;

Autor Tema: JUICIO SIN COPIAS.  (Leído 2390 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Elisteos

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 24/12/11
  • www.uned-derecho.com
JUICIO SIN COPIAS.
« en: 31 de Diciembre de 2011, 00:33:38 am »
Hola compañeros.

Un ciudadano ha solicitado copias de un procedimiento del que es parte directamente afectada, entre ellas solicitó la grabación audiovisual del juicio así como Acta del mismo.

Tras ser desestimada dicha solicitud de copias por el Secretario, el ciudadano ha dictado lo siguiente en el recurso de revisión interpuesto por ese ciudadano ante el juez del mismo juzgado interesado:

“NO HA LUGAR a lo interesado por cuanto que en los juicios de menor cuantía  NO HABÍA JUICIO ORAL por lo que no existe acta ni CD ni video ni ningún otro documento que pudiera recogerlo”

Trata de un juicio de Menor Cuantía (10.350 €) cuya demanda se interpuso en el año 2001 y cuyo juicio se celebró en el año 2003.

¿Es acorde a la Ley esa resolución?

Muchas gracias.

Un saludo.
Elias.


Desconectado Presunta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 166
  • Registro: 22/02/09
Re:JUICIO SIN COPIAS.
« Respuesta #1 en: 02 de Enero de 2012, 11:36:23 am »
Claro que es acorde, si no hay grabación del juicio es imposible que le puedan dar una copia. Hasta la LEC de 2000 no se estableció lo de grabar las vistas, y luego en la realidad pues tardó lo suyo hasta poner los medios técnicos necesarios. Además, lo del juicio oral tampoco se estilaba, se hacía todo por escrito y a menudo -según me han contado compañer@s- ni siquiera en las salas de vistas, sino en las mesas de l@s funcionari@s. (Y aunque se hiciera en 2003, si el tema venía de antes, aún se regía por la ley antigua).

Lo que puede hacer es mandar a su abogad@ al Juzgado a que pida el expediente original para fotocopiarlo. Como estará en el archivo, primero tendrán que pedirlo, esperar a que llegue, etc, y luego ya lo podrá copiar sin problemas. Eso sí, al interesado no se lo van a dejar en la vida -lo cual no comparto, pero es así- tiene que mandar a procurador/a o abogad@.

Y que no se olvide de ir llamando cada pocos días para ver si han pedido el procedimiento o si no es fácil que se eternice. Suerte.

Desconectado Chema Sagrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Registro: 29/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:JUICIO SIN COPIAS.
« Respuesta #2 en: 02 de Enero de 2012, 12:18:12 pm »
Presunta tiene razón, hay un claro riesgo de que en este caso el asunto se dilate, mucho cuidado!!!

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:JUICIO SIN COPIAS.
« Respuesta #3 en: 02 de Enero de 2012, 13:23:26 pm »
Bueno, creo que se está exagerando un poco. Es cierto que hasta la nueva L.E.C. del 2000 no se grababan los juicios pero se pusieron los medios casi de inmediato para las grabaciones sólo que no eran en CD como actualmente sino en cintas de vídeo y   los juzgados disponían  en sala de su equipo de grabación. Cuando la parte lo estimaba necesario nos pedía una copia y se le expedía casi de inmediato, no había que estar recordándolo días y días.
En segundo lugar es cierto que el en Menor Cuantía no había vista oral por tanto mal se podría grabar, de modo que los asuntos antiguos a los que no afectaba la nueva Ley siguieron tramitándose por el modo que les correspondía, en este caso totalmente por escrito. La solución es pedir un testimonio de particulares de aquello que interese, no de todo el pleito, ya que como comprendereis ningún juzgado tiene la obligación ni debe perder el tiempo ni medios en fotocopiar asuntos de 500 o mil folios de los que sólo interesan 5 ó 6. El testimonio debe pedirlo el Procurador que para eso es el representante de la parte a menos que no sea preceptiva la intervención del mismo, algo que no ocurre en este caso. Y por último lo que hay que hacer no es estar dando la lata todo el día al juzgado para que nos haga rápido el testimonio porque el asunto habrá que resolverlo cuando le llegue su turno y os aseguro que no se demora nada por capricho, lo que sí recomiendo es darle la lata al procurador correspondiente (en el caso de que se aprecie demora) porque no sería la primera ni la última vez que nos llega el interesado cabreado porque se lo ha pedido al Procurador hace bastante tiempo, a veces meses, y éste le dice que es el juzgado que no se lo ha entregado porque es muy lento, etc, cuando comprobamos que el escrito o no está presentado o se ha hecho en los últimos días. Que cada uno cargue con su responsabilidad.

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:JUICIO SIN COPIAS.
« Respuesta #4 en: 02 de Enero de 2012, 13:36:05 pm »
Tampoco sería la última vez que un funcionario ha tenido que hacer horas extras ( con toda la mala fama que tenemos) porque al procurador de turno se le había "olvidado" pedir la cinta de vídeo con tiempo y se le acababa el plazo por ejemplo para recurrir y el abogado la exigía, y para no perjudicar al ciudadano, ese que aplaude las bajadas de sueldo y congelaciones sucesivas, muchos compañeros hemos trabajado tardes fuera de horario. Esto sólo es para los que piensan que hay que estar dándonos la lata todo el día para que trabajemos porque si no somos unos vagos. Mejor recordadle al Ministerio de Justicia que  nos permita trabajar en unas condiciones medianamente aceptables, y que cubra las bajas cuando son necesarias, sin tener meses sin cubrir un puesto y a veces hasta varios en el mismo juzgado como ha sido el caso del mío por ejemplo y de otros de la población.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:JUICIO SIN COPIAS.
« Respuesta #5 en: 02 de Enero de 2012, 14:10:48 pm »
Pues no entiendo yo eso de "menor cuantía", "procedimiento escrito y sin vista" en un procedimiento cuya demanda se interpuso en 2001 y se celebró el juicio en 2003, debería (yo creo) haberse seguido el procedimiento bajo las normas y principios rectores de la LEC 1/2000. Pero no hacerme mucho caso, sé muy poco de la LEC de 1881 anterior...

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Presunta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 166
  • Registro: 22/02/09
Re:JUICIO SIN COPIAS.
« Respuesta #6 en: 02 de Enero de 2012, 16:17:53 pm »
Precisamente por eso le digo que lo vaya "recordando" de vez en cuando, porque se lo mal que está la cosa en los Juzgados (también soy funcionaria), y cuando tienes cientos de cosas por hacer por más que hagas horas extra y tardes, a veces las que salen antes son las de los que no paran de llamar o de pasarse por allí para ver cómo va lo suyo.

No era en absoluto una crítica a l@s compañer@s, que por mucho que trabajen como lob@s la gente va a seguir pensando que se tocan lo que no deben todo el día.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tampoco sería la última vez que un funcionario ha tenido que hacer horas extras ( con toda la mala fama que tenemos) porque al procurador de turno se le había "olvidado" pedir la cinta de vídeo con tiempo y se le acababa el plazo por ejemplo para recurrir y el abogado la exigía, y para no perjudicar al ciudadano, ese que aplaude las bajadas de sueldo y congelaciones sucesivas, muchos compañeros hemos trabajado tardes fuera de horario. Esto sólo es para los que piensan que hay que estar dándonos la lata todo el día para que trabajemos porque si no somos unos vagos. Mejor recordadle al Ministerio de Justicia que  nos permita trabajar en unas condiciones medianamente aceptables, y que cubra las bajas cuando son necesarias, sin tener meses sin cubrir un puesto y a veces hasta varios en el mismo juzgado como ha sido el caso del mío por ejemplo y de otros de la población.

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:JUICIO SIN COPIAS.
« Respuesta #7 en: 02 de Enero de 2012, 16:45:31 pm »
Cierto Presunta, pero en ese caso mejor recordarselo a quien nos representa en el juzgado que para eso cobra ¿ o no? y en cuanto a lo que dice Palangana, a mí también me sorprende que ya estando vigente la nueva Ley se haya hecho de este modo pero también reconozco que no recuerdo las disposiciones transitorias de cara al enjuicaimiento de los asuntos que ya había presentados a la fecha.