;

Autor Tema: Mercantil 1  (Leído 1223 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sarittaa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 155
  • Registro: 10/10/09
Mercantil 1
« en: 23 de Noviembre de 2011, 18:19:54 pm »
HOLA !! estoy con mercantil I primer parcial, y no se que hacer... por donde la estais estudiando vosotros por el libro (que ha salido este año) o por apuntes y si es por apuntes se corresponden con el libro nuevo, porque he leido que hay cambios...

Si alguien me ayuda, aconseja o si teneis apuntes acrualizados para este año

Muchisimaas gracias Sara


Desconectado iudex

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 765
  • Registro: 27/08/09
Re:Mercantil 1
« Respuesta #1 en: 23 de Noviembre de 2011, 18:38:12 pm »
Por libro o apuntes, lo fundamental es hacer los exámenes anteriores.....
Alios ego vidi ventos; alias prospexi animo procellas (Marco Tulio Cicerón).

Desconectado juanga

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 194
  • Registro: 06/01/09
Re:Mercantil 1
« Respuesta #2 en: 23 de Noviembre de 2011, 20:31:41 pm »
   Recuerdo que esta asignatura me costo muchísimo aprobar ya que estudiaba la materia no dándole importancia a los examenes anteriores y los test en concreto.
   Me hice con examenes de otros años y cambió la cosa para bien,
   Puedo deciros que en MERCANTIL II, aprobe en un solo examen la asignatura en JUNIO, ya que era examen anual de la asignatura con esa estrategia que antes os he comentado.
    Asi que ya sabeis amigos, a hacer muchos test una y otra vez, repetirlos y os sacais esta asignatura sobradamente.

   

Desconectado esilva10

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 325
  • Registro: 19/05/09
Re:Mercantil 1
« Respuesta #3 en: 24 de Noviembre de 2011, 13:56:24 pm »
Chicos tened cuidado que los test que hay, excepto los del curso pasado, son con la Ley antigüa, y eso os puede llevar a errores. Está bien que veáis cómo pueden formular las preguntas, pero yo por mi experiencia y siguiendo las pautas que nos dió la tutora, no hice ninguno de los antigüos porque la verdad que hasta en cómo preguntaban pueden llevarte a fallar.
Es mi humilde opinión, pero yo me dejé aconsejar por la tutora y profesora doña Alicia que atiende además, el curso virtual y lo logré.
Este tipo de exámenes no se consiguen aprobar con no estudiar, ya os aviso.
Un saludo, suerte!

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:Mercantil 1
« Respuesta #4 en: 24 de Noviembre de 2011, 18:16:56 pm »
Hola, Saritaa. Siempre digo lo mismo al respecto, pero espero que os sirva de algo a quienes, como tú, aún no lo ha escuchado: la elección del modo, el método y la intensidad del estudio es muy personal y hay gente que llega a los mismos resultados con diferentes procedimientos. Ahora bien, yo en esta, por sus peculiaridades, prefiero el libro a los apuntes: si hay un error en el libro y una pregunta de examen basada en él, está claro que resultará invalidada por el equipo docente. Con los apuntes no ocurrirá jamás. Por otra parte, muchas de las preguntas de los test reproducen textualmente párrafos de los manuales, con lo cual, si no te lo sabes porque apuntes no lo reproducen, vas apañado. Los apuntes, que los hay muy buenos, yo solo los usaría para recapitular, una vez que te has mirado la jurisprudencia de Bercovitz, por ejemplo. El resto, por el libro y las leyes actualizados. A este último respecto, creo que es suficiente, si no andas bien de pelillas, con los del 2010-2011 ya que las modificaciones sustanciales (y más en Mercantil I) datan de 2009, salvo algún detalle fácil de localizar, como la responsabilidad penal de las personas jurídicas (art.31bis del CP)
       El estudio hay que llevarlo al día porque el temario es extenso y al comienzo, un poco árido. Luego le coges el gustillo. En cuanto a los test, hay que ejercitarse, no cabe duda, sobre todo hacer los más recientes, pero eso sí: después de haber estudiado bastante comprendiendo los conceptos, no solo pasando páginas. Al final, además de aprobar, terminas sabiendo algo de Derecho Mercantil. Eso es, al menos, lo que hice yo y no me fue mal. ;)
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado esilva10

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 325
  • Registro: 19/05/09
Re:Mercantil 1
« Respuesta #5 en: 25 de Noviembre de 2011, 17:09:42 pm »
Ojo que las modificaciones legislativas fueron en el 2010, no en el 2009 Conde63!!
Yo no me arriesgaría por todo lo que os he comentado, de todas formas entrar en el curso virtual y consultar con la profesora Alicia que es muy buena tutora.

Saludos,


Desconectado sarittaa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 155
  • Registro: 10/10/09
Re:Mercantil 1
« Respuesta #6 en: 25 de Noviembre de 2011, 18:53:31 pm »
muchas gracias a todos por vuestros consejos

un saludo Sara

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:Mercantil 1
« Respuesta #7 en: 25 de Noviembre de 2011, 21:06:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ojo que las modificaciones legislativas fueron en el 2010, no en el 2009 Conde63!!
Yo no me arriesgaría por todo lo que os he comentado, de todas formas entrar en el curso virtual y consultar con la profesora Alicia que es muy buena tutora.
Saludos,
Evidentemente, las leyes mercantiles no han permanecido sin adiciones ni modificaciones en el curso de dos años, no he querido decir eso, pero en lo que se refiere a Mercantil I, la modificación de la LCD es de por ley 29/2009 20 de diciembre, incorporando los artículos de defensa de los consumidores, por ejemplo, con vigencia, eso sí, desde 2010. La nueva Ley de Sociedades de Capital, que refunde las antiguas LSRL y LSA sí es de 2010. Sin embargo la LME es de 2009. En fin, resumiendo: creo que valen los libros y apuntes del curso pasado porque las modificaciones son bastante puntuales, más bien refundiciones y adaptaciones que auténticas reformas. Los artículos del Código de Comercio no cambian, tampoco la Ley de Patentes, ni la de Marcas... Ni que decir tiene que, quien pueda permitírselo, ha de estudiar con los últimos materiales que pueda conseguir y consultar al tutor, por supuesto, que para eso está. Saludos.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.