Vamos a ver polinypoila: ni tanto ni tan calvo. Lo que yo estoy diciendo es que podían (y debían) currárselo un poco más y mejor, que muchos libros de texto son reediciones de los años ochenta y siguen apareciendo con faltas de ortografía y erratas.
Mira, un ejemplo de buen hacer es el prácticum de Historia del Derecho plan 2000 titulado "Prácticum: Textos comentados de Historia del Derecho y de las Instituciones", que tiene nada más y nada menos que 261 ejercicios (casos), de los cuales aproximadamente un cuarto vienen con las soluciones. Esto es muy útil porque el alumno sabe cómo tiene que enfocar el problema y cómo desarrollar la solución, y también porque da la opción a los profesores para colocar ejercicios no resueltos en los exámenes.
Y si has cursado esta asignatura sabrás que en los exámenes no siempre ponen un ejercicio a resolver que ya viene solucionado en el libro (es más, en mi examen pusieron un ejercicio que no salía en el libro).
Lo que me parece inútil es que nos digan de comprar material que de didáctico tiene muy poco y que está diseñado con el mínimo esfuerzo. Ese libro de casos de Intr. al D. Procesal al no tener las soluciones de al menos unos pocos casos es para los incautos. Pero lo mismo puedo decir del libro de Castro Cid de Teoría del Derecho, que es tremendamente farragoso; o del libro de Derecho Romano de García Garrido, que es confuso y en ocasiones desordenado, etc., y lo digo sin acritud. Es lo que pienso después de haberlos comprado (por un pastizal, todo hay que decirlo) y de haberme tenido que pasar a los apuntes de una persona que desconozco que ha hecho un trabajo de síntesis digno de mención.
Saludos
Copis tiene toda la razón estoy de acuerdo contigo,si es que todo en esta vida es un negocio,y no se mira nada que no sea el beneficio pal bolsillo,indignante sí,poozii.
Una cosa que puedes hacer con el Cod.Leyes Pro.es si te viene mal tenertelo que comprar y sabes de algún compañero que lo tenga y quiera prestártelo para hacer el examen,todo es acordar ya quien puede ir al examen de la 1ªsemana y quien a la 2ª,y asi sales del paso y no tienes que gastarte 35 euros.Es una idea,la cosa es ahorrarse un duro,porque no veas como está la economía,y bueno gracias a que hay camino hecho y tenemos la suerte de disponer de apuntes,y muchas cosas sino...yo es que no podría parmitirme gastarme 300 o 400 euros en libros,más la matricula,yo no podría la verdad.Es el único libro que me he comprado el cod.y porque seguramente no pueda acordar con un compañero a qué semana ir al examen,y me lo he comprado sino ni ese.