;

Autor Tema: POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12  (Leído 117930 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado angie_

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 20/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #220 en: 06 de Noviembre de 2011, 09:18:36 am »
Buenos dias,

He estado leyendo el libro de Escudero (cuota de Valencia) y a la vez repaso con el único apunte que está colgado en la parte de "apuntes de grado del dº"( el autor es uned-derecho)y  aunque los títulos y los epigrafes son iguales, el contenido difiere.

A parte he encontrado un apunte en "apuntes de licenciatura en  dº" de Ivan Cabrera de 282 pág. que sí concuerda exactamente con el libro que tengo. Me parece, corrijanme por favor, que cada apunte es de un libro diferente de Historia, supongo porque es de una cuota diferente.
He leído en posts anteriores que no importa los pauntes que tengas o de qué cuota porque los exámenes son iguales para todos, pero aún así, quisiera saber si ¿Alguien está estudiando con los pauntes de Ivan cabrera?. ¿éstos apuntes me lo recomiendan para estudiar? o ¿ es mejor los apuntes de uned-derecho de 282 pag?
por favo, si alguien los ha comparado, o estudia del uno o del otro, me podrian ayudar?
Gracias


Desconectado BeOiR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 440
  • Registro: 08/09/09
  • Promoción 2015
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #221 en: 06 de Noviembre de 2011, 14:06:44 pm »
Soy de la Licenciatura, pero tengo vuestro mismo problema. Soy de Murcia por lo que mi cuota requiere un libro que no corresponde con la mayoría de los apuntes. He estado usando los de Ivan Cabrera hasta que me he dado cuenta de que, al menos en los temas que he comprobado, no son resúmenes, sino que son los temas íntegros, de ahí su extensión. Como tengo el libro, esos apuntes no me ayudan mucho.

Finalmente he decidido estudiarlo por otros apuntes. Eso sí, hay algunos temas bastante importantes (el 4º o el 6º, por ejemplo) que sí resumiré y estudiaré por el libro. El resto, tendrá que ser por apuntes, aunque sea de otro libro.

De todos modos, no creo que vayan a puntuarte menos por usar otro libro, sobre todo cuando el temario es idéntico.
No hay calificaciones que mostrar
-Cada vez que preguntas por una nota G.R.R. Martin mata a un Stark-

Desconectado nevado1984

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 246
  • Registro: 01/09/11
  • Cordobes y hombre de bien, no puede ser
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #222 en: 06 de Noviembre de 2011, 17:50:22 pm »
haber si algún alma caritativa me responde a la pregunta, tengo los comentario de texto del 08/09, bajados de este foro, los comentarios de texto del exámen se repiten con estos?? ponen alguno igual integramente???

esque a mi me ponen un texto diferente a los del libro y directamente me cago en los pantalones :(
No hay calificaciones que mostrar.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #223 en: 06 de Noviembre de 2011, 17:56:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas compañeros: un par de opiniones.

Respecto a lo que comentais de los comentarios de texto, no necesariamente son los que estan en el libro aunque, resulta bastante orientativo y seguro que una parte (época, autor, instituciones, etc) es lo mismo que pone en los ya comentados. Es importante hacer el comentario externo y el interno, pero no hay un formato estandar, sabiendo de lo que habla el texto se trata de poner lo que sepas de la teoría y poder relacionarlo con ella (la clientela, el bajo imperio, el Código de xxxx, etc). Hay por el foro y por internet recomendaciones de como se hacen y estas son variadas. Sirva un ejemplo: No puedes ver los enlaces. Register or Login.

Con respecto a los examenes, tambien resulta muy interesante repasar las preguntas de otros años, en el foro tambien hay post donde estan las mismas.

Por úlltimo y con respecto a la PEC, aunque ya di mi opinión por aquí anteriormente, comentar que las PEC, son un trabajo extra para los profesores y cuanto menos atractiva nos resulte hacerla, es mejor para ellos (es la cruda realidad), la mejor muestra es esta de historia, mucho trabajo y poca la recompensa.

Saludos
No puedes ver los enlaces. Register or Login
haber si algún alma caritativa me responde a la pregunta, tengo los comentario de texto del 08/09, bajados de este foro, los comentarios de texto del exámen se repiten con estos?? ponen alguno igual integramente???

esque a mi me ponen un texto diferente a los del libro y directamente me cago en los pantalones :(


Desconectado Woof

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #224 en: 06 de Noviembre de 2011, 20:25:07 pm »
En respuesta al compañero nevado,yo te puedo decir que tengo el libro de textos comentados del año pasado y si que están muchos de los textos de este libro en exámenes
Aprovecho para dar respuesta a la gente que pregunta respecto si da igual los apuntes o libros dependiendo de la cuota a la que pertenezcan:
La respuesta es si,jajaj (que contundente me ha quedado),me explico mejor,según la respuesta que me han dado diversos profesores,
La elección de libros según la cuota es porque los profesores de esta son..no se como me dijeron,alumnos? O que les gustan mas dejemos así,el autor y por eso los recomiendan,pero para todo el alumnado es igual la definicion de un termino,una fecha,un periodo...lo que pasa es que a la hora de redactar el libro,el autor en algunas ocasiones puede hacerlo de manera subjetiva,y he ahí la diferencia o elección de los libros por parte de los profesores,así que para los que estéis estudiando de apuntes diferentes a la cuota distinta a la que pertenezcáis ,evitar poner en el examen aquellos aspectos que puedan ser subjetivos,porque puede ser que el profesor que lo corrija no este de acuerdo con vosotros
 MADRE MIA,NO SE SI ME HE EXPLICADO O LA HE LIADO MAS!!

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #225 en: 07 de Noviembre de 2011, 19:47:25 pm »
En Historia las cuotas no cuentan mucho para examen, la historia es historia.

Yo por ser alumna en el extranjero me tocaba una cuota y estudié por el libro de dicaha cuota, sin embargo me examiné en Valencia y me corrijió una profesora de la otra cuota, ya que en Valencia la cuota era diversa y estudiaban por otro libro, y me puso un 7, me quejé a ella directamente por mail y me puso un 8, así que no os preocueis mucho por las cuotas en esta materia.

Saludos
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Edinburgh

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 01/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #226 en: 08 de Noviembre de 2011, 20:31:51 pm »
Buenas tardes, viendo los apuntes de Estupendo de 219 páginas, en el tema 17 de los mismos el apartado 1 dice: N.A.: EL RÉGIMEN ECONÓMICO DE LAS COMUNIDADES DE ALDEAS

Alguien puede confirmarme si esto entra, lo he mirado en el programa y no coincide.

Gracias

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #227 en: 08 de Noviembre de 2011, 21:55:50 pm »
Hola Edimburgh. Creo que Estupendo no hizo apuntes de Historía aunque si en Cultura, al menos no esos de 219pg; aunque eso no tiene mayor importancia.
La cuestión es que en el libro (de Alvarado) no lo titula así, sin embargo en el esquema de la lección como ideas principales si lo define de esa forma (La economía rural, el predominio del trueque: Las comunidades de Aldea) En definitiva, que si entra, al menos la idea: que es un foleo e incluso tarmpoco vi nada sobre el trueque, pero habria que preguntarselo al autor de los apuntes.

No se si te aclara algo, no es mucho mas para leer y al no haber reducción de temario, entra todo.

Desconectado Edinburgh

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 01/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #228 en: 08 de Noviembre de 2011, 21:58:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Edimburgh. Creo que Estupendo no hizo apuntes de Historía aunque si en Cultura, al menos no esos de 219pg; aunque eso no tiene mayor importancia.
La cuestión es que en el libro (de Alvarado) no lo titula así, sin embargo en el esquema de la lección como ideas principales si lo define de esa forma (La economía rural, el predominio del trueque: Las comunidades de Aldea) En definitiva, que si entra, al menos la idea: que es un foleo e incluso tarmpoco vi nada sobre el trueque, pero habria que preguntarselo al autor de los apuntes.

No se si te aclara algo, no es mucho mas para leer y al no haber reducción de temario, entra todo.

Muchísimas gracias por la aclaración me ha servido de mucho

Gracias de nuevo

Desconectado Ignatius881

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #229 en: 09 de Noviembre de 2011, 16:25:49 pm »
Buenos días.

Todavía conservo el libro del año pasado, el título es "Materiales para un curso de Historia del Derecho", de Remedios Morán Martín. Formaba parte de la bibliografía básica, pero este año no. Y me preguntaba si aun así me vale para este año, así no compro otro, porque sería un poco puñetero (y perdón por la expresión) haber comprado un libro en junio que es obsoleto desde octubre.

Gracias, espero que me podáis responder. Pregunté al tutor del centro asociado de Gijón hace dos semanas y nunca me respondió :(
Lex ratio summa insita in natura, quae jubet ea, quae facienda sunt, prohibetque contraria (Marcus T

Desconectado luri

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #230 en: 10 de Noviembre de 2011, 10:21:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El viernes en la tutoría nos dijo el profesor que no nos recomienda que hagamos la PEC a no ser que nos sobre el tiempo o nos guste mucho el tema xD
Ayer estuve en una tutoría y mi profesor dijo exactamente lo mismo, que no merecía la pena que hiciéramos el PEC, entre otras cosas porque estaba en castellano antiguo y no había traducción.
También nos orientó sobre las preguntas más frecuentes que suelen poner en los exámenes, las que más se repiten. En cuanto tenga el manual delante las pongo, a ver si coinciden con las que os han dicho a vosotros.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #231 en: 11 de Noviembre de 2011, 02:40:57 am »
Yo creo que hay gente que la hace, por lo menos, en mi centro asociado hay personas que lo van a hacer, no sé, pero en mi época de Bachillerato, nos mandaban leer libros de la editorial Catédra como el Cantar del Mio Cid, La Celestina o El libro del buen amor y estaban en castellano antiguo, recuerdo que la mayoría de la gente cogía ediciones de Castalia o Anaya escritas en castellano moderno pero hay personas a las que les gusta leerlas en ese tipo de castellano y se entiende más o menos. En el grado de la Uned de Lengua y Literatura española por lo menos son lectura obligatoria y en su formato original, castellano antiguo.

Otra cosa es que en términos de coste-tiempo-resultado resulte asequible o favorable, es decir, tienes que estudiar el libro que son unas quinientas páginas, los comentarios otras doscientas y encima el comentario de texto de la PEC, que son unas veinte páginas, y tienes que estar aprobado para que cuente. Realmente, ahora suena a chino, pero si en vez de empezar por los primeros temas, empiezas por los últimos de la España medieval, la PEC se entiende mucho mejor, a muchas cosas les puedes encontrar cierto sentido y ayuda bastante. Un saludo
"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado alfarero007

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 16/08/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #232 en: 14 de Noviembre de 2011, 19:41:11 pm »
He leido a un compañero (en el foro de Derecho del feisbuk) que en su tutoria se hablo de reducción de temario (concretamente tema 1 y 2, y pendientes otros temas).
¿Sabe alguien si esto es oficial?

Lo comento porque en Fundamentos si se han eliminado algunas partes del temario,ya corregidos en el programa oficial.

Desconectado olenkacion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1174
  • Registro: 13/06/11
  • gutta cavat lapidem non vi sed saepe cadendo
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #233 en: 15 de Noviembre de 2011, 01:23:43 am »
os comento, mi profesor de las tutorias por lo visto hablo con el departamento de historia y si que hay reduccion del temario, no entran los temas: 1, 2, 8, 14, 15, 31 y 32.
tambien apuntó que el tema 3 es de muy poca importancia, jamas ha entrado, no como el tema 4, que casi siempre cae alguna pregunta en el examen.

por cierto, alguien conoce de algunos esquemas de historia? estoy flipando.... vengo de licenciatura de derecho en la complu y este es un temario parecido al q nos entraba, pero la asignatura era anual... en fin... suerte a todos, que yo ya me empiezo a agobiar jajaja
Yo tampoco se vivir, estoy improvisando.

Desconectado jjviejo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 24/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #234 en: 16 de Noviembre de 2011, 11:55:00 am »
uFF, ESTA INFORMACIÓN DE RECUDUCCIÓN ES MUUUY IMPORTANTE.  Cómo de cierto puede llegar a ser la reducción? Hay alguien que lo haya confirmado con sus tutores en otras cuotas ?

Perdona que ponga en duda tu información,  aunque no es mi intención provocar un cisma con el tema, más bien me gustaría que eso fuese así, reducción y  a estudiar.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #235 en: 16 de Noviembre de 2011, 12:23:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
os comento, mi profesor de las tutorias por lo visto hablo con el departamento de historia y si que hay reduccion del temario, no entran los temas: 1, 2, 8, 14, 15, 31 y 32.
tambien apuntó que el tema 3 es de muy poca importancia, jamas ha entrado, no como el tema 4, que casi siempre cae alguna pregunta en el examen.

por cierto, alguien conoce de algunos esquemas de historia? estoy flipando.... vengo de licenciatura de derecho en la complu y este es un temario parecido al q nos entraba, pero la asignatura era anual... en fin... suerte a todos, que yo ya me empiezo a agobiar jajaja

Pero eso es oficial ya? está puesto en alf?  a ver que esto es bastante serio, no quiero errores jejejje estamos jugando con fuego.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #236 en: 16 de Noviembre de 2011, 12:25:21 pm »
Esto ya se planteó hace unas semanas debido al programa que había publicado en ALF por el departamento, en el que no aparecían especificados los últimos 7 temas. A raíz de ello hubo una avalancha de consultas en el foro de ALF y el Departamento publicó de nuevo el programa, pero con los 32 temacos.

Yo, aunque agradezco la información aportada por Olenkacion, me fiaría de lo que está publicado oficialmente en el programa de la asignatura que hay en ALF y ahí aparecen los 32 temas.

Saludos !!

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #237 en: 16 de Noviembre de 2011, 12:32:09 pm »
El compañero parece que lo dice afirmando: y sí hay reducción...


Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #238 en: 16 de Noviembre de 2011, 13:15:15 pm »
Entiendo que el "sí" no es afirmativo, no?, sino condicional, es decir "si". No es por corregirte Raúl, no me malinterpretes, es para que me quede claro que no estás afirmando que "sí hay reducción", nada mas.

En caso de que haya reducción, entiendo que lo lógico es que lo publiquen en la plataforma oficial, al igual que han hecho con otras asignaturas (sin ir más lejos, la última actualización de Fundamentos). Yo acabo de comprobar de nuevo el programa-guía que hay en ALF y siguen apareciendo los 32 temas, al igual que sigue sin haber ningún comunicado oficial al respecto.

Ojalá sea así y se reduzcan esos temas.........

Un saludo !!


Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL HISTORIA DEL DERECHO 11/12
« Respuesta #239 en: 16 de Noviembre de 2011, 13:20:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entiendo que el "sí" no es afirmativo, no?, sino condicional, es decir "si". No es por corregirte Raúl, no me malinterpretes, es para que me quede claro que no estás afirmando que "sí hay reducción", nada mas.

En caso de que haya reducción, entiendo que lo lógico es que lo publiquen en la plataforma oficial, al igual que han hecho con otras asignaturas (sin ir más lejos, la última actualización de Fundamentos). Yo acabo de comprobar de nuevo el programa-guía que hay en ALF y siguen apareciendo los 32 temas, al igual que sigue sin haber ningún comunicado oficial al respecto.

Ojalá sea así y se reduzcan esos temas.........

Un saludo !!

No pasa nada, puedes corregirme, no me ofende joer  :) yo lo he entendido como afirmativo ya que después enumeraba los temas de la reducción, bueno si hay o no hay tendrán que colgarlo en alf...