;

Autor Tema: Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)  (Leído 8242 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« en: 29 de Octubre de 2011, 12:36:06 pm »
Hola,

Al parecer de los libros de Trabajo solamente hay uno que sí podría variar parte de los apuntes disponibles para el primer parcial (podría afectar a la mitad más o menos de este parcial). Es la edición nueva del libro “Derecho Individual del Trabajo”, de Fernández Marcos. Este libro se usa para la parte V de la asignatura, que es “Contrato de Trabajo”, y los cambios parece que son importantes (ha habido reforma laboral este verano, que si se suspende hasta agosto de 2013 el art. 15.5 del ET, que si un RDL, etc).

Estos cambios afectarían desde el tema 22 al 41 del Programa (en base a un Programa del curso pasado, ya que no tenemos Programa aún para este curso -que yo sepa- pero imagino que la numeración de los temas será la misma).

El libro son unos 23 euros, y tiene 448 páginas, por lo que, como ocurriera el curso pasado con otra asignatura, yo no me veo capaz por tiempo de actualizar por mi cuenta esos 19 temas (son 20 temas -del 22 al 41-, pero el tema 32, según nota informativa del Curso Virtual, es de lectura detenida excluido de examen).

Este lunes espero comprar ese libro, y he pensado que si alguien más va a comprarlo, podríamos usar unos apuntes del curso pasado y, entre unas 10 personas, actualizar esos apuntes (no sería confeccionar unos apuntes nuevos, si no revisar unos apuntes ya hechos y ver qué ha variado y cambiarlo en esos apuntes). Serían unos dos temas por persona, lo que no es mucho. Una vez actualizados los pondríamos a disposición del resto de usuarios del foro que lo quisieran.

Yo de momento, si cuaja esto, me pillo para revisar los temas 22 y 23, según el programa del curso pasado, que espero siga igual en este curso.

Si os parece bien la idea y queréis formar parte del grupo, por favor idlo avisando en este hilo, y cuando lleguemos a 10 nos distribuimos los 19 temas.


Un saludo.

RobertMAD

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #1 en: 29 de Octubre de 2011, 23:13:13 pm »
Ahí os dejo mi granito de arena para que sea más fácil localizar modificaciones, pues de momento no puedo aportar nada más (está sacado de la red):

Reformas introducidas por el Real Decreto-ley 10/2011, de 26 de agosto, de medidas urgentes para la promoción del empleo de los jóvenes, el fomento de la estabilidad en el empleo y el mantenimiento del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo.

1. Nuevo contrato de formación y aprendizaje:
- Requisitos de edad: se podrá celebrar con trabajadores mayores de 16 años y menores de 25 años. Excepcionalmente y hasta el 31/12/2013 se podrá celebrar este contrato con personas que sean mayores de 25 años y menores de 30 años. El límite máximo de edad no será de aplicación cuando el contrato se concierte con personas con discapacidad
- Requisitos formación: Los trabajadores contratados bajo esta modalidad deben carecer de la cualificación profesional (carecer de E.S.O., título de Formación Profesional F.P. I o II, certificado de profesionalidad).
- Duración del contrato: mínima de un año (antes eran 6 meses) y máxima de 2 años.
Será de 3 años si el trabajador carece de la Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O) o en atención a las necesidades del proceso formativo del trabajador en los términos que se establezcan reglamentariamente, o en función de las necesidades organizativas o productivas de las empresas de acuerdo con lo dispuesto en convenio colectivo.
Las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, maternidad, adopción o acogimiento, riesgo durante la lactancia y paternidad interrumpirán el cómputo de la duración del contrato.
Finalizada la duración del contrato para la formación y el aprendizaje, el trabajador no podrá ser contratado bajo esta modalidad por la misma o distinta empresa.
No se podrán celebrar contratos para la formación y el aprendizaje cuando el puesto de trabajo correspondiente al contrato haya sido desempeñado con anterioridad por el trabajador en la misma empresa por tiempo superior a doce meses.
- Formación: El trabajador deberá recibir la formación correspondiente al puesto de trabajo a desempeñar bajo el contrato para la formación y el aprendizaje directamente en un centro formativo previamente reconocido para ello por el sistema nacional de empleo.
La actividad laboral desempeñada por el trabajador en la empresa deberá estar relacionada con las actividades formativas, que deberán comenzar en el plazo máximo de cuatro meses a contar desde la fecha de la celebración del contrato.
La formación en los contratos para la formación y el aprendizaje que se celebren con trabajadores que no haya obtenido el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria deberá permitir la obtención de dicho título.
El tiempo dedicado a la formación será el 25% de la jornada legal o convencional máxima establecida (anteriormente era un 15%) por lo tanto el tiempo dedicado al trabajo efectivo será el 75% de dicha jornada.
- Retribución: La retribución del trabajador contratado para la formación y el aprendizaje se fijará en proporción al tiempo de trabajo efectivo (75%), de acuerdo con lo establecido en convenio colectivo.
En ningún caso, la retribución podrá ser inferior al salario mínimo interprofesional en proporción al tiempo de trabajo efectivo.
- Protección desempleo: Los trabajadores contratados bajo esta modalidad tienen derecho a prestación por desempleo si cumplen los requisitos generales establecidos para acceder a ella.

- Bonificaciones en las cuotas a la seguridad social: Las empresas que contraten a partir del 31/08/2011 y hasta el 31 de diciembre de 2013, trabajadores bajo esta modalidad y que sean desempleados mayores de 20 años e inscritos en la oficina de empleo con anterioridad al 16 de agosto de 2011, tendrán derecho durante toda la vigencia del contrato, incluida la prórroga, a una reducción de las cuotas empresariales a la Seguridad Social del 100% por todos los conceptos, si son empresas de menos de 250 trabajadores y del 75% si igualan o superan esa cifra.
Para tener derecho a estas reducciones, el contrato para la formación y el aprendizaje deberá suponer incremento de la plantilla de la empresa.
Las empresas que, a la finalización de los contratos para la formación y el aprendizaje a que se refiere el apartado anterior, los transformen en contratos indefinidos, tendrán derecho a una reducción en la cuota empresarial a la Seguridad Social de 1.500 euros/año, durante tres años. En el caso de mujeres, dicha reducción será de 1.800 euros/año.
Para tener derecho a estas reducciones, la transformación deberá suponer un incremento del nivel de empleo fijo en la empresa. Los contratos para la formación concertados con anterioridad a la entrada en vigor de este real decreto-ley se regirán por la normativa legal o convencional vigente en la fecha en que se celebraron.
- Contratos formación celebrados con anterioridad al 30/08/2011: Los contratos para la formación concertados con anterioridad a la entrada en vigor de este real decreto-ley se regirán por la normativa legal o convencional vigente en la fecha en que se celebraron.
 
2. Indemnizaciones por despido:
Se suprime para los contratos indefinidos celebrados a partir del 01/01/2012 el pago por parte del FOGASA de una parte de la indemnización por despidos objetivos (8 días de salario por año trabajado de los 20 que corresponden en estos casos). Esta medida afectada a los contratos celebrados a partir del 18/06/2010 y de una duración superior a 1 año a la fecha despido y para empresas de cualquier tamaño. Para las de menos de 25 trabajadores sigue aplicándose la reducción del 40% indemnización por despido objetivo por causas económicas que sigue asumiendo el FOGASA.
Por otro lado se establece que la vigencia del resarcimiento de los 8 días de salario por año por parte del FOGASA en los contratos celebrados entre el 18/06/2010 y el 31/12/2011 antes citados estará vigente hasta el 31/12/2013, fecha en la que deberá haberse adoptado la decisión que corresponda sobre la constitución y entrada en funcionamiento de un fondo de capitalización conforme a lo previsto en el Real Decreto-Ley que aquí desarrollamos.

3. Contratos temporales a indefinidos:
Se suprime para los contratos indefinidos celebrados a partir del 01/01/2012 el pago por parte del FOGASA de una parte de la indemnización por despidos objetivos (8 días de salario por año trabajado de los 20 que corresponden en estos casos). Esta medida afectada a los contratos celebrados a partir del 18/06/2010 y de una duración superior a 1 año a la fecha despido y para empresas de cualquier tamaño. Para las de menos de 25 trabajadores sigue aplicándose la reducción del 40% indemnización por despido objetivo por causas económicas que sigue asumiendo el FOGASA.
Por otro lado se establece que la vigencia del resarcimiento de los 8 días de salario por año por parte del FOGASA en los contratos celebrados entre el 18/06/2010 y el 31/12/2011 antes citados estará vigente hasta el 31/12/2013, fecha en la que deberá haberse adoptado la decisión que corresponda sobre la constitución y entrada en funcionamiento de un fondo de capitalización conforme a lo previsto en el Real Decreto-Ley 10/2011.

4. Suspensión temporal de la norma de concatenación de contratos temporales
Desde el 31/08/2011 y hasta el 31/08/2013 queda en suspenso la aplicación del artículo 15.5 del Estatuto de los Trabajadores, por tanto en caso de realizar contratos temporales uno detrás de otro y que estos sumen en total 24 meses de contrato en los 30 meses anteriores no se considera dichos contratos indefinidos.
Asimismo el Real Decreto-Ley 10/2011 prevé la creación del Tablón de Anuncios en Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo y la práctica de notificaciones de forma electrónica, todo lo cual será regulado por la correspondiente Orden Ministerial.

Un saludo ;)
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #2 en: 30 de Octubre de 2011, 11:29:34 am »
¡Muchas gracias, Rutger!


Un abrazo  ;)
RobertMAD

Desconectado serenaroca

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 594
  • Registro: 19/12/04
  • Soy dueña de lo que callo y esclava de lo que digo
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #3 en: 30 de Octubre de 2011, 12:03:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Este enlace a la página del Ministerio de Trabajo, fue de gran ayuda para mi en su momento, sobre todo el enlace a la "Guía Laboral". También consultar las leyes directamente, a veces en los Manuales lo ponen un poco enrevesado y no se entiende, y vas a la ley y "lo ves" a la primera lectura.

En otro hilo acabo de ver hace un rato que ha sido derogada también la Ley de Procedimiento Laboral (2/1995), pero que la nueva ley que la sustituye aún no ha sido publicada en el BOE.
 

Mucha suerte para tod@s y espero que estos datos os sean útiles.

Serena :)

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #4 en: 30 de Octubre de 2011, 12:11:28 pm »
Muchas gracias, Serenaroca.

Yo para la segunda mitad del primer parcial compraré el libro, porque creo que sí hay muchos cambios, pero por ahora los 21 primeros temas, como voy pillando una parte de aquí, otra de allí, etc., me está resultando lo más parecido a aquellos libros de "elige tu propia aventura".

Hoy, de todos modos, no me estoy enterando de nada: ni con ésta ni con el resto.

Saludos y gracias de nuevo.
RobertMAD

Desconectado Venus

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 980
  • Registro: 12/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #5 en: 30 de Octubre de 2011, 15:37:43 pm »
RobertMAd éste es el enlace donde está el programa de dº del trabajo y ss de este curso, hace varios días ya que está en la web del dpto:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Salu2  :)

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #6 en: 30 de Octubre de 2011, 15:46:16 pm »
Muchas gracias, Venus.

Un saludo. :)



Nota: sigue la numeración de temas igual que en el Programa del curso pasado, de 2010/2011, así que si alguien se apuntara a hacer un grupillo para actualizar la "Parte V, Contrato de Trabajo", sigue siendo de los temas 22 a 41, ambos inclusive. Saludos.
RobertMAD

Desconectado belén7

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #7 en: 31 de Octubre de 2011, 09:34:17 am »
Hola Robert, yo me acabo de comprar el libro y me apunto a lo de actualizar los temas que me toquen- Explícame un poco como se hace, porque nunca lo he hecho, es decir quien tiene los apuntes para actualizar y como los recopilamos al final. gracias

Desconectado betorub

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 333
  • Registro: 06/11/08
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #8 en: 31 de Octubre de 2011, 11:16:46 am »
Hola!!!!

Yo me apunto a colaborar, pq no sé si hay modificaciones o no, pero de haberlas, me apunto a rehacer los apuntes.

Comentarme cómo va el tema, y me uno.

Alberto

Desconectado Rafalatorre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 478
  • Registro: 04/09/08
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #9 en: 31 de Octubre de 2011, 12:52:47 pm »
Yo también me apunto, ya me decis cosas.
el error más grande de la humanidad es querer quitar de la cabeza lo que no puede borrar del corazón

Desconectado betorub

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 333
  • Registro: 06/11/08
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #10 en: 31 de Octubre de 2011, 16:39:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Robert, yo me acabo de comprar el libro y me apunto a lo de actualizar los temas que me toquen- Explícame un poco como se hace, porque nunca lo he hecho, es decir quien tiene los apuntes para actualizar y como los recopilamos al final. gracias

Hola!!!  Imagino que lo más fácil será repartir los temas del libro y resumirlos acorde a los epígrafes del programa y conforme a la Nota Informativa que en breve emitirá el Departamento. Si tienes posibilidad de colgar los temas (escaneados) nos los repartimos y a correr. A mi me urge especialmente ya que voy a diciembre, por lo que si me queréis cargar de trabajo, no me importa, pq mientras hago los apuntes me lo viy requeteestudiando por milésima vez...

Desconectado maria84

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 162
  • Registro: 26/06/09
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #11 en: 31 de Octubre de 2011, 19:14:51 pm »
Yo también me apunto!!

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #12 en: 31 de Octubre de 2011, 19:21:01 pm »
Según la Nota Informativa del Departamento, en la que se nos dice cuáles son los temas de lectura detenida pero excluidos de examen, hay tres libros para preparar la asignatura. Comienzo por el segundo parcial, y dejo para el final el primer parcial, que es lo que más nos urge ahora y que, como veréis, es donde vamos a encontrar los "cambios", por lo que luego detallo:

SEGUNDO PARCIAL:

  • Se trata de los temas 42 a 50 del Programa. El libro recomendado es “Derecho de la Seguridad Social”, de Alonso-Olea Gacía y de Suárez Fernández. La edición es la 3ª, del año 2009. Es decir: unos apuntes del curso 2009/2010 o del curso 2010/2011 nos sirven para preparar ese segundo parcial.
PRIMER PARCIAL:

  • Para los temas 1 a 21 del Programa, el libro recomendado es “Introducción al Derecho del Trabajo”, de Borrajo Dacruz. Se recomienda la 20ª edición, pero son válidas también la 19ª y la 18ª. La nota informativa que sacará el Departamento es para ajustar el libro en su vigésima edición con el Programa de la asignatura. Pero si estudiamos por una edición anterior (la 19ª o la 18ª, que dice que son válidas), resulta que la edición 18ª fue publicada en el año 2009. Es decir: unos apuntes del curso 2009/2010 o del 2010/2011 nos sirven para preparar estos 21 primeros temas de la asignatura.
  • Para los temas 22 a 41 del Programa, el libro recomendado es “Derecho Individual del Trabajo”, de Fernández Marcos. La edición para preparar esta parte de la asignatura es la undécima, de este año 2011. Aquí es donde sí pueden estar los cambios.

 

Esta mañana compré este libro de “Derecho Individual del Trabajo” y he echado un vistazo muy rápido a las primeras 50 páginas sin entrar detenidamente en el contenido. Parecía que no había mención a normativa reciente en un principio, pero a partir de la página 30 sí habla ya del Real Decreto Ley 10/2011, de 26 de agosto, y de la Ley 35/2010, de 17 de septiembre. Y eso es lo que he visto simplemente buscando cifras que fueran año 2011 ó 2010.


Bien… pues estos temas 22 a 41 del Programa son los que hay que revisar para ver cuáles son los cambios debidos a la nueva normativa, y no del resto del temario. He mirado el índice de este libro y, aunque cambie el nombre del primer capítulo, el contenido se corresponde con el Programa (por los epígrafes) con el tema 22 del Programa. Igual el resto de temas del libro: son 20 temas que se corresponden con los 20 temas que van del 22 al 41 (ambos incluidos) del Programa.


Como el tema 32 del Programa no es materia de examen (que corresponde con el capítulo 9 del libro), tenemos 19 temas para 10 personas.


El libro son 448 páginas, lo que quiere decir que sale una media de unas 22 páginas por tema (algunos serán de 28 págs. y otros de 19 págs., por decir: eso creo que da igual). Se trata de que quienes lo vayamos a actualizar seamos gente que nos hayamos comprado el libro, y que no tengamos problema alguno con el que, al terminar de actualizarlos, lo pongamos a disposición de quien quisiera tener esta parte del temario actualizada para el curso 2011/2012, a través de correo electrónico (yo propongo que no sea colgándolo en ninguna cosa del tipo megaupload o así por, considero, razones obvias).


Con esto del “puente” del 1 de noviembre, creo que lo mejor es dejar que pase la fecha y esperar unos días para que aquellos usuarios del foro que están de viaje, o sin conectar durante estos días, o lo que sea, puedan leer este hilo, y de esa forma, si les interesa, ver si llegamos a diez personas en total.

Belén7, Rafalatorre y Maria84: he visto que no tenéis para que os pueda enviar email a través del foro, sino solamente mensaje privado. Por favor, enviadme un email dándole al icono del “sobre de correo” que aparece a la izquierda de este mensaje, debajo de mi nick, y nos vamos organizando los seis primeros temas, si os parece.

Betorub: tampoco puedo enviarte email a través del foro. No sé si te harás finalmente con el libro, que son unos 23 euros. Si eso mándame email también, por favor.


Saludos.
RobertMAD

Desconectado pgarcia423

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 75
  • Registro: 04/06/09
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #13 en: 01 de Noviembre de 2011, 09:29:35 am »
Otro que quier colaborar en los apuntes. Espero noticias. Saludos.

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #14 en: 01 de Noviembre de 2011, 12:08:03 pm »
Hola compi, para el libro de INTRODUCCION AL DERECHO DEL TRABAJO están muy bien los apuntes de Ius - Uned, son 73 páginas y están actualizados, son del curso pasado. Yo los tengo y voy a resumirlos aún más. Para DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO, yo aún no tengo el nuevo libro, pero según lo tenga me apunto a resumir algún temita. Para el segundo parcial, yo tengo los apuntes de calicer, del año pasado, están muy bien. Saludos.

Desconectado RobertMAD

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4260
  • Registro: 19/07/09
  • RobertMAD
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #15 en: 01 de Noviembre de 2011, 12:12:00 pm »
Bien.

Ya somos seis.

Te acabo de enviar email, Zinara. En cuanto se apunten cuatro personas más, comenzamos con ello.  ;)


Saludos.
RobertMAD

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #16 en: 01 de Noviembre de 2011, 12:22:49 pm »
Ok, te he enviado otro yo tb. Un saludo.

Desconectado job112

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 22/12/08
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #17 en: 01 de Noviembre de 2011, 12:31:55 pm »
Hola, me gustaría colaborar con los apuntes. UN SALUDO

Desconectado sacatapon

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 250
  • Registro: 02/10/07
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #18 en: 01 de Noviembre de 2011, 22:32:51 pm »
Me uno al tajo.
Venga que se note que esto es ...del trabajo.
Saludos.
sacatapon@hotmail.com

Desconectado ALTAIR07

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 239
  • Registro: 02/10/07
Re:Grupo actualización Derecho del Trabajo (Parcial 1)
« Respuesta #19 en: 02 de Noviembre de 2011, 10:36:45 am »
Yo tengo también el libro y puedo colaborar con algunos temas. Saludos.