;

Autor Tema: PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST  (Leído 26922 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Alexiscp

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 145
  • Registro: 06/09/09
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #40 en: 02 de Febrero de 2012, 23:22:46 pm »
venga ánimo que son pocos y cobardes!! examen de recurrir al contencioso-administrativo estaba ganado!!
recurso potestativo de revision y recursos de alzada colectivossssssssssss!!!!!

y del trueno al son violento,y del viento al rebramar
yo me duermo sosegado arrullado por el mar... J.de Espronceda

Desconectado Alexiscp

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 145
  • Registro: 06/09/09
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #41 en: 02 de Febrero de 2012, 23:27:56 pm »
se me va la pinza como he hecho también administrativo ii esta semana jajajaa
y del trueno al son violento,y del viento al rebramar
yo me duermo sosegado arrullado por el mar... J.de Espronceda

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #42 en: 02 de Febrero de 2012, 23:31:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Me río yo de los exámenes tipo test de las oposiciones....., en teoría en las opos tienen que ir eliminando gente para quedar 10 de 40.000 personas que se presentan, de ahí que los exámenes sean literales, pero se supone que nosotros tenemos que aprender los conocimientos básicos de la parte general del derecho penal ¿o estoy equivocada?
  Si ponemos ejemplos con asignaturas de la misma carrera, hemos estudiado 4 asignaturas de derecho Constitucional, hemos tenido que estudiar las constituciones de la historia de nuestro país, pero no nos han preguntado sobre la opinión de los autores de los manuales con respecto de las mismas, ni la opinión que tenían cada una de las personas que las elaboraron, es decir, en Penal tenemos que estudiar muchas teorías, causalista, finalista, etc, pero.... ¿saber la parte general del derecho penal es conocer lo que opinan los autores de un manual o saber que el fin es lo que defiende la teoría finalista. Tendremos que saber que es la legítima defensa, pero también tenemos que saber que si no te fijas que hay una "i"en la frese puedes suspender un examen.
  Puede que esté equivocada, pero creo que esto no es enseñar, ni hacer lo posible para que los alumnos aprendan (creo que esa es la finalidad), esto simplemente es hacer que los alumnos se desanimen y suspendan una asignatura que a priori es preciosa.

  Saludos a todos.




En atención a los alumnos que quieran demostrar su disconformidad.... y a sabiendas que de un examentipo test no pueden reducir ni aumentar nota a quien proteste en base a la voluntad de los profesores... Os solicito que remitáis queja al equipo docente mediante el foro.

Hay que acordar día para ello... Y hemos de remitirlo todos el mismo día y a la vez.
Propongo esperar a que los de la segunda semana hagan su examen para que podamos recoger todas las quejas.

Y propongo acordar unas lineas de queja más o menos concreta. No podemos permitirlo compañeros. Y esto será mucho peor a los que vayamos a septiembre.... Entonces será imposible quejarse. Hay que hacerlo en este cuatrimestre.

Decidme qués os parece porfis y que alguien lo comunique a los de Grado...

Dangoro... ¿Te encargas tú?


LUKA
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #43 en: 02 de Febrero de 2012, 23:35:16 pm »
  ¿y a quien no se le va "la pinza"?, entre la falta de descanso, los nervios y..... el resultado obtenido de un exámen que contabas con aprobarlo...... y afrontabas con ilusión la segunda parte, JA ¿que ilusión?.
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado Alexiscp

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 145
  • Registro: 06/09/09
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #44 en: 02 de Febrero de 2012, 23:41:36 pm »
apoyo totalmente la opción planteada por luka si no nos quejamos y protestamos ante esta injusticia estaremos dando pie a que se vuelva a cometer con el subsiguiente peligro de que se repita y haya mas perjudicados que los que somos ahora y entre los que me incluyo.
y del trueno al son violento,y del viento al rebramar
yo me duermo sosegado arrullado por el mar... J.de Espronceda

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #45 en: 03 de Febrero de 2012, 07:28:47 am »
Yo también estoy de acuerdo con Lucka y con el resto de opiniones, contad conmigo para poner reclamación, o bien impugnar este exámen, me he vuelto a quedar en puertas 4.8 también. Pero no sólo de ciertas preguntas sino del exámen en general. Bien que lo repitan, bien que hagan algo para subsanar ESTA LOCURA de exámen.

Si no hacen nada, a mí no me queda más remedio que cambiarme de universidad, no me atrevo a repetir por casualidad a volver un exámen similar a este y peder la opción ha terminar por licenciatura, Joer que es una putada que a mí personalmente me quedan ( si apruebo más-menos las asignaturas de las que me he matriculado este año ) 60 tristes créditos para terminar, en los que 60 incluyo los 10 de penal I, que a esta marcha ni este ni el próximo año............. estoy en la cuerda floja y sería muy triste que me pasaran a grado ( lo digo por el máster y el exámen y no sé qué rollos ) POR CULPA DE PENAL I....... porque visto lo visto si siguen esta línea y no hacen o cambian nada, yo ya no me presento este año a esta asignatura, que me ha hecho perder no sé la cantidad de horas este cuatrimestre, AÑADIENDO LOS DAÑOS COLATERALES,  de no estudiar y no poder hecharle más horas al resto de asignaturas que llevo........ o cambian o que les dén mucho por culo a la asignatura de penal este año, el próximo ya la cursaré dónde corresponda. Pero por Uned Nooooooooooooooooooo.

Por protestar o impugar este exámen no creo que nos vallan ni a expulsar, ni a perder nada que ya hayamos perdido.......... YO ME APUNTO.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #46 en: 03 de Febrero de 2012, 10:12:05 am »
una curiosidad, ya han colgado las respuestas??
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado emperador

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 23/02/10
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #47 en: 03 de Febrero de 2012, 10:18:34 am »
y las preguntas?????

Desconectado edreira

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 21/10/08
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #48 en: 03 de Febrero de 2012, 12:37:36 pm »
ostri, por los comentarios que haceis, le tengo panico a la asignatura, esta será la tercera vez que me examino, ahora estoy acoj......, dios mio, me presento en la segunda semana pero me imagino que posiblemente igual que la primera, por las opiniones que haceis, que veo que son generales, pues habrá que tomar alguna medida, porque lo que no es normal es que suspenda por ejemplo el 80% de los alumnos, me parece un disparate, y que el error parte de ellos, cuando me examine os dire mi opinión al respecto, suerte a todos

Desconectado morrazo30+

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 325
  • Registro: 05/12/08
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #49 en: 03 de Febrero de 2012, 12:50:27 pm »
propongo escribir cada uno un mail al delegado del estudiante expresando nuestra protesta
porque si es a Alicia Gil te dirá lee el manual....

o lo que es lo mismo veta a tomar por....

Desconectado josenet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 03/02/08
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #50 en: 03 de Febrero de 2012, 14:57:59 pm »

Hola a tod@s!!!!

Yo me apunto a la queja, decid el día y todos juntos masificamos el correo o el foro de la web de la facultad, o intentar saber cómo emprender unos recursos a este departamento, voy un poco ciego en el tema. Bueno ya me contaréis.

Saludos Josenet.  :)

Desconectado luka

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1817
  • Registro: 19/09/10
  • Cuando la razón no es fuerte,la fuerza es la razón
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #51 en: 03 de Febrero de 2012, 16:22:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
propongo escribir cada uno un mail al delegado del estudiante expresando nuestra protesta
porque si es a Alicia Gil te dirá lee el manual....

o lo que es lo mismo veta a tomar por....

Buena idea.... lo del mensaje al defensor del estudiante....

Este mail al defensor puede ser único y referirle el envío masivo de mails de protesta.

El mail de protesta al foro EQUIPO DOCENTE es para que sepan exáctamente las peticiones....

Reunidas en un listado de 10 máximas.

Preguntas que tengan 2 respuestas.... preguntas en las que la habilidad no esté en conocer la materia sino en ser un analista de lingüistica (no es materia de examen eso no?), preguntas que se deban anular por no tener respuesta clara por no acogerse ni a la literalidad del texto (que hay que tener cojones en un examen sobre más de 10.000 afirmaciones 500 pág. x 20 renglones), y lo que se os ocurra en materia de enfoque de la docencia.

Esa es mi propuesta así que si me vais pasando propuestas empiezo a redactar y tras el examen de la segunda semana 1 día después de que cuelguen las respuestas (ya fijaremos el día para el envío masivo aunque será el 21 de febrero casi seguro) lo mandamos a la vez en una franja de 20 h a 22 h.

¿Os parece?  Cuantas más firmas más fuerza. Por cierto si hay que llegar a decanato yo pediré que me devuelvan el dinero de la matrícula y que me indemnicen por la estafa del manual y el tiempo perdido.


LUKA
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado anguslegalitas

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 71
  • Registro: 17/11/07
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #52 en: 03 de Febrero de 2012, 17:48:29 pm »
Confieso sin temor a sonrojarme que me está costando trabajo corregirlo con el libro abierto delante.Algunas del examen "B" me valen dos de las respuestas y en otras,la verdad,no se si es un trabalenguas o una adivinanza.
¡¡¡Lastima de esfuerzo!!!!

Desconectado Pedroperez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 235
  • Registro: 08/07/08
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #53 en: 03 de Febrero de 2012, 18:18:04 pm »
Hola a  ::)todos me he quedado helado con vuestras manifestaciones en este foro sobre el examen que pusieron y la verdad no se que pensar porque yo me examino la semana que viene y no la llevo muy bien preparada por lo que creo que voy a suspender tirando de apuntes y exámenes de otros años,que me aconsejáis los que habéis ido hacer el examen.posibilidades cero o alguien tiene apuntes del dichoso libro que pueda colgar en mi correo djimenezmadrid@yahoo.es si no es molestia y tampoco quiero con ello abusar de vuestra gratitud si es posible lo entendere, no obstante gracias, por ser tan valientes con lo que habéis expresado y dar la cara si a mi me ocurriera lo mismo lo diria ,ya os dire o comentare del dicho examen de segunda semana 

Desconectado PUENTEDURA

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 20
  • Registro: 13/06/08
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #54 en: 03 de Febrero de 2012, 21:07:18 pm »
Estoy de acuerdo con todos vosotros, con todo el contenido, mucho más interesante, que tiene la asignatura, las preguntas eran muy rebuscadas y para mí no valoran el conocimiento aprendido.

Con esto no aumentan los alumnos de la UNED, todo lo contrario, al menos por mi parte.

Suerte para todos.

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #55 en: 04 de Febrero de 2012, 09:26:35 am »
NO SE SI SE HA COLGADO POR AHI EL EXAMEN DE PENAL PERO POR SI ACASO, PROCEDO A COLGAR EL EXAMEN TIPO A 1º SEMANA 2012, PARA LOS QUE VAN A LA SEGUNDA SE HAGAN UNA IDEA:


1) Un cierto bien jurídico encuentra su fundamento en que, sin un ligazón directo con los bienes individuales, supone la protección de las condiciones necesarias para el funcionamiento del sistema. Se trata de un bien:
a) Generalista.
b) Colectivo.
c) Supraindividual.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.

2) Según el TC una ley penal en blanco:
a) Sería siempre inconstitucional
b) Sería inconstitucional si remite a normativa con rango inferior a la ley.
c) Sería inconstitucional si, entre otros requisitos no contuviera al menos el núcleo esencial de la prohibición, verbo típico.
d) Sería conforme a la CE siempre que cumpliese un único requisito: su necesidad por el carácter cambiante de la materia objeto de regulación.

3) A los efectos de determinar la ley aplicable en el tiempo nuestro CP ha optado expresamente por:
a) El criterio de acción: el delito se entiendo cometido en el momento en que se realiza la acción  u omisión típica.
b) El criterio del resultado : el delito se entiende comentido en el momento de la consumación.
c) El criterio de ubicuidad.
d) El criterio de bitemporalidad.

4) ¿ Cual de los siguientes principios de la aplicación penal en el espacio se fundamenta en la idea de soberanía nacional ?
a) el de personalidad activa.
b) el de jurisdicción universal.
c) el de territorialidad.
d) Todas las anteriores.

5) De las siguientes secuencias de conceptos ¿ cual describe correctamente la estructura sistemática del delito ?
a) Acción-omisión , tipicidad, culpabilidad.
b) Acción-omisión, antijuricidad, tipicidad, culpabilidad y punibilidad-
c) Conducta, culpabilidad y punibilidad.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.

6) El elemento básico del delito en la propuesta de MAIHOFER está caracterizado por su naturaleza:
a) unitaria
b) dolosa
c) binaria
d) imprudente.

7) Señale quien de entre los siguientes, es autor según la del vigente CP:
a) el que realiza el trabajo hecho por sí sólo.
b) El que induce a otro y otros a ejecutar el hecho.
c) El cooperador necesario
d) El cómplice.

8) ¿ En cual de las siguientes situaciones puede afirmarse la concurrencia de un resultado de peligro concreto para la vida, pero no de lesión de la misma ?
a) Al comenzar una conducta de adelantamiento en una curva sin visibilidad aparece como no absolutamente improbable que un vehículo venga por ese carril en sentido contrario y pueda por lo tanto producirse un resultado lesivo.
b) Al comenzar una conducta de adelantamiento en una curva sin visibilidad aparace un vehículo por el carril invadido y los bienes jurídicos vida e integridad corporal de sus ocupantes entran en el radio de  la conducta peligrosa. En ese momento la lesión aparece como inminente.
c) Al comenzar una conducta de adelantamiento en una curva sin visibilidad aparece un vehículo por el carril invadido produciéndose una colisión y la muerte de sus ocupantes.
d) Todas las respuestas son erróneas.

9)  Los elementos del tipo para cuya compresión es necesaria la realización de un juicio de valor que se lleva a cabo bien acudiendo a otras normas jurídicas, bien a conceptos sociales,se denominan:
a) Elementos negativos.
b) Elementos descriptivos,
c) Elementos normativos
d) Todas las respuestas anteriores son erróneas.

10) Señale la afirmación errónea:
a) El desvalor de accción concurre siempre en los delitos dolosos de acción y sin él no es posible fundamentar la existencia de un desvalor de resultado.
b) Lo injusto prototípico está constituído por un desvalor de accción y un desvalor de resultado.
c) Puede afirmarse la existencia exclusivamente de un desvalor de resultado en aquellos casos en que no hay desvalor de acción por haber sido causado si el resultado lesivo por una acción que no es típica.
d) Para una posición minoritaria lo injusto se limita al desvalor de la acción, siendo la producción del resultado una mera condición objetiva de punibilidad.

11) Con cual de las siguientes contrucciones se relaciona el concepto de la imprudencia por la asunción o por lo emprendido:
a) La defensa de un deber subjetivo de cuidado.
b) La responsabilidad por imprudencia en comisión por omisión.
c) la actio libera in causa.
d) todas las respuestas anteriores son erróneas.

12) La omisión de una conducta, consciente y voluntaria agota el contenido de la tipicidad. Nos referimos a los delitos:
a) propios de omisión dolosos.
b) de omisión causal y resultados dolosos.
c) impropios de omisión dolosos.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

13) Llamamos agotamiento del delito:
a) A la completa realización del tipo.
b) A la coincidencia de la consumación en los planos formal y valorativo.
c) A una intensificación de la lesión del bien jurídico que se produce trás la consumación.
d) A la condena del delito.
 
14) Autores como BECCARIA, , FEUERBACH O LARDIZABAL sustentan teorías de la pena:
a) absolutas.
b) utilitarias.
c) mixtas
d) abolicionistas.

15) El contraste objetivo-subjetivo entre injusto y culpabilidad es propio de la escuela:
a) causalista
b) finalista
c) social
d) significativa

16) El gánster Giorgio secuestra a Matteo, jefe de la banda contraria, que se ha escapado de prisión, para pedir un rescate a su familia, sin saber que la policía conoce sus planes, y le espera en su casa para, cuando llege con su víctima, detener a Matteo legalmente y ponerle a disposición judicial. Es decir Giorgio no sabe que concurren los elementos objetivos de la causa de justificación que le permitiría detener a Matteo y no actúa con la intención que exige la causa de justificación de ponerlo a disposición de la justicia. Según la posición defendida como  más correcta en el manual recomendado, Giogio:
a) Será castigado por un delito de detenciones ilegales consumadas sin que le benefie el hecho de que sin saberlo ni quererlo haya contribuído  a la puesta a disposición judicial de Matteo.
b) Será castigado por un delito de detenciones ilegales en grado de tentativa al encontrarse compensado el desvalor del resultado por un valor del resultado consistente en la detención de Matteo.
c) Será castigado por un delito de detenciones ilegales consumadas con la pena atenuada por ser menor lo injusto, al haberse conseguido la detención de Matteo.
d) Será eximido de responsabilidad al entenderse su conducta objetivamente amparada por una causa de justificación.

17) La aplicación de la eximente completa de legítima defensa determina:
a) que el sujeto sea declarado ininmputable.
b) la licitud de la conducta
c) la imposición de la pena inferior en dos grados.
d) La inexistencia de responsabilidad penal  y la concurrencia exclusivamente de responsabilidad civil  derivada del delito.

18) Gustavo, P.L  miembro de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, sufre una agresión ilegítima mientras se encuentra en el ejercicio de su profesión. En su reacción defensiva podrá alegar la concurrencia de:
a) Legítima defensa
b) El cumplimiento de un deber o ejercicio ilegítimo de un derecho.
c) Tanto la a) como la b) son correctas.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.

19) La agravante de abuso de superioridad encuentra su fundamento:
a) En la mayor gravedad del desvalor de la conducta.
b) En la mayor gravedad del desvalor del resultado.
c) en una mayor reprochabilidad de la conducta
d) en razones de conveniencia u oportunidad.

20) Según la teoría finalista de la acción la voluntad de realización incluye:
a) únicamente el fín que persigue el autor.
b) el fín que persigue el autor y las consecuencias necesariamente unidas al mismo.
c) además del fín que persigue el autor y las consecuencias unidas necesariamente al mismo, las consecuencias meramente posibles con cuya realización cuenta.
d) El fín que persigue el autor, las consecuencias necesariamente unidas al mismo y todas aquellas que contempla como meramente posibles.

21) ¿ Cual de los siguientes planteamientos pretende distinguir entre causa y condición ?
a) las teorías de la causalidad adecuada
b) las teorías individualizadoras
c) Tanto la a) como la b) son correctas
d) Tanto la a) como la b) son erróneas.

22) La regulación especial de la codelincuencia en las infracciones penales que se comenten a través de medios de difusión social se basa en los principios de:
a) Objetividad, mérito y capacidad.
b) Legalidad y objetividad.
c) Eficiencia y efectividad
d) Limitación y  efectividad.

23) Apuntar con un arma a la víctima con la intención de disparar y matar sería, según la teoría de la unidad natural de acción de FRANK:
a) un acto preparatorio impune todavía.
b) un acto ejecutivo todavía impune.
c) un acto ejecutivo punible.
d) todas las respuestas son erróneas.

24) Según la gravedad de lo injusto la imprudencia se clasifica en :
a) consciente e insconciente
b) grave y leve
c) grave, menos grave y leve.
d) todas las respuestas son erróneas.

25) Señale cual de los siguientes no es un criterio de imputación objetiva del resultado:
a) El criterio de la peligrosidad de la conducta
b) El criterio del fín o ámbito de protección de la norma.
c) El criterio de la disminución del riesgo
d) El criterio de la causa sustitutoria.

Y mi pregunta es :

1) En cuanto a derecho penal parte general del código penal español vigente:
a) Sería más didáctico y práctico que las preguntas se hubieran basado en los arts del CP vigente.
b) Esto no tiene nada que ver con DERECHO PENAL PARTE GENERAL.
c) Son unos cabrones los que han elaborado este exámen
d) TODAS LAS REPUESTAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

Juzguen, que para eso estamos......... SALUDOS Y SUERTE A LA SEGUNDA SEMANA
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #56 en: 04 de Febrero de 2012, 09:30:15 am »
El mismo examen que en grado. Yo pensaba que os lo habían puesto distinto.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #57 en: 04 de Febrero de 2012, 09:39:15 am »
1C 2C 3A 4C 5D 6A 7A 8B 9C 10C 11A 12A 13C 14B 15A 16A 17B 18D 19A 20C 21C 22D 23 C 24B 25A

Si alguien no está de acuerdo en alguna que lo diga.


Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #58 en: 04 de Febrero de 2012, 09:44:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El mismo examen que en grado. Yo pensaba que os lo habían puesto distinto.

Ya lo dijeron en el curso virtual o no sé dónde lo ví: EL EXAMEN NACIONAL SERA EL MISMO PARA LICENCIATURA QUE PARA GRADO. Así como que muchas de las respuestas las he encontrado en los EJERCICIOS DE AUTOEVALUACION ( LO QUE YO SOSPECHABA Y TANTO INSISTÍA EN HACER GRUPOS PARA RESOLVERLOS JUNTO CON LOS CONCEPTOS CLAVE ). Es que lo sabía leñes lo sabía, que estudiando los ejercicios y conceptos tipo era suficiente para aprobar. Pero aquí en licenciatura nadie quiso hacer NADAAAAAA, cuando propuse un par de veces hacer estos trabajos entre todos........ SALUDOS Y FELICIDADES DANGORO POR TU APROBADO.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Fala68

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 619
  • Registro: 24/09/10
Re:PENAL I, DEJEN SOLUCIONES AL TEST
« Respuesta #59 en: 04 de Febrero de 2012, 10:22:59 am »
Pues es tan Mahiofer sale en una línea por ahí rebuscado que lo encontré de casualidad y no lo vuelve a nombrar el libro en ningún sitio más. Vamos, debe estar tan resaltado como el dichoso Frank.
Saludos
Tomás