Lo que no puede ser igual que el Practicum son las preguntas, no los documentos. De hecho para eso es el Practicum, para que te pregunten algo sobre los documentos. No es para llevarlos de paseo al examen.
La pregunta como teórica no hay por donde cogerla. Que cada uno ha contestado según ha creído, vale, pero que es teórica no se lo cree nadie. Y si ya me dicen que es práctica sin aplicación de documento es que me mondo de la risa. Es una equivocación a todas luces.
La solución es fácil: si lo argumentado, ya sea de manera teórica, ya sea como supuesto práctico es correcta, se puntúa y ya está.
PD: No hace falta poner mayúsculas y negrita . No tienes más razón por eso.
Perdona por las mayusculas y la negrita, no las he puesto por llevar mas razón, es que simplemente pienso que en ningun momento el caso o pregunta habla nada de poderes generales o poderes especiales, solo habla de tipo de representacion y pienso que nos hemos ido por las nubes por la confusión del libro, y queria recalcar eso, que no nos hemos dado cuenta y hemos empezado un debate que se supone no tiene nada que ver con la pregunta.
Una pregunta, ¿por que no podía ser representación indirecta?
gracias 
mmmm, es interesante el planteamiento, pero yo pienso que según ponia en la pregunta el poder que le entrega es notarial, y por tanto eso significa que puede utilizar su nombre, una representación indirecta es algo mas informal, que no requiere de un poder notarial, incluso podría ser solamente mediante contrato verbal o mediante mandato.
Es como si yo le doy dinero a mi hermano y lo mando a comprar una casa, la casa se la venden a él, el vendedor piensa que se la vende a él, pero no sabe que la casa realmente me la esta vendiendo a mí, mi hermano se la pone a su nombre, con las consecuencias que eso acarrea, puesto que hacienda revisará ésto, posteriormente el va y me pone de titular de la casa a mi, esto es representación indirecta, mientras que en un caso directo, yo le doy poderes a mi hermano para que vaya y actue y firme en mi nombre, ya sea solo con el objetivo de comprar esa casa (poder especial) o porque quiero dejarle que actue en mi nombre y me represente en esta compra y algunas otras cosas (poder general), de esta manera el vendedor me vende la casa a mí, no a mi hermano, es más en ningun momento mi hermano tiene la casa a su nombre y el vendedor sabe que me la esta vendiendo a mí, y por supuesto hacienda no se pone las botas con mi hermano como representante directo que es...
A ver la representación indirecta, esta muy bien cuando por ejemplo quieres hacer algo sin que se entere la persona sobre la que vas a actuar, por ejemplo yo soy un hombre muy poderoso y rico y quiero lanzar una opa hostil contra una empresa, uso a varios representantes indirectos para que compren las acciones por mí, pero no en mi nombre, porque si no el dueño de la empresa se va a dar cuenta de que quiero apropiarme de su empresa y no me va a querer vender las acciones, sabiendo que yo me voy a quedar luego a cargo de la empresa... Sin embargo si en vez de comprarlas por representación indirecta, lo hiciera por directa, el empresario JAMAS me va a vender las acciones, porque el representante firma en mi nombre, y el empresario sabe que me esta vendiendo a mi las acciones, sería un poco tonto para venderle la mitad de su empresa a la misma persona y que luego se haga esa persona con el control de la misma ¿no?
Pues en este caso, mi hipotesis sería que al haber un poder notarial, significa que es una representación directa, puesto que si fuera indirecta no seria necesario dicho poder. Pero como yo digo, esto es algo que yo he deducido por logica que puedo estar totalmente equivocado...
Voy a la segunda semana. Lastima porque este me lo sabía bien. Suerte para todos.
Gracias a los que rapidamente han traido los enunciados (funcionaria, etc.) nos es de mucha ayuda. Gracias tambien al de las quinielas porque ha acertado. Le haré caso.
Al parecer la prueba practica era del documento 16 del Practicum que dice ser "Poder especial otorgado ante Notario" Yo lo que entiendo es que es un hermano que otorga un poder especifico a su hermana para afianzar un préstamo a nombre de esa hermana. ¿A que se refiere afianzar? ¿a avalar? ¿Los 33.333 euros serán para la hermana y el hermano avala el préstamo como garantia y asumiendo el impago? ¿el dinero es para ambos y el poder vale para que el préstamo figure a nombre de los dos?
Si el préstamo es para la hermana y él avala sería una representación indirecta. La hermana va por cuenta ajena pero en nombre propio.
¿Alguien lo ve claro? y no discutais por tonterias que tenemos mucho encima aunque es verdad que estamos nerviosos.
Besos a todos
De nada, de parte del de las quinielas, XD
Yo no lo veo así, yo considero que o no hay documento en el prácticum que contemple esto, o si lo hubiera, sería mas lógico que estuviera relacionado con el documento 15, porque según dice el caso Reyes le concede amplios poderes... y cuando dice amplios poderes, no son los poderes necesarios para actuar en determinado aspecto o con una meta/finalidad, si no que yo contemplo amplios como muchos y y con pocas limitaciones, y cuando son poderes especiales, estan limitado y sujetos a que la finalidad de los mismos sea la indicada en el poder notarial.
No obstante da lugar a confusion el nombre de Reyes del caso práctico del examen, y hace pensar que es referido al documento 16 y hay estamos que no sabemos si nos hemos columpiado o como ha salido el práctico.
Bueno y digo yo.
Que pasa si pasas del supuesto practico, y respondes 3 preguntas, por ejemplo, o bueno las 4,
te aprobaran nooooooooo?

después de leer varios comentarios da la impresión de que si no contestas todo estas suspenso.
Y hombre es el primer examen que voy hacer en la UNED, pero digo yo que si tienes 3 bien un cinquillo por lo menos no?
Que opinais?
Es que para este examen voy a ir raspadito, je,je
La guia indica que se deben responder a todas y absolutamente todas las preguntas, eso significa que si no respondes a todas las preguntas, pueden directamente suspenderte todo el examen por no responderla... Yo te aconsejo que la respondas aunque sea al tuntun o inventandotelo, si esta mal, solo te la descuentan y ya...
Y mucha suerte, yo creo que van a estar bien las preguntas, ya me direis cuando hagais el examen si me tengo que esconder para que no me mateis a tomatazos o me tengo que colgar la tunica y hacerme vidente como el rappel... jajajaja es broma... seguro que las preguntan no andan muy desencaminadas de esas 15, es probabilidad...
Desde luego da rabia que vayas al examen y el documento no esté en el Practicum (aunque no estén obligados) pero el hecho de que te ponga en la Guia que hay que llevarlo te hace suponer que la práctica saldrá de ahi. Y el problema no es que hayan decidido hacer una pregunta práctica/teórica sino que es un error, un fallo, una cagada, una falta de organización que les ha hecho incluso llamar por teléfono y han salido por donde han podido.
Respecto al tema de las hojitas, también es cabreante que la que pase por ahí te diga que puedes usar todos los papeles con sello y resulta que cuando vas a entregarlo, no vale eso. Esto es luchar contra los elementos, no solo es estudiar.
En resumen, que para los que vamos el día 13, solo se puede contestar en la hoja donde figuran las preguntas (por delante y por detrás) la hojita esa que te dan aparte o te encuentras en el pupitre es como para hacer un borrador ¿no?
Gracias
Todo depende, las hojas que estan en blanco totalmente y solo llevan el sello de UNED, son para borradores, las hojas que llevan un recuadro que te pide nombre, apellidos, centro y demas, y tambien van selladas, son hojas oficiales para asignaturas donde no hay espacio tasado, y luego tienes la primera hoja que sirve para solicitar el justificante de entrega, donde tambien se puede escribir como si de una hoja oficial se tratara, pero no en el caso de CIVIL I, ya que unicamente te dejan el espacio tasado del folio donde vienen las preguntas, por delante y por detras...
Un Saludo y a cruzar los dedos, que si hago otro pleno me dejo derecho, y me hago asesor profesional del alumno de uned... jajaja