;

Autor Tema: D. CONSTITUCIONAL (2011-12)  (Leído 1402 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
D. CONSTITUCIONAL (2011-12)
« en: 24 de Septiembre de 2011, 16:47:39 pm »
¡Bienvenido!

En principio sólo constará de dos trabajos antes del primer parcial, siendo el primero que que sigue:

Primera parte, para los compañeros: Emiliano

Imagine que Vd. es profesor universitario novel y que tiene que enseñar a sus alumnos como resolver un caso práctico de la asignatura que imparte, recuerde que de ello depende que siga Vd. contratado como profesor adjunto [y en este caso de aprobar o no el practicum] ¿Cómo les indicarías resolverlo mediante un sencillo esquema? 

Ejemplo, esquema de DIPr.

Supuesto de hecho, situación o relación jurídica
             Norma de conflicto.
                   Conflicto de leyes
                         Qué ley es aplicable (lex causae)
                                Lex fori (Código Civil, tratado, convenio de Roma I, europea, etc.)
                                Ley extranjera, etc.

Segunda parte, para los compañeros: ernst y PIMAR

3.- Comente la siguiente sentencia del Tribunal Constitucional (máximo 30 líneas):

Proyectada sobre los derechos...la regla del art. 10.1 CE implica que, en cuanto valor espiritual y moral, inherente a la persona, que se manifiesta en la autodeterminación consciente y responsable de la propia vida, y que lleva consigo la pretensión al respeto por parte de bs demás, ha de permanecer inalterada cualquiera que sea la situación en que la persona se encuentre...constituyendo, en consecuencia, un mínimum invulnerable que todo estatuto jurídico debe asegurar, de modo que sean unas u otras las limitaciones que se impongan en el disfrute de derechos...no conlleve menosprecio para la estima que, en cuanto ser humano, merece la persona (STC STC 120/1990, de 27 de junio)

Una vez realizado, debemos plubicarlo aquí el próximo día 28 de noviembre para que cada uno aporte lo que crea conveniente. Todo aquel que no presente el trabajo, lamentablemente, será dado de baja en este subforo.

Tercera parte, para los compañeros: MiLe_TzN Ares

Recopilación de todas las preguntas teóricas de exámenes anteriores.

Saludos,


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10694
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:D. CONSTITUCIONAL (2011-12)
« Respuesta #1 en: 18 de Octubre de 2011, 23:11:47 pm »
Yo sigo buscando los que me faltan, que en Calatayud no los tienen todos. Falta la reserva de septiembre de 2010, y septiembre y septiembre reserva de 2011.
Abogada y Doctoranda

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10694
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:D. CONSTITUCIONAL (2011-12)
« Respuesta #2 en: 19 de Octubre de 2011, 21:55:24 pm »
¿Sabéis dónde hay exámenes aparte de en Calatayud?
He entrado en Tenerife y me manda a Calatayud...
Abogada y Doctoranda

Desconectado PIMAR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 249
  • Registro: 14/10/07
Re:D. CONSTITUCIONAL (2011-12)
« Respuesta #3 en: 19 de Octubre de 2011, 23:21:17 pm »
Has mirado en Barbastro?.No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10694
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:D. CONSTITUCIONAL (2011-12)
« Respuesta #4 en: 22 de Octubre de 2011, 16:52:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Has mirado en Barbastro?.No puedes ver los enlaces. Register or Login

Muchas gracias. Pensaba que si miraba en Barbastro me llevaba a Calatayud.
Ahora ya los tengo todos.
Abogada y Doctoranda

Desconectado PIMAR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 249
  • Registro: 14/10/07
Re:D. CONSTITUCIONAL (2011-12)
« Respuesta #5 en: 26 de Octubre de 2011, 18:50:01 pm »
Con la "buena" intención de poder comentar más sentencias, paso a comentar la requerida.:

La regla del art. 10.1 CE con sus contenidos, son la piedra angular del orden constitucional, sobre todo en su referencia a la dignidad de la persona y a los derechos inherentes a ella.

Los derechos son expresión de un sistema de valores que principalmente se centran en los valores de libertad e igualdad.

Hay que tener en cuenta que los derechos fundamentales no son concesiones arbitrarias, sino que se fundamentan en un sistema de valores, previo a la propia constitución, al que el tribunal constitucional dá carácter universal, y esa atribución en la constitución a la dignidad de la persona dá una posición que fundamenta nuestro orden juridico y que presenta un triple significado:

-Una función legitimadora del orden político en sí mismo y del ejercicio de todos los poderes públicos, pues solo será legítimo el régimen político español en la medida en que tutela la dignidad de todos los hombres que se encuentren bajo su jurisdicción, sus derechos inviolables y el libre desarrollo de su personalidad.
-Una función promocional que determina en los poderes públicos una lucha constante por su respeto.
-una función hermenéutica. La dignidad de la persona se convierte en una pauta, tanto en el orden interno, como en el supranacional, de forma que constituyen una unidad normativa en torno a la pretensión de los derechos humanos.

La dignidad humana constituye un principio rector de la política constitucional que dirige y orienta positiva y negativamente la actuación de los poderes públicos.Positivamente en la medida en que todos los poderes públicos deberán asegurar el desarrollo de la dignidad humana y negativamente en cuanto a que las tareas públicas deben evitar cualquier afectación a la misma.

Así mismo, la dignidad de la persona no admite discriminacion alguna, pues la igualdad y dignidad de todos los seres humanos debe trascender las fronteras territoriales y deberá de ser respetada no solo a todos los ciudadanos de un Estado, sino también a los extranjeros que se encuentren en el territorio de dicho Estado y sobre los que el Estado ejerce su jurisdicción.

Resumiendo, la sentencia confirma que la dignidad ,valor espiritual y moral inherente a la persona, se proyecta sobre los derechos individuales.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10694
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:D. CONSTITUCIONAL (2011-12)
« Respuesta #6 en: 27 de Octubre de 2011, 23:13:41 pm »
¿No se podría añadir algo relacionado con la Declaración Universal de Derechos Humanos y Tratados y acuerdos internacionales? En especial en ese penúltimo párrafo en donde haces referencia a que la dignidad debe trascender todas las fronteras y debe respetarse a todas las personas.
Ahora mismo no recuerdo en el libro exactamente lo que pone, y aunque ahí sólo haga referencia al primer punto del artículo, quizás no estaría de más añadir eso. ¿Cómo lo veis?
Es que además en el fragmento de sentencia, al decir: "no conlleve menosprecio para la estima que, en cuanto ser humano, merece la persona", entiendo que se podría añadir algo sobre la DUDH.
Abogada y Doctoranda

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10694
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:D. CONSTITUCIONAL (2011-12)
« Respuesta #7 en: 08 de Noviembre de 2011, 10:59:01 am »
Ya tengo hecha la recopilación de preguntas. Habrá que esperar al día 28,¿no?

Por otro lado, ¿habéis hecho ya el comentario de la SCT que ha puesto el Prof. Goig en el Curso Virtual?
Abogada y Doctoranda

Desconectado PIMAR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 249
  • Registro: 14/10/07
Re:D. CONSTITUCIONAL (2011-12)
« Respuesta #8 en: 09 de Noviembre de 2011, 18:20:44 pm »
si tienes hecho el trabajo, cuando antes lo pongas , antes podremos utilizarlo. y con respecto a la sentencia del t.c. del curso virtual, yo la mandé y el profesor ya me mandó un privado diciendo que estaba bien, y me agradecía el trabajar en el curso y me comentó que pondría alguna más, para mantener el foro.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10694
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:D. CONSTITUCIONAL (2011-12)
« Respuesta #9 en: 09 de Noviembre de 2011, 23:15:31 pm »
Sí, a mí también me dijo que estaba bien. También es que escribí una carilla de un folio (primero la hice a mano), y creo que lo puse completito. Pero es que en el examen seguro que no nos acordaremos de todo lo que hay que poner  ;D

El archivo tengo que subirlo a megaupload. Lo digo porque he hecho una tabla y aquí no se va a ver. Lo he hecho como hago yo para todas las asignaturas. Tendré que dar una pequeña explicación de mi método  ;D
Abogada y Doctoranda

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10694
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:D. CONSTITUCIONAL (2011-12)
« Respuesta #10 en: 10 de Noviembre de 2011, 23:02:47 pm »
Aquí subo el archivo:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y aquí la explicación:

En la tabla, vienen las preguntas por temas por años y convocatoria (1=1ª semana / 2=2ª semana / S=septiembre / SR=septiembre reserva).
En este caso, como son dos preguntas cada examen, hay dos números.
Luego están puestos cuántas veces ha caído cada tema.
Y, al final, las preguntas por temas. Si sólo está el enunciado, es que sólo ha caído una vez. Si tiene palito/s al lado (o sea -> I), ha caído una vez y sumados los palitos que hay.

Creo que así queda claro. Si no, me lo decís.

Por cierto, creo que hay alguna pregunta que ha cambiado de tema. Ahora están ordenadas por el programa de este año.

Está en word 2000. Así que no creo que nadie tenga problema para abrirlo (es que no tengo el pdf converter en este ordenador, por eso lo subo así). Pero si hay algún problema, avisadme.

Un saludo.
Abogada y Doctoranda

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10694
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re:D. CONSTITUCIONAL (2011-12)
« Respuesta #11 en: 08 de Diciembre de 2011, 00:04:05 am »
En el curso virtual nadie participa y aquí tampoco... ¿dónde estáis los del prácticum de Consti?
Abogada y Doctoranda