Tu primer párrafo, al fin demuestra que reconoces que el PP también negoció con ETA, algo que negabas categóricamente. Ahora bien, le llamas estrategia consensuada y parece que ésta es la razón para que la admitas como instrumento de negociación (que es lo que es), pues claro, al igual que la que aporta el PSOE. ¿O es que acaso piensas que lo que antes era estrategia, ahora no lo es?. Seguimos viendo la paja en el ojo ajeno sin ver la viga en el propio.
Lo que ya me parece el colmo es que identifiques el asesinato de Miguel Ángel Blanco como hito en el que se produce la inflexión y rotura de las negociaciones. Para tu información, este brutal y deleznable asesinato (como todos y cada uno de los que han realizado) se produjo en Julio de 1997 y en los 5 meses que quedaban de año todavía les dio tiempo a asesinar a otras dos personas más, completando un listado de 13 víctimas por atentados terroristas en ese año. No tranquilos ni contentos con ello, esos asesinos asesinaron a 6 personas más entre enero y Junio de 1998 y en Diciembre de ese mismo año es cuando se produce el primer acercamiento de etarras que comentaba en uno de mis anteriores post y que supuso el traslado, entre otros, de De Juana Chao (un año y medio después del “momento de corte” que tú identificas). Para mayor congoja de todos, el mismo Gobierno, en el año 99 acepta el traslado de otros 105 etarras……el 21 de enero del 2000, la banda vuelve a asesinar y se desencadena otra frenética actividad terrorista durante ese año. Es ahí, donde se genera la inflexión, Simple22, llegando a la ilegalización de Batasuna en el año 2003. Pero fíjate todo lo que ocurrió desde el 97, fecha del bestial asesinato al que has hecho referencia. Te ruego que reflexiones, una vez leído lo que acabo de comentar, sobre el “progreso” que supusieron las distintas directrices del PP y sobre cuales fueron los motivos que le llevaron a tomar esa decisión de ilegalizar Batasuna y también sus inmediatas consecuencias. Una vez hayas reflexionado, me vuelves a contar lo del coche, los carros y el burro.
Que conste que yo tampoco estoy de acuerdo con la legalización de partidos políticos que alardean públicamente defender a esa banda armada de sicarios y delincuentes, ya que los identifico con ellos. Pero lo que aquí se está debatiendo es si las leyes aplicables para terminar de una vez por todas con este gravísimo e intolerable problema, han de basarse en un criterio democrático y constitucional o por el contrario, en un criterio fascista en el que impere la ley del ojo por ojo. Además, también se discute sobre la crítica que emites de los instrumentos que el Gobierno actual aplica para poder adoptar soluciones, llegando a reclamar la cárcel para algunos miembros del ejecutivo y haciendo caso omiso de los instrumentos utilizados por el Gobierno anterior al que tanto pareces defender y para el que no reclamas ningún tipo de responsabilidad, aún habiendo realizado acciones similares, por no decir idénticas.
Hasta la fecha, la única vez en la historia de ETA en la que la banda ha comunicado el fin de la lucha (no tregua), ha sido con el PSOE. Ya sé lo que me vas a decir, por lo que ya te contesto que yo tampoco me fío y que hay que exigirles la entrega de las armas y la entrega de sus militantes para que puedan ser puestos en manos del Poder Judicial……pero por algo hay que empezar.
En cuanto a las Autonomías, de acuerdo en que el nacionalismo y la cuestión foral ha intervenido y se ha tenido en cuenta a la hora de aprobar el texto constitucional y que eso deriva en conflictos. Está en los libros, no hace falta que me lo digas, pero de ahí, a decir que todas las Autonomías representan las pretensiones de los terroristas, hay un enorme trecho y vuelvo a repetir que me parece incoherente, por lo que estoy en absoluto desacuerdo.