Milagros no se esperan, no, sí una gestión adecuada de la situación, que sea o no sea Rajoy un mandado se verá, lo mismo que se verán los resultados de su mandato, todo eso es futurible. No lo es el que una política de contención del gasto y equilibrio de las cuentas es beneficiosa para la economía, se puede contrastar con épocas anteriores y ese es el camino marcado por Alemania y Francia, el mismo que se ha impuesto en la reforma de nuestra CE.
Todos estos eufemismos edulcorados que escuchamos en el discurso tecnocrático, véanse "reformas estructurales" cuando quieren decir disminución de partidas, "reasignación de gastos", y demás monsergas, tienen denominador común un axioma bastante nefasto, que es: "el Estado gasta mucho".
Estaría genial, por cierto, que pusieras cifras sobre épocas anteriores, en las que una política de austeridad económica logró producir crecimiento y empleo. Un sólo caso, por favor. De verdad que me encantaría oír contra-argumentaciones en esto, pero hasta el momento no he encontrado ningún caso que ampare tal paradigma.
Lo que sí ha enseñado la historia económica y está más que contrastado es que los Estados precisamente están para gastar, para inyectar liquidez en la economía. De otra forma dime tú, ¿para qué los queremos? ¿Para mantener limpias las calles? ¿Para que se ejecuten sin percances las órdenes de deshaucio?
Si Alemania dijera que lo "necesario" sería tirarnos de un puente, ¿lo harías? Porque básicamente, es eso lo que piden. Cuando recortas en gasto público (con lo cual quitas incentivos), bajas impuestos (con lo cual pierdes ingresos para precisamente, incentivar a la economía), y fomentas el ahorro (es decir, la no-circulación del dinero), la economía se detiene. Contienes la inflacción, sí, pero el crecimiento también se estanca. Y cuando eso pasa, las empresas cierran, crece el paro, y todos nos vamos al carajo.
Alemania aboga por la austeridad no porque ella sea el parangón de la disciplina financiera (ya que irónicamente, fue la primera que se saltó junto con Francia el Pacto de Estabilidad y encima mandó a freír espárragos a la Comisión cuando el resto del Eurogrupo les pidió responsabilidades), sino porque sabe que si promociona estas políticas, puede detener la inflacción, con lo que puede mantener su ritmo de crecimiento. Pero claro, eso a costa de que los demás Estados de Europa se jodan. Justamente cuando más necesitan inversión, les están diciendo que tienen que pasar hambre.