;

Autor Tema: Civil II, segunda semana.  (Leído 1802 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chinchan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 28/10/08
Civil II, segunda semana.
« en: 15 de Febrero de 2012, 13:56:42 pm »
Bueno, acabo de salir de civil II  y jodo, o yo no sé qué estudio o no sé qué estudiar, porque vamos, las preguntas de la segunda semana tienen miga. O eso me ha parecido a mi, no me jodas.

La primera bueno, solidaridad activa. ( Vale...
Concepto y diferencias entre obligaciones genéricas y específicas. ¿ DONDE ESTÁ ESO EN EL LIBRO, POR DIOS? Aquí había que hablar de todo un poco, teniendo en cuenta que es espacio tasado....
Concepto y caracteristicas de la cesión de contratos ¿ PERO NO ME ESTABA EXAMINANDO DE OBLIGACIONES ? Nada, a divagar otra vez. Luego viendo el libro y leyendo el primer párrafo del mismo: " con independencia de su detallada exposición en el siguiente tomo de esta obra..."
Responsabilidad de padres y tutores. Bueno, aquí he podido decir el artículo y poco más. Aunque ¡ como soy padre ! me ha parecido más asequible.

Luego el caso. No sé si es de compensación, de confusión, de cachondeo o de qué. Mi opinión, y así lo he contestado, es que iba de la compensación, de los requisitos, peroooooo, más concretamente si eran válidos los mismos para darse la compensación y la posible excepción del artículo 1200 donde habla de....tachannnnnn.....contratos de depósito. Y dale, no me examino de contratos la segunda semana ¿¿¿????. Bueno, no sé. Quizás ahora estoy jodido porque no me lo esperaba, pero es lo que siento.

Si apruebo con un cinco le mando un ramo de flores ( qué mariconada, pero es para lo que me da el sueldo ) al profesor que me lo corrija. Pero me da que el primer parcial para septiembre, aunque no sé si es el primer parcial, el segundo o cuál...

Un saludo a todos y suerte para el que lo haya hecho.

Alea iacta est!!!

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #1 en: 15 de Febrero de 2012, 14:06:35 pm »
A mí me pareció correcto. Lo peor lo de la cesión de contratos, que pensé que no iba a entrar y casi ni lo miré.

El caso práctico era una compensación pero creo que no era válida porque las deudas para compensarse tienen que estar vencidas y la segunda no lo estaba.

Suerte!!!

Desconectado chinchan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 28/10/08
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #2 en: 15 de Febrero de 2012, 14:43:06 pm »
Si, si. Si no es que no fuera correcto. Es que era demasiado...rebuscado, para lo que es esta cuota. Pero ya te digo, es mí opinión.

Sobre el caso, si, era compensación. Y si, no era válida pues, además de incumplir el tercer requisito de que fueran vencibles, quizá pudiera ser que también fuera válida pues la deuda provenía de un contrato de depósito. Y si no recuerdo mal, el 1200 del código dice: la compensación no procederá cuando algunas de las deudas proviniera de depósito...

Si lees el caso, dice que el que opone la compensación, la otra parte le debía una cantidad contraída por un contrato de depósito, con lo que no era válida la compensación. Yo he contestado en ese sentido, pero...ahora mismo no sé ni qué he contestado. En fin, que estoy muy jodido, después de las horas que le he metido a mis codos.

Un saludo.
Alea iacta est!!!

Desconectado yokas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 168
  • Registro: 24/05/10
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #3 en: 15 de Febrero de 2012, 15:54:17 pm »
Hola a todos,

Yo la he cagado con la pregunta de los cesion de los contratos pero no porque no la supiera, es que me he equivocado absolutamente y he hablado de la cesion de créditos, que encima se lo he explicado perfectamente.
Con una pregunta errónea si tengo el resto más o menos bien, suspenderé??.
Gracias

Desconectado xocolatinaa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 02/05/09
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #4 en: 15 de Febrero de 2012, 16:06:11 pm »
Hola!! Yo el exámen no lo he visto mla, la peor la de cesión pero aún así la he respondido. Respecto a la pregunta práctica he puesto lo mismo que anmec, que la compensación no era valida por no estar la deuda vencida. Habrá que esperar a la nota. Saludos!

Desconectado dpetit1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 06/09/10
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #5 en: 15 de Febrero de 2012, 16:18:53 pm »
en mi caso pienso todo lo contrario...el año pasado me presenté y la cagué...y este año salí contentísima, me parecieron todas las preguntas super asequibles y el caso práctico me pareció que no fue rebuscado...
yo puse q la compensación no era válida porque la obligación no estaba vencida y eso era requisito indispensable para poder compensar los créditos...
respecto a las preguntas, no me esplayé demasiado pero creo q están todas bien contestadas...
ahora la agonía de esperar las notas...
suerte a todos!!!

Desconectado poniente

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 807
  • Registro: 28/09/08
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #6 en: 15 de Febrero de 2012, 16:38:41 pm »
A mí el examen tampoco me ha parecido rebuscado, a pesar de que no tenía ni idea de la cesión de contratos... le tenía miedo al caso y creo que ha sido fácil, si no me he confundido jejeje he puesto que no se podía porque la deuda de Mariano aún no estaba vencida, creo que lo que dice el compañero sobre el depósito es cierto pero yo ni he caído... Las dos primeras me han parecido fáciles de responder y la de los padres... pues de habermelo leído hace unas semanas... de lo poco que me acordaba...

Desconectado luisanlucar

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 742
  • Registro: 02/11/09
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #7 en: 15 de Febrero de 2012, 16:51:15 pm »
A mi me ha pasado lo mismo con la pregunta de la cesión de contratos, pero lo peor es que he contestado con la cesión de créditos porque la de los contratos creía que ni siquiera venía en el temario.
En el caso práctico también he contestado que no había vencido una de las deudas y que una de las excepciones que establece el código civil proviene del deposito o de las obligaciones del depositario y en el documento la deuda que no había vencido era de contrato de depositario, no se si eso es correcto.
Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes (Khalil Gibran)

Desconectado yokas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 168
  • Registro: 24/05/10
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #8 en: 15 de Febrero de 2012, 17:18:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mi me ha pasado lo mismo con la pregunta de la cesión de contratos, pero lo peor es que he contestado con la cesión de créditos porque la de los contratos creía que ni siquiera venía en el temario.
En el caso práctico también he contestado que no había vencido una de las deudas y que una de las excepciones que establece el código civil proviene del deposito o de las obligaciones del depositario y en el documento la deuda que no había vencido era de contrato de depositario, no se si eso es correcto.

Pues tu como yo, que también ha contestado con la cesión de creditos absolutamente convencida de que era eso lo que preguntaban..... :'(

Desconectado ALBERMAR

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1296
  • Registro: 29/09/07
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #9 en: 15 de Febrero de 2012, 17:21:28 pm »
Pues si sirve de consuelo, yo también he contestado la cesión de créditos , no se en que estaría pensando.
Suerte
Lo difícil, al momento, lo imposible se tarda un poco más

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #10 en: 15 de Febrero de 2012, 17:45:15 pm »
Pues ahora que caigo yo también traté la cesión de créditos. ¿Pero contratos no era para el siguiente? Ayyyy

Desconectado sveta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 22/07/08
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #11 en: 15 de Febrero de 2012, 17:51:49 pm »
Yo tambien conteste a cesion de creditos,pues vaya lio

Desconectado chinchan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 28/10/08
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #12 en: 15 de Febrero de 2012, 21:07:24 pm »
Ya lo he dicho, que no era tan fácil.

¿Alguien podría decirme dónde está ésta pregunta en el libro ?


2- Obligación genérica y obligación específica. Concepto y diferencias


Quiero decir, de manera específica...Yo no la encuentro. Si veo que habla el tema de la definición de ambas figuras y luego habla de las obligaciones genéricas de género limitado...regimen jurídico...regla de la calidad media...pérdida de la cosa...etc.

Luego existe un epígrafe, concretamente el 2.7 que habla de la diferencia de las obligaciones específicas y genéricas pero respecto de la ejecución forzosa. ¿ Ésa era la contestación ? No lo creo. Si lo era yo no contesté eso.

Yo también pensé que era la cesión de créditos, pero me di cuenta de que no era esa. Tuve que leerla otra vez para saber qué me estaba preguntando. Luego me di cuenta de que era la cesión de contratos, de sus caracteres. Puse los caracteres más o menos, pero la definición no me acordé. Bueno, no me la sabía, qué cojon**, para que voy a mentir.

¿ Y decís que no era difícil ? Pues mi impresión es que, por lo menos en parte, sí que lo era.

Un saludo.
Alea iacta est!!!

Desconectado chinchan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 28/10/08
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #13 en: 15 de Febrero de 2012, 21:11:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues ahora que caigo yo también traté la cesión de créditos. ¿Pero contratos no era para el siguiente? Ayyyy

Yo también pienso lo mismo. Ya lo he dicho....AYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY

Un saludo.
Alea iacta est!!!

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #14 en: 15 de Febrero de 2012, 21:52:24 pm »
Yo a lo mejor estoy diciendo una burrada, me disculpais si es el caso. Resulta que el caso práctico, con lo de la "broma", pues yo creo que podía ser  por dos cosas: o porque la deuda no estaba vencida (fecha de vencimiento en septiembre, ergo compensación no válida) o porque era un contrato de depósito, que el cc excluye de la compensación. Q ni siendo verdad me vale, porque no estaba segura de eso y puse todo un lío.
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado chinchan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 28/10/08
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #15 en: 16 de Febrero de 2012, 06:49:58 am »
Me inclino más por la segunda opción. Excluye la compensación por el depósito.

Un saludo.
Alea iacta est!!!

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #16 en: 16 de Febrero de 2012, 10:10:53 am »
Yo es que como he visto las dos posibilidades, me he puesto super nerviosa. Porque, claro, me decía "las dos no pueden ser!" Sino serían "2 bromas" y no una! Pero el caso es que están ahi las cosas... Así que me he ido por la tangente y queriendo apuntar las dos posibilidades sin decidirme por ninguna, pos eso, en plan, "mire, tienen que ser deudas y no son, es un contrato de depósito" pero es que aunque fuesen deudas, la segunda no está vencida... En fin, que la he liado bien parda me parece. A ver si son majillos corrigiendo, que no lo sé.
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado chinchan

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 327
  • Registro: 28/10/08
Re:Civil II, segunda semana.
« Respuesta #17 en: 16 de Febrero de 2012, 10:38:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo es que como he visto las dos posibilidades, me he puesto super nerviosa. Porque, claro, me decía "las dos no pueden ser!" Sino serían "2 bromas" y no una! Pero el caso es que están ahi las cosas... Así que me he ido por la tangente y queriendo apuntar las dos posibilidades sin decidirme por ninguna, pos eso, en plan, "mire, tienen que ser deudas y no son, es un contrato de depósito" pero es que aunque fuesen deudas, la segunda no está vencida... En fin, que la he liado bien parda me parece. A ver si son majillos corrigiendo, que no lo sé.

Yo también. Pero me incliné más por la segunda. Yo creo que son válidas las dos opciones,pero claro, no corrijo...jejej
Lo importante es que lo hayamos expuesto. Luego, en uno o en otro sentido, pues ya se verá. No somos juristas todavía.

Un saludo.
Alea iacta est!!!