Yo estoy totalmente de acuerdo con Urbiet, procesal debería impartirse en dos cursos, no cuatrimestres, y de manera más extensa que , por ejemplo y sin menospreciar, internacional público. Pues si vas a dedicarte a la "acción" jurídica, el procesal es el sustento, podrás ser civilista , penalista, mercantilista, ... o todos a la vez, pero LEC y LECrim serán siempre el camino.
No obstante, como no está en nuestra mano el regular los planes de estudio, la carrera hay que superarla tal y como está planteada, a veces sacas una gran nota en algo que has trabajado poco y otras veces te suspende en una materia a la que has dedicado todo tu tiempo.
Lo importante es estar preparado para lo que viene una vez te licencias, y me refiero a repasar de nuevo libros y apuntes y como ya dije en otro mensaje, leyes procesales como libros de cabecera. Un profesional jurídico es mucho más que un almacén de datos, hay que saber expresarse, convencer, mediar y pacificar, transmitir, redactar,... El plan de estudios no es perfecto, pero como se suele decir, nunca llueve a gusto de todos, y habrá quien estudie Derecho para algo que no sea ser un operador jurídico con lo cual toda la reflexión sobre el procesal le vendrá al pairo.
Conclusión: a estudiar y a aprobar que lo demás ya se andará.
Saludos.