;

Autor Tema: POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12  (Leído 117347 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Livinacloud

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 487
  • Registro: 15/09/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #80 en: 05 de Octubre de 2011, 12:43:02 pm »
De todas maneras he empezado por los romanos, y su pretenden que me aprenda nombres y siglos voy fina, porque hay para dar y regalar... Eb fin ya he encontrado mi asignatura espina. Iré comparando con los apuntes para ver que habéis resaltado los demás porque a pesar de ser una amante de la historia no tengo por donde pillar el librito...


Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #81 en: 07 de Octubre de 2011, 13:17:18 pm »
Hola, me pase por el departamento y me descargué la PEC, (  Fuero de Baeza ), después del dolor de cabeza al leer una fotocopia mal escaneada de un documento en castellano antiguo. Mi pregunta es, ¿algún compañero piensa hacerla?, yo sinceramente creo que no, después de leer el foro, comprobar que muchos compañeros han tenido que reclamar la nota de la PEC en muchas asignaturas y que solo sirve para mejorar nota y que en el examen puedes sacar perfectamente un diez sin hacer la PEC, otro caso sería si sacando un cuatro en el examen, la PEC te sirviera para subir nota hasta el aprobado. Pero supongo que cuando comience el curso en Alf pueden cambiar las pautas.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado mabel38

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #82 en: 07 de Octubre de 2011, 13:23:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, me pase por el departamento y me descargué la PEC, (  Fuero de Baeza ), después del dolor de cabeza al leer una fotocopia mal escaneada de un documento en castellano antiguo. Mi pregunta es, ¿algún compañero piensa hacerla?, yo sinceramente creo que no, después de leer el foro, comprobar que muchos compañeros han tenido que reclamar la nota de la PEC en muchas asignaturas y que solo sirve para mejorar nota y que en el examen puedes sacar perfectamente un diez sin hacer la PEC, otro caso sería si sacando un cuatro en el examen, la PEC te sirviera para subir nota hasta el aprobado. Pero supongo que cuando comience el curso en Alf pueden cambiar las pautas.
Yo pretendía hacer la PEC.. aún me queda alguna esperanza de hecho.. le mandé un mail a la profe responsable de mi cuota docente y me respondió que "no me desesperase".. que no entendía nada porque todavía no había empezado a estudiar y que seguro que el profesor de las tutorías de mi centro asociado me sería de gran ayuda..
En fin, dicen que la esperanza es lo último que se pierde, no??  :-\
Quien conoce su ignorancia revela la más profunda sabiduría.
Quien ignora su ignorancia vive en la más profunda ilusión

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #83 en: 07 de Octubre de 2011, 13:31:55 pm »
Yo todavía voy a esperar a que cuelguen en Alf el tipo de pauta a seguir para comentar el texto porque si tampoco dan unas pistas sobre lo que quieren que comenten del texto, una de dos o les pongo un tocho de cuarenta mil páginas o un comentario de texto como los que hay en el libro. Yo vivo en un pueblo y me tendría que acercar a las tutorías expresamente para historia para saber algo de la PEC, sinceramente no merece tal esfuerzo y me concentraré en la PEC de otras asignaturas en la cuales con un cuatro en el examen y la PEC puedes tener el aprobado.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado mabel38

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #84 en: 07 de Octubre de 2011, 13:37:18 pm »
De cualquier modo, la dificultad de ésta PEC sigue estando ahí: la letra diminuta y el lenguaje utilizado.. que una cosa es leerte algo en nuestro idioma y no entender ni "papa" porque no sabes de qué va el  tema y otra muy diferente es leer en un lenguaje que no utilizamos nadie hoy en día..y, aunque sea el pataleo, "ya les vale" poner eso..
Quien conoce su ignorancia revela la más profunda sabiduría.
Quien ignora su ignorancia vive en la más profunda ilusión

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #85 en: 07 de Octubre de 2011, 13:44:49 pm »
Probablemente no voy a hacer esta PEC, entre la extensión del libro junto a los comentarios de texto adicionales, es demasiado tiempo para mí.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #86 en: 07 de Octubre de 2011, 16:14:36 pm »
Voy a dejar un extracto de un documento del Centro Asociado de Cádiz sobre la realización de comentarios de texto por si le sirve algún compañero:

COMENTARIO DE TEXTO

   El comentario de texto tiene por finalidad que el alumno aprenda a aplicar los conocimientos teóricos de la materia a un caso concreto, por medio de la reflexión y relación razonada de conceptos.

   Esto significa que si no ha habido verdadera comprensión de la materia estudiada, o ésta ha sido sólo memorizada, no podrá realizar satisfactoriamente un comentario de texto.

   El comentario histórico-jurídico de un texto no consiste en una mera repetición, con otras palabras, del texto en estudio, o de una disertación exclusivamente histórica del mismo.

   Antes de comentar el texto es recomendable efectuar una doble operación:

1º.-   Leer detenida y atentamente el texto varias veces, tratando de comprenderlo, tanto en su conjunto como en las expresiones dudosas, anotando éstas últimas para interpretarlas según el sentido del texto.

2º.-   Elaborar un esquema inicial escrito (o mental) que sirva como borrador provisional del comentario definitivo y que contenga sólo sus puntos o líneas maestras.

   La realización del comentario histórico-jurídico de un texto puede ser efectuado de muchas maneras.  Atendiendo a las limitaciones de tiempo impuestas en la realización de los exámenes, se aconseja que el alumno divida el comentario en dos partes:  comentario externo y comentario interno.

a.-   Comentario externo.-   Consiste, esencialmente, en una descripción de la fuente (libro jurídico) de la que el texto procede, destacando el nombre o nombres con que se designa a la fuente, el sistema jurídico al que pertenece, su naturaleza (si es un documento privado o público; si es una fazaña, un fuero, una recopilación, etc.), su ámbito de aplicación (local, territorial, para una clase social o etnia determinada, etc.), su ubicación cronológica y geográfica.  Es conveniente realizar también una valoración sobre el grado de fiabilidad de la fuente en estudio.

b.-   Comentario interno.-   Consiste en exponer, de forma ordenada y coherente, los resultados del proceso de análisis de las instituciones y categorías jurídicas contenidas en el texto a comentar.  Para ello, hay que realizar una doble operación:

b.1.   Localizar y definir las instituciones o figuras jurídicas enunciadas en el texto (generalmente, no suele haber más de tres o cuatro), distinguiendo si hay alguna o algunas principal/es,  y otras, accesorias.

b.2.   Una vez localizadas y definidas, esto es, una vez comprendido el contenido jurídico del texto en estudio, hay que finalizar el comentario con una conclusión o resumen, interpretando globalmente el texto, es decir, precisando el sentido y alcance de esas instituciones o figuras jurídicas dentro del texto en cuestión.

Para considerar satisfactoriamente realizado un comentario de texto es necesario, al menos, haber localizado o definido alguna de las instituciones o categorías jurídicas principales, es decir, orientar correctamente el comentario interno.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado Javuko

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 206
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #87 en: 09 de Octubre de 2011, 12:58:21 pm »
Hola buenas a todos,

En el alf en el temario oficial viene que es hasta el tema 32. ¿Se supone que solo entra hasta ahi en el primer cuatrimestre? ¿es para todas las cuotas el mismo?

Es que he encontrado apuntes para un  segundo parcial en donde empiezan con el tema 33 y ya me ha descolocado entero.

Si alguien sabe como va, le agradeceria que me ayudase, si solo entra hasta el tema 32 estudiare por los apuntes de grado01_historia_01 que estan muy bien si sabeis de otros me podeis decir tmb.

Muchas gracias

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #88 en: 09 de Octubre de 2011, 13:03:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola buenas a todos,

En el alf en el temario oficial viene que es hasta el tema 32. ¿Se supone que solo entra hasta ahi en el primer cuatrimestre? ¿es para todas las cuotas el mismo?

Es que he encontrado apuntes para un  segundo parcial en donde empiezan con el tema 33 y ya me ha descolocado entero.

Si alguien sabe como va, le agradeceria que me ayudase, si solo entra hasta el tema 32 estudiare por los apuntes de grado01_historia_01 que estan muy bien si sabeis de otros me podeis decir tmb.

Muchas gracias

A ver si logro explícartelo, la asignatura de historia en licenciatura es anual, por lo que tiene dos parciales, ahora en el grado historia del derecho es cuatrimestral, en el segundo parcial del grado encuentras la asignatura de Cultura Europea que se corresponde con lo que es en la licenciatura historia del derecho del segundo parcial, por lo que si ves los apuntes los 32 primeros temas son de historia del derecho tanto grado que licenciatura y a partir del ema  33 para nuestra asigantura de cultura europea que se corresponde con su historia del segundo parcial...

Te he liado más creo

Desconectado Javuko

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 206
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #89 en: 09 de Octubre de 2011, 13:18:42 pm »
No no, ni mucho menos, me has aclarado todo perfecto, mejor no se podia haber hecho... Muchas gracias, voy a seguir cotejando los apuntes y haber si los fotocopi y empiezo.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #90 en: 09 de Octubre de 2011, 13:28:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No no, ni mucho menos, me has aclarado todo perfecto, mejor no se podia haber hecho... Muchas gracias, voy a seguir cotejando los apuntes y haber si los fotocopi y empiezo.

Me alegro mucho  :)

Desconectado elricas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 14/10/09
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #91 en: 09 de Octubre de 2011, 16:42:01 pm »
Hola compañeros, necesito me ayudeis a decidirme, debido a no tener el suficiente tiempo para dedicar a 2 asignaturas por cuatrimetre me estoy planteando coger para el segundo cuatrimetre Cultura Europea, que como sabeis es la segunda parte (digamos) de Historia del derecho, mi duda es ¿no estaria empezando la casa por el tejado o no tendría mayor importancia al haberlas separado en el grado en 2 asignaturas?, para el 1er cuatrimetre ya me he decidido por fundamentos y no la puedo compaginar con Historia del Derecho, en fin si alguno me puede dar su opinion se lo agradezco sino perdonar las molestias.
gracias.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #92 en: 09 de Octubre de 2011, 17:07:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros, necesito me ayudeis a decidirme, debido a no tener el suficiente tiempo para dedicar a 2 asignaturas por cuatrimetre me estoy planteando coger para el segundo cuatrimetre Cultura Europea, que como sabeis es la segunda parte (digamos) de Historia del derecho, mi duda es ¿no estaria empezando la casa por el tejado o no tendría mayor importancia al haberlas separado en el grado en 2 asignaturas?, para el 1er cuatrimetre ya me he decidido por fundamentos y no la puedo compaginar con Historia del Derecho, en fin si alguno me puede dar su opinion se lo agradezco sino perdonar las molestias.
gracias.

Hola, yo me matriculé de cultura y la he aprobado y no hice historia del derecho que la haré este año, no ha sido mayor problema.

Desconectado elricas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 58
  • Registro: 14/10/09
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #93 en: 09 de Octubre de 2011, 17:18:01 pm »
Gracias Raul,
¿Me podrias decir si estudiaste por algún apunte y cual de ser asi?, pertenezco a la cuota de Alvarado, o como he visto en otros post la cuota es lo de menos en esta asignatura(Cultura claro).

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #94 en: 09 de Octubre de 2011, 17:43:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Raul,
¿Me podrias decir si estudiaste por algún apunte y cual de ser asi?, pertenezco a la cuota de Alvarado, o como he visto en otros post la cuota es lo de menos en esta asignatura(Cultura claro).

Sí, no me compré el libro, estudié por los apuntes de  "estupendo".

Desconectado SFDJ-D

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 57
  • Registro: 11/09/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #95 en: 09 de Octubre de 2011, 23:54:18 pm »
Ya ha salido en el ALF la guía completa. Os recomiendo su visita, ya que dependiendo del centro asociado te recomiendan la compra de un libro u otro.

Saludos.

Desconectado alfa850

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 05/10/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #96 en: 10 de Octubre de 2011, 21:27:26 pm »
Perdon si ya se ha hecho esta pregunta, me he leido la guia, y si no entiendo mal se puede llevar el libro al examen?,

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #97 en: 10 de Octubre de 2011, 21:37:01 pm »
Hola Alfa850,

El libro no se puede llevar. No te estarás confundiendo con el programa de la asignatura ?

Saludos !

Desconectado Serenity

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 136
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #98 en: 11 de Octubre de 2011, 13:49:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdon si ya se ha hecho esta pregunta, me he leido la guia, y si no entiendo mal se puede llevar el libro al examen?,

que yo sepa aquí no,
puede que te confundas con Civil (se puede llevar el Practicum para la pregunta práctica del examen) o con constitucional (me parece que puedes llevar el libro recomendado según tu cuota).


Pues estoy bastante agobiadilla intentando aclararme... que apuntes usar, que trabajos hay que hacer...por lo que he visto esta es una de las más "tochas" y la PEC no vale mucho la pena... así que veremos cómo me lo hago  :(

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #99 en: 11 de Octubre de 2011, 14:52:46 pm »
Hola, si me admites un consejo empieza a leer, para mí es la asignatura que peor llevo porque estoy utilizando el libro y creo que me voy a pasar a estudiarla por los apuntes.
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray