Hola
que de cosas pasan, cuando uno deja de escribir en un foro un poco de tiempo, como siempre ustedes tan atareados siendo los corresponsales de la prensa del corazón y fijándose en la paja ajena en vez de la viga propia. En vez de estar discutiendo por la fijación de los presupuestos de la asignación de la casa real o una républica entablan ustedes un debate que parecen el corrillo de un programa televisivo, solo les faltaba a ustedes imitar a D. Jaime de Peñafiel, son ustedes incorregibles no parecen ni abogados ni estudiantes de Derecho.
El asunto estrella de la semana
Me parece que este debate sobre sobre las aficiones del rey no tiene sentido, yo me decanto por la monarquía parlamentaria, por varias razones:
-Por gratitud histórica, parece que nadie se acuerda que un 23F, un señor decidió lo correcto y gracias a ello existen estos foros donde uno puede expresarse libremente.
-Porque un rey como éste tiene cierta conciencia moral, ha sido capaz de límitar su asignación, ha sido capaz de entonar un mea culpa, un presidente de répública, nos hubiera salido más caro, los presidentes de répública renuncian al cargo es cierto pero el que viene nunca tiene el deber moral de pedir perdón y de ser humilde, un rey permanente como su SS. MM Los Reyes de España, sí la tienen y me alegro de ello. Todavía no he visto a ningún político español pedir disculpas por nada.
Un presidente de républica que cambie cada cierto tiempo, ni pedirá disculpas, ni tendrá cierta conciencia moral ni remordimientos y siempre aumentará cada año su presupuesto solo hay que ver el resto de presidencias de Europa, como el caso alemán que hace poco tuvo que dimitir.
-El rey tiene amigos y esos amigos favorecen a España, sin duda, por ejemplo, Arabia Saudi dandónos contratos y véndiendonos petróleo, supongo que como Argentina no tiene monarquía allí no nos irá también, cualquier comisión por lo que ha hecho supera con creces la asignación de ocho millones de euros, solo tienen que ver lo que cobran algunos directivos de empresa española y desde luego no han hecho más que daño a los intereses españoles.
-Cada uno con su vida privada hace lo que quiere siempre desde el respeto a las leyes tanto legales como morales. Es su vida privada, todos tenemos una y no me digan que se lo pagamos con dinero público que también pagamos con dinero público el sueldo de los presidentes, ministros y funcionarios y nadie va por allí preguntándoles por sus aficiones y vicios durante los fines de semana, que yo estoy seguro que las tendrán o no serán ustedes tan sosos de pasarse todo el día en este foro para saber lo que escribe un servidor de ustedes. Yo también tengo mis aficiones y mis vicios, y si fuera un aristocráta de alta alcurnia y con dinero no me importaría dejarme cazar por la señorita alemana, eso sí fuera soltero y sin compromiso, porque me parece una desfachatez lo que de ser cierto le está haciendo el rey a la reina, al fín y al cabo es un matrimonio como los demás.
-Algunos tienen fijación por el asunto de las cacerías, quizás es porque recuerdan a este señor,
No puedes ver los enlaces.
Register or
Loginque además posó cual señorito andaluz con la piezas cazadas y sin licencia de armas en su día, todo un Ministro de Justicia, claro que con su vida privada cada uno hace lo que quiere o no.
La expropiación de RepsolDe la cuestión argentina de Repsol, decir dos cosas,
Primero, echar la bronca a Antonio Brufau, y su consejo directivo que viéndolo venir el problema desde hace años, no hicieron nada al respecto, por ejemplo, vender a los chinos.
Segundo diferenciar al pueblo argentino de sus dirigentes ,y en concreto de la señora que los gobierna actualmente, que ciertamente son audaces y soberbios, hay que reconocerlo, el país esta en la míseria ( recomiendo a cualquiera que viajé allí para verlo ) y las únicas empresas que compraron y arriesgaron fueron las españolas como Repsol y Teléfónica, se convirtieron en los socios tecnólogicos ( ponen dinero, saber hacer – how know – e ingenieros ) y cuando arreglan las cosas, si te he visto no me ha acuerdo. En mi tierra dicen que arrieros somos y en el camino nos veremos, pues lo dicho.
No esperen ustedes gran cosa, que el Sr. Rajoy no mandará a los militares como en Perejil, no esperen tampoco gran cosa de los europeos ni de los americanos que bastante tiene con lo suyo. Yo me alegro porque así las empresas españolas se lo pensarán dos veces antes de trasladar un call center de España a otro país de seguridad jurídica incierta para que una señorita de la Patagonia no te dé ninguna solución vía telefonica, y te acuerdes de la dichosa globalización y una empresa española pierda un cliente español.
Ahora estas compañias pierden dinero español en suelo extranjero, porque para mí todo lo que no sea suelo europeo es extranjero de verdad, con todo lo que conlleva de inseguridad, lo siento pero es así, es que cuando Aznar desbloqueó acuerdos y prestamos para auxiliar a Chile y Argentina cuando estaban en el abismo, yo supongo que pensaba en los intereses españoles y quizás en la fraternidad que nos une con Hispano-América como bien se atenga uno a decirlo que esta eso se debe mirar con lupa hoy en día.
Cuando una compañía privada invierte en el extranjero sabe a lo que se expone, asume lo que se llama el riesgo-país con todas sus consecuencias, la internacionalización tiene sus riesgos, imaginénse ahora las inversiones de Repsol en Libia, por ejemplo, no sería raro que en la situación actual el gobierno de ese país por llamarlo de alguna forma se apropiara de sus inversiones, porque Repsol no es una hermanita de la caridad e invertía y hacía negocios como el resto de empresas españolas con un dictador como Gadafi como también se hace con Irán como también se hacía con Irak y el Sr. Sadam Husein, y es que el dinero no entiende ni de patriotismo ni de moralidad y tampoco se casa con nadie, no lo olviden ustedes.
La próxima vez, que las grandes compañías se centren en invertir y crear empleo en España, que las aventuras americanas muchas veces traen más lagrimas que risas y más miseria que gloria. Hay que fijarse en empresas como Gamesa, Indra, Navantia, Talgo, Acciona o Mercadona ( que saldrá fuera ) empresas que salen fuera pero siempre fijándose en el desarrollo país ( España ) si invierten fuera, invierten todavía más en España y gran parte del trabajo se lleva desde aquí, ahora quizás Teléfonica decida traer sus call center argentinos a España, y lo siento por los trabajadores argentinos que ellos no tienen culpa de nada.
Les dejo un enlace a un artículo del profesor Xala Sala i Martín, que explica algo de todo esto,
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginPor cierto a menudo elemento han colocado para gestionar YPF, para rematar la faena
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginLos asuntos nacionalesSigamos con la cosa nacional, pienso y creo que los sindicatos actualmente no sirven para nada y la única iniciativa es de las personas que saben y que pueden defender nuestros derechos, el que quiere puede, como este juez por ejemplo,
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginYo no veo a la horda de abogados de los sindicatos utilizando la vía judicial para contrarrestar la reforma laboral, reforma pactada en un 70% con ellos, porque los sindicatos son apariencia de sindicatos, no están todos los días en las calles, día si y día también como en Grecia, armándola o mejor dicho liándola parda. Con verdaderas batallas campales, que a veces, se saldan con muertes y heridos de importancia. Bueno, quizás el primero de mayo, veamos algo.
Pero lo mejor son las imágenes del Psoe, más desaparecido en combate que otra cosa, con Rubalcaba pensando en como reconciliarse con Griñan y las fotografias del intento de pacto en el congreso sobre la reforma presupuestaria.
No puedes ver los enlaces.
Register or
Loginy luego van por ahí diciendo que ellos no querían pactar y que no les gusta la reforma, y demás, supongo que piensan que solo leemos lo que ellos quieren que leamos.
Como siempre el Sr. José Bono, diciendo lo que piensa, es una lástima que dejara a gente de tan poca valía política como Barreda y su subordinada de economía en Castilla La Mancha, que menuda desastre propiciaron con la caja y el dichoso aeropuerto, supongo que no tardará en volver a la política.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginPorque si la historia se re-escribiera y hubiera sido el Sr. Bono y no el Sr. Zapatero quién hubiera salido del congreso aquel del Psoe, quizás no estuvieramos donde estamos ahora, en un país en ruinas. Si señores, hay que asumirlo en el país esta en la ruina más absoluta, la primera cosa que debemos asumir para salir del agujero en el que estamos.
Por supuesto, IU ha firmado su sentencia de muerte, quizás ahora no lo vean, pero es así, el electorado de izquierda no vota al PP, vota Psoe o IU, y de esa manera al único que beneficia, si hay algo que beneficie es al Psoe de Griñan y no a IU. De todas maneras, ya se ha dicho que hay que recortar unos 2 600 millones del presupuesto, lo cual refleja que una cosa son las campañas electorales y otra la gobernanza económica del día a día.
Elecciones francesasSupongo que nadie comenta las elecciones francesas pero que para bien o para mal deciden una cosa fundamental quién sigue siendo la contraparte en el eje franco-alemán y que deciden las políticas económicas europeas y por ende las de España. Porque los señores de Bruselas, están un día palo y otro zanahoria para el burro de carga español, pero es que el palo siempre es más fuerte que la zanahoria. Yo apuesto por el socialista Hollande, y dirán ustedes como una persona como yo apuesta por un socialista, porque para los intereses de España interesa un socialista en el eje franco-aleman, así de claro.
Porque nunca hay que olvidar un asunto, una cosa son los intereses políticos patrios ya sea del color político que sean y otra muy distinta la política común europea y en este asunto, la falta de visión o más bien la visión provinciana y localista del tandém Sarzosy-Merkel es de los peor que se ha visto en años. Lejos quedan ya los años de complicidad de un Kohl de la CDU con un Felipe González del PSOE, que sepan ustedes que el partidos socialista en Alemania sería el SPD, es decir, si atendemos a los colores políticos sería un pacto anti-natura, pero ya digo que hay que tener visión de estado europeo y al dúo Sarzosy-Merkel les falta visión europea pero de lejos. Otra cosa fue lo que tanto Felipe González como Helmut Kohl hicieron en sus respectivos países, pero a los dos le crecieron unos enanos corruptos que acabaron por matarlos políticamente.
La verdad es que los socialistas por la razón que sea y no acabo de entender y teniendo a gente preparada como Jordi Sevilla o Aurelio Martinez ( que como Presidente de Navantia le ha ganado en varias ocasiones la partida a sus homologos franceses y estadounidenses en contratos de envergadura a nivel industrial ) se empeñan en poner a lo menos preparado para la tarea o por lo menos la economía es más bien accesoria y cuando realmente lo importante es pagar las factura y tener el estomago lleno, cubrir las necesidades básicas y después vendrá lo demás. En serio que no lo comprendo. Claro luego llegan los chicos serios de la clase a poner orden en el desaguisado económico, es que piensan ustedes que alguien les gusta recortar gastos en cosas básicas como sanidad, educación, justicia y defensa, es que de además de ser un error económico es impopular porque cualquier medida en educación y sanidad es impopular y anti-económica porque si no se hace bien nos cargamos los pilares del futuro pero vivimos una realidad económica heredada
porque un señor lo primero que hizo al llegar al gobierno fue cargarse la ley de estabilidad presupuestaria de Aznar y empezó la fiesta del despilfarro.Un saludo
PD. Lo único que no le perdono a los argentinos es que para poner voz de malo, cogen siempre el acento de un español, y no de un argentino, ¿ que nos verán ?
2PD. Pensaban ustedes que había olvidado la canción, pero he dejado los grupos ingleses para mejor ocasión.