
A mi me afecta la ley. Aunque estoy licenciada y colegiada, me afecta en el sentido que el colegio de abogados de santa cruz de tenerife, suspendió la impartición de la escuela de práctica jurídica que venia haciendo todos los años. Las razones que alega es la entrada en vigor de la ley el 31 de octubre, con lo cual si imparten este curso 2011/2012 el primer año de la escuela de práctica, tendrían que impartir el próximo año el segundo, y ya se solaparían con el master de la ULL que empieza en octubre de 2012. Hasta tanta, todo este curso, agua y ajos, para gente que como yo terminó en diciembre pasado y no ha podido hacer la escuela de práctica juridica, requisito para entrar en el turno de oficio. Total que llevo todo este año perdido y por lo que se ve el siguiente también. Esto es la respuesta que he recibido a mis dudas:

""Los estudios que hasta ahora se ofrecían (en referencia a la EPJ) quedarán sustituidos por un Master oficial coorganizado con la Universidad de La Laguna que comenzarán en octubre de 2012.
Hasta ahora los estudios de formación inicial organizados por esta Escuela (debidamente homologados) estaban compuestos por dos cursos de un año de duración cada uno.
Esta Escuela, por evidentes razones de presupuesto, no puede permitirse organizar un Master junto con la Universidad de la Laguna y, además, simultanear el sistema de formación en la abogacía que hasta ahora se venía ofreciendo.
Resulta evidente, por tanto, que si este año iniciaramos primero, el año que viene no podríamos ofrecer segundo, por razones de implantación del nuevo Master que los sustituye.
Desconozco qué estudios (esto es porque hay colegios de abogados que contínua con la EPJ, averiguado por mi a través de golpe de teléfono) ofrecen otras Escuelas durante este año, su duración, homologación y alcance, pero lo que si te indico es lo que esta Escuela puede permitirse organizar con el presupuesto que tiene. Esta ha sido la opción de Barcelona, Sabadell etc.
El único perjuicio que se te pudiera irrogar, desde mi punto de vista, es que no se te da opción para cumplir los requisitos de formación para acceder al turno de oficio o, al menos, tales opciones se te "congelan" durante un año hasta que pudieras matricularte en el Master.
Para paliar esta situación, he realizado propuesta a la Junta de Gobierno para que apruebe un curso de un año que comenzaría en los próximos meses, dirigido a las personas que están en tu situación y cuya superación permita, junto con los demás requisitos legalmente establecidos, acceder al turno. Pero la aprobación de tales estudios no depende de mi, por lo que te sugiero que, si tienes interés en esta propuesta, la apoyes con un escrito dirigido por ti y los demás compañeros que la secunden o, incluso, por asociaciones como la de abogados jóvenes, etc. a la Junta de Gobierno. (La propuesta será estudiada por una Comisión este próximo miércoles)
;)Queda dicho.