No creo que la Dación en Pago sea tan fácil. No se trata de coger un apartamento con crédito fácil, vivir bien sin alquiler, y entonces devolverlo al banco, cuando ya no se podía pagarlo. Bueno, eso sí valdría la pena para los que tenían un crédito a 110% y pagaban durante poco tiempo. Pero muchos habrán pagado un 10% o 20% de entrada y pagado las cuotas durante muchos años. Si sólo falta 1 o 2 años para terminar de pagar el piso, la Dación en Pago sería la última opción, porque se pierde todo lo pagado anteriormente. De todas formas, entregando el piso al banco, no deberían deber más, puesto que el mismo piso era la garantía para el préstamo. Pero el piso tenía otro valor hace 5 años, y los que firmaban las hipotecas estaban de acuerdo con este valor. Se olvida ahora que mucha gente ha ganado mucho dinero comprando y vendiendo pisos con hipotecas también cuando los precios estaban subiendo. El problema viene siempre cuando los precios bajan. Pero todo lo que sube, tiende a bajar en algún momento, y como en el juego de las sillas musicales al revés, mejor no tener una, cuando se para la música.