Buenos días compañeros, hace una semana el Tutor virtual colgó el siguiente mensaje
“Asunto: FORO CUESTIONES RÁPIDAS PRE-EXAMEN
Mensaje nº. 59 Autor: JUAN CRUZ ALLI TURRILLAS
Fecha: Jueves, Mayo 10, 2012 12:19pm
Estimados alumnos,
La semana que viene abriré un foro de preguntas pre-examen para preguntas breves y respuestas breves y rápidas de toda la materia.
Estará abierto solamente la semana que viene como forma de repasar la materia; a partir de la primera semana de exámenes se cerrará todo esto.
Atentamente,
JUAN CRUZ ALLI TURRILLAS”
He colgado un mensaje en el foro, el lunes, primer día del mismo con las preguntas que aún me plateaban dudas, pero estamos a viernes y aún no ha contestado a las mimas, y no os creáis que hay un aluvión de preguntas, de hecho sólo está mi mensaje y otro que también os transcribo, por si alguien nos puede ayudar, se lo agradeceré.
Un saludo y suerte con lo examenes.
MENSAJE 1:
Asunto: Preguntas pre-examen.
Mensaje nº. 63
Fecha: Lunes, Mayo 14, 2012 1:50pm
Estimado profesor:
Le rogaría que me contestará a las siguientes preguntas breves. Gracias de antemano por su ayuda.
Atentamente,
“Preguntas:
1.El Derecho administrativo, es solo Derecho de las Administraciones públicas? ¿Por qué sí o por qué no?
2.¿En qué se diferencian las prácticas y los precedentes administrativos de la costumbres?
3.Clasificación básica de los organismos públicos estatales.
4.Citar con exactitud, cuáles son los poderes ínsitos en la potestad jerárquica.
5.La avocación interorgánica y sus efectos.
6.Concepto exacto de municipio (LBRL); ¿Cuál es su naturaleza?
7.Tipos de ley estatales y, en especial, de conexión entre ambos sistemas.
8.Exponga con complitud el conjunto estructural de órganos de la Administración General del Estado.
9.La competencia: concepto, criterios de distribución y vicios del acto administrativo en relación a la incompetencia.
10.Los organismos públicos estatales: panorámica general.
11.El asesoramiento jurídico del Estado español tras la Ley 52/1997, de 27 de noviembre, de Asistencia Jurídica al Estado e Instituciones Públicas.
12.Enumere qué poderes de naturaleza judicial conserva todavía la Administración, si es que conserva alguno.
13.Enuncie los supuestos de control gubernativo directo sobre los entes locales previstos en la Ley de Bases de Régimen Local y diga en que caso procede cada uno.
14.¿Qué se entiende por Entidades locales menores?
15.¿Qué son las Inspecciones de Servicios?”
MENSAJE 2:
“Asunto: Pregunta dudosa
Mensaje nº. 65. Fecha: Martes, Mayo 15, 2012 11:19am
Hola, En estos momentos estoy repasando exámenes de años anteriores y me he encontrado con la siguiente pregunta:
- Variedades en que una norma administrativa tiene como sujeto destinatario una administración pública.
Mi respuesta:
En algunos casos una norma administrativa tiene como destinatario único a la Administración Pública, como por ejemplo las normas de organización administrativa. Otra variedad son las normas administrativas destinadas a ser cumplidas por las Administraciones Públicas, pero cuya efectividad no se entendería sin la presencia de los ciudadanos o administrados.
Ejemplo de estas últimas son las que regulan contratos administrativos o la expropiación forzosa.
No estoy segura de haber entendido correctamente la pregunta. Me gustaría que me indicara si la respuesta sería la correcta.
Un saludo”