Hola
Yo también lo vi y creo que es porque como cultura española es la segunda parte (para nosotros, para ellos es historia todo el año), en los examenes de febrero se examinan hasta el tema 32, en junio a partir del 33 y en septiembre todo el temaro.
Supongo que es eso. 
Yo he mirado examenes de septiembre (MUCHOS) de otros años, y ninguno pasa del tema 32 excepto ese... yo creo que es errata... era para la quiniela pero weno... simplemente he descartado esa pregunta...
Y ahora lo que me llevais pidiendo desde hace semanas... XD
QUINIELA DE HISTORIA DEL DERECHONo puedes ver los enlaces.
Register or
LoginAhora bien:
IMPORTANTE: Os adelanto que su porcentaje de efectividad es bajo, podría servir para descartar unos 12 temas, que mas o menos he comprobado llevan sin salir muchisimo tiempo, o no han salido casi nunca...
Tambien aparecen preguntas muy importantes y destacadas,aunque como ya he dicho esta quiniela no es efectiva al 100% o sea que nadie se confie con ella, si no que quizás os ayude a observar en que preguntas deberiamos profundizar más, y en que preguntas deberiamos profundizar un poco menos...
Es algo mas bien orientativo, luego tu ya decides que estudiar y que no, dependiendo de cuanto tiempo quieras o puedas dedicarle a la asignatura, como siempre he añadido una leyenda de probabilidades, pero tambien os digo que las que estan sin señalar no las descarto, recordadlo, cualquier pregunta puede caer, y esta quiniela no esta diseñada para acertar las preguntas, si no para orientar con las mas frecuentes y las que deberiamos profundizar...
Ahora aparte como extra y en virtud de que he estado trabajando con la quiniela y me he dado cuenta de las siguientes cosas que como recomendaciones os voy a exponer:
Recomendaciones personales que hagoEn primer lugar, muy importante...
Estudiar por bloques y no preguntas sueltas, ya que si observamos suelen caer muchas preguntas alrededor de las que he marcado como preguntas muy frecuentes, un claro ejemplo:
Las Partidas estan marcadas, y constantemente en la quiniela podemos observar que "La obra legislativa de Alfonso X el Sabio" cae con una gran frecuencia, al igual que se podría considerar tambien frecuente "El Ordenamiento de Alcalá y el sistema de prelación de fuentes" que estan justo al lado...
Es por eso que aconsejo estudiar las preguntas por bloques, porque todas las preguntas alrededor de las preguntas que he marcado como muy probables, son preguntas que pueden caer con mas facilidad... Van en bloque, como en grupos, y es fundamental tenerlo en cuenta...
Y en segundo lugar, aconsejo estudiar con la organización de tomar en primer lugar para estudiar los temas mas probables y profundizar en ellos, posteriormente los temas bastante probables, y si os queda tiempo estudiar un poco los temas simplemente con la categoria de probables... y siempre que estudiemos de esta manera (saltando temas de por medio) tener el programa de la asignatura al lado, para que luego en el examen no nos liemos con lo que hemos estudiado...
Y ya como algo personal, sin quinielas ni nada... pienso que si ha caido el Codigo de Eurico en la primera semana de Grado, y el Breviario de Alarico en la primera semana de Licenciatura...
Pienso que podría caer: El Código de LeoVigildo, o El Liber ludiciorum o con muy mala suerte, porque subjetivamente no lo considero nada importante Las Leyes Teodoricianas y El Edicto de Teodorico, en la segunda semana...
Y observando los comentarios de texto que han caido esta semana pienso tambien que el texto a comentar será un texto de los 7 siguientes temas: La Mesta, La concesion de la ciudadania, los pactos de hospitalidad, Los Bronces de Vipasca, Las Partidas (si no cae como teoria), El Fuero de Sepulveda, o... Las Observancias...
Y digamos que ésto último que he dicho, es mi apuesta de cosecha personal... hay que mojarse un poco... jajaja
Muchos animos, y mucha suerte a todos con los examenes...
Un Saludo
P.D: Para el resto de las asignaturas, tranquilos que empezaré hoy tambien con el de Tª Del Derecho, para mañana o pasado, espero tenerlos...