;

Autor Tema: CARRERA DIPLOMATICA  (Leído 9432 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
CARRERA DIPLOMATICA
« en: 15 de Enero de 2012, 13:08:54 pm »
Hola en qué consiste la carrera diplomática, o algo así.... no por nada, es que varias personas ya me lo han dicho que lo mío sería la carrera diplomática y no sé ni de qué vá esto. GRACIAS Y SALUDOS

LA VIDA ES VELLA.

Desconectado auramagna

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 23/09/10
Re:CARRERA DIPLOMATICA
« Respuesta #1 en: 15 de Enero de 2012, 17:06:26 pm »
Habrán sido ironicos

Desconectado pelham123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Registro: 21/12/08
Re:CARRERA DIPLOMATICA
« Respuesta #2 en: 15 de Enero de 2012, 18:21:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola en qué consiste la carrera diplomática, o algo así.... no por nada, es que varias personas ya me lo han dicho que lo mío sería la carrera diplomática y no sé ni de qué vá esto. GRACIAS Y SALUDOS

Leete este enlace, bueno copiatelo en la barra de direcciones:http://www.maec.es/es/Home/Paginas/quieres%20ser%20diplomatico.aspx   
   

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re:CARRERA DIPLOMATICA
« Respuesta #3 en: 16 de Enero de 2012, 17:52:04 pm »
Eso del enchufe es otra leyenda urbana. Hay que pasar unos exámenes de acceso a la escuela diplomática, con un temario bastante exigente la verdad. Toca buscarse un preparador (normalmente en Madrid, que yo sepa no hay academias en otro sitio). En la página de la escuela diplomática viene el temario. Por otro lado, inglés y francés, MUY buen nivel obligatorio. Si se habla algún otro idioma, también puntúa. De todas maneras, lo dicho, viene bien explicado en la página web de la escuela diplomática. Las malas lenguas dicen que lo ideal es hacer el master de Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática, porque precisamente el temario que dan es el del examen de acceso. Más claro...

El enlace que dice pelham123, efectivamente, todo lo que hay que saber!
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:CARRERA DIPLOMATICA
« Respuesta #4 en: 17 de Enero de 2012, 10:22:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Habrán sido ironicos

Pues no, esos comentarios no han sido para nada irónicos, si a tí te lo parece lo veo estupendo porque tu opinión no me importa en absoluto, en fín quien me lo ha dicho a sido gente superior a tí ( académicamente hablando ) pues no creo que tú seas notario o juez, gente que me conoce personalmente en todas mis facetas y así me lo han propuesto. ¿ Te queda claro ? Eso debatiendo de qué salidas me aconsejarían para cuando termine derecho ( que no será por Uned ).
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:CARRERA DIPLOMATICA
« Respuesta #5 en: 17 de Enero de 2012, 10:24:18 am »
Por otro lado muchas gracias a Pelham123 y a Tradixion por la información y el enlace. SALUDOS JAMGO.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re:CARRERA DIPLOMATICA
« Respuesta #6 en: 17 de Enero de 2012, 17:03:46 pm »
No te "mandan" a Sierra Leona y "puedes negarte". La cosa es bastante más complicadilla. Las embajadas están divididas en categorías, creo que de 1ª, 2ª y 3ª. Evidentemente no me sé los criterios de clasificación, pero por lógica entran criterios de desarrollo, situación política, si hay guerra o no la hay y lo mismo hasta el clima. Dudo que sea lo mismo irse a la Embajada de Reino Unido que a pasar frio a Finlandia, por muy ricos que sean.

Los diplomáticos tienen que hacer obligatoriamente una cantidad de embajadas de 3ª, de 2ª y de 1ª a lo largo de su carrera, y a intervalos, no vale pedirse siempre destinos "guays", ni tampoco hacerse todas las "malas" de golpe. Luego también depende si uno quiere hacer más o menos "carrera". Será más facil a lo mejor obtener un puesto de embajador en Irán, a los pocos años, que Secretario de embajada (el escalón más bajo en la carrera diplomática) en Berlín. Y luego estará el lio de qué puestos se quedan libres y cuando y las competencias de cada cual, digo yo que no mandarán a un menda cualquiera a un país con el que tengamos relación tirante. Si a todo este cócktail le añadimos los lios y chanchullos que digo yo que habrá, como en todas partes, pues debe de ser como rellenar la quiniela!
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:CARRERA DIPLOMATICA
« Respuesta #7 en: 17 de Enero de 2012, 18:11:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si te designan embajador en el Zaire o en Sierra Leona, ¿puedes negarte?

Tan rápidamente, creo, que no te designan embajador ;)
Y en su caso no te lo pensarás dos veces.

"Dónde ejerce su función el diplomático?

Los diplomáticos alternan periodos en el exterior con periodos en servicios centrales en Madrid. Cuando están destinados en el extranjero, ejercen sus funciones o bien en una Embajada, o bien en un Consulado, o bien en una Representación Permanente ante un organismo internacional. En cambio, en Madrid, la gran mayoría de diplomáticos está destinado en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, aunque también hay diplomáticos destinados en otras instituciones como Moncloa o el Ministerio de Defensa."

Abogada Icamalaga

Desconectado jalegria

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/09
  • Más moral que el Alcoyano
Re:CARRERA DIPLOMATICA
« Respuesta #8 en: 18 de Enero de 2012, 19:42:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo entendido que es muy dificil. Consiste en ser embajador, consul o diplomático y funciona mucho por enchufe. Si tu papá lo es, tu también lo serás.


Dos conocidos míos, aprobaron diplomaturas.

Por cierto, ni su padre era embajador ni tenían enchufe ni ná de ná.

La ventaja de esta gente que tu comentas, hijos de embajadores y similar, es que al ser su padre diplomático tienen la fortuna de hablar varias lenguas de forma fluida, mientras que otro que se presente a diplomaturas las habla menos fluidamente.

Por otra parte, es una oposición que con tesón y fuerza de voluntad puede sacarse. Eso sí, a viajar durante unos añitos a embajadas mediocres para ir subiendo y, finalmente, terminar en España si eso es lo que se desea. A trabajar en el Ministerio o seguir dando tumbos por el mundo (hay gente que le apasiona, a mi hace tiempo que me dejó de gustar el conocer países -todos me parecen iguales-).

Pues lo dicho, que no es cuestión de enchufe, aunque no hay duda que los nombres y las familias, en todos los sitios ayudan. No es lo mismo llamarse Pérez que Ponce de León y Ortiz de Zárate. Con mis respeto por los Pérez y Los Ponces.


Saludos
 :D

Desconectado pelham123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Registro: 21/12/08
Re:CARRERA DIPLOMATICA
« Respuesta #9 en: 19 de Enero de 2012, 19:22:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por otro lado muchas gracias a Pelham123 y a Tradixion por la información y el enlace. SALUDOS JAMGO.
De nada. A mandar ;)

Desconectado auramagna

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 23/09/10
Re:CARRERA DIPLOMATICA
« Respuesta #10 en: 21 de Enero de 2012, 21:50:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues no, esos comentarios no han sido para nada irónicos, si a tí te lo parece lo veo estupendo porque tu opinión no me importa en absoluto, en fín quien me lo ha dicho a sido gente superior a tí ( académicamente hablando ) pues no creo que tú seas notario o juez, gente que me conoce personalmente en todas mis facetas y así me lo han propuesto. ¿ Te queda claro ? Eso debatiendo de qué salidas me aconsejarían para cuando termine derecho ( que no será por Uned ).

Bueno no te enfades, pense que querias ser juez.
Me parece una oposición dificil. De las más...como las de abogado del estado...o por el estilo. No solo tienes que saber bien derecho, sino sociologia, económia, historia... casi como si hubieras hecho las carreras y hablar dos lenguas bien.
Imposible no es pero sí dificil. Como todo, estudiar mucho, que te guste viajar y...representar a tu pais en el exterior.
Un saludo

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:CARRERA DIPLOMATICA
« Respuesta #11 en: 22 de Enero de 2012, 11:16:28 am »
Gracias a todos, ya me hago una idea de lo que vá esto de la carrera diplomática, pero no me apetece salir de España en absoluto, con lo cual seguiré con mi idea de hacer judicatura. Por otra parte, que lo de estudiar es lo de menos, todas hasta judicatura son difíciles, TODAS.... unas por temario y las más bajas por la gran cantidad de gente que se presenta......... en fín, muchas gracias por la aclaración, yo si salgo al extranjero es por gusto y por viajar pero para nada para trabajar  y mucho menos residir, NO HAY NADA COMO VIVIR EN ESPAÑA, NI COMPARACION, Agraderos a todos los que me habeís aclarado en este hilo la información que solicitaba, la verdad que no tenía ni idea de todo esto. UN SALUDO, CADA DÍA SE APRENDE ALGO NUEVO, sin lugar a dudas. UN SALUDO A TODOS Y GRACIAS.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado javitovlc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1340
  • Registro: 04/08/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:CARRERA DIPLOMATICA
« Respuesta #12 en: 22 de Enero de 2012, 20:48:53 pm »
Todo eso y más aparte hablar dos idiomas distitntos al español con muchisima fluidez