PREGUNTAS:
1. ¿Es posible el control de los Decretos Legislativos por la jurisdicción contencioso-administrativa? ¿En qué caso o casos?
2. Los reglamentos independientes.
3. Consecuencias de la falta de competencia en el órgano administrativo que dicte un acto.
4. ¿A qué organismo corresponde la resolución de los conflictos de competencia entre la Administración y los Jueces? ¿Cuál es la composición de este organismo?
5. Los Secretarios Generales de la Administración del Estado.
6. De acuerdo con la regulación establecida por la Constitución, ¿deben tener todas las Comunidades Autónomas las mismas competencias?
7. La cuestión de confianza en el ámbito municipal.
8. ¿Resulta posible que el Consejo de Ministros disuelva los órganos de una corporación local? ¿En qué supuesto o supuestos? ¿Cuales son sus consecuencias?
9. Los estatutos de los organismos públicos estatales (organismos autonómicos y entidades públicas empresariales).
10. La aplicación del derecho público a la Administración corporativa.
Éstas han sido las preguntas. No sé si he sido yo que he estudiado poco... o que en realidad ha sido bastante difícil.

Suerte a los demás, yo para septiembre.