Yo probablemente tambien vaya y me han dicho que es asignatura de comprender no de memorizar memorizar es casi imposible.
Suerte
Compresión genérica, no ausencia de esfuerzo memorístico. La comprensión genérica se alcanza mediante lecturas generales, subrayados, escuchar programas de radio y hacerte pequeños esquemas. Además, como no podía ser menos, consultando las leyes procesales.
Un esfuerzo memorístico necesariamente hay que hacer (sobre el 50 % del temario a mi entender es suficiente) y pregus de exámenes anteriores. Ese esfuerzo memorístico se ha de realizar en cuestiones en las que no se pronuncia el legislador, como puede ser 1) concepto; 2) fundamento/naturaleza de la institución; 3) presupuestos/requisitos; 4) clases/tipos ...sobre todo de las principales insituciones (acumulación de acciones objetiva y subjetiva, listisconsorcio, legitimación, postulación, derechos fundamentales y principios del derecho procesal, litispendencia, prueba, tipos de procedimientos, cosa juzgada, principio dispositivo, principio de congruencia, tipos de resoluciones judiciales y características de las sentencias, justicia rogada, medidadas cautelares, diligencias preliminares, recursos y medios de rescisión de la cosa juzgada etc). También atención a la figura del Secretario y la admisión o inadmisión de la demanda.
Cuestiones de este estilo exigen un mínimo esfuerzo momorístico porque es el tronco del derecho procesal. LEC y LOPJ más el programa dan mucha información si el tronco se tiene claro se puede superar el examen.
Ánimo y suerte.