SURTiene lugar a partir del s. XI y se corresponde con las zonas más ricas y pobladas. Hay que diferenciar varios tipos:
La Repoblación Concejil, llevada a cabo por los propios concejos al amparo del marco legal que les proporcionaban sus cartas pueblas y sus fueros.
Las Ordenes Militares, utilizadas por lo Monarcas para repoblar amplias zonas del sur de la península. Éstas Órdenes Militares se ocuparon de la defenbsa de los territorios comprendidos entre el Tajo y el Guadiana.
La Repoblación efectuada por los Francos, que se fueron asentando en las inmediaciones del camino de Santiago atraídos por su actividad comercial.
Los Instrumentos de Repoblación fueron la Presura, el Repartimiento y las Capitulaciones.
Las operaciones llevadas a cabo para de repartición se recogieron en los Libros del Repartimiento, los cuales generaron derechos permanentes mediante la concesión de títulos de propiedad individuales. El repartimiento representó la conlonización y la creación de vida nueva en los campos viejos.
Y hasta aquí he llegado. Espero que te sea de utilidad Compañera.
Un saludo y mucha suerte !!!!