;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12  (Leído 162347 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado anabhdez

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 180
  • Registro: 21/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #740 en: 22 de Mayo de 2012, 17:44:57 pm »
7. Que una persona sea inviolable significa:
a) Que no puede ser procesada salvo que se cumplan determinados requisitos para ello.
b) Que es juzgada, siempre, por un determinado tribunal.
c) Que no puede ser víctima de determinandos delitos.
d) Que etá exenta de responsabilidad penal.


Desconectado valvert

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 123
  • Registro: 28/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #741 en: 22 de Mayo de 2012, 17:48:02 pm »
Me sumo a la opinión "de la mayoría de la doctrina" (como dicen los amiguetes del libro), como siempre había que ir co cuidadado para elegir las que dejar en blanco y no meter la gamba. De hecho hay una que sigo sin saber, no estoy seguro ni con  el libro:

"12. La CE. prohibe en todo caso y de manera expresa:
a) La pena de muerte.
b) la cadena perpetua.
c) la pena privativa de libertad consistente en trabajos frozados.
d) Todas las anteriores son correctas.

Razonamiento de un pardillo como yo:

- art. 15 CE:

Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las Leyes penales militares para tiempos de guerra..
¿Eso es de forma expresa y en todo caso?

Art. 25:
2. Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados. El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la Ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad.

Pueden ser la "A" y "C".

Quien tuvo, retuvo ...

Desconectado sissia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 352
  • Registro: 17/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #742 en: 22 de Mayo de 2012, 17:49:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me sumo a la opinión "de la mayoría de la doctrina" (como dicen los amiguetes del libro), como siempre había que ir co cuidadado para elegir las que dejar en blanco y no meter la gamba. De hecho hay una que sigo sin saber, no estoy seguro ni con  el libro:

"12. La CE. prohibe en todo caso y de manera expresa:
a) La pena de muerte.
b) la cadena perpetua.
c) la pena privativa de libertad consistente en trabajos frozados.
d) Todas las anteriores son correctas.

Razonamiento de un pardillo como yo:

- art. 15 CE:

Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las Leyes penales militares para tiempos de guerra..
¿Eso es de forma expresa y en todo caso?

Art. 25:
2. Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social y no podrán consistir en trabajos forzados. El condenado a pena de prisión que estuviere cumpliendo la misma gozará de los derechos fundamentales de este Capítulo, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la Ley penitenciaria. En todo caso, tendrá derecho a un trabajo remunerado y a los beneficios correspondientes de la Seguridad Social, así como al acceso a la cultura y al desarrollo integral de su personalidad.

Pueden ser la "A" y "C".

Quien tuvo, retuvo ...
Todas son correctas, la D.

Desconectado anabhdez

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 180
  • Registro: 21/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #743 en: 22 de Mayo de 2012, 17:50:31 pm »
8. La pena de multa proporcional prevista para las personas físicas qeu resulten penalmente responsables:
a) Puede tener la consideración de pena menos grave o leve.
b) Puede tener la consideración de pena grave o menos grave.
c) Se considera siempre pena menos grave.
d) Se considera siempre pena grave.

9. Victoria G.V., menor de 13 años de edad, lleva a cabo una conducta encuadrable en el delito de defradación de fluido eléctrico; atendiendo exclusivamente a su edad -esto es, sin tener en cuenta la posible concurrencia de otro tipo de circunstancias de modificación o exención de la responsabilidad penal-, según la Ley Orgánica reguladora de la responsabilidad penal de los menores -LORPM- le será de aplicación:
a) La LORPM con una atenuación facultativa de las medidas sancionadoras educativas allí previstas.
b) La LORPM con una atenuación obligatoria de las medidas sancionadoras educativas allí previstas.
c) El Código civil y el resto de disposiciones vigentes.
d) Ninguna de las anteriores respuestas es corresta, pues la LORPM no recoge previsión alguna sobre la cuestión.

10. En ocasiones el tipo prevé la posibilidad de diferentes modalidades de comisión, de manera que si se realiza una de ellas o varias se comete en todo caso una sola unidad típica. A estos tipos se les denomina:
a) Delitos complejos.
b) Tipos mixtos alternativos.
c) Delitos compuestos.
d) Delitos permanentes.

11. El vigente Código penal prevé en su art. 130 las causas de extinción d ela responsabilidad penal. De acuerdo con la postura defendida en el texto básico, ¿cuáles de als que se enumeran a continuaicón extingue la responsabilidad penal en sentido estricto (aquella que nace del hecho típico, antijurídico, culpable y punible, que es impuesta en un fallo judicial condenatorio)?
a) La prescripción del delito o falta.
b) La prescripción de la medida de seguridad.
c) El cumplimiento de la condena.
d) El perdón del ofendido.

Desconectado sissia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 352
  • Registro: 17/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #744 en: 22 de Mayo de 2012, 17:51:10 pm »
Aunque pensandolo bien sería solo los trabajos forzados.

Desconectado valvert

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 123
  • Registro: 28/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #745 en: 22 de Mayo de 2012, 17:52:57 pm »
A eso iba SISSIA, que en el examen la lías sin querer...

Desconectado sissia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 352
  • Registro: 17/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #746 en: 22 de Mayo de 2012, 17:54:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A eso iba SISSIA, que en el examen la lías sin querer...
Y la verdad es que la pregunta es un poco tonta, pero que caes como la moscarda.

Desconectado anabhdez

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 180
  • Registro: 21/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #747 en: 22 de Mayo de 2012, 17:56:14 pm »
12. La Constitución española prohíbe en todo caso y de manera expresa:
a) La pena de muerte.
b) La cadena perpetua.
c) La pena privativa de libertad consistente en trabajos forzados.
d) Todas las anteriores son correctas.

13. La obligación de restituir el bien o reparar o indemnizar por los daños o perjuicios que los hechos constitutivos de infracción penal hayan podido causar se identifica con:
a) La culpabilidad.
b) La tipicidad.
c) La antijuricidad.
d) La responsabilidad civil.

14. Si una persona jurídica resulta penalmente responsable por unos hechos de los que también resultan penalmente responsables personas físicas:
a) La persona jurídica será también responsable civil directa por tales hechos y de forma solidaria con las personas físicas penalmente responsables de los mismos.
b) La persona jurídica será también responsable civil directa por tales hechos de forma subsidiaria respecto de las personas físicas penalmente responsables de los mismos.
c) La persona jurídica no será también responsable civil por tales hechos.
d) La persona jurídica será también responable civil directa por tales hechos pero no las personas físicas penalmente responsables de los mismos.

15. De acuerdo con la legislación vigente, la suspensión y sustitución de la pena privativa de libertad impuesta en sentencia:
a) Constituyen penas alternativas a la pena de prisión prevista para el dleito cometido.
b) Constituyen una prespuesta para contrarrestar los efectos perniciosos que pueden provocar las penas privativas de libertad, sobre todo cuando son de prisión.
c) Resultan ajenas a los planteamientos preventivo especiales de vertiente resocializadora.
d) Están solo previstas para la comisión de faltas.

16. La circunstancias agravante de reincidencia se regula en el vigente Código penal según un sistema:
a) Genérico y propio.
b) Específico e impropio.
c) Genérico e impropio.
d) Específico y propio.

Desconectado VIRGOS1970

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 307
  • Registro: 15/04/09
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #748 en: 22 de Mayo de 2012, 17:59:04 pm »
Es la c, ya que la ce no prohibe "en todo caso", la pena de muerte, ya que de forma indirecta dice que es posible la pena de muerte en tiempos de guerrra, si las leyes militares lo posibilitan.

De hecho, en el manual dicen que para que en españa fuera posible la pena de muerte, no haria fala modificar la ce, solo las leyes miliatares (ya que actualmente,estas lo prohiben).

Desconectado leiorgar

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 733
  • Registro: 17/06/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #749 en: 22 de Mayo de 2012, 17:59:44 pm »
Hola a mi en un principio también me ha parecido asequible, pero puestos a leer bien las preguntas y las respuestas.... Es bastante fácil caer en la trampa...

Ya veremos que pasa. Ánimo a los de la segunda semana.
A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad. Víctor Hugo

Desconectado anabhdez

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 180
  • Registro: 21/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #750 en: 22 de Mayo de 2012, 18:00:57 pm »
17. La cuantía diraia mínima de la pena de multa establecida para las personas físicas conforme al sistema de días multa es de:
a) 2 euros.
b) 20 euros.
c) 1.080.000 euros.    :D
d) 400 euros.

18. Por el mero dato de que un sujeto crea erróneamente qeu concurren las circunstancias qeu sirven de base a una causa de justificación podemos afirmar que se encuentra en un error de prohibición:
a) Vencible.
b) Invencible.
c) Directo.
d) Indirecto.

19. Si concebimos la culpabilidad como reprochabilidad estamos utilizando una concepción que denominamos.
a) Normativa.
b) Preventiva.
c) Psicológica.
d) Psiquiátrica.

20. En lo que se refiere al proceso de determinación de la pena, en la actualidad, los países continentales europeos, a excepción de Alemania:
a) Conceden un margen ilimitado al arbitrio judicial.
b) Se orientan hacia esquemas de predominio legalista.
c) Imitan los esquemas que imperan en países de tradición anglosajona.
d) No conceden margen alguno al arbitrio judicial.

21. ¿Cuándo, de acuerdo con los planteamientos del texto básico, es difícil identificar la función y la legitimidad de las penas privativas de otros derechos?
a) Cuando la ley establece su imposición aunque entre los derechos afectados por la pena y el delito cometido no exista ninguna vinculación.
b) Cuando la ley exige para su imposición que entre los derechos afectados por la pena y el delito exista una vinculación.
c) Cuando estas penas afectan a los cargos públicos dle penado.
d) Cuando estas penas impiden que el penado disfrute de subvenciones públicas.

Desconectado maricarmen25

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 392
  • Registro: 27/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #751 en: 22 de Mayo de 2012, 18:01:23 pm »
Alguien tiene respuestas para comparar? Tipo b (mías sin contrastar)
1 B, 2 d, 3 c 4 d 7c 8 a 9 b 10c 11 b 12a 13 b 14a 15c 16d 17a 18c 20c 21a 22c 24d 25a

Desconectado aasm

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 21/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #752 en: 22 de Mayo de 2012, 18:02:04 pm »
bueno pues esto es lo que yo puse en el tipo A. no se lleven por nada puesto que no estudie nada 1d, 2b, 3b, 4a, 5b, 6c, 7a, 8c, 9d, 10a, 11c, 12d, 13d, 14a, 15d, 16c, 17a, 18b, 19c, 20b, 21b, 22b, 23d, 24b, 25b

Desconectado anabhdez

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 180
  • Registro: 21/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #753 en: 22 de Mayo de 2012, 18:05:33 pm »
22. A realiza una conducta prevista como delito en el Código penal desconociendo que la misma es antijurídica. Podremos decir que actúa en:
a) Error de prohibición vencible.
b) Error de prohibición invencible.
c) Error de prohibición o sobre la antijuricidad de su conducta.
d) Error de tipo.

23. De acuerdo con la opinión mayoritaria reflejada en el texto básico, ¿qué interpretación cabe dar al término "delito" empleado por el legislador para describir uno de los presupuestos de aplicación de las medidas de seguridad?
a) La de comportamiento típico y antijurídico susceptible de ser constitutivo de delito o falta.
b) La de comportamiento típico, antijurídico y culpable susceptible de ser constitutivo de delito.
c) La de comportamiento típico y antijurídico susceptible de ser constitutivo de delito.
d) La de comportamiento típico, antijurídico, culpable y punible susceptible de ser constitutivo de dleito.

24. Según la regulación dle vigente Código penal español:
a) Todas las personas jurídicas son peanlmente responsables.
b) Solo son penalmente responsables las personas jurídicas expresamente mencionadas en el Código penal.
c) Cualquier entidad que goce de personalidad jurídica será siempre responsable penalmente.
d) No se establece directamente qué personas jurídicas pueden ser penalmente responsables.

25. La Constitución española:
a) Define las concretas penas con que se han de castigar las distintas infracciones penales.
b) Determina principios rectores y límites del sistema de penas en el ordenamiento jurídico español.
c) No hace alusión expresa a ninguna clase de penas.
d) No hace alusión expresa a ninguna finalidad a la que deban orientarse las penas privativas de libertad.

Desconectado emlo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1194
  • Registro: 24/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #754 en: 22 de Mayo de 2012, 18:07:06 pm »
Muchas gracias, anabhdez.

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #755 en: 22 de Mayo de 2012, 18:07:18 pm »
Muchísimsa gracias, anabhdez.

Saludos y espero que hayáis tenido suerte los que os habéis examinado esta tarde

Desconectado anabhdez

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 180
  • Registro: 21/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #756 en: 22 de Mayo de 2012, 18:07:27 pm »
Este que he transcrito era el tipo A.
Mis respuestas han sido:

1D, 2C, 3B, 4-, 5A, 6C, 7D, 8A, 9C, 10B, 11C, 12C, 13D, 14A, 15B, 16B, 17A, 18D, 19-, 20-, 21-, 22C, 23-, 24B, 25B.


Y ahora me voy a tomar una cocalita bien fresquita que me la he ganado.

Desconectado eros5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 10/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #757 en: 22 de Mayo de 2012, 18:09:11 pm »
yo en el examen tipo B he puesto lo siguiente:
1a,3d,4d,5b,6a,7a,8a,9b,10c,11b,12c,13b,14a,15d,16d,17a,18a,22c,23a,24b
La verda k en la de la pena de muerte,la de cadena perpetua y trabajos forzados me cole...y fijo que en alguna más también...pero bueno...por lo menos no era como en el primer cuatrimestre....suerte a todos

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #758 en: 22 de Mayo de 2012, 18:10:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este que he transcrito era el tipo A.
Mis respuestas han sido:

1D, 2C, 3B, 4-, 5A, 6C, 7D, 8A, 9C, 10B, 11C, 12C, 13D, 14A, 15B, 16B, 17A, 18D, 19-, 20-, 21-, 22C, 23-, 24B, 25B.

Y ahora me voy a tomar una cocalita bien fresquita que me la he ganado.

Muchísimas gracias por tu aportación y tomaté esa coca-cola bien fría!!!!!
Confiemos en que para la segunda semana sea más o menos parecido el examen...
Espero que os haya salido bien...o mejor dicho muy bien...!!!!
Nos pondremos los de la segunda semana...las pilas... ;)
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado sissia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 352
  • Registro: 17/02/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PENAL I (2º PARCIAL) 11/12
« Respuesta #759 en: 22 de Mayo de 2012, 18:10:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este que he transcrito era el tipo A.
Mis respuestas han sido:

1D, 2C, 3B, 4-, 5A, 6C, 7D, 8A, 9C, 10B, 11C, 12C, 13D, 14A, 15B, 16B, 17A, 18D, 19-, 20-, 21-, 22C, 23-, 24B, 25B.


Y ahora me voy a tomar una cocalita bien fresquita que me la he ganado.

Gracias.