En prácticamente cualquier foro, o cualquier comunidad, cuando una persona, o un grupo de personas, se dedican sistemáticamente a intervenir en hilos abiertos por otras personas para, en vez de tratar del tema que el interesado ha iniciado, criticar fuera del asunto a tratar (lo que se llama off-topic), generalmente se les advierte o incluso se les expulsa. Hasta el momento, y lo he buscado, no he encontrado ninguna norma que impida a los nuevos compañeros realizar determinadas preguntas por haber sido respondidas en otros hilos previamente. Por tanto, tal vez deberíamos plantearnos si el acto de egoísmo es pretender un foro a medida de uno mismo para evitarse clics de ratón inútiles. Y, en todo caso, si es una cuestión reiterativa año tras año, también es una opción, en vez de interrumpir los hilos ajenos con quejas, sugerir a los administradores un subforos de novatos para que no molesten a los que desean leer planteamientos más originales.
Es mi opinión.
Un saludo a todos. Y paz y armonía.
En mi opinión, tienes toda la razón.
Como sabes, lo he dicho varias veces: es algo que pasa siempre. Y pasará, si Dios quiere, el año que viene, el siguiente, al otro, y cuando todos los que leemos esto estemos licenciados o graduados, ojalá siga pasando: será buena señal el que siga pasando…
Está claro que mucha gente pregunta lo mismo sin leer (están nerviosos, impacientes, acaban de empezar, y quieren, más que saber, decir “¡me he matriculado!”). Hay hilos que no hay que responder, pero hay otros en los que no se puede ridiculizar a la gente. O se dejan sin responder, o se responden indicándoles los post oficiales, por ejemplo. Los moderadores ya los borrarán, o no: eso a nosotros nos debe dar igual, porque aquí cada uno tenemos una labor.
Que los que, siendo además del pasado curso, sean quienes, en general, menos paciencia tienen respondiendo, porque saben ya las respuestas a muchas cosas que hace un año no sabían, a alguno (mi caso) no le entra en la cabeza. Pero así es…
Pero hay que comprender que no saben qué es eso de “post oficiales”, ni de” guías”, ni de “cuotas”, ni de nada… Yo es que tengo en mi mente muy reciente lo que era esto hace un año. Y una de las cosas que me ha pasado es que el foro en el que participo más es el de Grado, al menos hasta ahora, sin ser yo de él, pero porque me parece que hay ganas, ilusión, compañerismo: pero a veces… seré yo, pero no veo ese comportamiento con los “nuevos”.
Yo siempre he pensado que una mala respuesta o ver que los demás se ríen, porque se conocen y existe complicidad sin más intención, sin saber uno de qué va el asunto, hace que esa persona no se atreva a preguntar más en el foro. Pues eso es un fallo de todos los que ya somos parte de este foro. Y en nuestra mano está el que queramos corregirlo, o que siga igual. Esa sí es nuestra labor: hacer las cosas bien para los nuevos. Al menos, es lo que yo considero… no que sea lo acertado.
Un placer leerte, PeregrinoV, y un fuerte abrazo (ya sabes lo que te digo

).
RobertMAD.