;

Autor Tema: artur mas "divorcio con españa"  (Leído 1671 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
artur mas "divorcio con españa"
« en: 17 de Enero de 2012, 12:57:03 pm »
Artur Mas ha expandido en todo el Reino Unido que va a proceder a un divorcio con España si España no se atiene  a sus exigencias del pacto fiscal. (Una entrevista en el Financial Times en priomera plana)

Si les dan el pacto fiscal y los aeropuertos y los puertos como ya les han dado los hospitales, la policía, etc. etc.. Entonces que uerrán ya , si ya lo tienen todo. Cual será la guinda que pedirán enconces?.

Desde F González, hasta la actualidad, con mayorias abosolutas y sin mayorías absolutas ha sido un degoteo de transferencias, también para el resto de comunidades, pero no en igual medida. Por ejemplo, la policía, Renfe, aeropuertos, puertos , consideran que es España. En esta comunidad, España no es nada. Solo les falta ya el dinero.

Claro si no quedan españoles, les darán lo que les falta y todos contentos. ;D :-X

¿Es que la constitución no deja nada claro que es España?. Por lo que se ve los articulos que corresponderá al stado central las compentencias de ..., son de lo mas ininteligibles. Porque con mayorías absolutas y sin ellas van quedando desprovistos de toda regulación.  ;D


Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:artur mas "divorcio con españa"
« Respuesta #1 en: 17 de Enero de 2012, 14:15:24 pm »
Hago un corta y pega de la entrevista:

Catalonia will this year demand a new economic deal from Spain that would give it more autonomy and cut the amount of money it must transfer to other, poorer regions, according to Artur Mas, the Catalan nationalist premier of the territory.

If the Spanish central government were to refuse, pressure for a “divorce” of the two will continue to intensify, he told the Financial Times in an interview at his office in the 15th century “Palace of the Generalitat” in Barcelona, the longtime seat of the Catalan government.

Mr Mas drew parallels with the situation in Scotland, where there are similar demands for independence or greater devolution of powers from London, although he noted that Catalonia – the richest of the 17 autonomous regions of Spain after Madrid – has more economic weight in Spain than Scotland has in the UK. Scotland and Catalonia lost their independence to their larger neighbours within five years of each other in the early 18th century.

“Catalonia cannot carry on supporting the fiscal drainage that we have at the moment, which is roughly equal to 8 or 9 per cent of gross domestic product [some €17bn] every year,” Mr Mas said.

He said Catalonia, which has annual gross domestic product of €200bn, about one-fifth of the Spanish total, was preparing a plan for a “fiscal pact” that would make it largely responsible for its own taxes and halve the annual fiscal transfers to pay for central services such as defence and “solidarity” funds for poorer parts of the country.

“This will land on Mr Rajoy’s table in 2012 or early 2013,” said Mr Mas, referring to Mariano Rajoy, the new centre-right prime minister of Spain who took power last month after his Popular party’s general election victory in November.

“The status quo doesn’t work,” said the Catalan premier. “There’s a growing divorce because in a continuous, repeated way, Catalans have the sensation – and they’re right – that we are not respected on identity or language issues and not helped on economic and social issues.

“So our project in the short term is fiscal sovereignty ... In the longer term, we’ll see.”

The 55-year-old Mr Mas – a successor to Jordi Pujol, the Catalan nationalist who ran the region for 23 years after the death of the Spanish dictator Franco – says he sees no reason why Catalonia should not be a self-governing state like Finland or Denmark.

“We want to be the Holland of the south, and we can be the Holland of the south,” he said. “Holland is a very open society, with an industrial base, and it has made a big effort in innovation and science.”

But Mr Mas acknowledged that Catalan society remained sharply divided between those who support independence and those who oppose it, which made it an unrealistic goal in the short term, whereas there was strong support from all sides for a new fiscal pact with the rest of Spain that would ease the burden on the local economy.

As in Scotland, Mr Mas said in the interview, the favoured option was an intermediate route between the status quo and total independence.

He has called for “more Catalonia and more Europe”, arguing that national independence has lost some of its significance in any case now that Berlin and Brussels are dictating policy in the eurozone, to the extent of having effectively appointed Mario Monti, the technocratic Italian prime minister.

Mr Rajoy’s government has threatened to rein in the Spanish regions, blaming them for swelling the country’s overall public sector deficit and making Spain miss the fiscal targets agreed with Brussels. But Catalan leaders insist their administration was among the first to impose strict austerity measures when they took power a year ago.

This year Catalonia is to cut civil service remuneration by nearly 5 per cent, in addition to the 5 per cent cut introduced nationwide in 2010; is introducing fees for medical prescriptions; and plans to sell as many of its assets as it can – all pioneering moves for a Spanish region.

With austerity under way, Catalans now want their new deal. “If Spain helps us, Catalan society is not against belonging to Spain, although there’s a part, yes, that’s clearly pro-independence,” says Mr Mas. “But if the Spanish state denies us respect and assistance, the feeling that Catalonia needs its own state will carry on growing.”


Me quedo con tres párrafos:

“Hay un divorcio creciente porque de un modo continuo, repetido, los catalanes tienen la sensación  de que no somos respetados en identidad o cuestiones de lengua y no ayudados en cuestiones económicas y sociales.”

"Con la austeridad en curso, los catalanes ahora quieren un nuevo trato. Si España nos ayuda, la sociedad catalana no está contra la pertenencia a España, aunque hay una parte, que está claramente a favor de independencia”

"Él ha pedido “más Cataluña y más Europa”, sosteniendo que la independencia nacional ha perdido un poco de su significado en cualquier caso ahora que Berlín y Bruselas dictan la política en la eurozona, hasta el punto de haber designado con eficacia a Mario Monti, el primer ministro italiano tecnócrata."

Por lo que entiendo, por lo poco que entiendo es que se pide el mismo trato que se le está dando a otras CCAA, cómo Valencia por ejemplo... vale que lo ideal es tener el pacto fiscal del País Vasco para que la mayor parte de los impuestos se reinviertan en la propia CA... pero para eso habría que haber reformado la CE antes de las reformas de los Estatutos de Autonomía. Cada uno mira sus intereses y hacia lo que vamos es a la vuelta del Estado Centralizado o hacia un Estado Federal... porque está visto que el autonómico no funciona.

Y añado de mi tintero que, está muy bien sobre el papel, la solidaridad entre todas las CCAA... pero la pregunta es, reciben en proporción a lo que aportan? es justo entonces el reparto? y con esto no defiendo la petición de Más, pero la entiendo. Iqual que entiendo que a las zonas más pobres de España hay que ayudarlas... pero para eso hay que hacer un buen sistema en que no priven las idioteces cómo el aeropuerto de Castellon ( a 65 km más o menos de Manises), el de Burgos, el de Extremadura, etc. cuando el corredor del mediterráneo no ha concluído y el AVE ha llegado hace poco a Bcn y en cambio funcionaba por pueblos perdidos de la Meseta... hay que priorizar las inversiones precisamente en las CCAA que más aportan o que más beneficio pueden aportar (sin dejar de lado al resto, está claro).

Y por otro lado, estas CCAA y en ellas incluyo Catalun_ya, tienen que invertir la miseria que recibe del Estado en infraestructuras, I+D, creación de puestos de trabajo y dejarse de chorradas cómo un sin fín de Tv autonómicas, traducciones innecesarias y muchas cosas más.

Un saludo. El vaso medio lleno, por favor.
bye!!!

Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
Re:artur mas "divorcio con españa"
« Respuesta #2 en: 17 de Enero de 2012, 15:33:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hago un corta y pega de la entrevista:

[As in Me quedo con tres párrafos:

“Hay un divorcio creciente porque de un modo continuo, repetido, los catalanes tienen la sensación  de que no somos respetados en identidad o cuestiones de lengua y no ayudados en cuestiones económicas y sociales.”

"Con la austeridad en curso, los catalanes ahora quieren un nuevo trato. Si España nos ayuda, la sociedad catalana no está contra la pertenencia a España, aunque hay una parte, que está claramente a favor de independencia”

"Él ha pedido “más Cataluña y más Europa”, sosteniendo que la independencia nacional ha perdido un poco de su significado en cualquier caso ahora que Berlín y Bruselas dictan la política en la eurozona, hasta el punto de haber designado con eficacia a Mario Monti, el primer ministro italiano tecnócrata."

Por lo que entiendo, por lo poco que entiendo es que se pide el mismo trato que se le está dando a otras CCAA, cómo Valencia por ejemplo... vale que lo ideal es tener el pacto fiscal del País Vasco para que la mayor parte de los impuestos se reinviertan en la propia CA... pero para eso habría que haber reformado la CE antes de las reformas de los Estatutos de Autonomía. Cada uno mira sus intereses y hacia lo que vamos es a la vuelta del Estado Centralizado o hacia un Estado Federal... porque está visto que el autonómico no funciona.

Y añado de mi tintero que, está muy bien sobre el papel, la solidaridad entre todas las CCAA... pero la pregunta es, reciben en proporción a lo que aportan? es justo entonces el reparto? y con esto no defiendo la petición de Más, pero la entiendo. Iqual que entiendo que a las zonas más pobres de España hay que ayudarlas... pero para eso hay que hacer un buen sistema en que no priven las idioteces cómo el aeropuerto de Castellon ( a 65 km más o menos de Manises), el de Burgos, el de Extremadura, etc. cuando el corredor del mediterráneo no ha concluído y el AVE ha llegado hace poco a Bcn y en cambio funcionaba por pueblos perdidos de la Meseta... hay que priorizar las inversiones precisamente en las CCAA que más aportan o que más beneficio pueden aportar (sin dejar de lado al resto, está claro).

Y por otro lado, estas CCAA y en ellas incluyo Catalun_ya, tienen que invertir la miseria que recibe del Estado en infraestructuras, I+D, creación de puestos de trabajo y dejarse de chorradas cómo un sin fín de Tv autonómicas, traducciones innecesarias y muchas cosas más.

Un saludo. El vaso medio lleno, por favor.

Estimado paq1to.

Voy a partir de unos parámetros diferentes. Mis parámetros es la constitución (y no estimas y demás). Lo que piden es por querer equipararse a Navarra y al País vasco. Pero están fuera de la constitución con lo que piden, luego van d´enfants terribles y no de buenecitos.

Si no lo ven claro, que vayan al TC. Lo que no se puede tener al Estado central para las maduras y no para las duras. También hay un concepto  (no se si es constitucional o socialista) que es homogenización social, que les debe sonar a chino. No así desobedecer al Trib. Constitucional y poner a las masas por defensa.

Resumiendo. Basta de pataletas . Hay un Trib Constitucional, y hay tres poderes. No se puede ir de abanderado del poder ejecutivo, porque esto no es democrático.  ¿Que se van a Inglaterra a buscar apoyos?. Parece como con los Borbones y los Austrias. Pues que vayan los españolistas a buscar a Francia y Alemania, para defender nuestra constitución. A que esperan , a que esté todo desmembrado. ;D

Un saludo.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:artur mas "divorcio con españa"
« Respuesta #3 en: 17 de Enero de 2012, 20:57:21 pm »
Razón tienes, yo me baso en el artículo y en el sentimiento de rechazo que se percibe desde éste lado... siempre con el tema de la lengua y bla, bla, bla. Qué tienes razón, seguro; que puede ser mejor la relación, claro; que estamos hartos de políticos que ensucian el ambiente de convivencia estatal, cristalino.

No hace falta remontarse a los Borbones, con volver al café para todos, es suficiente. No nos veríamos así, si en lugar de haber 17 CCAA más dos ciudades autónomas, se hubieran respetado las 3 históricas, otro gallo nos hubiera cantado.

Menos CCAA con el despilfarro que ello conlleva, corrupción y virreys cara duras y más sacar las castañas del fuego. Tú me dirás que Teruel existe y tal y tal; a lo que yo te puedo contestar el consabido "Madrid te roba"... es un ejemplo, no me malinterpretes por favor, no nos pondremos de acuerdo, porque nos toca el bolsillo... en el fondo a los dos nos importa un pito el idioma, las teles que tengas, las operaciones de cambio de sexo que subvencionen, los eres, la coca, los trajes y un largo etc, si no nos estuvieran jodiendo nuestro dinero y las cifras del paro.

Vuelvo a remitirme sólo al tema de los aeropuertos y las paradas del AVE; ¿qué tienen derecho a tenerlas? pues que ahora las paguen, pero ¿las pagan los habitantes, no? ellos son los que se joden con los poliquitrastos que les ha tocado y que la mayoría no tienen ni estudios superiores (cuanto darían por tener dos carreras alguno...) pues cambiar el CP y que paguen con sus bienes y carcel, algunos se lo pensarían un poquito... que para patente de corso, ya tenemos al yernísimo que es medio Borbón por parte política, claro.

Antes de permitir la reforma de los EA y llegar al TC, se tenía que haber reformado la CE, cosa que se está tardando en hacer y necesario por la nueva situación en que España se encuentra. De tí p'a mí, que el Artur ha salido de fin de semana a England p'a conseguir inversiones y al verse lejos ha rajao más de la cuenta... y no está el chirri p'a farolillos ahora.

Un saludo, siempre es un placer debatir contigo.
bye!!!

Desconectado quitin

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 373
  • Registro: 29/05/10
Re:artur mas "divorcio con españa"
« Respuesta #4 en: 18 de Enero de 2012, 06:39:45 am »
Estimado paq1to:

Si señor, completamente lo que debería de ser. Respetar las tres comunidades históricas , donde sea su lengua, de igual a la del estado (escrito en la constitución). Es decir igual, tanto monta, monta tanto; y no despreciar a las asociaciones de padres de lengua materna en español y esas cosas que se saben.

El resto, nosmune una lengua común y un pasado histórico común, y no está el chirri pa farolillos. Pues, aún a pesar de los diferentes reinos visigóticos, en cuanto al derecho ya se hizo una España, con el codigo visigótico para toda Hispania. O sea que no es un invento de ahora. Una unión, quizás la más antigua de Europa, y a ver si nos quitamos la venda de los ojos, y nos sentimos algo, porque si no con tanto reinos de taifas; a río revuelto ganacia de ....  .

Y los pescadores no son españoles, precisamente; y esto es lo triste. Los políticos de ahora, una auténtica revolución, que dura y dura; y si una revolución dura, es que puede vencer.

Saludos.

Desconectado pak1to

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 912
  • Registro: 18/07/08
Re:artur mas "divorcio con españa"
« Respuesta #5 en: 18 de Enero de 2012, 09:34:08 am »
Un inciso, lo de las asociaciones de padres en castellano, es un tema peliagudo de entender desde fuera de la CA, no es lo venden pero tampoco lo que compran... si un colegio es público y hay una norma establecida, no se va a cambiar por una minoría... a ver si lo aclaro mejor, no es que hay un colegio donde una clase de 18 o 25 niños quieran (sus padres, claro) que lo hagan todo en castellano... es uno o dos en una clase, entonces? y también aclarar que hasta donde yo conozco y conozco banstante, las horas estan bastante igualadas.

En el resto estamos bastante de acuerdo, saludos!!!
bye!!!