Quiero que entre en vigor porque en nivel de las universidades en general da una mezcla entre pena y asco. Es justo que los ciudadanos puedan disfrutar de un mínimo de nivel entre los abogados. Y deber del Estado de garantizar ese derecho. Y es justo para la gente que aprobó carreras con un sistema educativo de verdad que gente que tiene un nivel muy inferior y que le ha costado mucho menos sacar la carrera pase por un filtro. Aparte de que la propia competencia hace que cada vez toquen a menos. Es de locos que sólo en la CA de Madrid haya 50000 abogados.
Ademas, creo recordar que es la trasposición de una directiva. Esto es, el Estado Español aun cuando quisiera que no entrara en vigor, que no es el caso, no depende de él.
Pues entonces, habría que pedir mejor formación Universitaria. Estas medidas, a mí personalmente me parecen una chapuza, pues intentan solucionar un problema de formación (carente de prácticas), con una medida con un claro afán recaudatorio para algunas instituciones y un claro perjuicio económico para la parte más débil, el estudiante.
Quizá lo que quieren decir realmente los "lumbreras" que han ideado este injusto sistema y que lo defienden, es que ellos no han salido con la cualificación necesaria para poder ejercer sin perjudicar gravemente a aquellos que reclaman sus servicios.
Recurrimos siempre a la chapuza, que es lo fácil, sin pararse a analizar los posibles perjuicios que se originan por "tirar por la calle de en medio".
¿No habría sido más justo intentar ajustar la programación (plan de Bolonia), para que el nivel de los nuevos licenciados fuera el adecuado (tanto práctico como teórico) para que se pudiera ofrecer la calidad en el servicio que se espera de cualquier profesional titulado?.
Aunque tengo esperanza en la Justicia, dado el nivel de politización de una buena parte de Jueces y Magistrados dudo que prospere el recurso, precisamente por los intereses económicos presentes.