;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12  (Leído 158960 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado bmorigosa

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 340
  • Registro: 30/01/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #420 en: 21 de Abril de 2012, 15:56:50 pm »
Por fi, alguien me puede decir si el tema 9 entra en el examen, gracias y suerte


Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #421 en: 21 de Abril de 2012, 19:09:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por fi, alguien me puede decir si el tema 9 entra en el examen, gracias y suerte

Sólo el punto 1.1: concepto y elementos de la provincia

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #422 en: 21 de Abril de 2012, 22:52:15 pm »
oye tios moñas...que nooo hombre era broma.

Buenas noches compañeros,una preguntilla del examen del año pasao esta que dice.

Distinga con precisión un reglamento de un acto administrativo general.

Podéis ayudarme,zenkiu.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #423 en: 22 de Abril de 2012, 10:29:51 am »
A ver si te sirve esto Rantamplan



Distinga un reglamento de un acto administrativo general. Acto administrativo general: se asemeja al reglamento en que va destinado a una pluralidad de actos pero se distingue de éste en que se consume una única ejecución mientras que el reglamento tiene un carácter normativo, una vocación de permanencia al regular una materia.

Desconectado JOSE ANTONIO_VALENZUELA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 124
  • Registro: 04/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #424 en: 22 de Abril de 2012, 12:13:41 pm »
Para el compañero Rantamplan; las diferencias entre Reglamento y acto administrativo en general: El reglamento tiene un carácter normativo, general y abstracto, no se refiere a destinatarios concretos, crea e innova derecho; el acto administrativo, solo lo aplica. El reglamento se intregra en el Ordenamiento Jurídico y es fuente del mismo, y tiende a perdurar; el acto administrativo, está destinado a agotarse con su aplicación, mientras que el reglamento se refuerza con su aplicación continuada.

Saludos
JOSE ANTONIO

Desconectado THEMIS87

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 139
  • Registro: 15/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #425 en: 22 de Abril de 2012, 12:51:07 pm »
Una pregunta para aquellos que ya hayan empezao a estudiar esta asignatura: es que esta asignatura me puede, es un ladrillazo!!! Como os estais preparando esta asignatura? Os estais estidiando los apuntes, tal cual vienen o os vais a decantar por estudiaros solo las preguntas y respuestas de administrativo? Que aconsejais que es mejor?
Gracias compis 8)

Desconectado JOSE ANTONIO_VALENZUELA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 124
  • Registro: 04/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #426 en: 22 de Abril de 2012, 13:04:47 pm »
Lo mejor que podría hacer es estudiar por unos buenos apuntes, y antes del examen, prepararte las preguntas mas frecuentes y/o mas importantes ( por ahí andan colgadas las mas frecuentes en plan quiniela ); siendo como es el examen presencial, mi consejo es ese, estudiar y luego fijar conceptos de preguntas posibles.

Un saludo

Desconectado THEMIS87

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 139
  • Registro: 15/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #427 en: 22 de Abril de 2012, 13:07:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo mejor que podría hacer es estudiar por unos buenos apuntes, y antes del examen, prepararte las preguntas mas frecuentes y/o mas importantes ( por ahí andan colgadas las mas frecuentes en plan quiniela ); siendo como es el examen presencial, mi consejo es ese, estudiar y luego fijar conceptos de preguntas posibles.

Un saludo


Muchas gracias por el consejo, es que estoy que no se ni por donde empezar!! Un saludo desde ciudad real :D

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #428 en: 22 de Abril de 2012, 23:06:25 pm »
Gracias Teufel y Jose Antonio,y gracias teufel por la respuesta del otro dia,saluditos.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #429 en: 23 de Abril de 2012, 17:14:33 pm »
¿Alguien sabe cómo es el modelo de examen este año?

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #430 en: 23 de Abril de 2012, 18:40:02 pm »
Hola,diez preguntitas,de las cuales sino me equivoco 8 hay que contestar bien.Esto último digo que creo,lo que sí es seguro que el examen se compone de 10 preg.
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #431 en: 23 de Abril de 2012, 19:45:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,diez preguntitas,de las cuales sino me equivoco 8 hay que contestar bien.Esto último digo que creo,lo que sí es seguro que el examen se compone de 10 preg.


¿Al menos ocho bien para aprobar? La madre que los parió....! :o

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #432 en: 23 de Abril de 2012, 20:33:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale, no he dicho nada, ya lo entendí.


161) Defina la avocación intersubjetiva:

 es el desapoderamiento que en su favor hace una Administración "territorial "superior del ejercicio de la competencia sobre un asunto concreto y específico, cuya titularidad es de un Ente inferior. Es un fenómeno inverso a Delegación y Gestión forzosa.

- OJO!! la AVOCACION INTERSUBJETIVA es entre entes territoriales NO JERARQUIZADOS, y solo en casos EXCEPCIONALES, porque el ENTE (no organo) inferior incumple competencias que tiene asignadas perjudicando el interes general...


PD. la pregunta 161 de las 600, creo que debe ser rectificada, con esto.

Por favor, corregidme si me equivoco, porque me interesa también.
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #433 en: 23 de Abril de 2012, 20:42:07 pm »
No entiende bien, lo que quieres decir que es correcto o no, pero creo que la avocación no tiene porque estar relacionado que un ente haga mal su trabajo, sino porque simplemente considere que debe traer para sí esa competencia, sin que la causa deba ser su mal trabajo, no?.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #434 en: 23 de Abril de 2012, 20:53:31 pm »
 
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entiende bien, lo que quieres decir que es correcto o no, pero creo que la avocación no tiene porque estar relacionado que un ente haga mal su trabajo, sino porque simplemente considere que debe traer para sí esa competencia, sin que la causa deba ser su mal trabajo, no?.

A ver (lo que yo entiendo):
La avocacion propiamente dicha es la AVOCACION INTERORGANICA, pues debe darse entre organos dependientes jerarquicamente.

Pero, la AVOCACION INTERSUBJETIVA, se supone que es, entre "sujetos" lo que significa "descentralizacion", es decir, "personalidad juridica propia" (lo que no ocurre en la "delegacion interorganica", donde el organo delegante mantiene la personalida juridica y solo delega el ejercicio de la competencia, pero NO, la titularidad). Al tener estos entes "autonomia" con respecto al superior, solo se le puede desapoderar por ciertos requisitos previstos legalmente, ... (son las que siguen...):


La avocación o sustitución en el ejercicio de las competencias de las Corporaciones locales por el Estado o las CCAA puede tener lugar cuando aquellas incumplieren las obligaciones impuestas directamente por la Ley de forma tal que el incumplimiento afectara al ejercicio de competencias de la Administración del Estado o de la Comunidad Autónoma y cuya cobertura económica estuviere legal o presupuestariamente garantizada. En este supuesto deberá recordarse a la Corporación local el necesario cumplimiento de sus obligaciones, concediéndole al efecto el plazo que sea necesario.
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #435 en: 23 de Abril de 2012, 21:07:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
es que hay 600 preguntas con respuestas cortas, que estan bastante bien.
Pues parece que lo has entendido bien, acabo de leer esto y va en la línea de lo que has expuesto. No había caido que existiese esa diferencia.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #436 en: 23 de Abril de 2012, 21:18:19 pm »
Además he aprendido un montón de cosas, que la avocación debe ser motivada, que debe ser autorizada por el órgano superior ( no se quien será cuando es el Estado), no es recurrible pero si su procedimiento, que la intersubjetiva además está prevista en la Constitución y es un mecanismo excepcional, interés general o incumplimiento de obligaciones.
Ya puede caer la pregunta.
Gracias por la duda darbon.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #437 en: 24 de Abril de 2012, 22:03:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

161) Defina la avocación intersubjetiva:

 es el desapoderamiento que en su favor hace una Administración "territorial "superior del ejercicio de la competencia sobre un asunto concreto y específico, cuya titularidad es de un Ente inferior. Es un fenómeno inverso a Delegación y Gestión forzosa.

- OJO!! la AVOCACION INTERSUBJETIVA es entre entes territoriales NO JERARQUIZADOS, y solo en casos EXCEPCIONALES, porque el ENTE (no organo) inferior incumple competencias que tiene asignadas perjudicando el interes general...

Si me permites Darbon y espero que por alguno no se me tache de querer dármelas de sabidilla, sino que viene de la experiencia profesional, aunque no haya terminado Derecho, pero sí por otra parte tengo aprobada esta asignatura, que es incluso más extensa que en la Uned, tu pregunta es correctísima, lo único que yo cambio es la terminología, aunque por supuesto la jerarquización se da en la administración estatal y autonómica, yo la llamo vertical, con lo cual las competencias se mueven mediante la desconcentración, de arriba abajo para la delegación, y de abajo arriba para la avocación, en cambio, cuando se da entre entes que no pertenecen al mismo ámbito territorial, la llamo horizontal, lo que se produce es la descentralización, de ahí que la avocación se llame intersubjetiva, porque es un órgano de un ente superior, el que avoca en los supuestos en que un órgano de un ente inferior dotado de x competencias administrativas, no las lleva a cabo, como puede ser por falta de medios.

Si os sirve un ejemplo muy ilustrativo, en la ley 13/1999 de Actividades Recreativas y Espectáculos Públicos de Andalucía, la potestad para sancionar las infracciones que se produzcan en este materia, sobre todo en bares, discotecas, algún espectáculo público ocasional, horario de cierre, etc, toda vez que corresponde la competencia de concesión de la licencia de apertura a los Ayuntamientos por acuerdo de la Junta de Gobierno, cuando me llega un escrito de un acta de inspección que ha interpuesto algún agente de la autoridad, que puede pertenecer a la misma Junta de Andalucía, se nos insta a iniciar el procedimiento sancionador, dándole traslado, so pena de proceder ellos a la actuación.

Si os molesta no tenéis más que indicarlo, que dejo de dar mi parecer, sin problema alguno y, por supuesto, sin enfado, porque tendríais toda la razón


PD. la pregunta 161 de las 600, creo que debe ser rectificada, con esto.

Por favor, corregidme si me equivoco, porque me interesa también.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #438 en: 24 de Abril de 2012, 22:08:32 pm »
He visto que a Zuspi le ha ayudado un montón lo indicado por Darbon, claro que está en la CE, el art. 103.1 es de mandato imperativo el desarrollo contemplado en la Ley 30/92

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO I 11/12
« Respuesta #439 en: 24 de Abril de 2012, 22:14:38 pm »
Huy, perdonad, es que me encanta Administrativo y, ya que enseguida que vieron que estaba respondiendo en el foro de Alf no estando matriculada en la asignatura, al darme de baja días antes de terminar el plazo, por aquello de que una vez pagada no me devolviesen el dinero, pues enseguida me cortaron el "rollo". En el supuesto de que no me la reconozcan, que ya recurriría lo que tuviese que recurrir, porque son 12 créditos, y entraba el sancionador, contratos, bienes públicos, responsabilidad patrimonial, salvo los recursos administrativos (aunque ésto lo sé porque tengo que resolverlos en el trabajo, de ahí que el curso que han impartido en el centro de Baleares por internet, lo del profesor Linde lo entendiese sin problemas), pues me tendré que matricular pero me abstendré de participar en el foro de Alf porque creo que no les gusta mucho la "interactuación" entre el alumnado.