Pero bueno, que el argumento está claro.
El curso pasado o incluso este, no puedes matricularte en 4º de grado, ¿cómo narices me aplican una ley hecha para el grado?
Tenía que haberse implantado antes el grado o lo que es lo mismo extinguido la licenciatura. O me estoy 2 años tocandome la gaita hasta que pueda continuar en grado?.
Quien quiera ejercer como en mi caso y el de muchos, seremos licenciados que pasaremos por las condiciones para los del grado pero eso sí, con un año más de formación.
De verdad que no lo habían pensado o les da igual esta injusticia? , porque es duro asimilarlo siendo estudiante de Derecho que te discriminen así sin más. No tienen justificación y cualquier juez ha de ver tal diferencia de trato y no por tener la potestad de legislar puedan vulnerar la igualdad en la aplicación de las leyes en el fin que realmente persiguen.
Lo que no tiene sentido es que nos apliquen una ley hecha para completar la formación del grado a los licenciados.
La solución sería que nos permitieran tener los mismos derechos de colegiación mientras esté vigente la licenciatura o haber dado la posibilidad de pasarnos al grado.
Parece mentira que la mayoría de quien legisla tengan la licenciatura en Derecho y sus asesores y legislen de esta manera. Así vamos...........
