El juez Garzón ordenó la intervención judicial en febrero de 2009 de las conversaciones entre los jefes de la trama corrupta Gürtel encarcelados y sus abogados para impedir la comisión de nuevos delitos, como el blanqueo de dinero, extremo que permite la ley, si bien el magistrado ha sido encausado por prevaricación por esa medida. El País reproduce en su edición de este lunes parte de la transcripción que el juez Antonio Pedreira ha remitido a las partes de aquellas grabaciones, aunque después de eliminar muchos de sus fragmentos en cumplimiento de la decisión del Tribunal Superior de Madrid de anular en parte esas pruebas.
Fondos ocultos en Suiza
En una de esas conversaciones en la cárcel se escucha a Pablo Crespo, exdirigente del PP gallego y mano derecha de Correa, hablar con José Antonio López Rubal y le da instrucciones para para ejecutar fondos ocultos en Suiza, según recoge el diario de PRISA. En otro momento López le transmite a su cliente la “buena nueva” de que una las sociedades “no está bloqueada” y que se trata de unos “quinientos mil”, y Crespo le insta a que las utilice para sus familias y para los abogados defensores.
Sobornos a cargos del PP
En otra de las charlas con los mismos protagonistas, el abogado López pregunta por la identidad de algunas iniciales de los registros en B de los pagos de la trama, que Crespo va confirmando. Uno de ellos es “el cesado”, y responde afirmativamente cuando le preguntan si es “Alberto”. Alberto López Viejo, que como consejero de Aguirre se encargaba de organizar todos sus actos, había sido cesado apenas dos semanas antes de esa conversación en la cárcel, cuando el nombre del dirigente popular salió en los medios relacionado con la trama. Crespo también confirma que otras de las iniciales corresponden a otro entonces diputado regional del PP, Benjamín Martín Vasco.
Avisos para quienes no cooperen
La transcripción también muestra a uno de los letrados, José Antonio Choclán, quejándose de la actitud de uno de los miembros de la trama, José Ramón Blanco Balín, y cuando Correa sugiere que le manden “un mensaje mío” el letrado advierte de que “ya lo hemos mandado” y “bastante explícito”. Correa insiste en que si él quiere Blanco Balín “me viene a hacer compañía”. En otras charlas se comprueba de que los miembros de la red y sus letrados ya eran consceientes de que les estaban grabando y aseguran que “más de un funcionario quiere venir a declarar diciendo que nos graban”.
Pedreira exonera a los letrados
A pesar del tono de las conversaciones, el juez Pedreira ha vuelto a exonerar a los letrados de responsabilidades penales como reclama la Fiscalía Anticorrupción. El juez de la Audiencia Nacional ha levantado por segunda vez la imputación del primer abogado de Correa, Manuel Delgado, y de López Rubal, al entender que “han realizado correctamente su función” como abogados y no han incurrido “en conducta reprochable”. La Fiscalía Anticorrupción ha recurrido la decisión al entender que los letrados colaboraron con sus clientes para ociltar parte del dinero ilegal amasado por la red corrupta.
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login 