1) Ojo con la pregunta: Diversos procedimientos de reforma constitucional, no confundirla con: Procedimientos de reforma de la CE de 1978. (fácil de confundir en un lectura rápida. Moraleja: leer bien y asegurarse antes de contestar)
2) Comentario de la Cuota Mellado:
De acuerdo con la siguiente Sentencia del TC: "(...) la utilización del Decreto-ley "es constitucionalmente lícita en todos aquellos casos en que hay que alcanzar los objetivos marcados para la gobernación del país, que, por circunstancias difíciles o impsosibles de prever, requiere una acción normativa inmediata..." (STC 111/1983, de de de diciembre). Indique en un espacio entre 10 y 15 líneas:
- Materias vedadas al Decreto-ley
- El Presupuesto de hecho habilitante en el Decreto-Ley.
3) Los alumnos de Ciencias Jurídicas que tienen la misma asignatura, mismo programa, han tenido el siguiente examen (a escoger tres):
El poder constituyente originario (Lección II)
Límites de la reforma constitucional (lección III)
El contenido de los Estatutos de Autonomía (lección XV)
Las Leyes Marco (lección XVI)
Un saludo, y buena suerte a todos,