He ordenado las preguntas de exámenes anteriores por temas. Segun el indice del libro, no del programa.
Tema 1 ( 8 preguntas)
LA OBLIGACION NATURAL: CONCEPTO Y JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO. ( 1 feb 03/04. Feb 04/05, 1 feb 07/08, sep 10/11)
EL DERECHO DE CREDITO Y SU DIFERENCIACION DE LOS DERECHOS REALES sep 04/05, res 07/08, 1 feb 09/10
LA OBLIGACION NATURAL COMO DEBER MORAL sep 08/09
Tema 2. (8 preguntas)
LAS FUENTES DE LAS RELACIONES OBLIGATORIAS sep 03/04
LOS CONCURSOS CON PREMIOS. res 03/04
LA VOLUNTAD UNILATERAL COMO FUENTE DE LAS OBLIGACIONES 1 feb 04/05, 2 feb 07/08, 2 feb 08/09
LA PROMESA PÚBLICA DE RECOMPENSA. 1 feb 05/06, 1 feb 06/07 LA OBLIGACION SOLIDARIA. SOLIDARIDAD ACTIVA feb 05/06
Tema 3. (15 preguntas)
LA VOLUNTAD UNILATERAL COMO FUENTE DE OBLIGACIONES. 2 feb 03/04
LA PRESUNCION LEGAL DE MANCOMUNIDAD Y LA REGLA PRACTICA sep 03/04, 1 feb 10/11
LA INSOLVENCIA DEL CODEUDOR. res 03/04, 2 feb 04/05, f eb 05/06
LA OBLIGACION SOLIDARIA: SOLIDARIDAD PASIVA. res 05/06
LA RELACION INTERNA ENTRE LOS CODEUDORES SOLIDARIOS: EL REEMBOLSO. 2 feb 06/07
LA RELACION INTERNA ENTRE CODEUDORES SOLIDARIOS 1 feb 07/08, 2 feb 10/11
LA OBLIGACION MANCOMUNADA O DIVIDIDA sep 07/08
DIFERENCIAS ENTRE OBLIGACIONES MANCOMUNADAS Y SOLIDARIAS sep 08/09
LA SOLIDARIDAD PASIVA. res 08/09
SOLIDARIDAD PASIVA: RELACIONES EXTERNAS ENTRE EL ACREEDOR Y DEUDORES SOLIDARIOS. 2 feb 09/10
RELACIÓN INTERNA ENTRE LOS CODEUDORES SOLIDARIOS: REEMBOLSO Y SUBROGACION LEGAL DEL DEUDOR-SOLVENS. res 09/10
Tema 4. (6 preguntas)
OBLIGACIONES DE CANTIDAD LIQUIDA E ILIQUIDA sep 04/05
LA OBLIGACIÓN DE HACER. sep 06/07
OBLIGACIONES TRANSITORIAS Y DURADERAS. res 06/07
LAS OBLIGACIONES INDIVISIBLES CON PLURALIDAD DE SUJETOS. res 07/08
REQUISITOS DE LA PRESTACION. 1 feb 08/09
OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS. res 10/11
Tema 5 (6 preguntas)
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS. 5 res 04/05, res 09/10
OBLIGACIONES GENERICAS, GENERICAS DE GENERO LIMITADO Y ESPECIFICAS. 1 feb 05/06
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS Y CON CLÁUSULA FACULTATIVA. Sep 05/06
OBLIGACIONES CON CLÁUSULA FACULTATIVA. 1 feb 06/07
LA OBLIGACION GENERICA DE GENERO LIMITADO 1 feb 09/10
Tema 6. (6 preguntas)
DISTINCION ENTRE DEUDAS DE DINERO Y DEUDAS DE VALOR. 2 feb 03/04, 2 feb 07/08
LOS INTERESES CONVENCIONALES Y LA USURA: EL ANATOCISMO. res 04/05
CARACTERISTICAS DE LAS OBLIGACIONES PECUNIARIAS. 1 feb 08/09
EL ANOTOCISMO: LOS INTERESES DE LOS INTERESES. 2 feb 08/09, 2 feb 09/10
Tema 7. (13 preguntas)
EL PAGO DEL TERCERO 1 feb 03/04, 2 feb 04/05, sep 05/06. 1 feb 07/08
LA PRESTACIÓN: REQUISITOS. Sep 05/06
EL PAGO AL ACREEDOR APARENTE Y EL PAGO A TERCERO. res 05/06, res 08/09
REQUISITOS Y EECTOS DE LA CONSIGNACIÓN.8 2 feb 06/07
EL LUGAR DEL CUMPLIMIENTO. res 07/08, sep 08/09
LA RECEPCION DE LA PRESTACIÓN: EL PAGO AL ACREEDOR APARENTE. 2 feb 10/11, sep 10/11
LA IDENTIDAD DE LA PRESTACIÓN. res 10/11
Tema 8. (4 preguntas)
EL OFRECIMIENTO DE PAGO Y LA CONSIGNACION. res 04/05
LA DACIÓN EN PAGO. res 05/06, sep 10/11
REQUISITOS DE LA CONSIGNACION. res 06/07, res 10/11
LA IMPUTACION DE PAGOS POR EL ACREEDOR. sep 09/10
Tema 9. (7 preguntas)
LA MORA DEL DEUDOR 1 feb 04/05
EL CASO FORTUITO Y LA FUERZA MAYOR COMO CAUSAS DE EXONERACION PARA EL DEUDOR res 03/04, 1 feb 08/09
LA REACCION DEL ACREEDOR Y LA EJECUCION FORZOSA 2 feb 04/05
LA MORA AUTOMÁTICA. 2 feb 05/06
LA MORA DEL DEUDOR: LA INTIMACION O INTERPELACION. 2 feb 08/09, 1 feb 10/11
LOS EFECTOS DE LA MORA DEL DEUDOR. res 08/09, 1 feb 09/10
LA INDEMINIZACION DE DAÑOS Y PERJUICIOS. res 09/10
Tema 10. (5 preguntas)
LA COMPENSACION: CONCEPTO Y REQUISITOS 2 feb 04/05, sep 05/06, 2 feb 09/10
LA CONFUSION: SUPUESTOS Y REGIMEN JURÍDICO BASICO. 2 feb 07/08
LA CONFUSION. 1 feb 08/09
Tema 11. (6 preguntas)
LA SUBROGACION LEGAL. 1 feb 06/07, res 08/09
REGIMEN JURÍDICO BÁSICO DE LA CONFUSIÓN. sep 06/07
RESPONSABILIDAD DEL CEDENTE FRENTE AL CESIONARIO sep 07/08
LA SUBROGACION DEL CRÉDITO: SUBROGACIÓN CONVENCIONAL. 11 res 09/10
LA SUBROGACIÓN LEGAL: LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 1.210 CC 2 feb 10/11
Tema 12. (9 preguntas)
LAS ARRAS O SEÑAL. CONCEPTO Y CLASES. res 03/04, res 05/06, sep 08/09
LA CLAUSULA PENAL: CLASES. 1 feb 05/06
LA CLAÚSULA PENAL COMO OBLIGACIÓN ACCESORIA Y SUBSIDARIA 2 feb 06/07
LAS ARRAS PENITENCIALES. sep 06/07, 1 feb 10/11
EL DERECHO DE RETENCIÓN. 2 feb 08/09
LA CLAÚSULA PENAL: PENA SUSTITUTIVA O COMPENSATORIA. sep 09/10
Tema 13. ( 6 preguntas)
CONCEPTO Y CARACTERES DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL. 1feb 03/04
LA ACCION REVOCATORIA O PAULIANA. sep 03/04, sep 04/05, sep 07/08
PRESUPUESTOS DE LA ACCION REVOCATORIA O PAULIANA. res 06/07 , res 09/10
Tema 14. ( 0 preguntas)
Tema 15. (13 preguntas)
REQUISITOS O PRESUPUESTOS DE LA GESTION DE NEGOCIOS AJENOS. 2 feb 03/04, 2 feb 05/06, 2 feb 07/08
LA GESTION DE NEGOCIOS SIN MANDATO 1 feb 04/05
SUPUESTOS DE ENRIQUECIMIENTO INJUSTO. sep 04/05, sep 06/07, sep 07/08, sep 10/11
PRESUPUESTOS DEL COBRO O PAGO DE LO INDEBIDO. 1 feb 06/07, sep 09/10
LA GESTION DE NEGOCIOS SIN MANDATO: OBLIGACIONES DEL GESTOR. 2 feb 06/07, 2 feb 09/10
GESTION DE NEGOCIOS SIN MANDATO: REQUISITOS O PRESUPUESTOS. 1 feb 09/10
Tema 16. (3 preguntas)
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y EXTRACONTRACTUAL. res 04/05, Res 06/07, 2 feb 10/11
Tema 17. (2 preguntas)
LA RESPONSABILIDAD CIVIL SUBJETIVA: PRESUPUESTOS DE CARÁCTER OBJETIVO. 2 feb 05/06
LOS PRESUPUESTOS DE CARÁCTER OBJETIVO DE LA RESPONSABILIDAD POR HECHOS PROPIOS. res 10/11
Tema 18 (2 preguntas)
LA RESPONSABILIDAD DE LOS TITULARES DE CENTROS DOCENTES DE ENSEÑANZA NO SUPERIOR. 1 feb 03/04, 1 feb 10/11
Tema 19. (1 pregunta)
LA RESPONSABILIDAD OBJETIVA EN EL CODIGO CIVIL. res 07/08
Tema 20. (3 preguntas)
PLURALIDAD DE RESPONSABLES: CARÁCTER SOLIDARIO DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. 2 feb 03/04
REPARACION ESPECÍFICA Y REPARACION PECUNARIA sep 03/04
PRESCRIPCION DE LA ACCION: PLAZO Y CÓMPUTO 1 feb 07/08