Vamos a ver, si precisamente una de las cosas que más se nos critica es que defendamos nuestros derechos. De hecho nos estais criticando porque nos quejamos de los recortes que nos hacen.

Sin intención de comparar situaciones ni muchísimo menos, el año pasado me topé en dos ocasiones con las protestas mineras en Asturias. Cortaron las carreteras en defensa de sus derechos. Bueno, pues ni mi novia ni yo (turistas 'afectados' por esas protestas) ni los centenares de asturianos que esperaban en las carreteras a poder mover sus coches, se quejaron lo más mínimo. Tanto mi sensación como la de todos es que esa gente lo estaba (está) pasando de pena y se habían visto obligado a tomar esas medidas. Olé sus huevos.
Nos recortan el sueldo en Murcia (a nosotros, no a los puestos 'políticos'). Nos manifestamos y resulta que todos los comentarios en foros, periódicos, la calle, etc, es que somos unos sinvergüenzas, que cómo se nos ocurre quejarnos encima, que más nos tenían que recortar.
Si nos ponemos en huelga es mucho peor. En la que hubo aquí, los comentarios eran de "caraduras" para arriba. Cuando otro colectivo protesta nadie dice nada, pero a nosotros se nos condena por lo mismo. Basta con ver cualquier encuesta televisiva pidiendo la opinión de la calle sobre las medidas contra el empleado público.
Como demostrais vosotros mismos, se nos considera una especia de casta. Decís que "los funcionarios" no nos solidarizamos con los problemas de los demás. Ya, demuéstrame que "los camareros" se preocupan más de los mineros que nosotros, o los "panaderos" se solidarizan más con las fábricas que cierran. Es una tontería. Mis compañeros se solidarizan tanto con los problemas de sus vecinos como los demás. Pero parece que aquí el mundo se divida en "funcionarios" y "gente normal", siendo estos últimos los más reivindicativos, obreros, proletarios, blablabla.
De lo que nos quejamos en este foro es de que somos la solución para el político de turno. Una herramienta para demostrar lo austeros y ahorradores que son, bajando el sueldo a esos ricachones acomodados que son los funcionarios. En serio, como ya dije en mi anterior post, me siento más afortunado con mis 1000€ que el que cobra menos o simplemente no cobra, pero cuando hice mi oposición (sin patrocinar, como los cincuenta y pico que la hicieron, incluso creo que tampoco el que consiguió la única plaza) quedé 3º y me llamaron después, como al resto de los que opositaron y no creo que, por haber aceptado ese puesto de trabajo, lejos de mi casa pero
bien medianamente pagado, y
asegurado con cierta seguridad de momento mantenido, deba ahora renunciar a mi derecho a protestar porque me bajan el sueldo o me recortan derechos. Y mientras yo sí me solidarizo con el resto de colectivos con problemas (supongo que tanto como vosotros, que tampoco estais ahora mismo en la calle protestando) parece que lo único que recibo es desprecio por ocupar un puesto al que la mayoría de los que se quejan ni siquiera intentaron conseguir.
En fin, que cualquier cosa que digamos estará mal. Parece ser que si nos recortan tenemos que callarnos (resulta que somos llorones), no manifestarnos (hay que tener cara de quejarse con lo bien que vivimos) y no hacer (sinvergüenzas que encima no están en su puesto de trabajo). Pero si os bajan el sueldo a cualquier trabajador 'privado' y protestais nadie se queja, al contrario, luchais por vuestros derechos.
Eso sí, pagamos impuestos como los demás, incluso los destinados para las prestaciones por desempleo; prestaciones que teóricamente no necesitaremos nunca (no es mi caso, por desgracia).
PD: Fclaero, acabo de leer tu último mensaje. Me parece una hipocresía que nos achaques a los empleados públicos que "tiramos de sistema"

quejándonos del sistema educativo actual para acto seguido hacerlo tú. Manda cojones, encima tenemos la culpa de todo eso.