;

Autor Tema: POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12  (Leído 189605 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #220 en: 21 de Marzo de 2012, 13:27:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ok, gracias. Y por lo que leo en Alf la Pec contará si tiene una calificación mayor a la obtenida en el examen. Vamos, que si me la califican a la baja es como si no hubiera hecho nada. No sé si vale mucho la pena hacer la Pec.

exacto...asi es...tienes que hacer una buena pec, para que valga..


Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #221 en: 21 de Marzo de 2012, 18:06:06 pm »
O hacer un examen no muy bueno  :D
Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado alikia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 869
  • Registro: 16/09/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #222 en: 21 de Marzo de 2012, 21:20:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuidado. He visto los chorrocientos exámenes del depósito, y SÓLO SE PUEDE ELEGIR ENTRE LAS DOS ÚLTIMAS PREGUNTAS. El caso práctico te lo tragas sí o sí. Lo dicen bien claro en los enunciados. No tenéis más que mirarlos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.

Los exámenes a los que te refieres son de licenciatura y yo hablo de grado.
Los había visto y, efectivamente, te dan a elegir 1 de las dos últimas preguntas. Pero en los enunciados de los exámenes de grado pone 4 preguntas a elegir 3 y entre esas 4 preguntas está el caso práctico. Por eso mi duda.

Gracias.

OJO con eso.

Los exámenes de Grado (los del curso pasado, porque no hay más) son de los profesores Sánchez/Mellado. Así que a menos que este año seáis repetidores de la asignatura, yo no me fiaría mucho de esos enunciados, porque este año los exámenes los pone Alzaga.  ::)

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #223 en: 21 de Marzo de 2012, 21:29:57 pm »
El último año de exámenes de Alzaga fue el año 2009. Por regla general, este profesor indica dos preguntas que hay que contestar sí o sí y de las otras dos es de donde puedes elegir una de ellas. Alikia tiene toda la razón del mundo, el caso práctico es sí o sí.

saludos


Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #224 en: 21 de Marzo de 2012, 21:43:14 pm »
Gracias, alikia y teufel.

Esperaremos a ver el tipo de examen que nos ponen, ya que no coincide las indicaciones de la guía con el tipo de examen del prof. Alzaga. Más se asemeja a los de grado del año pasado.
(es que no me gustan naaaaada los casos prácticos. Eso de pensar no está hecho para mí...  ;D )
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado toniplazas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 129
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #225 en: 22 de Marzo de 2012, 00:17:32 am »
uffss ya veremos que nos ponen. A mi tampoco me gustan mucho los casos prácticos Victoriasoy jaja.
A ver si cuando salga la Pec intentamos ayudarnos unos a otros para hacerla. Qué os parece?

Saludos

Desconectado Mamba Negra

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #226 en: 22 de Marzo de 2012, 07:52:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
OJO con eso.

Los exámenes de Grado (los del curso pasado, porque no hay más) son de los profesores Sánchez/Mellado. Así que a menos que este año seáis repetidores de la asignatura, yo no me fiaría mucho de esos enunciados, porque este año los exámenes los pone Alzaga.  ::)

Muy buenas, alikia. Me refería a los exámenes de Alzaga.

Desconectado Mamba Negra

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 18/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #227 en: 22 de Marzo de 2012, 07:59:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me autorespondo y en Alf me dijo un miembro del equipo docente que no pueden revelarme esa informaciòn porque la idea es que no descuidemos ninguna faceta del estudio, en otras palabras no quieren decir si el caso pràctico serà o no obligatorio. La materia ya de por si es bastante densa como para que encima se pongan con misterios, todo el rollo viene dado de que como es la primera vez que esa cuota imparte la materia en Grado, no se sabe por donde iràn los tiros, aunque uno como alumno me parece tiene el derecho de saber como es la estructura del exàmen, màs no teniendo referencia de exàmenes pasados de esa cuota en Grado por la novedad del Grado en Derecho. Si asì empezamos mal vamos, yo lo preguntè y esperaba otra respuesta, pues tampoco es que estuviese preguntando sobre cuales son las preguntas del exàmen. Yo he estado leyendo la materia y voy por el tema 9 y la verdad me resulta un pastelazo de cuidado, leo un tema y se me olvida el anterior y asì voy, no se si es que tanto tiempo sin estudiar me oxidò el cerebro o es que realmente la forma en como estàn explicados los contenidos es demasiado complicada, me parece que hay un poco de ambas cosas. No entiendo tampcoo el misterio en el sentido de que al menos esa cuota docente los casos pràcticos de Licenciatura por norma son preguntas concretas con un acento super marcado en lo teòrico (cosa que en la respuesta que me dan remarcan), pues no es que manden a comentar una sentencia, claro eso hablando de cuando era en Licenciatura, a saber si ahora se ponen a experimentar con nosotros y nos revientan ajaja. Saludos.

Son unos prepotentes que van de buenrollistas. Aguas mansas, vaya. En efecto, confunden la exigencia en el nivel con la desinformación y con la arbitrariedad (no puedes responder mal ni insuficientemente -según ellos, claro- ni una sola de las tres preguntas, porque te suspenden. Es decir, te suspenden por tener mal un 33'33 % del examen, aunque las otras dos preguntas estén perfectas y representen un 66,66 %.

Respecto a la redacción del libro, es espantosa (sin llegar a los niveles del libro de Historia de la Administración, que es demencial). Y no lo digo porque el contenido sea difícil, que no lo es; de hecho, el libro de Derecho Administrativo de Ramón Parada me parece genial, a pesar de su densidad, porque el tipo me parece brillante en sus explicaciones, y eso que a veces se pone un tanto  pintoresco. Pero la redacción seudobarroca de los de Constitucional desprende mediocridad.

Desconectado josejulian

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 45
  • Registro: 25/12/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #228 en: 22 de Marzo de 2012, 10:51:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Son unos prepotentes que van de buenrollistas. Aguas mansas, vaya. En efecto, confunden la exigencia en el nivel con la desinformación y con la arbitrariedad (no puedes responder mal ni insuficientemente -según ellos, claro- ni una sola de las tres preguntas, porque te suspenden. Es decir, te suspenden por tener mal un 33'33 % del examen, aunque las otras dos preguntas estén perfectas y representen un 66,66 %.

Respecto a la redacción del libro, es espantosa (sin llegar a los niveles del libro de Historia de la Administración, que es demencial). Y no lo digo porque el contenido sea difícil, que no lo es; de hecho, el libro de Derecho Administrativo de Ramón Parada me parece genial, a pesar de su densidad, porque el tipo me parece brillante en sus explicaciones, y eso que a veces se pone un tanto  pintoresco. Pero la redacción seudobarroca de los de Constitucional desprende mediocridad.

Yo eso tampoco lo entiendo, o sea, si por cosas de la vida una de las preguntas no la respondes bien o bastante mal, reprobado. Digo que no lo entiendo porque el material es bastante extenso (20 temas) y no tiene nada de extraño o particular que uno confunda alguna parte del contenido, y no por hàberlo estudiado mal, sino que simplemente es tan extenso que es muchas veces imposible no mezclar ideas o confundir conceptos, y eso no lo digo por Constitucional, en todas las materias de la Uned en mayor o menor grado esta presente ese problema, lo hacen en mi opiniòn para darle dificultad, pues no le veo otro objetivo. Mucha gente aquì son verdaderos titanes, estudian 4 y 5 materias en un cuatrimestre, yo llevo dos y a medida que voy estudiando se me va olvidando lo que estudiè anteriormente jajaj, aparte que los libros en general no ayudan pues a la hora de leerlos se suelen hacer muy  tediosos y para mi es bàsico que como aquì no hay clases presenciales, los libros fuesen lo màs claros posibles, ya que si encima que tienes que leerte y tratar de entender las cosas por ti mismo, no te la hacen agradable y muy dìficil de entender, se desanima cualquiera, las tutorìas no las considero clases presenciales porque el tutor no es quien evalùa y por tanto su explicaciòn de poco vale de cara al exàmen, las videoclases sin embargo al menos en Constitucional si ayudan un poco en aclarar los temas oscuros o difusos, pero me parece insuficiente. Saludos.

Desconectado ketito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #229 en: 23 de Marzo de 2012, 02:37:08 am »
He subido a la cuenta de hotmail (constitucionaluned), un archivo con todos los temas unidos y homogeneizados. Buscar en la carpeta de CONSTITUCIONAL I.

Desconectado ketito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 332
  • Registro: 15/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #230 en: 23 de Marzo de 2012, 09:58:02 am »
La cuenta de hotmail es (constitucionaluned) y la contraseña constitucion78.

Por cierto, los agradecimientos al compañero IBM77 y compañia, yo solo los he unido.

Desconectado Carlos02

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 454
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #231 en: 27 de Marzo de 2012, 16:42:37 pm »
¿Que ha pasado con toda la información / mensajes desde el día 23 de marzo hasta hoy 27 de marzo? It´s missing?

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #232 en: 27 de Marzo de 2012, 16:45:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Que ha pasado con toda la información / mensajes desde el día 23 de marzo hasta hoy 27 de marzo? It´s missing?

pues es verdad...han barrido.. ::)

Desconectado rizopeca

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 22/05/08
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #233 en: 27 de Marzo de 2012, 16:58:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He subido a la cuenta de hotmail (constitucionaluned), un archivo con todos los temas unidos y homogeneizados. Buscar en la carpeta de CONSTITUCIONAL I.

Gracias Ketito y a IBM y Cia también.

Desconectado Carlos02

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 454
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #234 en: 27 de Marzo de 2012, 19:57:25 pm »
Dejo el Libro y me paso a los apuntes.
El libro es inmanejable. Se podrían dar cuenta que el tamaño ideal de un libro no debe ser mayor de 450 páginas.
Y el tiempo es escaso.
Un agradecimiento muy fuerte a los/las valientes que han realizado los apuntes.
Un saludo,

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #235 en: 27 de Marzo de 2012, 20:04:44 pm »
El barrido puede deberse a que sean mensajes referidos a apuntes o solicitud de material, y entonces los pasan a los hilos correspondientes

saludos

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #236 en: 27 de Marzo de 2012, 21:55:25 pm »
Hay alguna quiniela para constitucional?
SALUDOS

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #237 en: 27 de Marzo de 2012, 22:11:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay alguna quiniela para constitucional?
SALUDOS

Como en el examen tasen el espacio y salga la pregunta de LA INICIATIVA DE REFORMA CONSTITUCIONAL, me suicido.

Desconectado diaz15

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 527
  • Registro: 05/11/10
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #238 en: 28 de Marzo de 2012, 10:36:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como en el examen tasen el espacio y salga la pregunta de LA INICIATIVA DE REFORMA CONSTITUCIONAL, me suicido.

Yo tengo la esperanza de que pongan un epígrafe o subepígrafe de esa pregunta, porque poner toda la reforma en un espacio tasado es imposible
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL CONSTITUCIONAL I , 11/12
« Respuesta #239 en: 28 de Marzo de 2012, 10:53:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay alguna quiniela para constitucional?
SALUDOS

Copio lo que se colgó en el Post del curso pasado (gracias a los hermanos silu y Pedro G.). Aunque es de la cuota de Mellado, no sé si nos valdrá para los de Alzaga. Si alguien tiene tiempo y ganas de comparar epígrafes que diga a ver si nos puede servir a los demás esta quinielilla.

PREGUNTAS DE EXÁMENES ANTERIORES-CONSTITUCIONAL I
1.   La idea moderna de Constitución (Tema 1, pág 22) (S03)
2.   La Constitución en sentido formal (Tema 2, pág. 40) (F10)
3.   La Constitución como norma suprema (Tema 2, pág. 41) (F10)
4.   Clasificación ontológica de Loewenstein (Tema 2, pág. 49) (08)
5.   Concepto y caracteres del poder constituyente (Tema 2, pág 53) (SR03, J04, 08)
6.   Clases de poder constituyente (Tema 2, pág. 55) (S07, 09)
7.    Límites del poder constituyente (Tema 2, pág. 57) (J05, J06)
8.   Concepto y funciones de la reforma constitucional (Tema 3, pág. 65) (FR10)
9.   Iniciativa de la reforma constitucional (Tema 3, pág. 67) (S06, J07)
10.   El procedimiento simple u ordinario de reforma (Tema 3, pág. 68) (S04, S06, J09)
11.   El procedimiento gravado de reforma (Tema 3, pág. 70) (SR04, S05, J06, J07, S09, FR10)
12.   La Constitución española de 1978: características generales (Tema 4, pág. 93) (J03, J04, J06, 08, 09)
13.   El carácter normativo de la Constitución española (Tema 5, pág 99) (S03, SR04, JR05)
14.   Los principios de jerarquía y competencia (Tema 6, pág. 137) (S09, SR10)
15.   El bloque de la constitucionalidad (Tema 6, pág. 139) (J05, JR05, SR07, 08, J10, SR10)
16.   Publicidad de las normas (Tema 6, pág. 143) (SR09)
17.   El principio de legalidad (Tema 7, pág. 173) (S10, JR08, J08, S07, JR06, SR05, S04)
18.   Materias vedadas al Decreto-Ley (Tema 8, pág. 181) (S10, J10, SR09, S09, JR08, JR06, J05)
19.   Los Decretos-legislativos: concepto y tipos (Tema 8, pág. 188) (JR10, S09, SR08, J08, SR07, J07, S06, S05, S04, JR04, J04)
20.   Los Decretos legislativos: límites (Tema 8, pág. 191) (J04)
21.   El control de la legislación delegada (Tema 8, pág. 193) (SR03)
22.   Convalidación o derogación del Decreto-Ley (Tema 8, pág. 184) (JR10, J07)
23.   El presupuesto de hecho habilitante en el Decreto-Ley (Tema 8, pág. 179) (JR10, J10, SR09, JR08, JR06, J05, S03)
24.   Configuración de la Ley orgánica (Tema 9, pág 197) (03)
25.   Concepto material de Ley orgánica (Tema 9, pág. 199) (J10, JR09, 08, S07, 03)
26.   Concepto de Ley orgánica: concepto formal (Tema 9, pág. 203) (JR04)
27.   El rango normativo de la ley orgánica en el ordenamiento jurídico (Tema 9, pág. 205) ( S06, SR04)
28.   Los Estatutos de autonomía: elaboración y reforma (Tema 10 pág. 224) (08, J07, SR06, S06, JR04)
29.   La jurisprudencia constitucional (Tema 11 pág. 244) (JR05, S04, SR04, 03)
30.   Tipos de Tratados Internacionales (Tema 12, pág. 270) (SR10, S05)
31.   Lugar de los Tratados Internacionales en el sistema de fuentes (Tema 12 pág. 274)  (S03, J03)
32.   El Derecho originario (Tema 13, pág. 295) (SR05, J04)
33.   El Derecho derivado. El Reglamento. (Tema 14, pág. 315) (J07, SR06, JR03)
34.   El Derecho derivado. La Directiva (Tema 14, pág. 319) (S06)