Si ánimo de polemizar (nada más lejos de mi intención), yo llevo aprobadas todas con una media de 8.5 (hasta ahora, pero me falta por saber cuatro de este cuatrimestre).
El año pasado me presenté a una oposición de Jurídicos (pedían cualquier titulación superior) y aprobé el examen (por los pelos, ciertamente), antes de empezar Derecho, habiendo ido un año a una academia. Lo que tuve que saber bien fue el contenido de la ley 30/92 y alguna cosilla más.
No me cabe duda que saber los números de los artículos vienen muy bien, y que visten el examen mucho más. Que se obtiene más nota, sin duda. Pero no es lo que había pensado antes de empezar la carrera. Yo creo que la gente que tenga miedo a la memorización no debería dejar de meterse en Derecho. En la práctica, acabará sabiéndose los artículos más importantes de tanto usarlos, y en la vida diaria va a tener las leyes a mano, no se las tendrá que saber de memoria y actualizadas. Yo recomiendo que la gente le pierda el miedo a la carrera por la "falta de memoria".